Mundo

Tuesday 11 Jun 2024 | Actualizado a 12:06 PM

Arranca el proceso de elección del próximo primer ministro británico

El nuevo líder se conocerá como muy tarde el 9 de setiembre, al término de un proceso que arranca en esta jornada con la primera ronda de votación de los diputados.

Por AFP

/ 5 de julio de 2016 / 11:37

Los 330 diputados del Partido Conservador británico empezarán este martes a votar a su nuevo líder y automáticamente primer ministro, en una carrera para suceder a David Cameron en la que Theresa May aparece como favorita.

La ministra de Interior, que defendió la permanencia en la Unión Europea el 23 de junio, pero que apenas se expuso durante la campaña, se presenta como la persona capaz de unir a un partido fracturado y sin guía tras la renuncia de Cameron al día siguiente del referéndum.   La ministra May ya dejó claro que acepta el resultado del referéndum: «brexit es brexit», dijo en la presentación de su candidatura.

El nuevo líder se conocerá como muy tarde el 9 de setiembre, al término de un proceso que arrancará este martes a las 11.00 (10.00 GMT) con la primera ronda de votación de los diputados.

Cada martes y jueves habrá una ronda que concluirá con la eliminación del candidato menos votado. Cuando queden dos, serán los 150.000 militantes los que elijan.

A las 19.00 (18.00 GMT) de este martes se conocerá al primer eliminado.    

 

División sobre las negociaciones con la UE

Los cinco candidatos que optan a suceder a Cameron son May, el ministro de Justicia Michael Gove, el secretario de Estado de Trabajo y Pensiones Stephen Crabb, el antiguo ministro de Defensa Liam Fox, y la secretaria de Estado de Energía Andrea Leadsom.

May se ha asegurado el apoyo de 115 diputados y debe sus buenas perspectivas en las primarias a la espantada de Boris Johnson, el líder de la campaña Brexit, que decidió no concurrir, actuando «como un general que abandona a sus hombres al llegar al campo de batalla», en palabras de Michael Heseltine, una figura conservadora que participó en el complot que acabó con Margaret Thatcher en 1990.

Aquella «puñalada», la que recibió Thatcher, ha sido comparada con la que Gove propinó a Johnson. Aquel había sido el escudero del exalcalde de Londres durante la exitosa campaña del “brexit”.   Cuando parecía que el tándem iba a repetir en las primarias, Gove dio la espalda a Johnson y se presentó en solitario. A él se le reprochaba ya haber enterrado la carrera de su «amigo» Cameron con una primera traición.

Entre los candidatos hay división sobre cómo afrontar la ruptura con la UE. Gove y May dijeron que esperarían a 2017 para activar el Artículo 50 del Tratado europeo de Lisboa, que notifica oficialmente la ruptura y abre un periodo de negociaciones de dos años. Leadsom, por su parte, quiere hacerlo cuanto antes.

 

«Los tristes héroes del brexit»   

Dos de los cinco candidatos en liza defendieron la salida de la Unión Europea, que son Michael Gove y Andrea Leadsom, que ha recibido el apoyo de Boris Johnson y es vista con simpatía por el partido de ultraderecha antieuropeo Ukip, liderado hasta el lunes por otro gran protagonista de la campaña Brexit, Nigel Farage, que también dimitió.

La espantada de los líderes del “brexit” llevó al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, a lanzarles un dardo.   «Constato solamente que los radiantes héroes del “brexit” de ayer son los tristes héroes de hoy» afirmó Juncker en el Parlamento Europeo.

«Los que provocaron este resultado en Gran Bretaña, abandonan el escenario uno tras otro: Johnson, Farage, otros…».

(05-07-2016)

Comparte y opina:

Inflación sube a 3,93% interanual en mayo en Brasil

La "aceleración" de la inflación respecto al mes anterior es "resultado de la presión de los precios de los alimentos y bebidas"

Imagen referencial de moneda brasileña

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 11:58

La inflación en Brasil alcanzó 3,93% en 12 meses a mayo, impulsada por los precios de los alimentos y el impacto de las históricas inundaciones en el sur del país, informó este martes el instituto oficial de estadísticas (IBGE).

En abril, la inflación a 12 meses había alcanzado 3,69%.

Los precios de los bienes en Brasil aumentaron 0,46% en mayo, por encima de las previsiones del mercado de 0,41% reunidas a partir de una treintena de instituciones financieras consultadas por el diario Valor. En abril, se ubicaron en 0,38%.

La «aceleración» de la inflación respecto al mes anterior es «resultado de la presión de los precios de los alimentos y bebidas», dijo en una nota el IBGE, destacando las alzas de tubérculos, raíces y legumbres.

La oferta de papas fue afectada por un inicio más lento en la segunda cosecha y «además de eso parte de la producción fue afectada por las fuertes lluvias que alcanzaron el estado de Rio Grande do Sul», dijo el gerente del informe del IBGE, André Almeida, citado en el comunicado.

Ese estado agropecuario sufrió en mayo la peor catástrofe climática de su historia, con más de 170 muertos, unos 40 desaparecidos y más de 600.000 desalojados.

Lea: El Gobierno de Argentina espera que la inflación de mayo se ubique por debajo del 5% mensual

Inflación

En lo que va de año el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) acumula un alza de 2,27%.

Para finales de 2024, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva proyecta una inflación de 3,7%. Mientras que el mercado espera 3,9%, según la encuesta Focus del Banco Central de Brasil (BCB) divulgada esta semana.

Aunque encima de la meta de 3%, fijada por el BCB, las estimaciones están dentro del rango de tolerancia oficial, de +/- 1,5 puntos porcentuales.

El BCB ha venido reduciendo progresivamente la tasa de interés de referencia Selic, hasta 10,50%, desde un pico de 13,75% en agosto del año pasado.

El central subió la tasa de interés de referencia para encarecer el crédito y desalentar así el consumo y la inversión. Que presionan al alza a los precios, para luego empezar a reducir los tipos de interés a medida que la inflación cede.

El mercado espera una Selic de 10,25% a finales de este año, según la encuesta Focus.

(11/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Jurado halla culpable al hijo de Joe Biden por posesión ilegal de arma de fuego

A Hunter, de 54 años, lo acusan de mentir sobre su consumo de drogas para adquirir una pistola en el año 2018

Hunter Biden abandona el edificio federal en Wilmington, Delaware

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 11:48

El jurado del proceso a Hunter Biden por posesión ilegal de un arma de fuego en 2018 lo halló culpable este martes, en un fallo histórico del primer juicio al hijo de un presidente de Estados Unidos en ejercicio.

Hunter, hijo de 54 años del presidente Joe Biden, fue declarado culpable de los tres cargos en su contra, en un contexto de adicción a las drogas, reportó la cadena de noticias CNN y otros medios estadounidenses.

Hunter, de 54 años, está acusado de mentir sobre su consumo de drogas para adquirir una pistola en 2018.

El juicio se desarrolla cuando su padre busca la reelección y menos de dos semanas después de la sentencia de culpabilidad. Todo por cargos de fraude empresarial contra Donald Trump, el probable candidato presidencial republicano en noviembre.

Consulte: Hijo de Joe Biden no testifica en su juicio por posesión ilegal de armas

Posesión de arma

El lunes, los fiscales y el equipo de defensa de Hunter Biden presentaron sus alegatos finales. El jurado se reunió durante alrededor de una hora.

Hunter Biden no declaró durante la semana que duró el juicio celebrado en Wilmington (Delaware), su ciudad natal.

La primera dama, Jill Biden, asistió al juicio varios días. El presidente no se presentó, pero dijo que él y su esposa estaban «orgullosos» de su hijo.

El proceso, junto con otro caso en el que Hunter se enfrenta a cargos de evasión fiscal en California, complica los esfuerzos de los demócratas por mantener el foco en Trump, el primer expresidente en ser declarado culpable de delitos penales.

(11/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cinco veteranos ante su última oportunidad en Euro 2024

La Eurocopa 2024 marcará el último torneo de varios jugadores destacados en la última decada con sus selecciones.

Los portugueses Cristiano Ronaldo y Pepe, el alemán Toni Kroos, el croata Luka Modric y el francés Olivier Giroud

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 09:12

Los portugueses Cristiano Ronaldo y Pepe, el alemán Toni Kroos, el croata Luka Modric y el francés Olivier Giroud, cinco jugadores con muchas batallas a sus espaldas jugarán presumiblemente su último gran torneo, con el deseo de terminar su carrera internacional con un título en la Euro 2024.

. Cristiano Ronaldo a por su segunda Eurocopa

CR7 es inoxidable. A sus 39 años, muchos lo daban por amortizado con la ‘Seleçao’ después de haber sido relegado al banquillo en el Mundial de Catar-2022. 

Su traspaso al Al-Nassr de Arabia Saudita parecía un retiro dorado, pero el quíntuple ganador del Balón de Oro tenía más por ofrecer, y a sus 39 años volvió a ser decisivo en la fase de clasificación a la Eurocopa (10 goles). 

Así que la era post Ronaldo no ha llegado aún y el nuevo seleccionador Roberto Martínez contará con la antigua estrella del Real Madrid para guiar a Portugal hacia el título europeo, como hiciera en 2016.

. Pepe batirá un récord en Alemania

Aunque Portugal no conquiste una segunda corona continental después de la de 2016, Pepe, de 41 años, uno de los artífices del título en Francia hace ocho años, se irá de Alemania con un récord. Durante la Eurocopa-2024, se convertirá en el jugador de más edad en disputar una Euro por delante del húngaro Gabor Kiraly y su célebre pantalón de chándal gris, de 40 años y 86 días cuando Hungría fue eliminada por Bélgica (4-0) en octavos de final de la Euro 2016. 

Más longevo que Ronaldo, la misión de Pepe en Alemania es trasladar su experiencia a una joven y talentosa generación lusa que se postula a colarse entre las grandes favoritas Francia, Inglaterra y Alemania.

Lea también:

Philipp Lahm espera que la Eurocopa permita ‘una mayor cohesión’ en Europa

. Luka Modric, la última oportunidad con Croacia

Después del Mundial de Catar, el futuro internacional de Luka Modric parecía incierto. Un año y medio después, el eje del juego croata, de 38 años, sigue en el candelero después de conquistar la Champions con el Real Madrid, club con el que parece que renovará por una temporada más.

A menudo cerca de la gloria con la ‘Cuadriculada’ (finalista del Mundial-2018, 3º en el Mundial-2022, finalista de la Liga de las Naciones 2023), Modric dispondrá probablemente en Alemania de una última ocasión para dar un gran título a su país.

. Toni Kroos, despedida en casa

El elegante centrocampista alemán Toni Kroos, de 34 años, que anunció que se retirará después de la Eurocopa-2024 en su país, conquistó a comienzos de junio la Liga de Campeones con el Real Madrid, una quinta ‘Orejona’ para Kroos (más otra ganada con el Bayern) que supuso su título número 23 con el club ‘merengue’. 

Pilar de los éxitos del gigante español, el campeón del mundo en 2014 optó por dejarlo en lo más alto, una decisión aplaudida por muchos actores del fútbol. Ahora sólo le resta cerrar su increíble carrera con un nuevo título con la ‘Mannschaft’, y en casa. 

. Olivier Giroud, el adiós de un monumento ‘Bleu’

Un monumento de los ‘Bleus’ se despide. Máximo goleador de la historia de la selección francesa con 57 goles, Olivier Giroud, de 37 años, decidió su retirada internacional al término de la Eurocopa-2024, que marcará el final de su exitosa aventura con los ‘Bleus’ durante más de diez años.

Después de Hugo Lloris y Raphaël Varane a finales de 2022, otro pilar del grupo de Didier Deschamps, proclamado campeón del mundo en 2018 en Rusia, dirá adiós al combinado de Francia, pero no al fútbol, ya que la próxima temporada jugará en la MLS con Los Angeles FC.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Ilusionado con Endrick, Brasil rinde último examen ante decaído EEUU

Brasil, vencido en casa por Argentina en la final de 2021, demostró ante México que la pegada es su mejor arma para recuperar el trofeo continental.

La Selección brasileña en su último amistoso ante México

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 08:52

Encandilado por la fulgurante aparición de Endrick, Brasil afronta este miércoles su último ensayo para la Copa América de 2024 frente al anfitrión Estados Unidos en Orlando (Florida). 

El sábado, la ‘Seleçao’ sumó un primer triunfo en territorio estadounidense gracias a un gol salvador de su nueva joya.

El menudo y potente Endrick cabeceó a la red un centro de Vinicius Jr. con el que Brasil venció 3-2 a México en el descuento, en un anticipo de la sociedad que ambos conformarán en el Real Madrid.

Endrick, de 17 años, se unirá la próxima temporada al ganador de la Liga de Campeones de Europa pero antes le espera la gran vitrina de la Copa América, en la que aspira a brillar como titular en una escuadra con bajas sensibles como la de Neymar. 

Brasil, vencido en casa por Argentina en la final de 2021, demostró ante México que la pegada es su mejor arma para recuperar el trofeo continental.

Además del tridente ofensivo madridista, que completa Rodrygo, Brasil también dispone del extremo Raphinha (Barcelona) y de talentos emergentes como Savio (Girona) o Gabriel Martinelli (Arsenal).

El técnico Dorival Júnior presentó un equipo alternativo ante México, con dos debutantes (Evanilson y Ederson) y cuatro jugadores que partieron por primera vez desde el inicio.

Brasil con equipo titular

En el cierre de la preparación, Brasil podría probar ahora el once que debutará en el Grupo D de la Copa América el 24 de junio ante Costa Rica y quizás premiar a Endrick con su primera titularidad.

El todavía punta del Palmeiras, que luce el emblemático número 9 en la espalda, suma tres tantos con la ‘Canarinha’ en cinco partidos como suplente, incluyendo el del triunfo 1-0 ante Inglaterra y otro en el empate 3-3 ante España en amistosos disputados este año.

Tres dianas en sólo 119 minutos de juego que insuflan esperanzas a un combinado brasileño que trata de pasar página a un año 2023 para el olvido. 

El amistoso ante Estados Unidos «es importante para nuestra preparación. Vamos a corregir los errores que cometimos y a mantener lo que hicimos bien», subrayó el lunes el arquero Bento, que también podría tener minutos ante el ‘Team USA’.

Lea también:

Optimismo en Polonia respecto al estado de salud de Lewandowski

EEUU bajo «alerta»

Después de México, Brasil se encontrará en Orlando con otro oponente al borde de la crisis, Estados Unidos. 

El anfitrión de la Copa América, primero de los grandes torneos que hospedará hasta el Mundial de 2026, fue vapuleado 5-1 el sábado por Colombia pese a poner en liza su once prácticamente de gala.

Todos los titulares estadounidenses, incluida su estrella Christian Pulisic (AC Milan), militan en equipos de las cinco principales ligas europeas.

Aún así, la escuadra norteamericana exhibió tantas debilidades y descuidos defensivos que su propio seleccionador, Gregg Berhalter, señaló a sus futbolistas por «falta de respeto al rival y al juego del fútbol».

Berhalter, cuya reincorporación como seleccionador tras el Mundial de Catar-2022 no tuvo una aceptación unánime, dijo que esta vergonzosa derrota debe ser un «llamado de alerta» ante el poco tiempo del que disponen antes del estreno en el Grupo C el 23 de junio ante Bolivia.

Los precedentes no acompañan al ‘Team USA’ ya que encadena una racha de 11 derrotas consecutivas frente Brasil. La única victoria norteamericana en 19 enfrentamientos tuvo lugar ante su público de Los Ángeles en las semifinales de la Copa Oro de 1998.

Los organizadores esperan más de 53.000 espectadores para este amistoso que se pondrá en marcha en el Camping World Stadium a partir de las 19.00 HB.

Posibles alineaciones:

EEUU: Matt Turner – Joe Scally, Chris Richards, Cameron Carter-Vickers, Antonee Robinson – Weston McKennie, Yunus Musah, Johnny Cardoso – Christian Pulisic, Tim Weah y Haji Wright. DT: Gregg Berhalter.

Brasil: Bento – Danilo, Lucas Beraldo, Marquinhos, Wendell – Bruno Guimaraes, Joao Gomes, Lucas Paquetá – Raphinha (o Endrick), Vinícius Jr y Rodrygo. DT: Dorival Júnior.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Optimismo en Polonia respecto al estado de salud de Lewandowski

Con molestias en la rodilla derecha, el delantero abandonó el terreno de juego en el minuto 33 ante Turquía

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 08:41

Las previsiones sobre el estado de salud del goleador estrella de Polonia Robert Lewandowski, que se retiró lesionado el lunes contra Turquía durante el último amistoso de preparación para la Eurocopa, son «optimistas», indicaron el martes fuentes de la selección polaca.

Con molestias en la rodilla derecha, el delantero del Barcelona abandonó el terreno de juego en el minuto 33, a solo cinco días del debut de Polonia en la Eurocopa frente a Países Bajos.

«Lewandowski está ligeramente lesionado y no debería haber problema» para que juegue el torneo continental, declaró al término del partido el seleccionador Michal Probierz.

«Somos optimistas», confirmó a la AFP el portavoz de la selección Emil Kopanski este martes. «Estamos aún a la espera de la confirmación tras el examen médico previsto hoy», añadió.

Según el sitio especializado polaco meczyki.pl, la lesión que sufre el goleador de 35 años «no es grave» y su salida del terreno de juego en el partido contra Turquía fue por «precaución».

Lea también:

El polaco Lewandowski se retira lesionado en el amistoso ante Turquía

La preocupación en Polonia es aún mayor porque otro de los delanteros del equipo Karol Swiderski, autor de la apertura del marcador contra los turcos, tuvo que ser sustituido antes de tiempo, con el tobillo derecho tocado durante la celebración de su gol.

Y el delantero centro de la Juventus Arkadiusz Milik ya tuvo aque decir adiós al torneo continental luego de lesionarse el pasado viernes en el partido amistoso ante Ucrania (3-1).

Este último se sometió en la mañana del lunes a una «meniscectomía artroscópica» en la rodilla izquierda, indicó la Juventus en un comunicado, sin precisar la duración de su baja.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias