Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 16:36 PM

Los clubes dan por terminado el Clausura a falta de seis fechas

La reunión en el Consejo de la División Profesional

/ 10 de noviembre de 2022 / 16:55

El Consejo Superior de la División Profesional se apoyaron en el artículo 34 del Reglamento

Los clubes profesionales de la División Profesional dieron este jueves por concluido el torneo Clausura, a falta de seis jornadas por disputarse.

El motivo se debe al conflicto social que se desarrolla en Santa Cruz, que derivó en un paro cívico que continúa luego de más de 20 días.

“Hicimos todo para jugar, pero entendemos a los clubes que atraviesan algunos problemas”, dijo Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, antes de ingresar a la reunión.

Varios clubes manifestaron a la Federación que tienen problemas económicos y que jugar hasta diciembre se les complica. FIFA y Conmebol dieron el permiso para concluir el campeonato en diciembre.

Lea también:

Todo apunta a que el Clausura será declarado por concluido este JUEVES

Los clubes repartirán los ocho premios según indica el artículo 34 del Reglamento: “Si por alguna razón de fuerza mayor se tuviera que suspender una o varias fechas de los campeonatos y estas no se pueden reprogramar, el campeonato se dará por concluido”.

De esa manera Bolívar, The Strongest, Always Ready y Nacional Potosí participarán en la Copa Libertadores 2023.

Mientras que Oriente Petrolero, Guabirá, Palmaflor y Blooming representarán al país en la Copa Sudamericana 2023.

Sudamericana: Always se medirá al difícil Del Valle

El millonario tendrá un rival que sabe jugar en ciudades de altura

Los jugadores de Always Ready

Por Paulo Apaza

/ 3 de junio de 2024 / 13:02

Always Ready se enfrentará a Independiente del Valle en los ‘play off’ de la Copa Sudamericana. El cuadro millonario tendrá un rival complejo y que sabe jugar en ciudades de altura.

El representante alteño realizó una buena fase de grupos al mando del entrenador colombiano Flabio Torres, sumó 11 unidades, pero quedó detrás de Independiente de Medellín (13).

Por ahora, Always Ready está invicto y con puntaje perfecto en condición de local desde que juega en el estadio Gigante de Villa Ingenio, situado en El Alto, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

La banda roja lleva cinco partidos ganados a nivel internacional en la ciudad más alta que recibió torneo de la Conmebol.

Lea también:

DT Zago hará énfasis en la parte ofensiva antes de la Copa América

Por su parte, Independiente del Valle es un equipo que tiene experiencia al levantar el trofeo de la Copa Sudamericana porque lo hizo 2019 y 2022.

El argentino Javier Gandolfi comanda el cuadro ecuatoriano, pero a su equipo no le fue bien en el grupo F, donde quedó en el tercer lugar con 7 unidades, uno menos que San Lorenzo, que pasó a los octavos de final de la Copa Libertadores.

El ganador de este duelo por ‘play off’ se enfrentará al argentino Lanús.

Comparte y opina:

DT Zago hará énfasis en la parte ofensiva antes de la Copa América

El entrenador de la selección boliviana convocó a los delanteros César Menacho, Carmelo Algarañaz y Bruno Miranda

Antonio Carlos Zago, entrenador de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 2 de junio de 2024 / 18:58

El entrenador de la selección boliviana, Antonio Carlos Zago, entregó la nómina de 29 jugadores para la Copa América, que se realizará en Estados Unidos, del 20 de junio al 14 de julio.

El profesional brasileño anticipó que los 20 días de preparación que se tiene le dedicará más tiempo en mejorar el aspecto ofensivo para que la Verde tenga más gol.

“Tenemos que trabajar en general, vamos a tener 20 días, con dos amistosos, semana llena en Santa Cruz y luego en Estados Unidos, vamos a dar énfasis a la parte ofensiva, tenemos jugadores que están haciendo bien en el campeonato local”, consideró Zago.

A la lista se incluyó al delantero Bruno Miranda, quien es el actual goleador del torneo Clausura con cuatro tantos y viene de los registros de The Strongest.

Zago se quejó de la poco profundidad y efectividad que mostró el equipo nacional en el amistoso del pasado viernes cuando perdió ante México (1-0).

“No podemos poner presión a los jugadores (delanteros) que están acá porque (Marcelo Martins) es un jugador que hizo mucho e histórico en la selección, tenemos que hacer goles, vamos a trabajar con los jugadores que están en los torneos locales para que mejorarlos, pero no es de la noche a la mañana que tendremos jugadores de la calidad de Marcelo, hay que tener paciencia”, apuntó el DT.

Miranda tendrá que competir con Carmelo Algarañaz y César Menacho para convertirse en el delantero titular de la Verde.

Algarañaz y Menacho anotaron tres goles en el actual certamen local. Ambos tuvieron minutos en el amistoso del viernes, pero ambos tuvieron poco protagonismo.

Lea también:

Bolivia cita a 29 jugadores para la Copa América de EEUU

Miguel Terceros, volante de la selección boliviana, milita en el Santos FC de Brasil. (FBF)

LEGIONARIOS

Zago citó a siete jugadores que están en clubes del exterior. Los defensores Roberto Carlos Fernández (Baltika- Rusia), Efraín Morales (Atlanta United- Estados Unidos), Luis Haquin (Ponte Preta-Brasil); los mediocampistas Gabriel Villamil (Liga de Quito- Ecuador), Boris Céspedes (Yverdon-Sport FC-Suiza), Miguel Terceros (Santos FC- Brasil) y el extremo Jaume Cuéllar (Barcelona B- España).

“Los legionarios van a llegar martes y creo que Roberto (Fernández) llegará el miércoles por la mañana, ahí tendremos a todos los jugadores a disposición. Mañana (lunes) entrenaremos a doble turno, miércoles un turno, jueves dos, sábado uno y domingo dos. Queremos aprovechar los entrenamientos con nuestra gente (en Santa Cruz)”.

PACIENCIA

Zago remarcó que el objetivo principal es pasar de fase en la próxima Copa América y apelará a la paciencia de los hinchas porque no se cambiará de la noche a la mañana.

“Este cambio no existe no solo aquí, también en los otros países. Hay que mejorar la Liga, que sea más fuerte para tener una selección más fuerte”, dijo Zago.

El brasileño le dio una crítica al fútbol boliviano porque la competencia local no es competitiva a comparación de nuestros vecinos.

“Yo creo que hemos mejorado en los últimos años, estamos trabajando para esto, para intentar hacer una gran Copa América”, acotó.

“Vamos a tener dos amistosos (ante Ecuador y Colombia), pero en un mes no se va a cambiar todo, hay que tener paciencia, no solo hay que pensar en el Mundial 2026 también pensar en el 2030 porque tenemos una buena camada para el subsiguiente mundial”, remarcó.

Zago espera que los jóvenes ganen experiencia en la selección boliviana, para tener más variantes de cara a los encuentros por la Eliminatoria sudamericana.

Este cuerpo técnico dirigió cinco encuentros en la Verde, con el saldo de dos triunfos y tres derrotas.

Comparte y opina:

Bolivia carece de profundidad y pierde frente a México (1-0)

La Verde tuvo el dominio del balón, aunque no hizo mucho daño al arco norteamericano

Incidencia del partido entre Bolivia y México

Por Paulo Apaza

/ 31 de mayo de 2024 / 23:37

La selección boliviana perdió en su amistoso frente a México (1-0), en el estadio Soldier Field, en Chicago-Estados Unidos. La Verde pagó caro sus desatenciones en los primeros minutos de cada tiempo.

El entrenador de la Verde, el brasileño Antonio Carlos Zago, se apoyó en los convocados de Bolívar por el funcionamiento que posee, debido a que varios jugadores que son la base del equipo no fueron cedidos por sus clubes.

Zago alineó a 10 jugadores de la Academia y al volante Miguel Terceros de los registros de FC Santos de Brasil.

Este amistoso le permitió a varios nuevos debutar con la absoluta como lo hicieron los defensores Sebastián Álvarez y César Romero, ambos ingresaron por las molestias musculares de José Sagredo y Jairo Quinteros.

México presentó un equipo joven al mando de Jaime Lozano, quien tiene el objetivo de armar una selección competitiva para su Mundial en 2026.

Bolivia tuvo un inicio de terror porque dejó varios espacios, no logró tres pases seguidos y el rival generó dos situaciones de gol para ponerse en ventaja.

El delantero Ettson Ayón definió tras un centro y Jesús Sagredo salvó el arco nacional con su despeje al costado (3’PT).

Lea también:

Fútbol femenino: Bolivia cae ante El Salvador (1-2) en Cochabamba

Tres minutos después, Ricardo Monreal cabeceó y el balón se estrelló en el travesaño, luego de una mala salida de la Verde.

Al cuadro nacional le costó la tenencia del balón, pero encontró más confianza en los pies de Leonel Justiniano y Ramiro Vaca.

Se apeló más a los remates de media distancia porque faltó el último pase para complicar a México, que solo se defendió.

Fernando Saucedo probó de media distancia tras el pase de Carmelo Algarañaz, el balón pasó cerca del travesaño (20’PT). Luego el turno fue para Vaca, quien también estuvo cerca de anotar (38’PT).

Empero, las desatenciones se repitieron en el inicio del segundo tiempo.

Efraín Álvarez venció a Carlos Lampe con un toque sutil al costado derecho, luego del despeje errado de José Sagredo (1’ST).

Bolivia, nuevamente se adueñó del balón, pero careció de profundidad. Zago realizó varios cambios para probar gente.  

Comparte y opina:

The Strongest no tiene en los planes a López y Angulo

La dirigencia atigrada buscará la rescisión de contratos de ambos jugadores para habilitar a nuevos refuerzos

Leonel López (izq.) y Bryan Angulo, jugadores de The Strongest

Por Paulo Apaza

/ 31 de mayo de 2024 / 22:51

La dirigencia de The Strongest notificó a los jugadores Leonel López y Bryan Angulo que no están en planes para lo que resta la temporada 2024.

El entrenador atigrado, el español Ismael Rescalvo, les bajó el pulgar a los refuerzos que no tuvieron continuidad en el primer semestre.

“Me notificaron que no estoy contemplado para el próximo torneo, tengo contrato y debo regresar, para haber que se da”, dijo López a los medios paceños.

El mexicano cerró bien el año pasado cuando el cuadro atigrado se coronó campeón porque agarró titularidad en la etapa de Pablo Cabanillas, pero todo cambió con las llegadas de los entrenadores Pablo Lavallén y Rescalvo porque estuvo siempre en la banca de suplentes.

Lea también:

Fútbol femenino: Bolivia cae ante El Salvador (1-2) en Cochabamba

“Estoy tranquilo porque cuando estuve en la cancha defendí los colores como se debe porque estoy en un club grande. Sorprendido por la decisión, pero tengo contrato hasta diciembre del 2025, así que tengo que regresar y acatar lo que la dirigencia diga”, acotó López ante los medios.

Por su parte, el ecuatoriano Angulo no se ganó la confianza a lo largo de estos meses, llegó este año, su trayectoria en grandes equipos en el continente dio la sensación que estaba en condiciones de aportar al Tigre.

Con tres goles en 14 encuentros es un saldo negativo.

La dirigencia atigrada necesitará la rescisión de contratos de ambos jugadores para buscar a otros con el asesoramiento del español Rescalvo, quien apuntó a llegar a cuartos de final de la Copa Libertadores.

Comparte y opina:

Fútbol femenino: Bolivia cae ante El Salvador (1-2) en Cochabamba

La selección boliviana cometió errores puntuales que le costó el partido. Mamani anotó para las locales

Incidencia entre Bolivia y El Salvador

Por Paulo Apaza

/ 31 de mayo de 2024 / 22:39

La selección boliviana femenina perdió este viernes frente a El Salvador (1-2), en el estadio Félix Capriles.

Las dirigidas por el entrenador Juan Mauricio Villarroel mostraron tramos interesantes, pero dos descuidos les permitió a las vistantes llevarse el triunfo.

El primer tiempo tuvo al cuadro centroamericano con más posesión del balón, presionó en sector contrario y adelantó sus líneas.

Por su parte, las ‘Guerreras’ como son apodadas buscarán el ataque directo para aprovechar la velocidad de Jhylian Mamani y la experimentado Yoselín Portales.

El 1-0 llegó con un pase profundo de Samantha Alurralde para Mamani, quien ganó a la defensa salvadoreña y definió al costado derecho de la guardameta Idilia Serrano (44 minutos).

Lea también:

Robatto se queda en Bolívar y anuncia amistosos en el exterior

En el complemento, El Salvador buscó rápido el empate para controlar el encuentro y el premio llegó con la definición de Victoria Sánchez (9’ST).

Bolivia presionó en el mediocampo y bajo la batuta de Ana Paula Rojas se generó algunos tiros libres que fueron desperdiciados.

El 1-2 llegó sobre el final, un pelotazo desde su campo encontró a Jakeline Velásquez sola y mandó el centro a Sánchez para que anote su doblete y celebre con sus compañeras (47’ST).

Comparte y opina: