Wednesday 15 May 2024 | Actualizado a 15:04 PM

El río de estaño

‘Con estas aguas regábamos nuestras tierras, pero los componentes químicos las quemaron. Los comunarios tienen derecho a trabajar’.

/ 22 de septiembre de 2013 / 04:00

El olor. Recuerda al que se siente cuando uno va al refrigerador y destapa un envase en el que hay pollo pasado. Así huelen las calles de Huanuni que están cerca del río del mismo nombre. Al asomarse al barranco que atraviesa este municipio orureño, se ve el arroyo, denso, color plata, que corre entre las casas. Resulta chocante ver las viviendas con sus ventanas encaramadas al sucio torrente. Es imposible que los cristales puedan impedir que el embriagante hedor se quede afuera.

Dos cerdos grandes y negros bajan por una de las laderas lodosas que hay unos metros más abajo del antiguo puente ferroviario; caminan sobre el cauce; sus pezuñas apenas se hunden en el escaso caudal; y se paran a beber. Un perro  del mismo color que los chanchos se detiene también y toma el líquido.

Algunos autos atraviesan el agua  (si es que esto merece tal nombre) por debajo del puente, sin importarle a sus ocupantes que el fango hediondo se quede pegado en los bajos. Arriba, la gente camina por las calles sin fruncir el gesto. Dicen que el olfato se acostumbra a todo. Parece ser cierto.

“Huanuni fue un campamento minero limpio. Hoy es una ciudad y debe ser ¡ limpia!”, dice un gran letrero sobre un muro a la entrada de esta urbe de 24.677 habitantes, según el Censo 2012. Sin embargo, tanto en el cauce como en los laterales de la carretera que lleva a Uncía, otro lugar de tradición  minera, se ven botadas botellas, bolsas y otros objetos de plástico. Por todo lado hay insistentes pintadas en las que se lee: “Vota por Verde 2013”.

Resulta irónico, pues no parece que acá se tengan ideales medioambientales.

Toda la suciedad hecha río baja desde la parte alta de la población —ubicada a 54 km de Oruro—. Ahí arriba, en el cerro Posokoni, está el ingenio Santa Elena de la Empresa Minera Huanuni (EMH). De sus muros sobresalen tubos por los que se “escapan” litros de líquido argentado que tiñen el agua y el propio lecho del río, sobre el que hay montículos de tierra del mismo color. Por la ladera del cerro se ven unas tuberías que, en algunos puntos, se desunen.

En teoría, los líquidos de la actividad del ingenio deberían subir por ahí hasta el dique de cola (una especie de piscina en la que se acumulan los residuos para, luego, tratar esas aguas) situado más arriba, en Cataricagua. Se empezó a construir en octubre de 2010, según el boletín número 189, Minería al día, publicado por el Ministerio de Minería y Metalurgia. Y, dice este mismo documento, el dique funcionaría durante cinco años. “De esta manera se evitará tirar las aguas contaminadas al río Desaguadero y al lago Poopó, como una muestra de que el Estado cumple con la normativa medioambiental y, sobre todo, preserva de la contaminación de las aguas del sector”. No obstante, sólo ver el cauce del Huanuni da una idea de si se está cumpliendo o no con el propósito de no dañar el medio ambiente de la región.

“Con esas aguas regábamos nuestras tierras, pero los componentes químicos las quemaron”, señala Félix Laime observando el entorno desde afuera del ingenio. Lleva una chompa de alpaca, pantalón de terno gris y botas marrones. Es el presidente de la Coordinadora en defensa de la Cuenca del Río Desaguadero, los lagos Uru Uru y Poopó (Coridup), y también de la Coordinadora Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería y Protección al Medio Ambiente (Conamproma). El xantato, usado en la flotación (proceso por el cual se separa el mineral de otros materiales) y el queroseno, que da vida a la maquinaria, son algunos de los productos que van a parar al río. “Ellos (los mineros) tienen derecho a trabajar, pero también los comunarios tienen derecho a trabajar su tierra”. Pero eso es complicado para buena parte de los habitantes de las comunidades ubicadas entre Huanuni y el lago Poopó, porque la contaminación que genera la mina ha salinizado los suelos, así como buena parte de los acuíferos subterráneos, y las aguas superficiales no sirven para el riego. Esto no sólo afecta a los agricultores, también a los ganaderos: el forraje ha ido desapareciendo, mientras que las malformaciones en los animales son cada vez más habituales, cuenta Félix. Y el ingeniero Jaime Caichoca, del Centro de Ecología de los Pueblos Andinos (CEPA) de Oruro, lo corrobora basándose en diversos estudios que se han hecho en la zona. Sólo la polución de la subcuenca Huanuni afecta directamente a 800 familias; las actividades de otras minas (Morococala, Japo, Santa Fe, etc.) también dañan a las subcuencas Desaguadero, Poopó y Cañadón Antequera. En total, 40 comunidades sufren las consecuencias.  

Entre Huanuni y Oruro se encuentra Sora Sora, en el municipio de Machacamarca. Este poblado está a tan sólo 60 metros de la orilla del caudal que baja del ingenio. El estudio Kimsa Jalsuri. Evaluación Ambiental de Pacopampa-Sora Sora (Subcuenca Huanuni – Oruro), editado por la Liga de Defensa del Medio Ambiente y CEPA, arroja datos preocupantes sobre la cantidad de minerales que ingiere el ganado vacuno en la zona debido a que bebe agua y se alimenta de forrajes contaminados por las partículas de minerales que arrastran tanto el río como el viento. La investigación, realizada en 2011, concluyó que un bovino ingiere 0,858 gramos por semana de arsénico, un elemento químico que en los humanos puede provocar desde diarreas, dermatitis, problemas en el hígado y en la médula ósea, hasta la muerte —Napoleón Bonaparte murió, supuestamente, por haber ingerido arsénico a lo largo de su vida—; 1,925 g de estaño, sustancia que genera, entre otros, dolor de cabeza y estómago en las personas; de zinc, que puede provocar náuseas, vómitos o fiebre, 101,903 g; 3,047 g de cadmio (puede permanecer en el riñón humano entre 18 y 33 años), que causa trastornos crónicos como hipertensión y cáncer, así como 2,898 g de plomo. En total, el ganado de la zona introduce en su cuerpo 474,150 g de metales pesados al mes.

La leche y la carne de los animales son luego consumidas por los lugareños. Por el momento, las consecuencias más graves de la elevada exposición a estos materiales se está viendo, sobre todo, en las propias bestias, que mueren por enfermedades infecciosas pero, también, presentan malformaciones.

Jaime muestra un ejemplo: la foto de la cría de una oveja con cuatro patas delanteras y el mismo número de traseras.

En las personas, hay dolencias también, y eso no pasaba antes, asegura Gregoria Chachaqui de Mamani, pobladora de Machacamarca. Es habitual que la gente sufra descomposición, dolores de cabeza y de estómago. “Infección es”, dice que les indica el médico. Nada más. Entre las personas de más edad, hay casos de cáncer, lo cual según los lugareños no era común antaño.

Machacamarca es conocida como “el oasis del altiplano”. Hay aquí otro ingenio de la EMH, que lleva el nombre del lugar y que procesa 200 toneladas de minerales complejos, según el Informe de Gestión 2012 presentado por el presidente de Bolivia, Evo Morales. Se  levanta sobre una colina en la que hay varios montículos de pasivos,  “residuos sólidos o líquidos, generalmente peligrosos para el ambiente y/o la salud humana que quedan como remanentes de una actividad minera determinada”, según el documento Pasivos ambientales mineros. Barriendo bajo la alfombra, publicado en 2011 por el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina. Enfrente, a unos cuantos kilómetros, está el lago Uru Uru. Más lejos queda el Poopó y es en dirección a él donde la tierra, en el horizonte, se ve blanca. “Es por la sal”, apunta Félix.

“Hasta más o menos los años 60, aquí se plantaba papa y haba. Ahora, no se puede”, refiere Gregoria, señalando el río a su paso por Machacamarca, cerca de la zona del cementerio local. Y no sólo por la salinización de la tierra y la contaminación de las aguas: los sedimentos que arrastra el río han hecho que el cauce crezca, restando espacio para sembrar, coinciden en mencionar tanto Gregoria como Félix. Aseguran, junto con Jhonny Terrazas, de la                Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Oruro, que, según estudios que se han hecho en este lugar, el limo tiene un espesor de 1,80 metros. Además, decenas de botellas PET están acumuladas en el lecho por el que corre el líquido plateado.

El paisaje es muy diferente a cómo Gregoria lo tiene grabado en su memoria. En su recuerdo, las aguas eran  más profundas y había peces. Eran “asisotes”, afirma, separando una mano de la otra unos cuantos centímetros. Pero hace tiempo que la pesca es cosa del pasado, y la agricultura y la ganadería parecen seguir el mismo camino. La única forma de continuar pastoreando y evitar que los animales se enfermen es trasladarlos lejos. Tanto, que los comunarios se turnan para llevar los rebaños de varios vecinos a pastar; luego, esa persona descansa y otra se encarga de caminar kilómetros en busca de pastos más saludables. Las ovejas de Gregoria están ahora mismo en El Choro, un municipio a unos 20 km de distancia, al otro lado del lago Uru Uru. El resto de los pobladores que se dedican a las tareas del campo también tiene que andar buenas distancias para llegar hasta otros terrenos, alejados del río Huanuni.

La mujer se pone en cuclillas y recoge un poco de agua del río con un vaso de plástico. “¿Qué vamos a hacer? ¿Dónde vamos a ir?”, pregunta al aire. “Los pozos eran tomables y ya no se puede (usar el agua)”. Desde luego que no: en el fondo del recipiente, donde el líquido elemento lleva sólo unos instantes, ya hay posos. El contenido se ve turbio. “Cuando la tomas, te hace la boca gruesa”, asegura la oriunda de Machacamarca. “Es salada y picante”.

Surcando el río de plata

Aparecen por la ribera del frente un hombre subido en una motocicleta y una mujer a pie. Él cruza sin bajarse del vehículo; ella se saca los zapatos, se arremanga la pollera y cruza caminando, pues no hay puente. Dice Gregoria que por aquí transitan todos los días comunarios que llegan al pueblo para vender sus productos —queso y yogur— y compran agua para llevársela a casa. Al cruzar el Huanuni, se quitan los zapatos para evitar que se deterioren.

Sin embargo, si no se lavan los pies en seguida, se les cuartea la piel. La mujer, a paso lento, llega hasta esta orilla. “¿No le hace daño esa agua?”. “Sí”, responde la mujer. “Pero no hay otra”.

La Universidad Técnica de Oruro (UTO) publicó este año un estudio que determinó que el río Huanuni es el más contaminado por la minería de toda la región. El promedio de acidez de sus aguas es de 2,6, cuando el nivel normal es 7. De aquí para abajo, hasta el 0, la acidez va en progresivo aumento.

Pero no es sólo la explotación del cerro Posokoni lo que afecta al río y a las comunidades de su entorno. “La gente de Huanuni está sobre todo preocupada con la problemática de la basura, los residuos sólidos (…), y no tanto con lo que pasa en las comunidades, río abajo”, comenta Gilberto. “Todo va al río”. Eso es lo que se ve en lugares como Machacamarca o Sora Sora, pero también en el propio centro minero donde, además de basura desperdigada y líquidos de la mina, van a parar al río las aguas de los baños. El gobierno municipal anunció en enero que estaba preparando un plan ambiental para concienciar  a la ciudadanía en este tema, implementar el reciclado de botellas PET y crear un botadero local.

Saliendo de Huanuni, el cauce está totalmente removido. Montañas de lodo y pequeñas piscinas con agua de color extraño hacen que el agua tenga que zigzaguear para continuar su cambiado rumbo. Sobre las partes altas del lecho se ven pequeñas construcciones hechas de ladrillo, sacos de arena y techos de calamina. Ante una de estas casas faena incansable Félix Achacollo, de 60 años, aunque luce de mayor edad. Haber trabajado toda la vida en la mina y, desde hace unos años, ocho horas bajo el sol del altiplano, no ayuda a conservar la juventud en el rostro. Es hijo de minero. De hecho, su padre murió en las entrañas del Posokoni, pero él se ha dedicado a lo mismo que la gran mayoría de los habitantes del lugar y en lo que actualmente se ocupan unos 4.700 trabajadores, según publicó La Razón. Pero, por su edad, hace tiempo que abandonó la oscuridad del yacimiento subterráneo para trabajar como palliri (recogedor, en quechua). Él mismo ha construido las canaletas por las que baja agua y en las que echa lodo de los montones. El mineral que queda en el fango pasa a una especie de pozo, luego se solidifica, y camiones de la EMH vienen a llevárselo. “En un mes he sacado tres volquetas yo solo”, cuenta, a pesar de que cuesta arrancarle las palabras. Faena sin guantes, ni barbijo ni gafas ni ningún otro material de protección. “Tengo guantes”, asegura. Y los muestra, apoyados sobre unos sacos. Pero manifiesta que no le gusta usarlos.

Posee una pequeña construcción de sacos de tierra. Él duerme allí, impregnado del olor . Tiene que hacerlo, dice, para que no venga otro y le robe el estaño que ha logrado exprimirle a la tierra.

El presidente de la Coridup y Conamproma pide que se cumpla lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 0335, de 21 de octubre de 2009, que determina la situación de riesgo y emergencia de la población de la subcuenca Huanuni. En él, dentro de la primera línea estratégica, se habla de crear acciones para mitigar y tratar la contaminación en la zona, además de la “construcción inmediata” del dique de colas. Los comunarios denuncian que han pasado cuatro años y no se ha cumplido el decreto. Uno de los obstáculos, según el abogado de la Unidad de Justicia Socioambiental de CEPA y Coridup, Clemente Paco, es porque hay comunidades que no quieren ceder tierras para hacer el dique, pues tienen miedo de que se desborde. Esto ha retrasado la construcción durante años pero, por fin, la EMH va a comenzar a expropiar terrenos, según su responsable de medio ambiente, Jorge Venegas, “para que todos unidos hagamos de una vez este proyecto que va en beneficio de todo el departamento”. Aunque aún no hay fecha prevista (se espera que esté listo cuando empiece a operar el nuevo ingenio, en el primer trimestre de 2014, que  producirá 3.000 toneladas de estaño al día), sí hay acuerdo entre la empresa, comunarios y representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Minería, tras una reunión celebrada el 17 de septiembre. “A partir de ese momento, ya no estaríamos contaminando más el río”. Félix sentencia: “No se puede pedir que lo arreglen todo este año, pero el asunto es empezar. Si seguimos contaminando, no hay remedio ni mitigación que valga”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Festín de sinfonías sacras del barroco indígena chiquitano

El XIV Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana ‘Misiones de Chiquitos’ se celebró con 130 conciertos

/ 12 de mayo de 2024 / 06:59

En el siglo XVIII, la música se usó para atraer y mantener en la fe católica a los indígenas americanos. Esto fue una constante en la historia misionera, pero además, como en cualquier iglesia de la época, la música también cumplió la función de alabanza y dedicación a Dios. Este puñado de historia no solo está registrado en el Museo Misional de San Javier, en el departamento de Santa Cruz, sino también en el quehacer y la vida diaria de sus habitantes.

Esta cultura fue reflejada en la primera ópera indígena chiquitana presentada la noche del martes 23 de abril en la Iglesia de San Javier. Antes del evento, una gran cantidad de personas se encontraba en las afueras esperando poder ingresar. Algunos minutos después se escuchaba a lo lejos el sonido de instrumentos de viento y cuerdas que se aproximaba poco a poco desde la plaza principal hasta la iglesia. El público esperó dividido en dos columnas dejando el espacio central vacío para la entrada triunfal de los artistas.

Danzantes con plumas en sus cabezas y máscaras de tela, cuya faz se asemejaba a la de los pájaros precedían al Coro y Orquesta Misional de San Xavier, quienes interpretaban instrumentos nativos. Se trataba de la danza de los yarituses, un ritual de los indígenas piñocas, antiguos habitantes entre el Gran Chaco y la Amazonía, que creían que el piyo (ñandú o avestruz americano) era un ave sagrada o un ser supremo, al que le atribuían el hecho de tener buena temporada de cosecha, cacería y pesca. Este ritual era celebrado en lugares altos porque el piyo es un ave que no puede volar, pero sí correr a mucha velocidad: precisamente yarituses, el nombre de la danza, significa “los que adoran en cerros y colinas”.

Este rito fue la antesala de la Ópera San Xavier, que gira alrededor de una conversación entre San Ignacio de Loyola y San Francisco Xavier en busca de la esperanza y la fe, siendo la primera ópera en lengua nativa. “El bésiro chiquitano es un idioma que ya solo los viejitos lo hablan y que se va a perder”, señaló Eduardo Silveira, director del Coro y Orquesta Misional San Xavier. “Durante la preparación de la obra, en lo que tardamos un poco más fue en la pronunciación porque tuvimos que trabajar con las solistas y con los mensajeros también. Es harto trabajo porque no es un idioma común, ya se ha perdido un poco, pero creo que el resultado valió la pena”.

La ópera estaba escrita para violines, violonchelo y dos solistas, así que Silveira tuvo que hacer los arreglos para darle más fuerza al canto del coro, contratar a un coreógrafo e insertar instrumentos nativos que formaron parte de la puesta en escena. “Se hizo revivir esos instrumentos ancestrales que estaban en el olvido como el sananá, el pachechise, el secu secu, que son instrumentos que había cuando llegaron los jesuitas, pero la gente ya no los utiliza, van olvidando y la ópera los ha hecho revivir”. Silveira apuntó que con esta ópera se resalta lo que sucedió hace más de 300 años que es cultura viviente, algo que no es comparativo con el barroco europeo. “Es un barroco indígena, pues son obras de 1740 hechas por un indígena”.

El alcalde de San Javier, Dany Añez Montalván, expresó su satisfacción luego de terminada la presentación de esta ópera. “Como alcalde de mi pueblo, siento una emoción grande al poder disfrutar la ópera. Los chicos vienen trabajando ya hace más de siete meses, no han tenido vacaciones en noviembre, diciembre ni enero. Han estado netamente metidos en su trabajo y hoy vimos el fruto del trabajo, que ha sido una ópera muy buena, muy bonita, completa. Y lo que pedimos es que esto se muestre a todo Bolivia y al mundo. Queremos que esta ópera se la pueda exhibir en otros departamentos del país y, por qué no soñar con llevar la ópera a exponerla a otros países de Europa, Estados Unidos y de todo el mundo”.

Por su parte, Percy Añez Castedo, presidente de la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), organizadora de este festival, dijo que “Chiquitos chiquitanizó la cruceñidad” porque Santa Cruz encontró su identidad resiliente gracias a esta cultura tan rica, por lo que seguro también llegará a chiquitanizar toda Bolivia. APAC además promociona una producción audiovisual que rescata los mejores momentos del festival y de la cultura chiquitana que empezó a grabarse en esta gestión.

El Festival ‘Misiones de Chiquitos’

Esta ópera, acompañada por el Coro y Orquesta Misional de San Xavier, fue una de las principales atracciones del XIV Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”, fiesta que se lleva a cabo cada dos años gracias al Padre Piotr Nawrot, fundador y director artístico del festival hace más de tres décadas. “El festival explora sobre todo la música de nuestro pasado musical indígena chiquitano. El mundo no sería tan bello, ni tampoco podríamos sentirnos bien si estos tesoros, que son  universales, se hubiesen quedado dormidos en los archivos. Esta cultura musical tiene que ser parte de nuestras vidas”.

Es por ello que la belleza musical encerrada en estas partituras nativas lo llevó a hacer la primera tesis doctoral en el mundo sobre el manuscrito mismo. “Tanto me ha seducido esta música y esta historia que dejé todo y vine a vivir en este país”, enfatizó el sacerdote y musicólogo polaco.

Este festín musical —propagado por toda la ruta misionera chiquitana— se ha convertido en un gran atractivo no solo para los lugareños, sino también para los turistas nacionales e internacionales amantes de la música sacra.

También puede leer: Buscando desesperadamente a Khespy: ‘Haz lo que no debes’

Estos conciertos bianuales son materializados gracias a los músicos, que llegan desde las diversas geografías locales, así como desde distintas latitudes del planeta. Entre el viernes 19 y el domingo 28 de abril se llevaron a cabo 130 conciertos —a cargo de elencos de 15 países— que se ejecutaron en Santa Cruz de la Sierra y en ciudades y pueblos provinciales del departamento, además de Tarija.

En la capital cruceña hubo recitales en los templos Los Huérfanos, San Roque y Jesús Nazareno, en el Centro de la Cultura Plurinacional (CCP)  y la iglesia San Agustín (Plan 3000). En provincias, se realizaron conciertos en Porongo, Santa Rosa del Sara, Cotoca, San Julián, San Xavier, Ascensión de Guarayos, Concepción, San Ignacio, Santa Ana, San Miguel, San Rafael, San José, Roboré, Chochís y Santiago.

Conciertos de música antigua

Fueron 10 días de conciertos; en cinco de ellos ESCAPE estuvo presente. El  sábado 20 de abril se presentó Helvetia Baroque, de Suiza, que tocó junto con el Coro y Orquesta Misional Santiago de Chiquitos en la Capilla Los Huérfanos, de Santa Cruz de la Sierra. Una de las integrantes del grupo suizo, Nina Lecocq, quien aseguró tocar una variedad de más de 10 flautas, dijo que para preparar la coproducción con el Coro y Orquesta Misional Santiago de Chiquitos vivió durante tres meses en la comunidad. “Fue realmente suficiente tiempo para conocer a la gente de allí que ahora son amigos con quienes no solo tocamos juntos. Por medio de ellos conocí una nueva cultura totalmente diferente a la mía, por eso tocamos la música tradicional de Suiza y de Santiago de Chiquitos, para combinar estas dos culturas”.

El mismo día, más tarde, en la Iglesia San Roque esuvo el grupo de la escuela de música Juilliard415 de Estados Unidos junto con el Coro Urubichá. Dani Zanuttini-Frank, estudiante de esta escuela que toca la guitarra barroca, contó que esta era la tercera vez que el grupo se presentaba en el festival y que para tocar junto con el coro habían practicado con ellos durante una semana. Otra estudiante de Juilliard415, la peruana Jimena Burga Lopera, resaltó el hecho de que la orquesta estaba compuesta tanto por estudiantes como por exestudiantes específicamente elegidos para los conciertos de este festival en la Chiquitanía. Por su parte, Mercedes Papu, directora del Coro Urubichá, expresó su emoción por esta maravillosa puesta en escena y por dirigir el coro en este su segundo festival consecutivo.

El domingo 21 de abril fue el turno del grupo francés Les Passions, en la Capilla Los Huérfanos de la capital cruceña. Jean-Marc Andrieu, director de la orquesta constituida hace 34 años en Toulouse, señaló que es su cuarta vez en este festival, la primera fue en 2014. “El estilo barroco me parece muy rico. Hay mucha música para descubrir y hay una libertad para interpretarla. Se puede tocarla de diferentes maneras, solo hay que elegir una propia con mucha libertad. Y esto en la música barroca me parece interesante. La segunda cosa es que es una música rítmica que combina muy bien la energía del ritmo de la danza y melodías que me parecen lindas”. Andrieu remarcó que su grupo dio más de 800 conciertos en 17 países diferentes y tiene grabados 14 discos.

Les Passions (Francia), Juilliard415 (EEUU) y el Coro Urubichá, Bach Society (Brasil), Helvetia Baroque (Suiza) y el Coro y Orquesta Misional Santiago de Chiquitos, y el violinista japonés Ryo Terakado junto con la clavecinista coreana Sungyun Cho.

El mismo día, en la Iglesia San Roque, actuaron el violinista japonés Ryo Terakado y la clavecinista coreana Sungyun Cho, quienes se presentaron junto con la Orquesta Barroca de Santa Ana. Terakado, quien nació en la colonia San Juan de Yapacaní, pero se fue a Japón al cumplir cuatro años de edad, dijo que siente un amor muy especial por la música barroca porque transmite simplicidad y emoción al mismo tiempo. Enfatizó que la primera vez que participó en este festival fue en 2004, hace ya 20 años.

El lunes 22, martes 23 y miércoles 24 de abril la música se escuchó en San Javier, municipio en la provincia Ñuflo de Chávez del departamento de Santa Cruz. Los tres días las presentaciones se realizaron en la iglesia del pueblo.

El 22 tocó la violinista alemana Nadja Zwiener con la Orquesta de Cámara Urubichá. “En total es más o menos una semana el tiempo que hemos ensayado juntos, pero la orquesta y yo practicamos por separado desde nuestro primer encuentro en febrero hasta el momento del concierto”, dijo Zwiener. “Para mí es muy importante este ritmo de música, ya que el Estado donde vivo en Alemania, Thüringen, es  donde nació Johann Sebastian Bach. Entonces tuve un contacto directo con ese tipo de música debido al bachillerato, y para mí ha sido muy importante seguir con la tradición de música barroca”.

El director de la Orquesta de Cámara Urubichá, Lisandro Anori, quien la comanda desde hace dos festivales, resaltó el hecho de que a pesar de no hablar el mismo idioma con Zwiener, llegaron a entenderse a la perfección musicalmente.

El 23 fue el turno de la mencionada Ópera San Xavier y el Coro y Orquesta Misional de San Xavier y el 24 subió al escenario el grupo brasilero Bach Society Brasil. Fernando Cordella, director y encargado del clavecín, explicó que su grupo forma parte de Bach-Stiftung, una fundación internacional que tiene sedes en varios países. “La sociedad Bach Brasil tiene alrededor de cuatro años. En la pandemia comenzamos los conciertos con músicos que se dedican a la investigación  histórica y la interpretación de la música barroca, especialmente de Bach”.

Por su parte, el Ministro Consejero, jefe del área cultural de la Embajada de Brasil en Bolivia, Paulo Azevedo, se mostró muy alegre al escuchar un concierto de “un grupo brasileño que se dedica a la difusión de la música de Bach, en el corazón de las misiones, en la Chiquitanía”.

Todos y cada uno de los intérpretes coincidió no solo en su amor por la música renacentista y barroca, sino también en su admiración por el público cruceño y boliviano que logró cumplir el objetivo de este encuentro: mantener vivo, latiendo en los corazones de la gente, el espíritu de la música antigua.

Texto y fotos: Mitsuko Shimose

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Crêperie: El Atelier de los Sentidos

Por Fernando Cervantes

/ 12 de mayo de 2024 / 06:50

Crónicas gastronómicas

Paola Andrea Herrera ha sido la pionera en introducir las tradicionales crêpes francesas en el mercado paceño, allá por 2014, proponiendo un concepto de experiencias donde todos los detalles juegan un papel muy importante:  la decoración, la música, el sabor, los libros, el aroma y el arte en general. Prueba de ello es que, en cada mesa de La Crêperie – El Atelier de los Sentidos, junto a bonitos floreros, se encuentran lápices de colores que invitan a dibujar y dar rienda suelta al artista que habita dentro de cada persona.

En su surtido menú se pueden encontrar delicias dulces y saladas como el crêpe Suzette (con salsa de naranja); las tortas crêpe (con 16 pisos de dulce de leche o Nutella); el Bretonne, a base de jamón, queso y huevo cocido sobre la plancha, hierbas a elección y  pimienta recién molida, y el caprese o la pizza crêpe, con jamón, queso, pesto rojo, hierbas italianas y  champiñones. También se ofrecen brownies  de naranja, clásico y menta,  minipancakes con el topping que más prefieras, diversa cafetería, jugos de frutas, cervezas, vinos y cócteles.

Este lugar además ofrece constantemente diversas actividades culturales abiertas a todo público, como por ejemplo, intercambio de libros, tertulias, yoga en su jardín, pintado en lienzo, tardes de cerámica, bandas musicales en vivo, etc.

La cita motor de este establecimiento pertenece a Goethe: “ningún disfrute es pasajero, ya que lo que queda y para siempre, es la experiencia”. Es por ello que Andrea está sumamente feliz de poder amalgamar colores, sabores y texturas donde el arte es el único protagonista.

La Crêperie – El Atelier de los Sentidos

  • Dirección: Calle René Moreno K 21, San Miguel  
  • ☎ Teléfono: 78917000 
  • Rango de precios: Bs 25 – 45
  • Productos estrella: Crêpe Suzette, tortas crêpe, galette bretonne y brownies.
  • Opciones vegetarianas:
  • Horarios de atención: Martes a domingo de 15.00 a 21.00.

También puede leer: La Auténtica: Amalgama de culturas y sabores en la 21 de Calacoto

El arte y la cocina francesa son parte de la propuesta de este espacio.

Contáctenos:

Fernando  recomienda, Fernandorecomienda @fernandorecomienda, Correo: [email protected]

Texto: Fernando Cervantes

Fotos: La Crêperie – El Atelier de los Sentidos

Comparte y opina:

CHACHACOMANI 36 millones de metros cúbicos de agua menos en cuatro años

Un equipo de voluntarios del Servizio Glaciologico Lombardo de Italia y de la Unidad Académica de Peñas de Bolivia estudió este nevado de la cordillera Real

Por Marco Fernández Ríos

/ 12 de mayo de 2024 / 06:41

Las balizas clavadas en las faldas del Chachacomani demuestran algo preocupante: en cuatro años, el cerro ha perdido 17 metros de espesor de nieve, lo que equivale a 36 millones de metros cúbicos de agua que ya no regarán los campos del departamento de La Paz.

En el viaje hacia el lago Titicaca es inevitable no admirar la larga hilera de montañas de la cordillera Real, entre el imponente Illampu-Ancohuma en Sorata, el Condoriri de las alas extendidas y el casi inexpugnable lado norte del Huayna Potosí alteño. Ahí, en esa mezcla de ponchos blancos, se encuentra el Chachacomani, un cerro escondido que, de a poco, está siendo conocido principalmente para practicar montañismo.

El reto de ascender esta montaña de Los Andes fue lo que atrajo al país al italiano Alessandro Gallucio, glaciólogo aficionado, integrante del Servizio Glaciologico Lombardo, una organización de voluntariado que se dedica a la investigación y al seguimiento del entorno glaciar de Los Alpes. Al quedar encantado con este nevado de 6.074 metros sobre el nivel del mar (msnm), a Gallucio le surgió la idea de iniciar un estudio sobre los niveles de hielo en este achachila oculto.

¿Por qué es importante hacer esta medición? Davide Vitale —un belga que eligió Bolivia como su lugar de residencia hace varios años y ahora es instructor de la Unidad Académica de Peñas, en la provincia Los Andes— explica: “Si queremos evaluar los recursos hídricos del glaciar, no son tan importantes los metros lineales o las superficies. El dato más importante, para el consumo humano, es el balance de masa equivalente a  agua, es decir el espesor perdido en la zona baja más el espesor ganado en las zonas altas, donde se acumula la nieve, multiplicado por la densidad zona por zona”. Es decir, lo que más interesa es calcular cuál es la cantidad de agua que pierde este cerro de manera definitiva.

De acuerdo con un estudio de Álvaro Soruco y otros especialistas del Instituto de Investigaciones Geológicas y del Medio Ambiente de la UMSA, los glaciares de la cordillera Real aportan con el 15% del agua que se consume en las ciudades de La Paz y El Alto, mientras que en época seca aumenta al 27%. Por esa razón, el estudio en Chachacomani es importante, ya que el hielo derretido se transforma en agua que da vida a parte de la población de la zona lacustre.

Sin apoyo privado ni estatal, Gallucio buscó respaldo en su país para adquirir los equipos científicos y reclutar a más personas con el fin de hacer realidad el proyecto que había iniciado cuatro años antes. Como resultado, en 2018, llegaron 15 voluntarios del país europeo.

Durante ocho gestiones, el equipo —auspiciado por el Servizio Glaciologico Lombardo, la Unidad Académica de Peñas, la parroquia también de Peñas, además del Consulado de Bolivia en Milán, con la agilización de la importación de algunos equipos de medición — llevó a cabo un trabajo arduo de medición.

En el tiempo de investigación, tanto italianos como bolivianos tenían el mismo ritual con la montaña: caminatas extenuantes de dos a tres días para subir a las faldas del cerro, oxígeno insuficiente, bajas temperaturas, sueños entrecortados y botas de goma necesarias pero incómodas. En contrapartida tenían el acompañamiento de vizcachas curiosas, algunos tímidos venados, zorros astutos y un panorama que muy pocos han podido conocer.

Era también un ritual que antes de que aparecieran los primeros rayos solares en el horizonte, algunos derritieran hielo para el desayuno, mientras otros alistaban los equipos de seguridad y los últimos cargaban las coordenadas del GPS. A los pocos minutos, con el sol también llegaban las tazas con mate caliente y marraquetas, ideales para que los italianos, los cinco estudiantes bolivianos y los cinco guías de montaña recobren sus energías.

Durante ocho años, en las faldas del nevado, el equipo técnico se dividía en dos: el primero trabajaba con una vaporella —equipo que lanza agua caliente por una manguera para introducirse en el hielo—. En un buen día se podía perforar 12 metros, profundidad suficiente para colocar las balizas —un objeto largo que sirve como señalizador—, que sirvieron para medir cuánto hielo perdió el Chachacomani en determinado periodo. El otro equipo se dedicaba a medir la franja que divide la roca y el hielo, y la altura de los acantilados, con el objetivo de tener datos fidedignos sobre el espesor de la masa de hielo.

“Cuando volvías después de un año notabas que la baliza que habías plantado hasta la cabeza sobresalía dos metros, porque se habían perdido dos metros de hielo”, rememora Vitale. De acuerdo con este montañista e instructor, los estudios se llevaron a cabo desde 2018 hasta 2023, para lo cual utilizaron, además de balizas y una vaporella, un dron, cintas métricas, un GPS referencial y otros equipos de medición.

El resultado de estas mediciones es preocupante: durante cuatro años, el Chachacomani ha perdido, de manera definitiva, 36 millones de metros cúbicos de agua. “Para que un glaciar tropical esté en una condición de equilibrio, es decir que ni crezca ni rebaje, necesita que el 70% de su superficie esté cubierto con nieve nueva del año, para que se genere el hielo. Vemos que año tras año, al final de la época seca, está cubierta entre el 40% y 50%, pero nunca la cantidad suficiente”, revela Vitale.

¿La conclusión? “Si el clima se mantiene como está ahora, el nevado de Chachacomani perderá más de cobertura. Si la temperatura sigue subiendo, el cerro puede llegar a perder todo su hielo”, añade.

 “Muchos glaciares bolivianos, como el Chachacomani, nunca han sido estudiados y no cuentan con ningún programa de seguimiento; sin embargo, desempeñan un papel muy significativo para comprender el alcance del cambio climático global y local, pero sobre todo representan una importante reserva de agua. Muchos centros urbanos del altiplano boliviano, como El Alto y La Paz se abastecen de agua procedente de los glaciares en un porcentaje considerable que es importante conocer (…). Las reservas de agua para consumo humano se reducen cada vez más debido a la creciente demanda estimulada por el crecimiento demográfico debido a la migración desde el interior del país. Este aumento, sumado a los efectos de la vulnerabilidad y el cambio climático, anuncia una tendencia que reducirá cada vez más la disponibilidad de agua”, indica parte del informe del Servizio Glaciologico Lombardo.

“Hemos analizado los datos meteorológicos de la estación de Ichucota (en el municipio de Batallas), la más cercana y que tiene un clima comparable. Si bien las precipitaciones en los últimos 30 años se han mantenido, las temperaturas han aumentado cuatro décimos de grado, eso corresponde a casi 100 metros de elevación de desnivel en el límite de los hielos persistentes”, explica Vitale. Ello quiere decir que, si bien las precipitaciones pluviales se mantienen, el aumento de temperatura —resultado del calentamiento global— hace que Chachacomani y otros nevados pierdan nieve que no se recuperará, y que el manto blanco que embellece el camino al lago Titicaca, tal vez, en unos años vaya a desaparecer.

También puede leer: Un puente de integración a través del arte

¿Qué se puede hacer? De acuerdo con la ONG española Oxfam Intermón, una de las soluciones para reducir los efectos del calentamiento global consiste en incentivar la economía agraria, un sistema sostenible anterior a la capitalización de la producción, y lograr acuerdos entre Estados para reducir los gases de efecto invernadero.

Pero no todo depende de los ámbitos gubernamentales, sino también desde la individualidad, como la generación de menos basura, desplazamientos en transporte público, en bicicleta o a pie y el consumo de menos energía eléctrica o combustible fósil, aconseja la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Por lo pronto, este deshielo está ocasionando que animales silvestres como las vizcachas, venados, zorros y cóndores emigren para hallar mejores condiciones, y que en ese movimiento estén condenados a su extinción. Por otro lado, poblaciones como Achacachi, Huarina y otras por donde pasan las aguas del deshielo corren el riesgo de quedar secas y convertirse en parte de un triste final del escondido Chachacomani.

Texto: Marco Fernández Ríos

Fotos: UAC Peñas

Temas Relacionados

Comparte y opina:

LLAKI

El realizador boliviano Diego Revollo trae un filme, en clave experimental, sobre la cultura kallawaya

Por Pedro Susz K.

/ 12 de mayo de 2024 / 06:33

Anoto de entrada que esta desafiante producción boliviana dista mucho de ser una película convencional, lo mismo que de aprehensión sencilla. Lo cual no equivale a decir que carezca de antecedentes en nuestra filmografía. Desde ya puede emparentársela con Vuelve Sebastiana, aquel documental dirigido en 1953 por Jorge Ruíz, el cual marcó una definitiva línea divisoria entre el documental entendido como una mera postal animada que mira desde fuera y, a menudo, desde lejos aquello que muestra, frente al documental concebido en el modo de una inmersión en la realidad retratada, intentando escuchar a quienes protagonizan desde su día a día los eventos abordados, apreciados asimismo desde su particular visión de la vida y el mundo. La filmografía boliviana reciente ha venido retomando últimamente aquella indeleble huella, si bien no en el ámbito del documental estricto. Tal el caso, para citar al vuelo alguno títulos, de Cuidando al sol (Catalina Razzini/2021) o Utama (Alejandro Loayza/2022). 

En Sol, piedra, agua (2016), su primer largometraje, Diego Revollo (Niteroi/1986) había ahondado su obstinada exploración, despuntada en sus cinco cortometrajes previos, de aquellas vertientes culturales mayormente de los pueblos originarios, encarados a la modernidad occidental desde sus propias concepciones de la relación entre los humanos y el entorno natural. Preceptos aquellos divergentes del homocentrismo que encarama a los sapiens en un sitial privilegiado desde donde se hallan empoderados para someter a las demás especies a sus designios depredadores vinculados a un concepto ya deshilachado del progreso concebido básicamente como una acumulación material enfocada en el beneficio inmediato, desechando por ende cualquier advertencia acerca de las averías futuras que pudiesen sobrevenir del uso acrítico de las primicias tecnológicas, del saqueo intensivo de los recursos naturales y del exterminio de todas las demás especies.

La referida opera prima de Revollo, alusiva a la biografía del escritor y poeta Guillermo Bedregal García, escarbaba en las incertidumbres precipitadas por la inminente progenitura del protagonista, llevándolo a interrogarse acerca de sus raíces, identidad y tropiezos en una relación familiar marcada a fuego por la ausencia de su madre, representada en el film por el agua. Buscando reencontrar el propio sentido de su vida emprende entonces un viaje hacia las montañas y el mar.

Otro periplo, con el mismo sentido exploratorio, que adhiere a las connotaciones de las realizaciones inscritas en el género de “películas del camino”, en sus mejores ejemplos enfocadas sobre un paralelo desplazamiento: en el espacio y los intersticios del ser que se busca a sí mismo, es el patrón básico de este segundo largo de Revollo, al cual se añade la perentoriedad de un diálogo con esas diversas culturas que perviven aferradas a sus costumbres y saberes donde residen las respuestas inhallables en el occidentalocentrismo cada vez en mayor medida extraviado en el laberinto de sus sinsentidos.

Llaki —vocablo quechua alusivo indistintamente a la pena, la aflicción, la dolencia, el padecimiento— arranca con la imagen, tomada de espaldas, de una persona, presuntamente el propio director de la película, mirando hacia La Paz desde una ventana, entretanto reflexiona, según dejan leer los textos incluidos al pie de la toma: “Unos meses antes de cumplir 33 años sufrí una pérdida auditiva severa, lo cual derivó en una parálisis facial en el lado izquierdo del rostro. La medicina alopática aseguró que mi sordera era irreversible”.

También puede leer: Letras bolivianas, letras hispanas: una celebración que suma

Enseguida el relato da un salto temporal hacía diez años atrás, cuando en procura de una alternativa al diagnóstico de la medicina basada en la administración de sustancias químicas e invasivas intervenciones quirúrgicas, el relator emprende, en compañía de su hija Amaya, el primero de sus recurrentes viajes a Lunlaya, comunidad de la Nación Kallawaya situada a casi una hora a pie desde Charazani, tramo que recorrió guiado por un niño en bicicleta con su perrito. Las imágenes del peregrinaje, que el sonido acompaña con una suerte de ruido difuso como el casi sordo viajero seguramente percibía, van alternando con las fotografías rescatadas de algún cajón. Esa alternancia entre las escenas en movimiento del presente, y los retazos de memoria conservados en las imágenes fijas, se irá repitiendo a lo largo de la narración, con una previsibilidad que le va restando al efecto buena parte de sorpresa y/o alcance significante. 

Ya en Lunlaya, tierra de sanadores y brujos a 3200 metros de altura sobre el nivel del mar, como informa un cartel, el afligido protagonista toma contacto con Aurelio Ortiz, kallawaya que allí mora con sus todavía pequeños hijos, su suegro y su esposa, atenido a una íntima interrelación con su entorno según le va explicando al visitante a medida que le reitera la necesidad de no renunciar a ese contacto a riesgo de extraviar su origen. Los sucesivos reencuentros entre ambos alternan con los viajes de Aurelio a La Paz, donde se encuentran sus otros, ya adultos o casi, descendientes: Fernando, estudiante de odontología; Valentín, el mayor de todos, abogado y a su vez padre también, Iván, camino a cumplir con su año de servicio militar.

Esos desplazamientos son utilizados a fin de contrastar la paz que se respira en las modestas condiciones de vida de la familia Ortiz García y sus vecinos con la agresiva agitación urbana. Pero asimismo para significar, dejando de lado los subrayados verbales, en qué medida estar rodeado de aparatos de última generación, o de cientos de frascos de medicamentos —como ocurre cuando Aurelio y su esposa Justina Ramos acuden a una cualquiera de las ferias urbanas—, no comporta garantía alguna de eficiencia si no se comienza por partir de las raíces y de la clara certidumbre de la proveniencia de cada quien. O de la perseverante preocupación por el “alma pequeña” del individuo, como Aurelio intenta convencer a su flamante amigo/paciente.

Pero Revollo se abstiene de satanizar los aparatos en sí mismos: uno de sus hijos manipula un vetusto celular; en su habitáculo una radio divulga las últimas noticias —escena que de igual manera sortea la falsa idea de hallar en el aislamiento de las culturas la pócima idónea para ponerlas a buen resguardo de la contaminación—, todo pasa en cambio por utilizar cualquier aparejo críticamente, sin renunciar a la propia cosmovisión.

Y tal apunte cobra especial relevancia en la escena en la cual la hija del kallawaya cuenta haber decidido acudir a la fiesta de graduación en la escuela vestida con el atuendo típico de la comunidad, mientras sus compañeras optan por la minifalda. De tal suerte el realizador acentúa la idea vertebral de su emprendimiento: es al efecto invasivo, colonizador, de los bienes y costumbres llegados de afuera al que toca combatir atrincherados en los saberes y procederes originarios.  

Eso mismo es puesto sobre la mesa cuando gentes de muy lejanas filiaciones llegan a Lunlaya movidas por una curiosidad, que muta en asombro, respecto a esa cultura de la cual, de alguna forma, se enteraron. Fue el caso de Ina Rösing, investigadora alemana autora de un libro sobre su experiencia en el sitio y su amistad de larga data con los Ortiz Ramos, a cuyo patriarca, narra Aurelio, invitó al viejo mundo con el propósito de mostrarles a sus connacionales que sí es posible transitar el tiempo y las circunstancias sin perder de vista el punto de partida.

Al bajar el telón la película vuelve a la escena que vimos cuando lo levantó. Con una diferencia: ahora el personaje ya no mira hacia una ciudad muda, más bien percibe el caótico e ininterrumpido bullicio citadino. Ergo, sin necesidad de apelar a un diálogo altisonante, Revollo devela que aquello que a los doctores diplomados y con acceso a los aparatos de última generación se les antojaba incurable, fue resuelto con las recetas naturales transmitidas por cada generación a la siguiente, sin estar empero a buen resguardo definitivo la pervivencia de esos saberes al quebrarse la respetuosa interacción con la naturaleza. Esto es sentenciado en una escena previa donde Aurelio pasea con su interlocutor urbano por la montaña que le provee de los ingredientes: “900 especies de plantas medicinales. Esa es nuestra economía, por eso somos Nación Kallawaya y no necesitamos escombrar todo el cerro”.

Así es dable encontrar en Llaki  no pocos insumos conceptuales ciertamente atendibles y oportunos. Encuentro empero una discordancia entre tal puntería y el modo como están desperdigados a lo largo de una puesta en imagen con notorios altibajos en todos sus rubros. A los escollos técnicos detectables en las deficiencias de sonido e iluminación se agrega una innecesaria insistencia en incluir de tanto en tanto las antes mencionadas fotografías del álbum familiar del realizador, o aquellas vistas de caracoles marinos, semejantes en algunos casos al oído interno, coclear, del sistema auditivo humano que dan la sensación de ser  una, igualmente innecesaria, autoreferencia al primer largo de Revollo.

Contrariamente a lo que podría suponerse el cine experimental, o radical si se prefiere, y, ya dije, el trabajo de Revollo se inscribe de lleno en dicha corriente, no se halla dispensado de cualquier obligación en tanto aspire a establecer algún tipo de diálogo con el espectador, claro. Y si hay una frontera, que por muy experimental que se quiera, ninguna realización puede, ni debe, traspasar aquella en la que el exceso acaba derivando en un hermetismo cortocircuitador de todo flujo de ida y vuelta.

A los tropiezos dramático/narrativos debe añadirse un errático montaje, responsable de ir entremezclando en esas idas y venidas de una idea a otra, ciertos recursos visuales meramente de relleno con aquellas imágenes indudablemente pertinentes al objetivo de abogar a favor del imprescindible diálogo intercultural, real ejercicio útil para encontrar esa identidad a medio hacer que nos vuelve apetecibles presas de los asedios colonizadores siempre a la pesca de sujetos —en el sentido literal del término— permeables a la manipulación.

Si el abordaje del encuentro (¿colisión?) no solo entre dos hombres sino entre dos mundos dejaba lugar a esa objetividad definida por alguien como un “término medio entre medios términos”, para  la radicalidad la respuesta es de entrada negativa, como lo es aquella relativa a la obligación de seguir las pautas instituidas relativas al tramado dramático.  Ahora, cuando caigo en cuenta, que todas estas interrogaciones fueron activadas luego de ver, no sólo de mirar, Llaki me resulta claro que con todo y sus peros, el emprendimiento de Revollo es, en resumen, un esfuerzo merecedor de paciencia y atención, al que usted también debiera hincarle el ojo y la mente.

Ficha Técnica  

Título Original: LlakiDirección: Diego Revollo – Idea original: Diego Revollo – Fotografía: Miguel Nina, Mauricio Ovando – Montaje: André Blondel, Diego Revollo – Foto fija: Vassil Anastosov, Andrea Martínez, Miguel Nina, Sergio Suxo, Fernando Revollo, Diego Revollo – Corrección de color: André Blondel, Juan Pablo Urioste – Sonido Directo: Omar Corrales, Manuel Pérez – Música: Jorge Zamora – Producción: Miguel Nina, Harold Céspedes, Morelia Eróstegui, Fernando Revollo – Intérpretes: Aurelio Ortiz, Juan Ortiz, Melisa Ortiz, Valentín Ortiz, Justina Ramos, Apolinar Ramos, Fernando Revollo, Amaya Revollo – BOLIVIA/2023

Texto: Pedro Susz K.

Fotos: transbordador audiovisual

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ran Kurosawa, una muestra bajo el influjo del ‘Sol Rojo’

La exhibición se presenta en la Casa de la Cultura de La Paz hasta el 20 de mayo

La muestra de Ran Kurosawa está dividida en tres partes, que tienen el uso del color rojo como eje unificador.

Por Miguel Vargas

/ 12 de mayo de 2024 / 06:22

Sol Rojo es la tercera exposición individual del artista plástico Ran Kurosawa (Reynaldo J. González). Reúne cerca de 40 obras en dibujo, pintura y collage realizados los últimos años por este artista ganador del Gran Premio del Salón Municipal de Artes Plásticas Pedro Domingo Murillo 2023 y  galardones como el Concurso Nacional de Dibujo Fernando Montes Peñaranda y el Premio Plurinacional Eduardo Abaroa.

Este muestra — que estará abierta al público en la Sala María Esther Ballivían de la Casa de la Cultura hasta el 20 de mayo—está conformada por tres series de obras elaboradas en técnicas diversas. “La primera es un conjunto de casi una veintena de retratos figurativos de personajes del cine, mi gran afición”, señala el artista.

La segunda incluye una serie de figuras femeninas en retratos de medio cuerpo. Y la tercera es una serie de obras abstractas elaboradas en técnicas mixtas.

“El elemento común entre todas las obras es el uso predominante del color rojo, debido a su alta expresividad y sus connotaciones relacionadas con una alta emotividad. Asimismo, las series de figuras femeninas y obras abstractas tienen en común una vocación por la experimentación y combinación de materiales y técnicas”.

Entre los retratos en exposición pueden encontrarse las series Cinefilia e Iluminaciones, con imágenes de directores de cine como el chino-hongkonés Wong-Kar wai, el italiano Pier Paolo Pasolini o el japonés Akira Kurosawa, así como efigies de actrices como Maria Falconetti, Maggie Cheung y Eva Green. Las obras abstractas incluyen experimentaciones en tinta china y acuarela, así como pinturas expresionistas próximas al informalismo.

“La muestra pretende ante todo transmitir al espectador su gusto personal por la práctica del dibujo y de la pintura sin ninguna pretensión conceptual o de lucimiento técnico. Por ese motivo, las obras figurativas se caracterizan por el estudio de la figura humana y la incidencia de la luz sobre los volúmenes, mientras que en las obras abstractas destacan cualidades opuestas como la elaboración rápida, la combinación de materiales, y la expresividad de la mancha y las pinceladas”.

El título de la exposición —Sol Rojo— se relaciona con las connotaciones negativas del verbo “asolar”. “Pueden combinarse con algunas de las obras exhibidas, desde retratos con ciertos detalles expresionistas hasta abstracciones que pueden evocar lo derruido, lo seco, lo áspero”.

También puede leer: Dos con sesenta

La muestra de Ran Kurosawa está dividida en tres partes, que tienen el uso del color rojo como eje unificador.

Artista plástico, investigador en arte y periodistacultural, Ran Kurosawa (Reynaldo J. Gonzáles) nació en La Paz, estudió en la Carrera de Artes de la Universidad Mayor de San Andrés y desde 2011 exhibió su obra en más de 15 exposiciones colectivas y múltiples concursos nacionales. Esta es su tercera exposición individual.

Esta exposición forma parte de las actividades del Salón Pedro Domingo Murillo, premio ganado por Kurosawa en 2023, con una activación especial a realizarse el 18 de mayo en el marco de la Larga Noche de Museos.

Texto: Miguel Vargas

Fotos: Ran Kurosawa

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias