Sociales

Friday 14 Jun 2024 | Actualizado a 22:26 PM

Expoboda & Eventos 2017 abrió sus puertas

/ 21 de marzo de 2017 / 17:00

Vestidos de novia, trajes para novios, peinados, tortas y todo lo relacionado con ese momento especial fueron parte de los estands de la Expoboda & Eventos 2017, realizada por segundo año consecutivo en el Campo Ferial Chuquiago Marka, cuya inauguración se vio engalanada con el desfile de Las Magníficas, quienes lucieron los trajes blancos de distintos diseñadores.

“El año pasado, durante la primera versión de esta feria, nos pusimos como meta y nos comprometimos a redoblar el número de expositores y lo logramos. Este 2017 son 120 estands en dos pisos del Bloque Rojo”, dijo Yakelín Pérez Llano, directora general ejecutiva a. i. de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos del Campo Ferial, durante el acto central. Susana Ríos Laguna, viceministra de Política Tributaria, asistió al evento y deseó que la cifra de 10.000 visitantes de 2016 sea duplicada en la presente versión.

Comparte y opina:

Recepción por el día nacional de Rusia

Svetlana Sizikova, Román Sizikov, Andrey Krysanov e Yana Krysanova.

/ 14 de junio de 2024 / 13:15

La Federación de Rusia conmemora la declaración de su soberanía nacional y para celebrar el aniversario patrio, la embajada de este país en Bolivia ofreció una concurrida recepción. El festejo se llevó cabo en los predios de esta legación diplomática, con la asistencia de más de un centenar de invitados. “Me alegra constatar que las relaciones que unen a nuestros pueblos hermanos progresan y que vamos superando perturbaciones del inicio de la década como la pandemia, conmociones políticas y económicas”, indicó el encargado de Negocios, Andrey Krysanov, quien dirigió el acto ante la ausencia del embajador Mikhail Ledenev. Una vez terminado su discurso, Krysanov recibió una serie de reconocimientos y obsequios por parte de instituciones y autoridades nacionales. Para finalizar, los asistentes disfrutaron de música, bailes y platillos tradicionales rusos.

Daniel Poveda, Olga de Poveda, Tatiana Chevtchenko y Yelena Lekentzeva.

Alan Borda, Herbert Monte Villa, Néstor Ríos, Juan Carlos Alurralde.

Jacqui Ferrufino y Alberto Montaño.

Jorge Barraza, Claudia Benavente y Juan Carlos Bazoalto.

Tatiana Kharkovskaya y Iuliia Bulat.

Bahram Shahabeddin, Erenia Gamez, Hugo Moldiz, Eduardo Sosa, Oscar Silva y Octavio Mendoza.

Naomi Rojas, María de los Ángeles Fernández, Martina Bazán y Adriana Castro.

Comparte y opina:

Embajada de Francia conmemora el ‘Día D’

José Schulz, Fabio Messineo, Huascar Ajata, Hélène Roos, Geneneve Asselín, Richard Porter y Joe Tordella.

/ 12 de junio de 2024 / 15:37

La Embajada de Francia en Bolivia, a la cabeza de su máxima representante, Hélène Roos, llevó a cabo un conmovedor evento para conmemorar el 80 aniversario del desembarco de los aliados en Normandía y la liberación de Francia, conocido como el “Día D”. Este evento que recuerda un importante hecho de la Segunda Guerra Mundial contó con la participación de los embajadores de Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá e Italia; además de los discursos de los delegados de Naciones Unidas y la Unión Europea. Videos, representaciones, poemas, exposiciones fotográficas y otras muestras artísticas también formaron parte del programa. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Alianza Francesa de la zona de Achumani.

Gregorio Tolle, Aiana Fisher, Mikiko Fisher, Rodrigo Zamora, José Esprella y Rodrigo Escalante.

Cecilia Requena y Rafael Ramírez.

Camila Diais, Isabelle Ryckebusch e Ines Kossatikoff.

Carlos Vargas y Tomas Lyons.

Cem Sarvan, Marcelo Viscarra y Ximena Riveros.

Mario Reinhard, Angela Peña y Patricia Urdininea.

Mario Espinoza y Carmen Almendras.

Sonam Liberman, Rachel Lundy y Dakshina Voetsch.

Comparte y opina:

Suecia celebra su aniversario nacional

Equipo de la embajada de Suecia en Bolivia.

/ 12 de junio de 2024 / 12:45

Suecia recuerda su Día Nacional y para celebrar la importante fecha, el embajador de este país en Bolivia, Nicolas Weeks, ofreció una recepción. Los jardines de los Bosques de Aranjuez fueron el lugar elegido para llevar a cabo el festejo, donde autoridades nacionales, miembros del cuerpo diplomático, representantes de organismos internacionales e invitados especiales se dieron cita. Tras cumplir tres años de intensa labor en el país, el diplomático se despide con gratitud de su cargo, pues está próximo a iniciar una nueva misión en Bangladesh. “Cosas maravillosas han salido a la luz para mí. La gente de esta parte del mundo y de Bolivia, que me trataron con tanto cariño y solidaridad”, indicó. Al finalizar el encuentro, los asistentes bailaron al son de las emblemáticas canciones del grupo ABBA.

Elías Chevez, Danilo Sánchez, Claudia Benavente, Reiko Onomura, Jorge Barraza y Hiroshi Onomura.

Hélène Roos y Mahmound Elalwani.

Patricia Cuarita, Tarmo Dix y Débora Lisboa.

Emma Stephens y Jill Benton.

Mariana Pérez, Pablo Camacho, Eliana Arteaga y Oscar Navarro.

Lyudmila Tsvetkova, Gabriela Gilistro, Mara Pidal y Karen Velasco.

Romy Cronenbold, Emannuel Hondrat, Catalina Jiménez, Patrick Cyr y José Luis Pereyra.

Anabel Ariñez, Carolina Pericón, Sergio Fernández, Claudia Viscarra y Raquel Cuevas.

Comparte y opina:

Una ofrenda en honor a Antonio José de Sucre

Cesar Trompiz.

/ 12 de junio de 2024 / 12:20

Con motivo de la conmemoración del 194 aniversario del fallecimiento del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, el embajador de Venezuela en Bolivia, Cesar Trómpiz, organizó una ofrenda floral. El solemne evento tuvo lugar en la Plaza del Estudiante, donde se encuentra el monumento en honor al héroe latinoamericano. Instituciones entre embajadas, ministerios, casas de estudios, entidades bancarias, la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas se hicieron presentes para entregar su obsequio. “El líder del ejército libertador en las campañas del sur, merece por parte de los gobiernos todos los honores a su gesta, su presencia, su impronta y a lo que hizo por nuestros pueblos”, indicó el embajador venezolano durante su discurso.

Ahmed Salem Mohamed y Hatem Elnashar.

Edwin Sánchez, Luis Reinoso, Carolina Valdovinos y Julio B. Pujols.

Eduardo Sosa y Pamela Salazar.

Anny Pérez y Carolina Valdovinos.

Alison Gómez y Danilo Sánchez.

Elías Chevez, Mahmound Elalwani y Eduardo Sosa.

José Aramayo, Lenny Contretas, Anny Pérez, Cesar Trompiz, Humberto Echalar, Josefa Gutiérrez y Joel Pantoja.

Comparte y opina:

Ecuador conmemora la Batalla de Pichincha

Presley Marlon Suarez Muñoz, Mirian Esparza y Bruno Jouannem.

/ 4 de junio de 2024 / 16:02

Con motivo de conmemorar el bicentésimo segundo aniversario de la Batalla de Pichincha y el Día de las Fuerzas Armadas de Ecuador, la embajadora de este país en Bolivia, Mirian Esparza, ofreció una concurrida recepción. El evento tuvo lugar en los jardines de su residencia, donde delegados de Fuerzas Armadas y policiales, de diferentes naciones, entregaron reconocimientos a la representante de esta legación diplomática. “El 24 de mayo de 1822 marcó la antesala de nuestra libertad definitiva, producto de la unidad de los pueblos por causas justas. La Batalla de Pichincha fue resultado de esta visión y nuestra independencia fue el resultado de la lucha conjunta de todos los ecuatorianos”, dijo Esparza en su discurso, para luego alzar su copa y brindar junto a los invitados por sus héroes nacionales.

Elizabeth García Carrillo, Dora Sobreira Lopes y Silvia Abello.

Cinthya Aramayo, Fernando Velasco, Ximena Behoteguy y Katherine Mercado.

Antonio Delgado y Ertan Yalçin.

Andrea Ulloa y Geneneve Asselín.

Aghabious Gergis y Fabio Messineo.

José Domínguez, Miguel Zambrana, Jesús Miranda, Jony Arciniega y Luis Pérez.

Jorge Claverol, Mahmoud Elalwani, Stefany Vargas y Marcelo Laquis Castillo.

Comparte y opina: