Thursday 30 May 2024 | Actualizado a 10:12 AM

Casillas, un símbolo de la selección española en entredicho

El guardameta de 32 años, capitán de la selección española, lleva dos temporadas de capa caída. Primero lo cuestionó el técnico José Mourinho en el Real Madrid, poniendo como titular a Antonio Adán y luego fichando a Diego López, colocando a Casillas en el banquillo.

/ 14 de junio de 2014 / 17:27

Iker Casillas, símbolo de una selección española ganadora, está en entredicho. La humillante derrota del debut de Brasil-2014 contra Holanda, encajando cinco goles, le ha puesto en el centro de las críticas. Su futuro tanto en la Roja como en el Real Madrid se antoja complicado.

El guardameta de 32 años, capitán de la selección española, lleva dos temporadas de capa caída. Primero lo cuestionó el técnico José Mourinho en el Real Madrid, poniendo como titular a Antonio Adán y luego fichando a Diego López, colocando a Casillas en el banquillo.

Esta temporada, con la llegada de Carlo Ancelotti, no le fueron mejor las cosas a Casillas, que vio como el italiano seguía poniendo como titular a Diego López.

Para deshacer el entuerto, sabedor del aura que tiene Casillas entre el madridismo, Ancelotti anunció que el portero sería titular en la Copa del Rey y la Liga de Campeones. La jugada le salió bien al portero, ya que fueron los dos títulos que ganó su equipo esta temporada.

Aunque en la final de la Liga de Campeones de este año, que su equipo el Real Madrid ganó frente al Atlético en la prolongación (4-1), cometió un error que casi le cuesta el título, en el gol del uruguayo Diego Godín, pero Sergio Ramos marcó en el descuento (1-1). Después Casillas y sus compañeros se llevaron el título en la prórroga.

Pese a todo, Vicente del Bosque mantuvo intacta su confianza en Casillas, primero el año pasado cuando Mourinho trató de instalarlo en el ostracismo, haciéndole jugar la Copa de las Confederaciones con España. Y este, siguiendo contando con él.

En el primer partido del Mundial-2014 el viernes parecieron irle las cosas bien al principio a Casillas, ganando un mano a mano a Wesley Snejder en el minuto 8, pero en el 44 encajó el primer gol, anotado por Robin Van Persie, y en el segundo tiempo llegaron otros cuatro.

«No ha sido desde luego mi mejor partido porque no he estado a la altura y hay que saber afrontar este tipo de situaciones. Hay que saber recibir la crítica, como la voy a recibir y pensar en entrenar y en el siguiente partido», señaló el guardameta tras la derrota.

Casillas ya no es tan intocable como lo era antes en el Real Madrid. Los seguidores de Mourinho están en su contra desde que el portugués lo apuntara con el dedo, dejándole en el banquillo.

Esta temporada, mientras que Ancelotti parecía no contar con él, el barcelonista Víctor Valdés, en plena forma, apuntaba para ser el titular en el Mundial, pero una inoportuna lesión apartó al guardameta catalán del evento.

Ahora, tras esta goleada recibida, y no estar acertado en los goles, siendo dos de ellos, el tercero y el cuarto, de su responsabilidad, se le preguntó si peligraba su titularidad. El guardameta madridista dejó la puerta abierta a esa posibilidad.

«Si juego o voy al banquillo, lo decide el entrenador. Tengo que entrenar, nada más», sentenció.

Casillas encajó contra Holanda en un partido tantos goles (5) como en la fase final del Mundial-2010 (dos tantos) y en la de clasificación a Brasil-2014 (tres en total) juntos.

El miércoles 18 de junio, en el decisivo partido contra Chile, en Rio de Janeiro, la actuación de Casillas será analizada con lupa. Un traspié haría hacerle descender definitivamente del Olimpo a los infiernos.

Comparte y opina:

Fortaleza vence 2-1 a Trinidense y manda a Boca a playoff de Sudamericana

Fortaleza se movió con comodidad ante un ya eliminado y colista Sportivo Trinidense

Lucero jugador de Fortaleza festeja su gol ante el Sportivo Trinidense

Por AFP

/ 30 de mayo de 2024 / 09:59

Fortaleza de Brasil clasificó a octavos de final de la Copa Sudamericana 2024 tras vencer por 2-1 al paraguayo Sportivo Trinidense, en un partido sin sorpresas disputado en el Arena Castelão.

Con goles de los argentinos Tomás Pochettino (20) y Juan Martín Lucero (42), Fortaleza confirmó su liderazgo en el grupo D. Boca Juniors lo escoltó y ahora deberá buscar su plaza entre los 16 mejores del torneo en una repesca, frente a un tercero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

En la última fecha de la fase de grupos, el equipo de Ceará se movió con comodidad ante un ya eliminado y colista Sportivo Trinidense, que en el último minuto, sin embargo, consiguió llegar al arco de su rival y anotar gracias al lateral Tomás Ezequiel Rayer. 

Tras completarse la sexta y última jornada, Fortaleza queda con 13 puntos, dos por encima de Boca, que consiguió remontar hasta los 11 puntos al golear al boliviano Nacional Potosí por 4-0 (parcial 3-0) en Buenos Aires.

Lea también:

Boca Juniors aplasta y despide a Nacional Potosí (4-0) de la Sudamericana

Dos goles que valen octavos para Fortaleza

Los dirigidos por el argentino Juan Pablo Vojvoda dominaron claramente un partido con pocas jugadas electrizantes, que recién sobre el minuto 12 tuvo su primer momento de emoción cuando el delantero Moises cobró una falta desde fuera del área, que mandó la bola a las manos del portero paraguayo Wilson Quiñonez

Un error del arquero guaraní en un saque de meta minutos después dio la oportunidad al centrocampista Pochettino, que interceptó de cerca y concretó el primer gol.

La jugada fue validada por el VAR, a cargo del ecuatoriano Juan Andrade, después de un reclamo de los paraguayos porque un supuesto toque con el brazo de un tricolor.

A pocos minutos del final de la primera parte, una secuencia de pases entre el lateral Bruno Pacheco y Lucero terminó con el balón superando al golero trinidense para transformarse en el 2-0 del local.

Con la victoria ya sellada, el encuentro careció de grandes momentos en un segundo tiempo sin acciones claras por parte de ninguno de los dos equipos.

Sin embargo, un gol al minuto 59′ del tricolor de Ceará con pases de Pochettino al brasileño Yago Pikachu y de este a Lucero, que realizó el remate, fue anulado por posición adelantada. 

En el minuto 78′, el juego se paró para atender al lateral derecho de Fortaleza, el argentino Emanuel Brítez, caído en el campo tras un choque de cabezas.

Los intentos de Trinidense fueron escasos, incluso después de que el técnico José Arrúa hizo cambios y puso al equipo más ofensivo.

Sin embargo, cuando los brasileños daban casi por terminado el trámite, en el minuto 93, vino un sorpresivo gol de Trinidense por el lateral argentino Rayer, un final agridulce para los guaraníes.

(30/05/2024)

Comparte y opina:

Messi vuelve con gol en la primera derrota de Miami desde marzo

Con la derrota el Inter se despide de la racha de 10 partidos invicto que encadenaba desde el 23 de marzo

Los jugadores del Atlanta United celebrán uno de los goles ante el Inter Miami

Por AFP

/ 30 de mayo de 2024 / 09:46

Después de diez partidos invicto, el Inter Miami encajó el miércoles una inesperada derrota en casa 3-1 frente al Atlanta United en el regreso de Lionel Messi, que anotó su undécimo gol del año en la MLS.

Dos tantos desde fuera del área del georgiano Saba Lobjanidze avanzaron al United en los minuto 44 y 59 en el Chase Stadium de Fort Lauderdale (afueras de Miami).

Messi descontó para los locales en el 62 pero el senegalés Jamal Thiaré sentenció el triunfo del United en el 73 en una acción inventada por el talentoso mediapunta argentino Thiago Almada.

La victoria supone un soplo de aire para el mexicano Gonzalo Pineda, cuestionado técnico de Atlanta, después de nueve partidos sin ganar en la liga norteamericana (MLS).

Por el Inter, Messi, el uruguayo Luis Suárez y el español Sergio Busquets regresaron a la titularidad después de que Gerardo Martino los liberara del largo traslado del pasado fin de semana a Vancouver (Canadá).

«Es probable que el viaje les haya pasado algún tipo de factura, sobre todo a los futbolistas que jugaron los 90 minutos», señaló Martino al reconocer que les faltó «una marcha más» que su rival.

«Hoy no hay nada positivo (…) Estuvimos muy inconexos en todas las líneas. Fuimos muy bien superados y nos han ganado bien», admitió el ‘Tata’, quien dirigió al United hasta el título de la MLS en 2018.

Martino aún dispondrá de Messi en el partido del sábado ante el St. Louis City antes de que el crack argentino se incorpore a su selección para preparar la defensa del título en la Copa América (20 de junio – 14 de julio).

Con un preciso zurdazo desde fuera del área, Messi sumó su undécima diana con la que iguala a Suárez en la lista de máximos artilleros de la MLS, que comandan el colombiano Cristian Arango (Real Salt Lake) y el belga Christian Benteke (DC United) con 13 tantos.

Con este tropiezo el Inter se despide de la racha de 10 partidos invicto que encadenaba desde el 23 de marzo, con siete triunfos y tres empates, pero mantendrá la cabeza de la Conferencia Este con 34 puntos en 17 jornadas.

El FC Cincinnati, su principal perseguidor, cayó 2-0 ante el Nashville SC y se quedó con 33 puntos y un partido menos que el Inter.

Almada decisivo

Tras 11 días fuera de competición, Messi se mostró muy activo en el arranque del juego y cerca estuvo de marcar de cabeza a los cuatro minutos tras un centro de Jordi Alba.

El argentino se movía con cierta comodidad en los enormes espacios que se abrían en un medio campo sin dueño. El Inter no consiguió controlar la medular a pesar de que alineó juntos a dos mediocentros como Busquets y el argentino Federico Redondo, titular por primera vez desde la lesión de rodilla sufrida en marzo.

El juego de ida y vuelta comenzó a decantarse del lado visitante justo antes del descanso cuando Saba Lobjanidze recibió la pelota en tres cuartos de campo y corrió sin oposición hasta lanzar un preciso derechazo al ángulo.

El georgiano aplicó la misma receta en la segunda mitad al recibir la pelota en la banda y avanzar en diagonal ante un pasivo Jordi Alba hasta soltar un latigazo pegado al poste contrario.

El público del Inter, acostumbrado a las remontadas desde la llegada de Messi, se ilusionó cuando el astro de Rosario descontó en el marcador con un zurdazo raso y cruzado desde la frontal del área.

Los locales avanzaron líneas pero, en una noche muy poco inspirada en ataque, el resultado fue facilitar los contragolpes que lanzaba Almada.

En una de esas acciones el argentino, también campeón mundial en Catar-2022, emboscó a los defensores frente al área y habilitó en la izquierda a Caleb Wiley, que envió el pase de la muerte para Thiaré.

Martino mantuvo hasta el final a Messi y Suárez e introdujo al delantero ecuatoriano Leo Campana, la figura clave en las últimas dos victorias, pero las ocasiones más claras las tuvo Atlanta en los pies del colombiano Edwin Mosquera.

Lea también:

Boca Juniors aplasta y despide a Nacional Potosí (4-0) de la Sudamericana

Goles uruguayos

En otros resultados, el Portland Timberse se impuso 2-0 en la cancha del Austin con dianas del brasileño Evander, en un brillante tiro libre en el minuto 45+3, y del uruguayo Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez de penalti en el 66. 

El exatacante del América de México acumula seis tantos en sus primeros 12 juegos en la MLS, de los que sólo terminó cuatro sin marcar o asistir.

El Orlando City también arañó un punto como visitante frente al Chicago Fire con una diana de otro extremo uruguayo, Facundo Torres, en el minuto 4. El belga Hugo Cuypers colocó el 1-1 definitivo en el 70.

(30/05/2024)

Comparte y opina:

Los errores de Rescalvo

Ricardo Bajo

Por Ricardo Bajo H. - periodista

/ 29 de mayo de 2024 / 22:58

Introducción: es el último partido oficial del Tigre en mes y medio. El lunes se conocerá el rival en octavos de final de la Copa Libertadores. Solo falta saber si llegará a ese sorteo como primero o segundo de su grupo.

Rescalvo repite dibujo (4-4-1-1) pero sorprende con los hombres elegidos para chocar contra Gremio en Curitiba. Coloca a Quaglio (al que ha comparado con Jordi Alba) en el lateral zurdo sabiendo que el juvenil tiene un déficit defendiendo.

¿Tan mal está Roca? Pone a Ramallo, sabiendo que Chura está en gran estado de forma.En el otro lado, Amoroso no admite debate. Y opta por Ortega en vez de Bruno Miranda como enganche para hacer dupla con Triverio.

Parece un onceno para jugar en casa. El español no es amigo de tomar recaudos en los partidos de visitante. No están Lino ni Wayar por lesión. Gremio del técnico Renato Gaúcho lleva más de un mes sin jugar por las inundaciones más graves en medio siglo en Rio Grande do Sul (más de 200 muertos). Esta vez –en el Siles jugó con plantel alterno/juvenil- pone a todas sus figuras: Diego Costa, Soteldo, Kannemann… En el palco, junto al presidente Ronald Crespo, se sienta Marcelo Martins Moreno.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La estirpe copera celeste

Nudo: los primeros minutos son de una auténtica final, de ida y vuelta. El Tigre no se mete atrás, todo lo contrario. Hasta el uno a cero de Soteldo (a pase de Diego Costa por el costado de Quaglio), llega más y mejor que Gremio. Esos primeros quince minutos strongusitas (con dos llegadas, de Ursino y Caire) serán un espejismo.

Ramallo y Amoroso pronto intercambian sus costados, el segundo se pierde cuando se va al lado zurdo. Ortega sigue siendo el mismo Ortega de este año. ¿No era mejor Miranda, señor Rescalvo? Soteldo y Everton tambien cambian de banda para sufrimiento de Quaglio que sufre con el venezolano.

Desenlace: la segunda parte ve como Renato Gaúcho -inteligente- coloca a su equipo en modo contragolpe. El Tigre cae en la trampa y regala espacios, especialmente a la espalda de Caire. Así llegarán tres goles más. No siempre el local tiene que hacer presión alta, no siempre hay que atacar y atacar. El fútbol es una cuestión de tiempo y espacio. Y contundencia. Y precisión en los pases.

Cuando Rescalvo trata de remediar sus tres grandes errores (las ausencias de Miranda y Chura y el puesto de Quaglio como lateral) ya es demasiado tarde. Terminará jugando con Enoumba y Caire en ese lugar. Los laterales siguen siendo un dolor de cabeza.

Post-scriptum: ¿me puede explicar alguien como después de esta goleada y los problemas exhibidos Rescalvo -con el permiso de Crespo- va a dar vacación de dos semanas? ¿En este receso se avanzará en algo en la convocatoria de elecciones?

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Boca Juniors aplasta y despide a Nacional Potosí (4-0) de la Sudamericana

El representante boliviano no dio la talla en la mítica Bombonera y estuvo lejos de competir

Lema (izq.) celebra uno de los goles con Rojo

Por Paulo Apaza

/ 29 de mayo de 2024 / 22:08

Boca Juniors despidió con una goleada a Nacional Potosí (4-0) de la Copa Sudamericana. El cuadro boliviano mostró su inferioridad desde el primer minuto y estuvo lejos de competir en la mítica Bombonera.

El equipo potosino dirigido por Alberto Illanes tenía la esperanza de llegar al repechaje frente a un rival que llegue de la Copa Libertadores, pero la realidad reflejó que estaba lejos de aspirar si quiera el empate.

Illanes pagó caro su lectura ofensiva en el papel e incluyó a tres delanteros: Martín Prost, Facundo Callejo y Willam Álvarez y dejó sin marca su mediocampo que fue superado por el local ampliamente.

Diego Hoyos era el único jugador con vocación defensiva en el medio sector y nunca tuvo ayuda de Samuel Galindo y Saulo Guerra.

Boca Juniors necesitaba la victoria para tener opción de llegar a los octavos de final de manera directa, a pesar de cumplir con el primer objetivo no obtuvo la ayuda de Sportivo Trinidense, que perdió ante Fortaleza (2-0).

Ahora, el ‘xeneize’ esperará a su rival en el repechaje, que saldrá del sorteo de la Conmebol, los equipos que se ubicaron en el tercer lugar de cada grupo de la Copa Libertadores son los potenciales adversarios.

Lea también:

The Strongest pierde por goleada frente a Gremio (4-0)

Kevin Zenón definió con remate de media distancia, colocó el balón al costado derecho de Saidt Mustafá para el 1-0 (9’PT).

A los 14 minutos, el local amplió la diferencia con Edinson Cavani, que recibió solo el balón dentro del área chica.

Marcelo Saracchi, sentenció el partido con el tercero, cinco minutos después.

Illanes se dio cuenta en el segundo tiempo que necesitaba más jugadores de vocación defensiva.

El complemento fue un trámite porque la visita no pasó la mitad de la cancha, decidido a evitar más goles del cuadro argentino.

Empero, el defensor Marcos Rojo puso el cuarto para la alegría de sus hinchas (8’ST).

Nacional Potosí comenzó este año al mando del argentino Claudio Biaggio y resignó puntos ante Boca Juniors en condición de local. Illanes llegó y mejoró el rendimiento, pero no le alcanzó para el milagro.

Comparte y opina:

Always pierde (4-0) ante el DIM; igual va al ‘repechaje’

En 10 minutos perdió en Medellín; jugará con un tercero de la Libertadores

Incidencia del partido entre el DIM y Always

Por Rafael Sempértegui

/ 29 de mayo de 2024 / 21:58

En 10 minutos del segundo tiempo, Always Ready perdió este miércoles por 4-0 ante el Deportivo Independiente Medellín (DIM), resultado con el que quedó segundo en el Grupo A y jugará el repechaje con un equipo que quedó tercero en su grupo de la Copa Libertadores de América.

El crédito de El Alto, perdió el cotejo en 10 minutos fatales del segundo tiempo, cuando recibió los tres goles que sentenciaron el partido.

Tras un primer tiempo interesante, sobretodo en los primeros 25 minutos, cuando jugó de tu a tu y hasta tuvo un par de opciones de gol, luego el equipo alteño cedió paulatinamente el terreno y en el complemento sufrió y capituló con tres goles iniciales.

En el primer tiempo, el partido se jugó en un clima y ambiente de final en el estadio Atanasio Girardot, tanto por la intensidad de juego, como por la afición que alentó a su club.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
The Strongest pierde por goleada frente a Gremio (4-0)

Un inicio de ida y vuelta, en la que el DIM presionó y la respuesta de la visita fue inmediata con contragolpes veloces. Wesley da Silva dominó el balón a los 6 minutos del primer tiempo, quedó cara a cara con el arquero Eder Chaux, pero enganchó y en esa demora un zaguero le quito el balón, cuando pudo tocar a Diego Medina, que estuvo solo para anotar.

Medellín tuvo más el balón, pero las mejores aproximaciones de gol y llegadas fue del cuadro de El Alto mediante el ‘Tanque’ Da Silva, fue una pesadilla para el cuadro local.

Paulatinamente el anfitrión comenzó a dominar las acciones y arrinconó a su adversario. Las dos ocasiones con gran peligro de gol, la primera a los 24’ con León Muñiz, que remató elevado con el arco de frente y se perdió la mejor opción del cotejo. Luego a los 31’PT el mismo jugador remato de distancia y Alaín Baroja salvó.

Gol tras gol. El inicio del segundo tiempo del equipo colombiano fue fatal, porque a los dos minutos se dio el 1-0 local con tanto de Mendel García, que remato en la puerta del arco, ante un despeje a medias de Luis Caicedo.

Cuando dio la impresión que Always se iba al ataque, vino un tiro de esquina para el local, que Ortiz cabeceó, el balón pegó en el travesaño y rebotó en la espalda de Baroja y se dio autogol a los 8’ST.

Y la trica de goles de ‘camarín’ se dio a los 10’ST, con Brayan León.

Luego el partido entró en una etapa de incertidumbre, con mucha interrupción, hasta que Yairo Moreno convirtió otro golazo, fue a los 37’ST con el 4-0, luego de que dejó a dos rivales en el camino y sacó un tiro cruzado que superó a Baroja.

(29/05/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina: