Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 10:27 AM

Golpe a la cátedra

El periodista Oscar Dorado Vega

/ 22 de noviembre de 2022 / 16:16

“No eres lo que logras. Eres lo que superas”.

Este proverbio árabe calza con la primera gran sorpresa del Mundial: la derrota de uno de los considerados candidatos ante el supuesto – conjetura futbolística derribada, como tantas –  rival de mayor debilidad en el grupo C.

Y es que más allá del inoportuno final de un prolongado invicto (la invencibilidad no es infinita…) y en el contexto de un vendaval de críticas – que Argentina, de hecho, las merece – no deja de ser justo incursionar en el polo antagónico.

Es el que referencia las virtudes de los saudíes, que las exhibieron al planeta, aunque acaso sean menos “vendedoras” que los reproches con destino albiceleste.

Bueno, hay que comenzar por alabar la serenidad y capacidad de reacción del elenco que conduce técnicamente el francés Hervé Renard, que, dicho sea de paso, anticipó que en torneos de esta naturaleza las sorpresas forman parte del menú. Vaya si consumó una mayúscula, morrocotuda.

Lea también:

Unilateral

Arabia Saudita estuvo perdiendo desde antes de los diez minutos a raíz del lanzamiento penal (intervención del VAR) que convirtió Leonel Messi.

Después, a lo largo de toda la fracción inicial, fue dominada claramente, al punto que la tecnología – fútbol virtual, podría ser un denominativo acorde a estos tiempos –  impidió que terminara goleada.

No obstante, lo anterior se vinculó a un mecanismo, concebido premeditadamente, ejecutado no sin aplicación y  lindante con el riesgo permanente: adelantarse y provocar el offside del adversario.

Argentina, a decir de Scaloni, su entrenador, lo sabía. Pues, cayó una, otra y más veces en la trampa.

Y como a pesar del sometimiento la diferencia desfavorable sólo era mínima el equipo asiático volvió del descanso con otro libreto. El de la audacia. El de volcar absolutamente su fisonomía y la del partido como tal.

Lo consiguió en un abrir y cerrar de ojos. Al-Shehri, primero, y Al Dawsari, enseguida, no sólo firmaron tantos de notable factura, sino que provocaron una conmoción de la que el favorito no salió jamás.

Ni los cambios consiguieron modificar el trastorno de su desempeño. No estaba preparada – otra asignatura en la que el oponente sí aprobó – para remontar. Hubo actuaciones individuales bajísimas, como la de De Paul, por citar apenas una.

Messi, terrenal al fin y al cabo, no encontró la manera de desequilibrar y el trámite, que superó largamente los cien minutos, transcurrió a la par de evidente desesperación,  desconcierto y nerviosismo.

Argentina ya conoce de estas vicisitudes. Italia 1990 y Camerún se lo recuerdan. Deberá urgentemente reencontrarse consigo misma en lo individual y colectivo, aleación tan sencilla como compleja en su composición.

Arabia Saudita celebra el triunfo más retumbante de su historia y sueña con los octavos de final. La ilusión goza de fundamentos y el planeta los descubrió.

“No eres lo que logras. Eres lo que superas”.

(22/11/2022)

Semáforo del Brasileirao: Con paliza histórica, Flamengo se apodera de la punta

Se jugo la fecha 7 del Brasileirao

Los jugadores de Flamengo festejan uno de los goles ante el Vasco Da Gama

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 08:55

Aprovechando la derrota del Athletico Paranaense, el Flamengo se apoderó este domingo de la punta del Brasileirao-2024 al propinarle una goleada histórica 6-1 a un clásico rival, el Vasco da Gama.

A continuación el semáforo de la séptima jornada de la liga brasileña, que se reanudó este fin de semana tras una paralización de dos semanas debido a las inundaciones que devastaron el sur de Brasil. 

Luz verde

¿Golear a un rival de Rio de Janeiro y asumir el liderato? Flamengo aceptó la misión y masacró 6-1 al Vasco (13), que ofició de local en el Maracaná.

Aunque los ‘vascaínos’ del luso Álvaro Pacheco, que se estrenó en el banquillo del equipo, se fueron adelante temprano con un tanto del delantero argentino Pablo Vegetti, los rojinegros remontaron para firmar la mayor paliza de la historia contra su adversario de ciudad.

Gran favorito al título, aunque de juego irregular, el ‘Fla’ de Tite venció con goles de  Everton ‘Cebolinha’, Pedro, David Luiz, el uruguayo Giorgian de Arrascaeta, Bruno Henrique y el cuestionado Gabigol.

Y, con 14 puntos, recuperó el primer puesto, posición que no ocupaba desde la segunda fecha.

Con un punto menos, el Sao Paulo (4) le respira en la nuca y sigue invicto desde la llegada del entrenador argentino Luis Zubeldía (ocho triunfos y dos empates en todas las competiciones).

Derrotó sin sonrojarse (2-0) al Cruzeiro (9) en el estadio Morumbí con dianas de sus dos máximas figuras, Lucas Moura y el argentino Jonathan Calleri.

El Palmeiras (7), actual bicampeón brasileño, ganó in extremis 2-1 en su visita al Criciúma (16) y quedó a tres unidades de la punta.

Ya sin Endrick, que en julio se unirá al Real Madrid, el ‘Verdão’ se impuso con un gol del delantero Lázaro en el descuento. 

El zaguero paraguayo Gustavo Gómez lo puso a ganar, con un tanto de penal, pero el extremo Mateusinho igualó parcialmente. 

Lea tambien:

Botafogo gana 1-0 al Corinthians y asume el liderato del Brasileirao

Luz amarilla

La caída del Athletico Paranaense (5), que inició la fecha como líder, benefició a más de uno.

El ‘Furacão’ de Cuca pinchó de visitante ante Fortaleza (11), que orienta el argentino Juan Pablo Vojvoda, con una anotación del defensa chileno Benjamín Kuscevic.

El Atlético Mineiro (10) perdió la chance de conectar con la parte alta de la tabla al ceder un empate 1-1 con Bahia (2) en Belo Horizonte.

Aunque el incansable Hulk puso adelante a los hombres que comanda el argentino Gabriel Milito, el delantero Ademir puso las tablas con un golazo de zurda desde fuera del área.

La igualdad fue agridulce para el ‘tricolor baiano’, entrenado por el mítico exportero Rogério Ceni, debido a que una victoria le daba la punta del torneo.

Luz roja

Varios equipos grandes siguen coqueteando con el descenso.

Corinthians, que dirige el portugués António Oliveira, ocupa la casilla 17, la primera de las cuatro que decretan la caída a la segunda división.

El ‘Timão’ -cinco puntos en siete juegos- perdió 1-0 con Botafogo (3) el sábado en Sao Paulo.

Vigente campeón de la Copa Libertadores, el Fluminense (15) de Fernando Diniz está apenas un punto por encima de los paulistas, tras empatar a un gol el sábado con Juventude (14) en el Maracaná.

A su compañero de patio, el Vasco, también lo separa una unidad de la zona roja luego de su tropiezo inédito frente al ‘Fla’.

(03/06/2024)

Comparte y opina:

‘¡Te malacostumbras!’, Madrid aclama a los héroes de la 15ª Copa de Europa

La zonas de celebración se llenaron de hinchas: La Catedral de la Almudena, la sede de la Comunidad de Madrid, el ayuntamiento y la plaza de Cibeles, con el Santiago Bernabéu como última parada al final de la tarde.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 08:42

‘¡Hala Madrid y nada más!’. El himno del rey de Europa, coronado por 15ª vez el sábado en Londres, su sexto título continental en diez años, resonó por las calles de la capital española, donde miles de hinchas recibieron a sus héroes.

«Hace tres semanas les prometí una cosa, que volveríamos aquí para celebrar de nuevo. ¡Y aquí estamos con la 15ª!», dijo a la hinchada Toni Kroos, para el que la final de Wembley fue su último partido como madridista. Se retirará tras la Eurocopa pero se va del gigante blanco como una leyenda, ganando cinco ‘Orejonas’ desde que fichara en 2014.

Océano de camisetas blancas

«Cómo no te voy a querer, cómo no te voy a querer, si fuiste campeón de Europa una y otra vez», respondieron las miles de personas que se juntaron en la Puerta del Sol, en el centro de la capital, un océano de camisetas blancas.

Las bocinas de los coches seguían sonando tras un sábado noche todavía más festivo de lo habitual en una ciudad que no se caracteriza precisamente por acostarse pronto.

«Te malacostumbras porque al final le quitas la buena sensación que tiene ganar la Champions de vez en cuando», reconoce José Carlos Sánchez, de 37 años, sobre la ‘sobredosis’ de trofeos continentales en los últimos años.

La zonas de celebración se llenaron de hinchas: La Catedral de la Almudena, la sede de la Comunidad de Madrid, el ayuntamiento y la plaza de Cibeles, con el Santiago Bernabéu como última parada al final de la tarde.

«Parece fácil de decir, pero 15 veces, 15 veces campeón de Europa, este club no deja de ganar títulos», resumió en la sede de la comunidad de Madrid el capitán Nacho, el jugador que levantó el trofeo el sábado tras ganar 2-0 al Borussia Dortmund.

El presidente blanco Florentino Pérez, arquitecto de esta época dorada del club, subrayó haber firmado «una temporada impresionante» pero añadió que el equipo «todavía tiene hambre de trofeos».

«Por esto les digo que este club trabaja ya en un nuevo sueño: la 16ª Copa de Europa», continuó, un deseo compartido por Vinicius Junior, autor del segundo gol en Wembley, que quiere ganar «más».

«Ayer fue un día fantástico, el gol de Carvajal (el primero del Real Madrid) fue lo más increíble que vivimos en el Santiago Bernabéu», señaló la chilena Martiza Bonnet, de 43 años, tras seguir el partido en el estadio blanco, con 70.000 personas ante una pantalla gigante.

Lea tambien:

Un Real Madrid insaciable espera a Mbappé para ir por la ‘Decimosexta’

‘Relación mítica, mística, muy especial’

Claudia, aficionada de 23 años, reconoce estar «eufórica», a pesar de la inédita racha, seis títulos desde que añadiera la 10ª a su palmarés en 2014.

«La relación que hay entre el Madrid y la Champions es muy mítica, mística, es muy especial», dijo.

A pesar del ambiente festivo, los hinchas blancos ya miran al porvenir, ante una semana que comienza en la que según los medios se anunciará el fichaje de la estrella del París Saint-Germain Kylian Mbappé.

«Tengo ganas de que venga Kilian a pesar de que igual molesta un poco a los hinchas por el tema de que sí, de si no… Pero si quiere ganar una Champions, me da que tiene que venir al Real», añade Bonnet.

(03/06/2024)

Comparte y opina:

Tras las bajas de Acerbi y Scalvini, Italia convoca a Gatti para la Eurocopa

Spalletti tendrá a disposición este lunes por la tarde a 29 futbolistas

El jugador italiano Federico Gatti

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 08:31

El defensa de la Juventus Federico Gatti fue convocado por el seleccionador italiano Luciano Spalletti para unirse al grupo de 28 futbolistas que preparan la Eurocopa-2024, luego de las bajas por lesión de Francesco Acerbi y Giorgio Scalvini.

Gatti (25 años y tres internacionalidades) viajará el lunes por la tarde a las instalaciones de Coverciano, cerca de Florencia, donde está concentrada la selección italiana, anunció en un comunicado la federación (FIGC).

Esta convocatoria se produce tras las bajas del defensa del Inter Francesco Acerbi (pubalgia) y del lateral del Atalanta Giorgio Scalvini, que sufrió una rotura del ligamento cruzado en el último partido del campeonato el domingo.

Spalletti tendrá a disposición este lunes por la tarde a 29 futbolistas y publicará su lista definitiva de 26 el próximo jueves.

Lea tambien:

Italia pierde para la Eurocopa a Scalvini por lesión

En la Eurocopa, la vigente campeona de Europa se enfrentará en la primera fase a España, Croacia y Albania.

(03/06/2024)

Comparte y opina:

Alemania organiza una Euro con estadios modernos, pero preocupada por la seguridad

La última vez que Alemania albergó un gran torneo futbolístico fue en 2006, con un Mundial muy bien organizado

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 08:19

Para albergar con éxito la Eurocopa del 14 de junio al 14 de julio, Alemania se apoya en la herencia del Mundial-2006, con sus estadios modernos y siempre llenos, pero con la gran preocupación de la seguridad, en un contexto geopolítico muy tenso.

. Legado del 2006

La última vez que Alemania organizó un gran torneo futbolístico fue en 2006, con un Mundial muy bien organizado de la mano de Franz Beckenbauer y cinco semanas de ambiente festivo en todo el país.

Para aquel campeonato se reformaron en profundidad muchos estadios, entre ellos el Olímpico de Berlín, construido para los Juegos de 1936 y cuyas obras duraron cuatro años (2000 al 2004) para modernizar un recinto que albergó la final, en la que Italia derrotó a Francia en los penales.

Otros estadios fueron construidos completamente, como el Allianz Arena en el norte de Múnich, que es la casa del Bayern desde la temporada 2005-2006.

Dentro de seis días, el estadio bávaro será el centro del mundo futbolístico cuando se celebre allá el partido inaugural entre la selección anfitriona y Escocia.

Esos estadios fueron el gran legado dejado por el Mundial y casi dos décadas después, de los 10 recintos que acogerán los 51 partidos de la Eurocopa, nueve de ellos ya fueron escenarios de encuentros mundialistas.

Sólo Düsseldorf se une a esta lista, eso sí, con un estadio construido entre 2002 y 2004 y que forma parte de los estadios más modernos de Alemania. El único recinto que ha sufrido una renovación importante fue el de Stuttgart, con la renovación de la parte baja de la tribuna principal, acabada a comienzos de 2024.

La mitad de los estadios de la Eurocopa pertenecen a equipos que actualmente juegan en la segunda división alemana, algo que no impide que se llenen cada fin de semana.

En total, se espera 2,7 millones de espectadores en unos estadios cuya capacidad se ha reducido un poco ya que la UEFA no autoriza las plazas de pie, que si lleva experimentando el fútbol alemán desde la temporada 2022-2023. Así, el estadio del Dortmund pasará de las 81.365 plazas habituales a 62.000.

Lea también:

Italia pierde para la Eurocopa a Scalvini por lesión

. Prioridad número 1

Al mando de la organización, el antiguo capitán de los campeones del mundo en 2014 Philipp Lahm no ha tenido que preocuparse mucho por las infraestructuras, pero hay otro tema que sí le da muchos quebraderos de cabeza: «Desde el principio, la seguridad es una de nuestras grandes previsiones», aseguró en marzo en una entrevista a la AFP.

Más allá de los 2,7 visitantes con entradas para los partidos, Alemania se dispone a recibir a 12 millones de personas en las ‘fan zones’, esos lugares de celebración para aficionados ubicados en cada ciudad sede y que reúnen a miles de aficionados para ver los partidos por pantallas gigantes.

Expertos de cada país clasificado ayudarán a las autoridades alemanas, a Europol y a la UEFA para vigilar y coordinar las medidas de seguridad desde una inmensa sala de conferencias de 500 m2, equipada con 129 ordenadores y una gigantesca pantalla de 40 m2 en el Centro de Cooperación (IPCC) en Neuss (oeste).

Alrededor de los 10 estadios que albergarán partidos se desplegarán entre 800 y 1.300 agentes de las fuerzas de seguridad, habrá controles en las fronteras alemanas durante el torneo y patrullas comunes de gendarmes franceses y policías federales alemanes vigilarán las líneas ferroviarias París-Stuttgart y París-Fráncfort.

«Los grandes eventos deportivos siempre son potenciales objetivos de ataques terroristas», asegura Johannes Saal, experto en seguridad en la Universidad de Lucerna, calificando la actual situación geopolítica de «muy tensa» por la guerra en Gaza y por la amenaza yihadista, siempre presente.

«Hablamos en abstracto de una elevada amenaza desde hace años, pero no hay ningún indicio concreto para un ataque», trató de relativizar la jefa de la policía berlinesa, Barbara Slowik, durante una presentación del dispositivo de seguridad para el torneo a mediados de mayo. Las amenazas «son tomadas en serio y verificadas con los socios internacionales», añadió.

(03/06/2024)

Comparte y opina:

Independiente DV gana la primera etapa del campeonato ecuatoriano

La última jornada de este torneo apertura culminó con tres partidos en simultáneo, entre varios equipos que se disputaban los primeros puestos de la tabla.

El jugador de Independiente DV Renzo López (90+5’) fue el héroe y goleador.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 08:03

Independiente del Valle ganó este domingo la primera etapa del campeonato de fútbol de Ecuador de 2024 al vencer agónicamente 1-0 al Orense con un gol en tiempo añadido. 

Independiente venció a Orense con anotación de Renzo López (90+5) para terminar con 35 puntos, cuatro más que su escolta, el Barcelona.

El popular elenco de Guayaquil perdió el domingo 1-0 con Mushuc Runa (18) con gol de Jonathan Dos Santos a los 73 minutos.

En tercer puesto con 30 puntos se ubicó Liga de Quito, que empató 2-2 con Deportivo Cuenca, con goles de Magnín (45) y Mancinelli (76) para estos úlitmos y Estrada (17) y Alzugaray (41) para los albos.

Lea también:

El Inter Miami cede un empate con goles de Messi, Suárez y Alba

El campeonato ecuatoriano se reiniciará en agosto con su segunda etapa. La final será entre el líder de la primera etapa, Independiente, y quien resulte líder de la segunda. 

Con su victoria, Independiente del Valle se aseguró un cupo en la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2025.

(03/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias