La Revista

Tuesday 11 Jun 2024 | Actualizado a 17:53 PM

Una fastuosa ceremonia de los Emmy avanza marcando su regreso por todo lo alto

La actividad está de regreso con una fastuosa ceremonia en el teatro Microsoft de Los Angeles.

La ceremonia de premiación que se realiza en Los Angeles. Foto: AFP

Por AFP

/ 12 de septiembre de 2022 / 22:54

‘White Lotus’, ‘Euphoria’ y ‘El juego del calamar’ comenzaron dominando la 74 entrega de los premios Emmy. La actividad está de regreso con una fastuosa ceremonia este lunes en el teatro Microsoft de Los Angeles luego de dos ediciones disminuidas por la pandemia.

‘El juego del calamar’, el éxito surcoreano de Netflix, arrancó conquistando cuatro estatuillas en la pregala de los llamados Óscar de la televisión. La serie busca hacer historia, incluyendo el que Lee Yoo-mi conquistó como mejor actriz invitada en una serie dramática.

Las producciones ‘White Lotus’ y ‘Euphoria’, de HBO, lideraron el comienzo de los premios arrasando en seis y cinco categorías incluyendo la pregala, donde se entregan las primeras estatuillas de la tarde.

La primera parte de la ceremonia transcurrió sin sorpresas.

‘Succession’, al frente de la competencia con 25 nominaciones, arrancó la fiesta conquistando la estatuilla para el mejor actor de reparto dramático, que fue para Matthew Macfadyen.

Julia Garner (‘Ozark’) se llevó su tercer Emmy como mejor actriz de reparto de una serie dramática.

Uno de los momentos más emotivos de la primera parte premiación fue Sheryl Lee Ralph (‘Abbott Elementary’) entonando ‘Endangered Species’, de Dianne Reeves al recibir el Emmy a la mejor actriz de reparto en una comedia.

“Soy una especie en peligro de extinción, pero no canto como una víctima. Soy una mujer, soy una artista y no sé a dónde pertenece mi voz”, cantó la veterana actriz que fue ovacionada de pie.

Comparte y opina:

Hamás responde con ‘enmiendas’ al plan de tregua en Gaza

La operación lanzada por Israel contra Gaza ha dejado 37.164 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno dirigido por Hamás.

Hombres caminan por una calle estrecha junto a edificios destruidos en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 17:22

Hamás reclamó este martes enmendar la última propuesta de tregua en Gaza para que incluya un «cese total» de la «agresión» israelí en el territorio palestino, una respuesta que Estados Unidos, impulsor del plan, dijo estar examinando.

La respuesta del movimiento islamista palestino coincide con la gira del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, a Oriente Medio. Se trata del octavo viaje que el secretario de Estado efectúa en la región desde que estalló la guerra entre Hamás e Israel en Gaza hace ocho meses.

Durante su visita, que incluyó paradas en Egipto, Israel y Jordania, Blinken instó a Hamás a aceptar el plan de tregua y liberación de rehenes presentado por el presidente estadounidense Joe Biden el 31 de mayo.

Hamás

«La respuesta prioriza los intereses de nuestro pueblo palestino e insiste en la necesidad de poner completamente fin a la actual agresión contra Gaza», contestó Hamás en una declaración conjunta con la Yihad Islámica, otro grupo armado que opera en el territorio.

Una fuente conocedora de las negociaciones afirmó bajo condición de anonimato que Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, propuso enmendar el plan con «un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza».

Las discusiones, precisó, proseguirán bajo el paraguas de los mediadores Egipto, Catar y Estados Unidos. Este último dijo estar «examinando» la respuesta de Hamás, según el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.

Durante su visita a Israel el martes, Blinken recalcó que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, le había reiterado «su compromiso» con la propuesta de alto el fuego, respaldada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

«Todo el mundo ha dicho sí excepto Hamás», afirmó, asegurando que si el grupo islamista no aceptaba el plan, el fracaso sería «claramente» su responsabilidad. 

«El horror debe parar»

Blinken prosiguió su gira en Jordania, donde anunció una nueva ayuda de Washington de 404 millones de dólares para los palestinos, destinado a atajar la crisis humanitaria en el estrecho territorio. 

Israel ordenó un asedio «completo» a Gaza el 9 de octubre, obstaculizando la entrada de comida, agua, medicamentos y combustible en el enclave.

Solo los envíos y la entrada ocasional de ayuda proporcionan un alivio a esta población de 2,4 millones de habitantes. 

«El horror debe parar», urgió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una conferencia en Jordania. Esta estaba destinada a recaudar ayuda humanitaria para los palestinos.

«La velocidad y la magnitud de la matanza en Gaza superan todo lo que he visto en mis años como secretario general», añadió.

El plan presentado por Biden contempla en una primera fase un alto el fuego «inmediato y completo» y el canje de rehenes por presos palestinos. A la par, la retirada del ejército israelí de las zonas pobladas de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria.

En Israel, además de Netanyahu, el secretario de Estado se reunió con Benny Gantz, su rival centrista que recientemente dimitió del gabinete de guerra, y con el líder de la oposición, Yair Lapid.

Leer también: La ONU se dice ‘conmocionada’ por el costo civil de la operación israelí para liberar rehenes

«Destrucción por todas partes»

La guerra estalló el 7 de octubre. Milicianos islamistas mataron a 1.194 personas y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un balance de la AFP en base a datos oficiales.

El ejército israelí estima que 116 rehenes siguen cautivos en Gaza, aunque 41 de ellos estarían muertos.

La operación lanzada por Israel contra Gaza ha dejado 37.164 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno dirigido por Hamás.

Las hostilidades continúan en el terreno, con bombardeos israelíes que, según fuentes hospitalarias, dejaron varios muertos en el centro de la Franja. Lugar donde las tropas israelíes concentran sus acciones en la última semana.

El ejército israelí anunció que cuatro de sus soldados murieron en la víspera en combates en el sur del territorio.

Estas bajas llevan a 298 el número de muertos entre las tropas israelíes en la ofensiva terrestre contra Gaza iniciada el 27 de octubre.

Enfrentado a múltiples presiones, Netanyahu insiste en su objetivo de eliminar a Hamás, considerado una «organización terrorista» por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

Esta estrategia militar puede verse reforzada por la operación que el sábado permitió rescatar a cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat que, según el gobierno de Hamás, costó la vida a 274 palestinos.

«Esta guerra ha destruido nuestras vidas. No hay comida, no hay qué beber, es el asedio y la destrucción por todas partes», lamentó a AFP Soad Al Qanou; mujer que hace todo lo posible para salvar a su hijo, malnutrido, en el campamento de refugiados de Jabaliya, en el norte de Gaza.

El conflicto avivó también las violencias en Cisjordania ocupada. En la zona, seis personas murieron el martes en una incursión del ejército israelí en Kfar Dan, según el Ministerio de Salud palestino.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Militantes animalistas atacan un retrato de Carlos III en una galería de Londres

El retrato oficial de Carlos III se expone desde mediados de mayo en la Philip Mould Gallery de Londres.

Retrato del rey Carlos III vandalizado con la frase: "Gromit sin queso. ¡Mira toda esta crueldad en las granjas RSPCA!"

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 16:56

Activistas del grupo Animal Rising atacaron este martes un retrato del rey Carlos III en una galería de Londres, cubriendo la cabeza del soberano con el rostro del personaje Wallace, de la serie animada británica Wallace y Gromit. 

En un video colgado en la red social X por el grupo, aparecen dos activistas pegando el rostro de Wallace en la cara del rey, acompañado de un mensaje denunciando el trato a los animales en granjas que han recibido un certificado de la RSCPA, la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales.

«Dado que el rey Carlos es un gran admirador de Wallace y Gromit, no podíamos pensar en una mejor manera de llamar su atención sobre las horribles escenas en las granjas con certificado de la RSPCA», dijo Daniel Juniper, uno de los dos activistas.

El retrato oficial de Carlos III se expone desde mediados de mayo en la Philip Mould Gallery de Londres.

El propietario de la galería aseguró que «no se ha producido ningún daño» en la tela. 

«Barajábamos que podría darse este tipo de acción», añadió Philip Mould.

Leer también: El Estado adquiere obras inéditas de Alandia Pantoja; tendrá exposición y sala especial

Retrato de Carlos III

Pintado por el famoso artista británico Jonathan Yeo, el retrato oficial representa al rey con el uniforme del regimiento de la Guardia Galesa.

Animal Rising se presenta como una organización que defiende la creación de una sociedad donde el hombre «comparta una relación positiva con los animales y la naturaleza».  

La organización acaba de publicar un informe denunciando el «sufrimiento animal y una crueldad horrible» en varias granjas cuyos productos llevan la etiqueta RSCPA, que supuestamente garantiza buenas condiciones de cría.

El rey Carlos III, defensor del medioambiente y de una agricultura sostenible, es el padrino de la RSCPA. 

Un portavoz de la RSCPA dijo estar «conmocionado» por este acto de «vandalismo». 

El año pasado, activistas de Animal Rising robaron tres corderos en Sandringham, en la finca propiedad del soberano en Norfolk, en el este de Inglaterra, para denunciar la cría de animales con fines alimenticios.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El papa Francisco, Milei y Lula participarán en la cumbre del G7 en Italia

Los siete países más ricos del mundo (...) se reunirán de jueves a sábado en Borgo Egnazia, un complejo turístico de lujo en el sur de Italia.

Agentes de policía se encuentran afuera del centro de prensa del G7 Italia 2024 en Bari, Italia.

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 16:20

El papa Francisco, el presidente argentino Javier Milei y su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva participarán en la cumbre del G7 del 13 al 15 de junio en Italia, en la que se hablará de las guerras en Ucrania y en Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los demás jefes de Estado o de gobierno de los siete países más ricos del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) se reunirán de jueves a sábado en Borgo Egnazia, un complejo turístico de lujo en el sur de Italia.

Otros dirigentes que no pertenecen al grupo también quedaron invitados al evento por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Entre los invitados figuran el papa Francisco, el argentino Milei y el brasileño Lula, cuyo país asume actualmente la presidencia rotatoria del G20.

Aunque la prensa especula sobre un posible primer encuentro entre Milei y Lula, auspiciado por Meloni, la cancillería brasileña dijo que «no hubo pedido» de Argentina para una reunión bilateral.

También han sido invitados el primer ministro indio Narendra Modi y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. De igual forma, el dirigente emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahayan y el rey Abdalá II de Jordania.

Leer también: Banco Mundial recorta cinco décimas el crecimiento del PIB de América Latina en 2024

G7 en Italia

La lista oficial incluye a varios dirigentes africanos, como el argelino Abdelmajid Tebboune y el tunecino Kais Saied. 

Fuentes diplomáticas italianas mencionaron asimismo la presencia del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, pero su nombre no aparece en la lista oficial.

Durante la sesión de apertura del jueves, se abordarán temas relacionados con África, el cambio climático y el desarrollo. 

Las siguientes sesiones se centrarán en la situación en Medio Oriente, con la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza como telón de fondo. También, la invasión rusa de Ucrania, considerado el tema central de la cumbre.

El programa del viernes prevé discusiones sobre la inmigración, las tensiones en la región de Asia-Pacífico, la seguridad económica y la inteligencia artificial. El papa Francisco estará presente en esta última sesión.

Comparte y opina:

Haití anuncia la conformación de su nuevo gobierno

El decreto que nombra a los miembros del nuevo gabinete fue publicado en el periódico oficial haitiano, Moniteur

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 14:57

La conformación de un nuevo gobierno en Haití, cuya misión será restablecer la estabilidad. Así como la seguridad de la nación caribeña azotada por la violencia de las pandillas, fue anunciada oficialmente este martes.

El decreto que nombra a los miembros del nuevo gabinete fue publicado en el periódico oficial haitiano, Moniteur. Dos semanas después de que el Consejo de transición presidencial designara a un primer ministro interino, Garry Conille.

Este último también ejercerá la función de ministro del Interior, según el texto.

Dominique Dupuy, representante de Haití ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), está a cargo de la cartera de Asuntos Exteriores.

Revise también: Presidente de Kenia promete junto a Biden acabar con las pandillas de Haití

Nuevo gobierno

Haití, sumido en el caos desde hace varios años producto de la violencia de las pandillas armadas, está ultimando sus autoridades. Para un periodo de transición.

El exprimer ministro Ariel Henry, nombrado justo antes del asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, tuvo una gestión muy controvertida y se vio forzado a dimitir el 11 de marzo.

Ese mismo día, establecieron el principio de crear un Consejo presidencial de transición, durante una reunión entre haitianos y varios países. Entre ellos Estados Unidos, además de organizaciones como la Comunidad del Caribe.

Al Consejo, de nueve miembros (siete con derecho a voto y dos observadores), lo formaron oficialmente en abril. Su mandato debe finalizar a más tardar el 7 de febrero de 2026.

Sus miembros tenían como principal responsabilidad nombrar «rápidamente» a un primer ministro, así como un gobierno «inclusivo».

(11/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Investigan al hermano de Sánchez por una denuncia que su gobierno considera falsa

Manos Limpias denunció a David Sánchez, quien es responsable de la oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz

Pedro Sánchez, primer ministro de España

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 13:06

El Gobierno español criticó este martes la denuncia, a su juicio falsa, que presentó un colectivo cercano a la extrema derecha y que llevó a un tribunal a abrir una investigación preliminar al hermano del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Esta misma organización, Manos Limpias, interpuso otra denuncia en el origen de las pesquisas judiciales contra Begoña Gómez, la esposa del mandatario socialista.

«De nuevo, Manos Limpias, que es lo mismo que decir que otra vez estamos delante de una denuncia falsa, construida otra vez a través de recortes y retazos de tabloides digitales», declaró la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en rueda de prensa al ser preguntada por el caso del hermano de Sánchez.

Contactado por AFP, un tribunal de Badajoz, en el suroeste del país, confirmó la investigación contra el presidente socialista de la Diputación (Gobierno provincial) de Badajoz y dos empleados de esa institución, sin especificar el nombre.

Las tres personas son sospechosas de malversación, tráfico de influencias y prevaricación.

Consulte: La esposa de Pedro Sánchez declarará ante un tribunal español en un caso de corrupción

Denuncia

Según la prensa local, Manos Limpias denunció a David Sánchez, quien es responsable de la oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. Por presuntamente percibir un sueldo público sin acudir debidamente a su trabajo.

Tras una denuncia anterior de Manos Limpias, un juzgado de Madrid decidió abrir una investigación. Toddo por presunta corrupción y tráfico de influencias contra la esposa de Sánchez a finales de abril.

Manos Limpias reconoció que su querella se basó únicamente en artículos de prensa.

Al conocerse la noticia, Sánchez -que afirma que todo se trata de un «zafio montaje»-, llegó a anunciar que consideraba renunciar, algo que finalmente no hizo.

El caso se centra en el presunto apoyo de Gómez, a través de cartas de recomendación. A un empresario que ganó licitaciones públicas por valor de 10 millones de euros.

La esposa de Sánchez fue citada a declarar como investigada a comienzos de julio.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias