La Revista

Tuesday 11 Jun 2024 | Actualizado a 17:54 PM

‘Sharknado 2’ desata una ‘tormenta’ en Twitter

Éxito. La película para Tv alcanzó 581.000 tuits.

Por AFP

/ 3 de agosto de 2014 / 04:00

La absurda película televisiva de desastres Sharknado 2, sobre un tornado de feroces tiburones que llueven sobre Nueva York, fue un deleite para tuiteros luego de su exitoso estreno, informó el canal Syfy.

La cinta, que se estrenó el jueves en la noche, alcanzó en Estados Unidos 3,9 millones de espectadores, informó el canal.

La continuación de la película del año pasado Sharknado, que se convirtió instantáneamente un clásico de culto por su improbable premisa, también fue un éxito en las redes sociales y en determinado momento incluso dominó la lista completa de las diez mayores tendencias de Twitter.

“Sharknado 2 es la cinta más social que ha habido en la televisión, incluso más social que cualquier episodio de Game of Thrones, The Bachelorette o Survivor, publicó Syfy en el comunicado.

El servicio que monitoriza los ratings Nielsen registró 581.000 tuits sobre Sharknado 2, cifra mucho mayor a los 59.000 tuits que alcanzó la entrega de talentos America’s Got Talent, el programa de verano más popular entre los televidentes estadounidenses.

La primera Sharknado, en la que una tormenta de tiburones caía sobre Los Ángeles, alcanzó 1,4 millones de espectadores y provocó 318.000 tuits, cifras clave en momentos en que los ejecutivos están tan atentos a la respuesta en las redes sociales como a las cifras de rating.

La ahora saga es vista como un homenaje a las películas serie B de Hollywood, es adorada por los amantes del mal gusto intencional y vista como una comedia aunque pretende ser una cinta de desastres.

Con buena dosis de autocrítica humorística, Sharknado 2 es protagonizada por Ian Ziering de Beverly Hills 90210 y Tara Reid de American Pie, quien reveló a la revista GQ que no piensa que la premisa de la cinta sea tan ficticia. “Las probabilidades de que ocurra son remotas, pero puede ocurrir, lo que es loco”.

La revista Variety afirmó que Syfy ya encargó un tercer episodio.

Comparte y opina:

Trabajadores paralizarán exportaciones de granos en Argentina en contra de reformas de Milei

La huelga contra la "Ley Bases" promete paralizar la actividad de las industrias ubicadas en la periferia de la ciudad argentina de Rosario

El maíz cosechado se carga en un silo en Argentina

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 17:54

Sindicatos de aceiteros de Argentina decidieron este martes paralizar la actividad de todos los puertos exportadores de granos y derivados y las plantas de molienda del país, en rechazo a la desregulación económica que impulsa el presidente Javier Milei.

La medida, anunciada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, la industria que reporta mayores ingresos de divisas a la Argentina, será «por tiempo indeterminado» a partir de la medianoche del miércoles, dijo a la AFP su líder, Daniel Yofra.

«El principal motivo es la reforma laboral que impulsa el gobierno, que llama modernización, pero es una forma de precarización», explicó el dirigente sindical.

La huelga contra la «Ley Bases» promete paralizar la actividad de las industrias ubicadas en la periferia de la ciudad argentina de Rosario (Santa Fe, centro); constituyen el tercer nodo portuario agroexportador más importante del mundo.

El Senado argentino discutirá el miércoles unna versión reducida del proyecto de reformas de Milei. El presidente cumple esta semana su primer semestre de gobierno sin haber conseguido la aprobación de leyes en el Congreso donde su partido, La Libertad Avanza, es minoría.

Si los senadores aprueban norma, que recibió en abril la luz verde de los diputados, el paquete de más de 200 artículos volverá a la Cámara Baja para su sanción definitiva.

El proyecto delega facultades del Parlamento en el Ejecutivo, incluye un polémico régimen de incentivo a las grandes inversiones y fija una decena de empresas públicas sujetas a privatización, entre otras medidas.

También se debate una reforma fiscal que incluye el llamado impuesto a las ganancias para gravar los salarios y jubilaciones a escalas que implican aumentar la base de alcance.

Leer también: El papa Francisco, Milei y Lula participarán en la cumbre del G7 en Italia

En Argentina

Yofra destacó que para los trabajadores que representa la restitución de este impuesto «significa una rebaja salarial».

Para el líder de los obreros de la industria oleaginosa, «no hay ningún artículo en la ley Bases que beneficie a los trabajadores».

Además de la huelga, la Federación convocó a una manifestación el miércoles frente al Congreso en Buenos Aires junto a las principales centrales obreras del país, organizaciones sociales, partidos de izquierda y miembros de la sociedad civil.

El paro se produce en un contexto de tensión entre el sector agroexportador y el gobierno de Milei por la cotización del dólar. Las empresas la consideran baja y poco atractiva para liquidar las divisas de sus ventas al exterior.

Comparte y opina:

Hamás responde con ‘enmiendas’ al plan de tregua en Gaza

La operación lanzada por Israel contra Gaza ha dejado 37.164 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno dirigido por Hamás.

Hombres caminan por una calle estrecha junto a edificios destruidos en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 17:22

Hamás reclamó este martes enmendar la última propuesta de tregua en Gaza para que incluya un «cese total» de la «agresión» israelí en el territorio palestino, una respuesta que Estados Unidos, impulsor del plan, dijo estar examinando.

La respuesta del movimiento islamista palestino coincide con la gira del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, a Oriente Medio. Se trata del octavo viaje que el secretario de Estado efectúa en la región desde que estalló la guerra entre Hamás e Israel en Gaza hace ocho meses.

Durante su visita, que incluyó paradas en Egipto, Israel y Jordania, Blinken instó a Hamás a aceptar el plan de tregua y liberación de rehenes presentado por el presidente estadounidense Joe Biden el 31 de mayo.

Hamás

«La respuesta prioriza los intereses de nuestro pueblo palestino e insiste en la necesidad de poner completamente fin a la actual agresión contra Gaza», contestó Hamás en una declaración conjunta con la Yihad Islámica, otro grupo armado que opera en el territorio.

Una fuente conocedora de las negociaciones afirmó bajo condición de anonimato que Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, propuso enmendar el plan con «un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza».

Las discusiones, precisó, proseguirán bajo el paraguas de los mediadores Egipto, Catar y Estados Unidos. Este último dijo estar «examinando» la respuesta de Hamás, según el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.

Durante su visita a Israel el martes, Blinken recalcó que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, le había reiterado «su compromiso» con la propuesta de alto el fuego, respaldada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

«Todo el mundo ha dicho sí excepto Hamás», afirmó, asegurando que si el grupo islamista no aceptaba el plan, el fracaso sería «claramente» su responsabilidad. 

«El horror debe parar»

Blinken prosiguió su gira en Jordania, donde anunció una nueva ayuda de Washington de 404 millones de dólares para los palestinos, destinado a atajar la crisis humanitaria en el estrecho territorio. 

Israel ordenó un asedio «completo» a Gaza el 9 de octubre, obstaculizando la entrada de comida, agua, medicamentos y combustible en el enclave.

Solo los envíos y la entrada ocasional de ayuda proporcionan un alivio a esta población de 2,4 millones de habitantes. 

«El horror debe parar», urgió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una conferencia en Jordania. Esta estaba destinada a recaudar ayuda humanitaria para los palestinos.

«La velocidad y la magnitud de la matanza en Gaza superan todo lo que he visto en mis años como secretario general», añadió.

El plan presentado por Biden contempla en una primera fase un alto el fuego «inmediato y completo» y el canje de rehenes por presos palestinos. A la par, la retirada del ejército israelí de las zonas pobladas de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria.

En Israel, además de Netanyahu, el secretario de Estado se reunió con Benny Gantz, su rival centrista que recientemente dimitió del gabinete de guerra, y con el líder de la oposición, Yair Lapid.

Leer también: La ONU se dice ‘conmocionada’ por el costo civil de la operación israelí para liberar rehenes

«Destrucción por todas partes»

La guerra estalló el 7 de octubre. Milicianos islamistas mataron a 1.194 personas y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un balance de la AFP en base a datos oficiales.

El ejército israelí estima que 116 rehenes siguen cautivos en Gaza, aunque 41 de ellos estarían muertos.

La operación lanzada por Israel contra Gaza ha dejado 37.164 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno dirigido por Hamás.

Las hostilidades continúan en el terreno, con bombardeos israelíes que, según fuentes hospitalarias, dejaron varios muertos en el centro de la Franja. Lugar donde las tropas israelíes concentran sus acciones en la última semana.

El ejército israelí anunció que cuatro de sus soldados murieron en la víspera en combates en el sur del territorio.

Estas bajas llevan a 298 el número de muertos entre las tropas israelíes en la ofensiva terrestre contra Gaza iniciada el 27 de octubre.

Enfrentado a múltiples presiones, Netanyahu insiste en su objetivo de eliminar a Hamás, considerado una «organización terrorista» por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

Esta estrategia militar puede verse reforzada por la operación que el sábado permitió rescatar a cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat que, según el gobierno de Hamás, costó la vida a 274 palestinos.

«Esta guerra ha destruido nuestras vidas. No hay comida, no hay qué beber, es el asedio y la destrucción por todas partes», lamentó a AFP Soad Al Qanou; mujer que hace todo lo posible para salvar a su hijo, malnutrido, en el campamento de refugiados de Jabaliya, en el norte de Gaza.

El conflicto avivó también las violencias en Cisjordania ocupada. En la zona, seis personas murieron el martes en una incursión del ejército israelí en Kfar Dan, según el Ministerio de Salud palestino.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Militantes animalistas atacan un retrato de Carlos III en una galería de Londres

El retrato oficial de Carlos III se expone desde mediados de mayo en la Philip Mould Gallery de Londres.

Retrato del rey Carlos III vandalizado con la frase: "Gromit sin queso. ¡Mira toda esta crueldad en las granjas RSPCA!"

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 16:56

Activistas del grupo Animal Rising atacaron este martes un retrato del rey Carlos III en una galería de Londres, cubriendo la cabeza del soberano con el rostro del personaje Wallace, de la serie animada británica Wallace y Gromit. 

En un video colgado en la red social X por el grupo, aparecen dos activistas pegando el rostro de Wallace en la cara del rey, acompañado de un mensaje denunciando el trato a los animales en granjas que han recibido un certificado de la RSCPA, la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales.

«Dado que el rey Carlos es un gran admirador de Wallace y Gromit, no podíamos pensar en una mejor manera de llamar su atención sobre las horribles escenas en las granjas con certificado de la RSPCA», dijo Daniel Juniper, uno de los dos activistas.

El retrato oficial de Carlos III se expone desde mediados de mayo en la Philip Mould Gallery de Londres.

El propietario de la galería aseguró que «no se ha producido ningún daño» en la tela. 

«Barajábamos que podría darse este tipo de acción», añadió Philip Mould.

Leer también: El Estado adquiere obras inéditas de Alandia Pantoja; tendrá exposición y sala especial

Retrato de Carlos III

Pintado por el famoso artista británico Jonathan Yeo, el retrato oficial representa al rey con el uniforme del regimiento de la Guardia Galesa.

Animal Rising se presenta como una organización que defiende la creación de una sociedad donde el hombre «comparta una relación positiva con los animales y la naturaleza».  

La organización acaba de publicar un informe denunciando el «sufrimiento animal y una crueldad horrible» en varias granjas cuyos productos llevan la etiqueta RSCPA, que supuestamente garantiza buenas condiciones de cría.

El rey Carlos III, defensor del medioambiente y de una agricultura sostenible, es el padrino de la RSCPA. 

Un portavoz de la RSCPA dijo estar «conmocionado» por este acto de «vandalismo». 

El año pasado, activistas de Animal Rising robaron tres corderos en Sandringham, en la finca propiedad del soberano en Norfolk, en el este de Inglaterra, para denunciar la cría de animales con fines alimenticios.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El papa Francisco, Milei y Lula participarán en la cumbre del G7 en Italia

Los siete países más ricos del mundo (...) se reunirán de jueves a sábado en Borgo Egnazia, un complejo turístico de lujo en el sur de Italia.

Agentes de policía se encuentran afuera del centro de prensa del G7 Italia 2024 en Bari, Italia.

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 16:20

El papa Francisco, el presidente argentino Javier Milei y su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva participarán en la cumbre del G7 del 13 al 15 de junio en Italia, en la que se hablará de las guerras en Ucrania y en Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los demás jefes de Estado o de gobierno de los siete países más ricos del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) se reunirán de jueves a sábado en Borgo Egnazia, un complejo turístico de lujo en el sur de Italia.

Otros dirigentes que no pertenecen al grupo también quedaron invitados al evento por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Entre los invitados figuran el papa Francisco, el argentino Milei y el brasileño Lula, cuyo país asume actualmente la presidencia rotatoria del G20.

Aunque la prensa especula sobre un posible primer encuentro entre Milei y Lula, auspiciado por Meloni, la cancillería brasileña dijo que «no hubo pedido» de Argentina para una reunión bilateral.

También han sido invitados el primer ministro indio Narendra Modi y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. De igual forma, el dirigente emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahayan y el rey Abdalá II de Jordania.

Leer también: Banco Mundial recorta cinco décimas el crecimiento del PIB de América Latina en 2024

G7 en Italia

La lista oficial incluye a varios dirigentes africanos, como el argelino Abdelmajid Tebboune y el tunecino Kais Saied. 

Fuentes diplomáticas italianas mencionaron asimismo la presencia del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, pero su nombre no aparece en la lista oficial.

Durante la sesión de apertura del jueves, se abordarán temas relacionados con África, el cambio climático y el desarrollo. 

Las siguientes sesiones se centrarán en la situación en Medio Oriente, con la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza como telón de fondo. También, la invasión rusa de Ucrania, considerado el tema central de la cumbre.

El programa del viernes prevé discusiones sobre la inmigración, las tensiones en la región de Asia-Pacífico, la seguridad económica y la inteligencia artificial. El papa Francisco estará presente en esta última sesión.

Comparte y opina:

Haití anuncia la conformación de su nuevo gobierno

El decreto que nombra a los miembros del nuevo gabinete fue publicado en el periódico oficial haitiano, Moniteur

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 14:57

La conformación de un nuevo gobierno en Haití, cuya misión será restablecer la estabilidad. Así como la seguridad de la nación caribeña azotada por la violencia de las pandillas, fue anunciada oficialmente este martes.

El decreto que nombra a los miembros del nuevo gabinete fue publicado en el periódico oficial haitiano, Moniteur. Dos semanas después de que el Consejo de transición presidencial designara a un primer ministro interino, Garry Conille.

Este último también ejercerá la función de ministro del Interior, según el texto.

Dominique Dupuy, representante de Haití ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), está a cargo de la cartera de Asuntos Exteriores.

Revise también: Presidente de Kenia promete junto a Biden acabar con las pandillas de Haití

Nuevo gobierno

Haití, sumido en el caos desde hace varios años producto de la violencia de las pandillas armadas, está ultimando sus autoridades. Para un periodo de transición.

El exprimer ministro Ariel Henry, nombrado justo antes del asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, tuvo una gestión muy controvertida y se vio forzado a dimitir el 11 de marzo.

Ese mismo día, establecieron el principio de crear un Consejo presidencial de transición, durante una reunión entre haitianos y varios países. Entre ellos Estados Unidos, además de organizaciones como la Comunidad del Caribe.

Al Consejo, de nueve miembros (siete con derecho a voto y dos observadores), lo formaron oficialmente en abril. Su mandato debe finalizar a más tardar el 7 de febrero de 2026.

Sus miembros tenían como principal responsabilidad nombrar «rápidamente» a un primer ministro, así como un gobierno «inclusivo».

(11/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias