Tuesday 11 Jun 2024 | Actualizado a 01:02 AM

Con ‘S’ de Saprissa y Saucedo

En su primera temporada en el fútbol de Costa Rica, el delantero boliviano Carlos Saucedo se consagró campeón con el Saprissa, que el sábado por la noche venció en la final de vuelta (0-0 en la ida) al Alajuelense por 1-0, en la capital San José.

/ 12 de mayo de 2014 / 04:00

En su primera temporada en el fútbol de Costa Rica, el delantero boliviano Carlos Saucedo se consagró campeón con el Saprissa, que el sábado por la noche venció en la final de vuelta (0-0 en la ida) al Alajuelense por 1-0, en la capital San José.

Por primera vez un boliviano es parte de un logro en el fútbol tico. Costa Rica será uno de los 32 países que disputará el Mundial de Brasil 2014.

Saprissa obtuvo la corona de su país luego de cuatro años, se trata de su trigésimo cetro, y lo hizo en su propio estadio, Ricardo Saprissa, ante un lleno completo con 30.000 espectadores, quienes tuvieron que soportar una torrencial lluvia, aunque no les importó dado el resultado.

El único gol del partido fue anotado por Hansell Arauz a los 41 minutos de la primera parte.

Saucedo comenzó como titular, pero luego fue sustituido a los 21’ del complemento por otro atacante, Ariel Rodríguez.

Saucedo, que llegó al fútbol costarricense procedente del orureño San José, convirtió nueve goles en el certamen. Fue el máximo goleador de su equipo.

Milton Montenegro, editor de Deportes del diario Al Día, de San José, sostuvo que la participación de Saucedo en el cuadro campeón cubrió las expectativas, porque llegó para hacer goles y los hizo, no en gran cantidad, pero sí muchos de ellos decisivos para lograr triunfos como ocurrió en la penúltima jornada.

“Mostró diversas condiciones, primero que es un goleador de área, el ser incansable en su desplazamiento, un luchador, persistente, y que está en el lugar oportuno para anotar las ocasiones que se presentan”.

Saucedo llegó al Saprissa cuando el torneo ya había comenzado, jugó 20 encuentros, 14 como titular y en seis ingresó como alterno. Tres de sus nueve goles fueron de tiro penal.

Montenegro destacó que el boliviano se hubiera adaptado bastante bien al grupo, al entrenador y que se hubiera ganado rápido el cariño de la afición.

En contrapartida —añadió el periodista—, a Saucedo se le pedía mayor velocidad, eso le costó un poco, y tal vez ser más encarador en la ofensiva.

Marvin Caravaca, jefe de Deportes del Grupo Nación, elogió a Saucedo por su dedicación al trabajo y la sencillez con la que se desempeña.

“La directiva aún no habló de sus jugadores, pero considero que Saucedo continuará, él mismo manifestó que está contento y que le gustaría quedarse por muchos años y tener la posibilidad de jugar la ConcaChampions, evento que Saprissa disputará luego de cuatro años”.

Los jugadores del Saprissa tendrán una reunión hoy con la directiva del club para empezar a definir su futuro.

Sencillez y un bajo perfil son su estilo

Destacado

Parte de la prensa ‘tica’ destaca la humildad y laboriosidad con la que se desempeña el boliviano.

Fair play

En los 20 partidos que jugó desde que llegó, Saucedo no sufrió amonestación ni expulsión alguna en el certamen costarricense.  

Regreso

El delantero boliviano sostuvo que estará un par de días más en San José, la capital tica, y luego regresará a Santa Cruz, junto con su familia, para vacacionar.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Antelo: ‘Llegué en medio de las balas y salí herido’

El entrenador cruceño rescindió con la dirigencia de Oriente Petrolero, luego de tener un impasse con algunos jugadores

Víctor Hugo Antelo, entrenador boliviano

Por Paulo Apaza

/ 10 de junio de 2024 / 22:47

El entrenador Víctor Hugo Antelo rescindió con la dirigencia de Oriente Petrolero, que le manifestó que era mejor económicamente despedirlo a echar a ocho jugadores.

«Es complicado cuando a los jugadores se les deben plata porque no tienen ganas. Siento un alivio porque llegue a una guerra que no era mía, llegué en medio de las balas y salí herido», dijo el DT a Unitel.

Antelo remarcó que no existió indisciplina, pero había malestar en el grupo porque la dirigencia le debía varios meses.

“(Ronald Raldes) Me manifestó que era difícil rescindir a varios jugadores porque era una fuerte suma y que era mejor rescindirme, yo le acepté”, dijo Antelo luego de hablar con el presidente del club.

Lea también:

Always Ready contrata los servicios del defensor Murillo

“Un tipo de 41 años, tipos que estaban lesionados, a ellos no les importa la institución, pero el club no es mío, adelanté que estaría hasta que el presidente me respalde y así fue”, acotó el DT.

Antelo tuvo un impasse con el defensor Luis Gutiérrez y otros jugadores más, quienes manifestaron no volver al equipo mientras no se marche el DT, a pesar que la dirigencia le dio respaldo, luego retrocedió en la determinación.

“Me deben casi cuatro meses de días trabajo, han quedado el miércoles darme una parte y luego saldar la deuda en dos pagos”.

Comparte y opina:

Always Ready contrata los servicios del defensor Murillo

La dirigencia millonaria busca dos delanteros más y Wesley Da Silva tiene la chance de irse al fútbol de Japón

El defensor Murillo en las filas de Millonarios

Por Paulo Apaza

/ 10 de junio de 2024 / 21:15

Always Ready contrató los servicios del defensor colombiano Andrés Felipe Murillo, para el segundo semestre del año y afrontar el torneo local y los ‘Play off’ de la Copa Sudamericana.

El refuerzo llega de los registros del Táchira de Venezuela y por primera vez estará en el fútbol boliviano.

“Hemos firmado con un nuevo central pensando que no tenemos muchas variantes en la defensa, además enfrentaremos a un rival fuete como Liga de Quito. El defensor confirmado es Andrés Murillo, quien está confirmado”, dijo Andrés Costa, presidente de Always Ready, en el programa de ‘Futbolmania’.

El dirigente de Always Ready explicó que la llegada de Murillo es porque el entrenador Flabio Torres juega con tres defensores centrales y en ocasiones no se tiene el recambio para afrontar dos torneos de manera paralela.

“(Se buscan) Dos delanteros, uno de área otro por afuera, estamos negociando la salida de Ayron del Valle y esperamos llegar a un buen acuerdo. Vamos a traer tres refuerzos del exterior y también daremos oportunidades a más jóvenes”, acotó Costa.

Lea también:

Fútbol sin Anestesia tendrá su segundo programa este miércoles 12

El delantero Wesley Da Silva tiene una oferta de un club de Japón y es posible que se marche en las próximas semanas.

“Estamos en conversaciones, analizaremos lo que pueda pasar, también tomaremos en cuenta que en el fútbol boliviano se puede cambiar a tres jugadores extranjeros”

La dirigencia planifica la pretemporada para aprovechar el receso obligatorio por la participación de la selección boliviana en la Copa América.

Por otra parte, el juvenil Moisés Paniagua regresó de la convocatoria de la Verde, no viajó a Estados Unidos, a pesar que llegó en calidad de invitado, debido a que no se encontró al padre del jugador para que firme la autorización.

Comparte y opina:

Italia ya está en Alemania, donde espera revalidar título en Eurocopa 2024

Los de Spalletti concluyeron el domingo sus partidos de preparación con una victoria (1-0) ante Bosnia y Herzegovina.

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 18:36

Italia, vigente campeona de Europa, llegó este lunes a su campo de entrenamiento en Iserlohn, en el oeste de Alemania, donde se disputará la Eurocopa-2024 entre el 14 de junio y el 14 de julio.

El seleccionador Luciano Spalletti y sus jugadores fueron recibidos por un centenar de aficionados italianos y representantes de la amplia comunidad italiana en la región, a su llegada a Iserlohn, cerca de Dortmund.

La ‘Nazionale’ había viajado por la tarde desde el centro de entrenamiento de Coverciano antes de tomar en Florencia un avión hasta Dusseldorf.

La selección italiana llegó en autobús al que será su campo de entrenamiento al menos durante la fase de grupos.

Italia, que se encuentra en el mismo grupo que España y Croacia, debutará en el torneo el sábado 15 de junio contra Albania, en Dortmund.

El 20 de junio, se verá las caras con el combinado español en Gelsenkirchen, y el 24, con el croata en Leipzig.

Lea también:

Países Bajos golea a Islandia en su último partido de preparación para la Euro 2024

Italia cerró el domingo su preparación para la Eurocopa con una victoria por 1-0 contra Bosnia y Herzegovina.

Su primer entrenamiento sobre suelo alemán tendrá lugar el martes en el estadio Hemberg de Iserlohn, y será abierto al público.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Fútbol sin Anestesia tendrá su segundo programa este miércoles 12

La nueva propuesta de La Razón para los amantes y fanáticos del deporte. Con la conducción del periodista Jorge Barraza

Borja (izq.), Barraza y Villegas en el primer programa 'Fútbol sin anestesia'

Por Paulo Apaza

/ 10 de junio de 2024 / 18:19

Fútbol sin Anestesia tendrá su segundo programa, este miércoles 12, por las redes sociales y por la plataforma de Youtube de La Razón y Marcas.

El programa deportivo es conducido por el periodista argentino Jorge Barraza, de 12.00 a 13.00.

Los amantes del fútbol conocerán de la coyuntura desde el enfoque del análisis y el debate con esta nueva propuesta. Los temas de ámbito nacional e internacional serán abarcados.

‘Fútbol sin anestesia’ tendrá invitados de renombre y conocedores del tema para desmenuzar los diferentes temas.

Lea también:

Fútbol sin Anestesia: Bolivia puede pelear el segundo lugar en su grupo de Copa América

Borja (izq.), Villegas y Barraza conversan antes de entrar al programa.

El primer programa contó con Eduardo Villegas, entrenador de fútbol y es el más ganador de nuestro país. Además del excapitán de la selección boliviana y Bolívar, Carlos Borja.

Ambos dieron sus opiniones sobre la Copa América que comenzará el 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos.

El segundo programa se pretenderá enfocarse más en la preparación de la selección boliviana al mando del entrenador brasileño Antonio Carlos Zago.

Comparte y opina:

El fútbol celebra ‘condena histórica’ a hinchas por racismo contra Vinicius Jr

Los tres hombres, de entre 18 y 21 años, reconocieron los hechos de este caso que provocó una ola de indignación internacional

Vinicius Junior se enoja por los insultos racistas de los hinchas de Valencia

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 18:09

El mundo del fútbol celebró la “condena histórica” a ocho meses de prisión dictada este lunes en España contra tres aficionados del Valencia por proferir insultos racistas en mayo de 2023 contra la estrella brasileña del Real Madrid Vinicius Jr, que dedicó la sentencia a “todos los negros”.

“Esta primera condena penal en la historia de España (por racismo en un estadio de fútbol) no es para mí. Es para todos los negros”, escribió el delantero en un mensaje divulgado en sus redes sociales.

“Que otros racistas tengan miedo, se avergüencen y se escondan en las sombras. De lo contrario, estaré aquí para reclamar. Gracias a La Liga y al Real Madrid por ayudar con esta condena histórica”, agregó.

Los tres hombres, de entre 18 y 21 años, reconocieron los hechos de este caso que provocó una ola de indignación internacional.

También tendrán prohibido ir a estadios de fútbol en partidos de La Liga o de la selección española durante dos años, según el acuerdo al que llegaron las partes en un juicio rápido celebrado este lunes, indicó el Tribunal Superior de Justicia de Valencia en un comunicado.

En principio, los condenados, que no tienen antecedentes penales, no tendrán que ingresar en prisión, ya que los jueces en España suelen dejar en suspenso las penas de cárcel cuando son menores a los dos años de condena.

Sí tendrán que cubrir las costas procesales vinculadas al proceso, añade el tribunal, según el cual los insultos racistas provocaron al jugador «sentimientos de frustración, vergüenza y humillación, con el consiguiente menoscabo de su dignidad».

Lea también:

Real Madrid no participará en el Mundial de Clubes, anuncia Ancelotti

‘CONDENA HISTÓRICA’

La sentencia es la primera de este tipo que se dicta en España, según dijeron el Real Madrid y La Liga en comunicados separados, en los que saludaron la sanción.

El club blanco indicó que los tres seguidores del Valencia hicieron pública una «carta de disculpas» dirigida a Vinicius, de 23 años, en la que piden «a los aficionados que se destierre en las competiciones todo vestigio de racismo e intolerancia».

El propio presidente de la FIFA, Gianni Infantino, saludó el «paso positivo» dado, y manifestó que las personas que se comportan de forma racista «deben ser excluidas» y «no son parte» del fútbol.

El presidente de La Liga, Javier Tebas, consideró la condena «una gran noticia para la lucha contra el racismo en España».

“Repara el daño sufrido por Vinicius Jr y lanza un mensaje claro a aquellas personas que acuden a un estadio de fútbol a insultar de que LaLiga les detectará, denunciará y habrá consecuencias penales para ellos”, señaló citado en un comunicado.

El jefe de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, consideró la sanción “blanda”, aunque destacó que los pasos en el combate antirracista se dan “paso a paso”. 

“La decisión es un comienzo, un paso adelante, y demuestra la importancia de la presión de la sociedad para que las autoridades se impliquen realmente en esta lucha”, dijo Rodrigues, primer mandatario negro de la CBF, en una nota.

DELITOS DE ODIO

El 21 de mayo de 2023, ‘Vini’ fue recibido con gritos de «mono» a su llegada al estadio de Valencia, al que se había desplazado el Real Madrid en el marco de un partido de liga. Durante el encuentro, el delantero recibió numerosos insultos.

La policía, que investigó este caso por posibles «delitos de odio», una categoría penal que incluye este tipo de racismo, anunció tres días después la detención de los tres aficionados gracias a la colaboración del Valencia.

El comité disciplinario del fútbol español sancionó al Valencia con un cierre parcial de su estadio durante cinco partidos y una multa de 45.000 euros. También anuló la tarjeta roja mostrada a Vinicius al final del partido.

Estos incidentes encendieron el debate en España, donde los casos de racismo son frecuentes desde hace varias décadas en los estadios de fútbol.

También despertaron indignación en el extranjero, donde proliferaron las muestras de apoyo al delantero brasileño.

Emblema de la lucha contra el racismo en el fútbol español, Vinicius ha sido objeto de insultos en varias ocasiones durante los últimos años, pero solo algunos de estos incidentes dieron lugar a sanciones.

En junio de 2023, las autoridades españolas prohibieron la entrada a los estadios durante dos años a cuatro seguidores ultra del Atlético, acusados de colgar un maniquí con la imagen de ‘Vini’ en un puente de la capital española.

El proceso penal abierto contra ellos sigue en curso.

Comparte y opina: