Tras descartar intoxicación de estudiantes, la Fiscalía amplía investigación por homicidio
Una comisión de fiscales fue conformada para continuar con las pesquisas y determinar las causas por las que 19 estudiantes presentaron problemas en su salud el pasado 17 de agosto.

El fiscal departamental, William Alave, afirmó la ampliación de la investigación por el delito de homicidio.
Imagen: Fiscalía
Luego de que los resultados de los estudios toxicológicos realizados a 19 estudiantes de un colegio de Mallasa dieran negativos, la Fiscalía determinó ampliar las pesquisas por el delito de homicidio, tras la muerte de una de las afectadas.
Para continuar con las investigaciones, el Ministerio Público conformó una comisión de fiscales.
El fiscal departamental, William Alave, oficializó ayer, jueves, que de acuerdo con el informe del resultado preliminar de las pericias toxicológicas realizadas por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) alas afectadas, el resultado dio negativo a cualquier intoxicación por ingesta de líquidos o alimentos.
“Las muestras de 11 estudiantes afectadas por presunta intoxicación llegaron mediante cadena de custodia al laboratorio del IDIF el 21 y 22 de agosto de la presente gestión. El resultado de las pericias son elementales para determinar que no hubo intoxicación; sin embargo, se continuará con las labores investigativas para llegar a la verdad y que los responsables sean sancionados”, explicó Alave.
Lea también: Adolescente intoxicada en un colegio de Mallasa muere por un paro cardíaco
Acotó que el segundo grupo de muestras remitidas al IDIF son de seis menores provenientes del Hospital Municipal La Merced, la segunda toma de muestras se realizó el 17 de agosto, de ambos grupos de muestras se efectuó la pericia y el resultado preliminar es negativo a intoxicación por ingesta.
COMISIÓN
La Comisión de tres fiscales investigará el hecho y las circunstancias en torno al fallecimiento de una de las adolescentes de 17 años edad por disfunción orgánica múltiple, insuficiencia renal aguda y síndrome convulsivo, de acuerdo al certificado médico forense del IDIF.
El 17 de agosto, cuando los alumnos retornaron a su establecimiento educativo, luego de participar del desfile escolar por el Día de la Bandera, mientras se encontraban en el patio, dos adolescente se desmayaron y el personal docente les brindó los primeros auxilios, posteriormente fueron cayendo más adolescentes y fueron trasladadas a diferentes hospitales.
Una de las hipótesis de los padres de familia es que las estudiantes aspiraron sustancias tóxicas emanadas de un depósito que tiene el gobierno municipal de La Paz al lado del establecimiento educativo.