Wednesday 12 Jun 2024 | Actualizado a 15:25 PM

Bolívar entra en receso hasta el martes

Jugadores de Bolívar en el clásico paceño

/ 15 de marzo de 2022 / 18:58

El cuerpo médico aprovechará este periodo para recuperar a los futbolistas lesionados, la proyección es que estén todos a disposición, incluido Salvatierra

El primer plantel del club Bolívar tendrá descanso hasta el martes 22 de marzo, los jugadores celestes entrenaron en esta jornada en su reducto de Tembladerani, posterior a ello fueron liberados hasta la próxima semana.

El campeonato Apertura ingresa en un parón de tres semanas con el fin de dar margen a la preparación de la selección boliviana con perspectivas a los encuentros con Colombia y Brasil por las últimas fechas de las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022.

El martes los académicos regresarán a las labores con miras al reinicio de la competencia local, que volverá con la disputa de la jornada 7 del campeonato.

En el reinicio de los trabajos no estarán los seleccionados, quienes permanecerán concentrados con la Verde hasta el miércoles 30 o jueves 31.

El cuerpo médico de Bolívar aprovechará este periodo para recuperar a los futbolistas lesionados, la proyección es llegar al séptimo episodio de la competición doméstica con todos a disposición.

Bruno Miranda, Víctor Ábrego, Sebastián Reyes y Kevin Salvatierra apuntan a superar sus cuadros de lesión en este receso.

Salvatierra volvería a la actividad después de más de cuatro meses, por un desprendimiento parcial del tendón de los isquiotibiales izquierdos en el último clásico paceño del año pasado.

“Este tiempo nos va a servir para recuperar jugadores, ya vuelven los lesionados también. Van a estar Ábrego, Reyes, Miranda y Salvatierra así que vamos a estar más completos. En dos o tres semanas ya estarían retornando todos”, enfatizó el vicepresidente de la Academia, Jorge del Solar.

Buen ambiente al interior del plantel en el cierre de prácticas tras la victoria (1-0) sobre su tradicional rival The Strongest en el clásico paceño, disputado en la víspera.

“Estamos muy contentos por ganar el clásico, suma para agarrar confianza, las victorias siempre generan buena energía y le dimos una gran alegría a la gente. El párate nos va a servir para descansar e irnos estos días libres con la sensación que cumplimos para volver más fuertes”, señaló Francisco da Costa.

(15/03/2022)

Hay una estructura para que no mejore el fútbol boliviano

Los periodistas Gonzales y Berdeja llegaron a esa conclusión en el programa ‘Fútbol Sin Anestesia’, en el que se debatieron diversos temas

Fernando 'Turco' Berdeja, Jorge Barraza y Jorge Alberto 'Gringo' Gonzalese en el set televisivo de La Razón

Por Rafael Sempértegui

/ 12 de junio de 2024 / 14:32

En una segunda entrega de ‘Fútbol Sin Anestesia’, los periodistas Jorge Alberto ‘Gringo’ Gonzales y Fernando ‘Turco’ Berdeja coincidieron en que el principal problema en el fútbol boliviano está en la estructura que se tiene actualmente y en la dirigencia que no termina de cambiar.

En el nuevo programa de debate de La Razón, dirigido por el periodista Jorge Barraza, este miércoles se dialogó de diferentes temas relaciones a la selección boliviana, como su presencia en la venidera Copa América, qué realidad mostrará y de qué serviría esta su participación en la misma.

«El tema es dirigencial, la estructura está dada para que no funcione muchas cosas. Si viene aquí Harry Potter y lo hacen tronar», afirmó Gonzales.

Berdeja dijo que esa historia lamentablemente la sufren hace 30 años y que no se encuentra una salida luego de tanto tiempo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

San Antonio contrata a Moura y se marcha Preciado

Dos realidades. Ambos panelistas, al final, coincidieron en que el fútbol boliviano atraviesa esas dos realidades consultadas por Barraza, aquella de Bolívar, The Strongest y Always con buena presencia en Copa Libertadores y Sudamericana, pero también la otra de la selección boliviana que sufre derrotas y diversos reveses.

«Lo que pasa con Bolivia es lo que pasó en algún rato con Italia (…) Una cosa es Libertadores y otra es selección, una cosa es clubes y otra la nacional», dijo Gonzales.

Además, dijo que es optimista porque Bolivia debute en su estreno copero ante Estados Unidos.

Tal criterio fue rechazado por Berdeja, quien dijo que no quiere entrar a divagar y tomar la calculadora.

“Acápite aparte, Uruguay nos mete cuatro. Sí, sí te lo firmo. Juguemos una pizza. Aceptame un tres. No quiero ser el ogro, desde el análisis de mi punto de vista”, sostuvo Berdeja.

“No quiero vender humo, pero no cortemos esa mínima ilusión al hincha, de que podemos hacerles partido y sí empatamos”, retrucó Gonzales.

(12/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Eurocopa, nuevo punto de partida para Pedri

De momento, sus dos goles contra Irlanda del Norte la semana pasada, los primeros con la selección, parecen avalar ese entendimiento mutuo entre técnico y jugador.

Pedri de la Selección española

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 08:27

Brillante durante la Eurocopa en 2021, Pedri sufrió físicamente las consecuencias de participar también aquel año en los Juegos Olímpicos, y tras un calvario de lesiones, vuelve recuperado física y anímicamente al escenario europeo en el que deslumbró.

El joven canario de 21 años debutó en la selección absoluta en marzo de 2021, a escasos tres meses del arranque de la Eurocopa-2020. Ese corto historial con la ‘Roja’ no impidió que Pedri fuera una pieza indispensable para Luis Enrique, pues completó los 90 minutos en los tres partidos de fase de grupos… y los tres encuentros con prórroga desde octavos de final hasta la eliminación en semifinales.

Pese a esa enorme carga de minutos en sus piernas, el talentoso jugador del FC Barcelona no notó el cansancio inmediatamente, mostrando en todas sus apariciones un nivel alto que le mereció ser elegido jugador joven del torneo por la UEFA.

Pero a esos seis partidos de máxima exigencia no le siguió el reposo necesario antes del inicio del siguiente curso, sino una participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, que arrancaron apenas dos semanas después de la eliminación de España en la Eurocopa.

Bajo las órdenes de Luis de la Fuente, por entonces seleccionador Sub-21 y elegido para liderar al grupo Sub-23 en los Juegos, el jugador de entonces 18 años fue titular en los seis partidos que llevaron a la ‘Roja’ hasta la final perdida contra Brasil.

Lea también:

Cristiano Ronaldo marca un doblete con Portugal ante Irlanda antes de Eurocopa

18 partidos fuera por lesión

En un calendario sin tregua, Pedri tan sólo tardó una semana en cambiar la elástica roja por la blaugrana y un mes después, en septiembre de 2021, empezó una odisea de lesiones musculares que no ha dado tregua al joven desde entonces.

Problemas que le han llevado a perderse hasta 18 partidos por lesión con la selección y además de otros cinco por descanso. Antes del amistoso contra Andorra, disputado la pasada semana, el último partido de Pedri con España se remontaba a los octavos de final del Mundial-2022 y la eliminación contra Marruecos, un año y medio que espera haber dejado atrás.

«Siento que puedo aportar mucho, he trabajado mucho para llegar a donde estoy ahora», declaró el canario en rueda de prensa el martes, desde el campo base de la ‘Roja’. «Esta temporada ha sido difícil para mí, pero está claro que estoy en uno de los mejores momentos de este año e intento ayudar de la manera que se pueda al equipo».

«Me siento muy bien físicamente, tengo muchas ganas del primer partido contra Croacia (15 de junio) y empezar ya la Eurocopa», dijo sobre el debut de la selección en el torneo.

De la Fuente, figura importante

En el regreso del canario a la ‘Roja’ ha tenido mucho peso el seleccionador Luis de la Fuente, que antes de la experiencia olímpica ya había hecho debutar a Pedri con la selección Sub-21 en 2019.

«Desde que entró al cargo, cada vez que me pasaba un percance siempre me llamaba, se preocupaba por mí. Le estoy muy agradecido», confesó el jugador el martes.

«En los momentos malos, cuando todo son críticas, que el míster de la selección se preocupe por ti, te da mucha confianza y ganas de trabajar para mejorar y devolverle esa confianza», añadió.

De momento, sus dos goles contra Irlanda del Norte la semana pasada, los primeros con la selección, parecen avalar ese entendimiento mutuo entre técnico y jugador.

«Siempre lo intento mejorar (el gol), son cosas que me pide Luis cuando estoy aquí», dijo, recordando su posición más adelantada respecto a la que ocupa en su club.

Todo parece apuntar a que el canario será uno de los once titulares el sábado contra Croacia, culminando un duro proceso de recuperación en el escenario que hace tres años le catapultó al primer nivel del fútbol mundial.

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Botafogo vence al Flumiense y se sitúa líder provisional del Brasileirao

Con la victoria, el Botafogo llega a los 16 puntos y asume el liderato

La jugada del gol de Botafogo que le dio la victoria sobre el Fluminense

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 08:14

El Botafogo asumió este martes el liderato del Brasileirao de forma provisional al vencer en casa por 1-0 al Fluminense, en uno de los cuatro partidos que abrieron la 8ª jornada del campeonato. 

Un solitario gol del angolano Bastos en la segunda mitad, al rematar de cabeza un córner, le dio los tres puntos en el derbi carioca a un ‘Fogao’ que mereció una victoria más amplia, algo que imposibilitaron el portero Fábio y la mala puntería de sus atacantes. 

Con la victoria, el Botafogo llega a los 16 puntos y asume el liderato, a la espera de los partidos del Flamengo, Bahia, Sao Paulo y Athletico Paranaense, este jueves. 

Por su parte, el ‘Flu’, vigente campeón de la Libertadores, sigue con su mal arranque en el Brasileirao y podría caer en descenso el jueves si Criciúma o Cuiabá ganan sus partidos. 

Lea también:

Racing busca mantener liderazgo en la Liga argentina, previo al receso

Remontada del Galo

Dos goles en apenas dos minutos de Zaracho y Paulinho le dieron los tres puntos al Atlético Mineiro en su difícil visita al Bragantino (1-2). 

Los locales se adelantaron con un bonito disparo de Lucas Evangelista desde fuera del área, pero justo antes del descanso, primero Paulinho y luego el argentino Matías Zaracho, en dos rápidos contraataques, le dieron la victoria al equipo de Gabriel Milito, que supera a su rival en la tabla y sube a la séptima plaza, con 13 puntos. 

Empate del Timao

También este martes, Atlético Goianiense y Corinthians empataron a 2 en un emocionante encuentro. 

El ‘Timao’ logró situarse con un 0-2 a favor con un gol en el inicio de cada mitad de Yuri Alberto, aunque jugando con uno menos desde la media hora por expulsión del defensa Gustavo Henrique, vio como los locales igualaban con un autogol de Cacá y un penalti transformado en el descuento por Shaylon. 

El punto mantiene al Corinthians fuera del descenso e impide a los de Goiania salir de la zona roja de la tabla. 

Por último, el colista Vitória arrancó un empate en su visita al Juventude (1-1), aunque sigue sin ganar un encuentro. 

Los locales se avanzaron con Rodrigo Sam, aunque Willian, antes del descanso, puso el empate final. 

La 8ª jornada del Brasileirao se completará este jueves, destacando la visita del Gremio de Porto Alegre al Flamengo, el duelo entre Internacional y Sao Paulo y el clásico del nordeste entre Bahia y Fortaleza. 

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Un insaciable Kroos espera despedirse del fútbol ganando la Euro

Toni Kroos anunció unos días antes de que jugará la final de la Champions con el Real Madrid que tras la Eurcopa dejaría el fútbol profesional

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 08:03

Pese a haber anunciado que cuelga las botas tras la Eurocopa, el veterano centrocampista alemán Toni Kroos no ha perdido el hambre de ganar y este martes reiteró su deseo de decir adiós al fútbol con el título de la Eurocopa, torneo que comenzará el viernes en Alemania.

Kroos, que puso fin a su etapa en la selección tras la Eurocopa de 2021, antes de echarse atrás en su decisión y regresar a la ‘Mannschaft’ en febrero pasado, aseguró que su vuelta está relacionada con su deseo de victoria: «Va de la mano. Está claro que si volvió es porque quiero ganar este torneo».

«Si no pensara que esto era posible, no hubiese regresado, porque siempre he querido ganar cada competición que he jugado», reiteró ante los periodistas desde el cuartel general de la selección alemana en la localidad bávara de Herzogenaurach.

Lea también:

Cinco veteranos ante su última oportunidad en Euro 2024

A sus 34 años, Toni Kroos ha completado una de sus mejores temporadas de su carrera, ganando la Liga de Campeones y el campeonato español en su despedida de su club el Real Madrid.

«Sería un final un poco cursi el ganar la Champions y la Eurocopa, pero lo acepto», bromeó ante los periodistas.

Toni Kroos se refirió a su compañero inglés en Real Madrid Jude Bellingham, llamado a ser una de las estrellas del torneo pese a tener solo 20 años: «Creo que es un chico que podrá soportar la presión. Parece mucho más maduro de la edad que tiene y no será un problema para él».

Como país anfitrión, Alemania disputará el partido inicial de la Eurocopa este próximo viernes 14 de junio contra Escocia en Berlín.

La Mannschaft esta emparejada en el grupo A con Escocia, Hungría y Suiza.

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Racing busca mantener liderazgo en la Liga argentina, previo al receso

Racing suma 10 puntos y comparte el primer puesto con Talleres de Córdoba, Huracán y Unión de Santa Fe

Los jugadores de Racing en su entrenamiento

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 07:57

Racing de Avellaneda buscará seguir en lo más alto de la Liga profesional argentina de 2024 cuando visite a Lanús en la quinta fecha, que se disputará desde miércoles a sábado, última antes del receso de un mes por la disputa de la Copa América de Estados Unidos.

La ‘Academia’ suma 10 puntos y comparte el primer puesto con Talleres de Córdoba, Huracán y Unión de Santa Fe, pero es el que tiene mejor diferencia de gol y también el de mayor cantidad de tantos anotados, 12 en cuatro encuentros.

Al mando de Gustavo Costas, Racing se reveló en las últimas semanas como un equipo de carácter ambicioso, ofensivo, que también llevó al campo internacional.

Dominó ampliamente su grupo en la Copa Sudamericana, con cinco triunfos en seis partidos y 14 goles anotados.

Lea también:

Optimismo en Polonia respecto al estado de salud de Lewandowski

El delantero Adrián ‘Maravilla’ Martínez, que lleva 22 goles en 2024, es la imagen más reconocida del ataque de un Racing que debe ir por el título, según Costas.

«Si yo venía para salir cuarto, quinto o tercero, me quedaba afuera. Yo sé lo que necesita Racing hoy. No estoy arrepentido de haber dicho que Racing tiene que ser campeón. Hay que poner la vara alta, somos un equipo grande», afirmó Costas, que regresó a fines del año pasado a un club que lo tuvo como mascota, futbolista y entrenador en dos ciclos previos.

Por su parte, River Plate, a un punto de los líderes, visitará al modesto Deportivo Riestra, que lucha por seguir en primera, mientras que Boca Juniors, en medio de una campaña mediocre, será local frente a Vélez en un duelo entre dos equipos necesitados de la victoria.

La quinta jornada empezará el miércoles con Godoy Cruz-Rosario Central, Argentinos Juniors-Central Córdoba, Gimnasia y Esgrima-Barracas Central e Independiente-Banfield.

El jueves se enfrentarán Riestra-River, Sarmiento-Estudiantes, Tigre-Belgrano, Lanús-Racing y Newell’s-Instituto; el viernes se cruzarán Boca-Vélez y Talleres-Platense, y el cierre será el sábado con Unión-San Lorenzo, Huracán-Independiente Rivadavia y Atlético Tucumán-Defensa y Justicia.

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias