Tuesday 4 Jun 2024 | Actualizado a 08:15 AM

Vuelve la Copa Sudamericana con siete partidos de segunda ronda

Entre martes y jueves se disputarán los primeros siete partidos de los 16 que componen la ronda de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.

/ 17 de julio de 2018 / 11:36

Con el mundo entero mirando hacia Moscú y aplaudiendo la consagración de Francia como campeón mundial al vencer en la final a Croacia por 4-2 el domingo, la Copa Sudamericana vuelve al ruedo esta semana con siete partidos de segunda ronda.

Entre martes y jueves se disputarán los primeros siete partidos de los 16 que componen la ronda de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.

El martes, en Barquisimeto, el Caracas FC recibirá al Sporto Huancayo peruano en el partido que abrirá las acciones de esta segunda ronda.

También el martes, Lanús -vicecampeón de la Copa Libertadores de América- recibirá en Buenos Aires al Junior de Barranquilla.

El miércoles se jugarán tres partidos de la Sudamericana.

En Asunción, el Sol de América paraguayo recibirá en Asunción al Nacional de Uruguay, que llega a esta instancia tras terminar en tercer lugar en su grupo de la Copa Libertadores de América, detrás de Santos y Estudiantes de La Plata.

En Cali, el Deportivo Cali será local del Bolívar de La Paz y en Buenos Aires el Defensa y Justicia recibirá a El Nacional de Quito.

El jueves, mientras tanto, se disputarán dos partidos. En Montevideo el Rampla Juniors recibirá al Independiente Santa Fe colombiano y en Cuenca el Deportivo Cuenca será local contra el Jorge Wilstermann de Bolivia.

Rol de partidos para esta semana:

(17/07/2018)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

San lorenzo vuelve a perder y no levanta cabeza en la Liga argentina

El 'Ciclón' sólo sumó un punto en tres partidos, y aún tiene pendiente de resolución el cotejo que igualaba ante Godoy Cruz, suspendido por incidentes

Los jugadores de Sarmiento festejan el unico gol del partido que les dio la victoria ante San Lorenzo

Por AFP

/ 4 de junio de 2024 / 08:05

San Lorenzo prolongó su mal arranque en la Liga Profesional argentina de 2024 el lunes al sufrir una dura derrota de local 1-0 ante el modesto Sarmiento, que pelea por no descender, en partido de la cuarta fecha.

El ‘Ciclón’, que se cruzará con el poderoso Atlético Mineiro en los octavos de final de la Copa Libertadores, tuvo más la pelota, pero estuvo errático frente al arco –sólo acertó 3 de sus 23 remates- y lo pagó con la derrota frente a un Sarmiento que aprovechó una de sus pocas llegadas y anotó a través de Manuel García a los 70 minutos.

San Lorenzo sólo sumó un punto en tres partidos, y aún tiene pendiente de resolución el cotejo que igualaba 1-1 frente a Godoy Cruz, suspendido a los 52 minutos por incidentes.

«Tenemos que acostumbrarnos a hacer buenos partidos, acostumbrarse a ganar. Esto es un equipo, es San Lorenzo, y hay que acostumbrarse a pelear todos los torneos. Hay que levantar. No puede ser que pasaron algunas fechas y no pudimos ganar», aceptó el DT de San Lorenzo, Leandro Romagnoli.

Lea tambièn:

Semáforo del Brasileirao: Con paliza histórica, Flamengo se apodera de la punta

Por su parte, Independiente, otro grande en crisis, que sigue sin ganar, empató sin goles frente a Defensa y Justicia, otro de los equipos que siguen huérfanos de victorias.

En La Plata, Estudiantes consiguió salvar un punto como local al igualar 1-1 con Godoy Cruz, que sorprendió al ponerse en ventaja con un toque certero del uruguayo Vicente Poggi (24), pero muy cerca del final el ‘pincha’ llegó al empate a través de Zaid Romero (85).

(04/06/2024)

Comparte y opina:

Huachipato-Gremio, partido decisivo del Grupo C para clasificar a octavos de Libertadores

El partido, que definirá al segundo clasificado del Grupo C, se jugará casi un mes después de su programación original, el 8 de mayo.

El partido de ida entre Gremio y Huachipato en esta fase de grupos de la Copa Libertadores

Por AFP

/ 4 de junio de 2024 / 07:52

El chileno Huachipato y el brasileño Gremio lucharán este martes por la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores 2024 y acompañar a The Strongest de Bolivia en la siguiente fase.

El partido fue pospuesto debido a las devastadoras inundaciones en el sur de Brasil, incluida la ciudad de Porto Alegre, casa de Gremio.

Huachipato, campeón del fútbol chileno en 2023, marcha segundo en el grupo con ocho puntos, debajo de The Strongest, con diez. Gremio, triple campeón de la Libertadores, marcha tercero con seis puntos, pero con dos partidos pendientes.

Cierra la tabla, el campeón vigente del fútbol argentino Estudiantes de La Plata, eliminado de la Copa, pero que deberá enfrentar el sábado a Gremio.

El partido se jugará a partir de las 20.00 HB en el Estadio Huachipato-CAP Acero, en la ciudad de Talcahuano (500 km al sur de Santiago).

Lea también:

Libertadores: Bolívar vs Flamengo; el Tigre con Peñarol o Fluminense

El que gana, clasifica

El encuentro del martes puede ser decisivo para zanjar el destino del grupo en caso de que haya un ganador.

Si vence Huachipato se transformará en líder del grupo, mientras que si gana Gremio quedará segundo, pero con opciones de alcanzar la punta con un triunfo o empate en su partido ante Estudiantes.

En caso de que el partido de este martes termine con un empate, todo dependerá del encuentro Gremio-Estudiantes.

Ambos clubes vienen con el ánimo arriba. Huachipato derrotó 4-3 como visitante a Estudiantes, mientras que Gremio le ganó 4-0 a The Strongest.

No muestran lo mismo en sus respectivos campeonatos locales. Aunque Huachipato ganó sus dos últimos partidos, marcha en la 11ª posición, de un total de 16 clubes. Gremio viene de perder ante Bragantino en el Brasileirao y ocupa el 12º lugar entre 20 equipos. 

En el primer partido entre estos dos clubes, que se jugó el 9 de abril, Huachipato derrotó 2-0 a Gremio en Porto Alegre.

Alineaciones probables:

Huachipato: Martín Parra – Felipe Loyola, Benjamín Gazzolo, Imanol González, Leandro Díaz – Jimmy Martínez, Claudio Sepúlveda, Gonzalo Montes – Julián Brea, Maximiliano Rodríguez, Cris Martínez. DT: Javier Sanguinetti.

Gremio: Agustín Marchesín – Joao Pedro, Rodrigo Ely, Walter Kannemann, Reinaldo – Galdino, Dodi, Pepe, Franco Cristaldo – Yeferson Soteldo, Diego Costa. DT: Renato Gaúcho.

Árbitro: Jhon Ospina (COL).

(04/06/2024)

Comparte y opina:

Efraín Morales le dice no a la selección boliviana para la Copa América

El defensor del Atlanta United decidió quedarse en los Estados Unidos para trabajar con su equipo

El defensor del Atlanta United, Efraín Morales

Por Paulo Apaza

/ 3 de junio de 2024 / 21:34

El entrenador de la selección boliviana, Antonio Carlos Zago, mostró su molestia ante la negativa del defensor Efraín Morales a la convocatoria para la Copa América.

Morales debutó en la MLS hace un mes en el Atlanta United y dejó una buena impresión con 20 años. El cuerpo técnico nacional le hizo el seguimiento y lo convocó para que tenga la vitrina de mostrarse más en el máximo evento de la región.

Empero, Zago se sorprendió porque el defensor de origen estadounidense y de padre boliviano se excusó al llamado, por eso, se citó a César Romero de los registros de Blooming.

“El jugador se comunicó directamente con el profesor Zago y le manifestó que desea consolidarse en su equipo y es todo lo que sabemos”, dijo Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Morales formó parte del plantel Sub-20, que participó del último Sudamericano y lo hizo al mando del entrenador Pablo Escobar, encargado de las divisiones menores de Bolivia.

Por su parte, Romero estuvo contento por la convocatoria y anticipó que dejará todo por quedarse en la nómina final de 26 jugadores.

“Contento por ser llamado por la selección y el objetivo es estar entre los 26 convocados. Me llamaron, uno tiene que estar predispuesto y preparado para estar en la Verde”, dijo Romero en conferencia de prensa.

Lea también:

Futsal femenino: Always Ready tiene a sus rivales por la Libertadores

LUIS HAQUIN

Luis Haquín llegó este lunes por la tarde y se sumó a la concentración de la selección nacional.

El defensor del Ponte Preta es el principal candidato a comandar la última línea y llevar el cintillo de capitán para los amistosos ante Ecuador (12 de junio) y Colombia (15 de junio).

Para este martes se tiene previsto el arribo de los legionarios Jaume Cuéllar desde España y Gabriel Villamil del Ecuador.

Comparte y opina:

Futsal femenino: Always Ready tiene a sus rivales por la Libertadores

El cuadro millonario será local de este certamen internacional, aún se elegirá la ciudad que albergará la Copa

El equipo de Always Ready del año pasado

Por Rafael Sempértegui

/ 3 de junio de 2024 / 21:26

El equipo femenino de futsal de Always Ready quedó emparejado en el Grupo A de la Copa Libertadores de América que se disputará del 21 al 28 de julio en Bolivia. Tendrá como rivales a Racing Club (Argentina), Deportivo Jap (Perú) y representantes de Venezuela y Ecuador.

Este lunes se llevó a cabo en Luque, Paraguay, el sorteo del torneo que nuevamente se desarrollará en el país.

Este campeonato llegará al país después dos años, ya que en 2022 fue en Quillacollo.

Always, tricampeón del futsal nacional, actuará como local en la Libertadores del que es actual subcampeón, pues la gestión pasada, en Luque, perdió en la final con el brasileño Stein Cascavel.

Por ello, además de ser el anfitrión, el club de la banda roja es uno de los favoritos para alzarse con el trofeo y de esa manera darle el primer título al país en la Libertadores femenina de futsal.

Lea también:

Circula audio de supuesto complot contra Costa

Always es cabeza de serie en el A y jugará contra Racing Club, Deportivo Jap, un equipo venezolano y uno ecuatoriano.

En el B se encuentran el campeón Stein Cascavel, Exa Ysaty (Paraguay), Peñarol (Uruguay), Universidad de Chile y el representante de Colombia.

La modalidad de competencia será de todos contra todos, de los cuales los dos primeros avanzarán a las semifinales y luego la final. También se definirán los puestos del quinto al décimo.

Hasta el momento no se definió la ciudad donde se desarrollará el torneo, pues la Comisión de Futsal Bolivia trabaja en ello.

Comparte y opina:

Circula audio de supuesto complot contra Costa

El secretario de Bolívar se refirió de "acumular pruebas" para demostrar supuesta corrupción en la Federación Boliviana de Fútbol

Los dirigentes del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol

Por Rafael Sempértegui

/ 3 de junio de 2024 / 21:14

Este lunes surgió otra denuncia, en las que se filtró un audio en el que se escucha —la voz de la persona que habla sería del secretario de Bolívar, Rodrigo Quiros— que se pretendería afectar a Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol.

En el audio incluso se hace referencia al titular Académico, Marcelo Claure. “El Marcelo (Claure), me ha dicho que lo meta a este co… a la cana (cárcel)”, se escucha en parte del audio.

En la grabación que se filtró este lunes en diferentes redes sociales, se escucha que se necesitan ‘pruebas’ para ‘demostrar corrupción’ en la entidad federativa que comanda Costa.

En la conversación se indica: “Porque yo lo que necesito es acumular todas las pruebas”, luego se añade que: “tengo que demostrar corrupción”.

También en el mismo audio también se hace referencia al viceministro de Régimen Interior, Johny Aguilera, de quien supuestamente sería muy cercano a un abogado de Bolívar, pero también a Gustavo Camacho, el asesor legal de la Federación Boliviana de Fútbol.

“Claure tiene plata, pero no tenemos la billetera abierta”, se escucha decir en otra parte del diálogo que se filtró en redes sociales.

Este medio buscó contacto con el abogado Quiros, pero su línea telefónica dio apagada.

Lea también:

Real Madrid ficha al francés Mbappé por un lustro

IMPACTADO Y CONSTERNADO

“Sí, la verdad consternado, impactado por el audio que hemos tenido conocimiento hace instantes. La verdad esto ratifica lo que hemos denunciado hace semanas, que se estaba estructurando un aparato delincuencial, un aparato para armar acusaciones infundadas con el solo propósito de descabezar a la Federación Boliviana de Fútbol, no me quieren como presidente. Estos malos dirigentes están tratando de desestabilizar al fútbol, de descabezar a la federación”, sostuvo Costa ayer antes de iniciar un Comité Ejecutivo de emergencia que se cumplió en La Paz.

El titular federativo reiteró que se ha montado un aparato con el fin de “descabezar a la Federación Boliviana de Fútbol” y ante esa figura recurrirá a la fiscalía para que se investigue y se sancione a los dirigentes que presuntamente habrían montado ese afán desestabilizador.

“Esto no se puede permitir, está mi familia en riesgo, esto puede conllevar al armado y sembrado de pruebas, esto es una asociación criminal, donde lamentablemente han actuado dirigentes en el armado de todas estas situaciones, poco a poco está saliendo todo a la luz”, sostuvo el dirigente.

Añadió que es gravísimo lo que pasa, porque no le extrañaría que se contrate personas para dañarle en su gestión federativa.

“Ya es de conocimiento de nuestro staff jurídico, vamos a ir por la vía deportiva y ordinaria por la gravedad de los hechos, me he enterado que hay unos cinco audios más”, dijo Costa ayer a los medios presentes.

Comparte y opina:

Últimas Noticias