Mundo

Wednesday 12 Jun 2024 | Actualizado a 21:09 PM

Líbano dice que los refugiados sirios ‘amenazan’ el equilibrio islámico-cristiano

Las autoridades libanesas detienen a 30 refugiados en una localidad al este de Beirut, según el Observatorio Sirio de DDHH

Refugiados sirios en Líbano Foto de las UN

/ 23 de mayo de 2023 / 20:01

El ministro de Exteriores de Líbano, Abdalá Bou Habib, ha afirmado este martes que la presencia de refugiados sirios en el país «amenaza» el equilibrio entre musulmanes y cristianos.

«Siempre ha habido equilibrio e igualdad entre cristianos y musulmanes, que creen que ninguno tiene ventaja sobre el otro», ha declarado Bou Habib durante una conferencia en Italia, lamentando que «la presencia de refugiados amenace» el equilibrio comunitario, según recoge el diario ‘L’Orient Le Jour’.

Así, ha propuesto resolver este problema mediante negociaciones con Europa y «no a través del intento de algunos países europeos poderosos de obligar a los refugiados a permanecer en Líbano hasta una fecha indefinida».

En este sentido, el ministro ha pedido a Europea que «reconsidere su enfoque»: «Por el momento no hay una hoja de ruta clara para resolver la crisis (de los refugiados)», ha lamentado antes de añadir que las personas refugiadas «viven en Líbano desde hace doce años con la esperanza de una solución».

Una treintena de refugiados sirios detenidos en Líbano

Los servicios de seguridad libaneses han detenido este martes a una treintena de refugiados sirios en el municipio de Baskinta, en la Gobernación del Monte Líbano, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El organismo, con sede en Londres e informantes en el país árabe, han informado del arresto y han comunicado que se desconoce el paradero de estos refugiados, por lo que las familias no han obtenido información sobre si han sido deportados o siguen en cárceles libanesas.

Tras esto, el Observatorio ha instado a las autoridades a que «se revele el destino de los refugiados sirios dentro del territorio libanés después de perder el contacto con ellos», denunciando que «la retórica racista contra los refugiados sirios en Líbano está aumentando desde los líderes políticos y ciudadanos afiliados a diversas corrientes políticas (…) para deportar por la fuerza a los sirios».

Las autoridades libanesas reclamaron a finales de abril a varios ministerios que pongan en marcha medidas para abordar la situación de los refugiados sirios, tras meses advirtiendo de que no cuenta con capacidad para seguir «asumiendo la carga» sin una mayor ayuda de la comunidad internacional.

Alrededor de 5,5 millones de sirios siguen refugiados en países de la región a causa de la guerra en Siria, incluidas unas 805.000 que han cruzado la frontera con Líbano, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Sin embargo, las autoridades libanesas calculan que la cifra real es más cercana a 1,5 millones de personas, que se suman a los cerca de 480.000 refugiados palestinos que viven en el país. La mayor concentración de refugiados sirios se encuentra en el valle de la Bekaa (este), cerca de la frontera con Siria.

También puedes leer: Volcán Popocatépetl mantiene emisión de gases y ceniza en México

Comparte y opina:

Suspenden las clases en cuatro regiones de Chile por las fuertes lluvias

"Estamos frente a un evento meteorológico que coloca en riesgo la vida de las personas", ha alertado el ministro Monsalve.

Vista aérea de la ciudad de Hualqui, a unos 30 km al sur de Concepción, en el centro de Chile, tomada el 25 de junio de 2023.

Por Europa Press

/ 12 de junio de 2024 / 17:58

El ministro del Interior de Chile, Manuel Monsalve, ha anunciado este miércoles la suspensión de las clases hasta la semana que viene en las regiones de O’Higgins, Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo debido a la previsión de fuertes lluvias en la zona durante los próximos días.

«Estamos frente a un evento meteorológico que coloca en riesgo la vida de las personas», ha alertado el ministro Monsalve. Un sistema frontal afecta ya la zona centro sur del país y se dirigirá en las próximas horas hacia el área capitalina y sus alrededores.

Fuertes lluvias

Leer también: Acceso a electricidad en el mundo disminuyó en 2022 por primera vez en 10 años

Así las cosas, Monsalve ha hecho un llamamiento a la población a respetar las indicaciones y hacer caso a las autoridades en caso de que se ordenen evacuaciones, según informaciones recogidas por la cadena de televisión chilena T13.

«Hemos visto que en la región del Biobío se ha tenido que enviar alertas del Sistema de Alerta de Emergencia, por lo que le pedimos a las personas es que cuando se les pida evacuar lo hagan voluntariamente porque es para protegerlos», ha dicho.

«Vamos a tener lluvias intensas, vientos intensos. Estamos monitoreando los cauces, pero hay riesgos de desbordes. También hay riesgo de remoción en masa. Si no es necesario salir de las casas, mejor no hacerlo», ha remachado el ministro del Interior.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Policía argentina carga contra miles de manifestantes a las puertas del Congreso

Las manifestaciones han sido convocadas por la oposición izquierdista, varios sindicatos y organizaciones sociales.

Manifestantes se enfrentan a policías antidisturbios frente al Congreso Nacional en Buenos Aires.

Por Europa Press

/ 12 de junio de 2024 / 16:19

Las fuerzas de seguridad argentinas han cargado este miércoles contra miles de manifestantes que se concentraban frente al Congreso en Buenos Aires en el marco del debate en el Senado sobre la Ley de Bases impulsada por el Gobierno del presidente, Javier Milei.

Los agentes han lanzado gases lacrimógenos en un intento por despejar la intersección entre las avenidas Callao y Rivadavia, a pocos metros del Congreso argentino. En medio de los disturbios, varios diputados de la coalición progresista Unión por la Patria tuvieron que recibir tratamientos debido al gas pimienta.

Leer también: Reprimen a manifestantes contra la reforma de Milei que debate el Senado argentino

Miles de manifestantes

«Varios están recibiendo atención en las guardias porque han reprimido a los diputados de la nación porque iban a acompañar la movilización que hay afuera en contra de esta ley», ha señalado la senadora peronista Anabel Fernández Sagasti en medio del debate.

Las manifestaciones han sido convocadas por la oposición izquierdista, varios sindicatos y organizaciones sociales. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya avisó de que se iba a aplicar el protocolo antipiquetes.

El Ejecutivo argentino ha aceptado eliminar de la polémica ley a Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas públicas a privatizar, según el diario ‘Clarín’. Esta se votará por capítulos, por lo tanto, se prevé que el debate dure horas,

Comparte y opina:

El portavoz de Milei confirma su viaje a España la próxima semana tras las dudas sobre la gira europea

La última visita de Milei a España derivó en una crisis diplomática sin precedentes, después de que las alusiones del dirigente argentino a la mujer del presidente Pedro Sánchez.

El presidente argentino Javier Milei

Por Europa Press

/ 11 de junio de 2024 / 19:40

El Gobierno argentino ha confirmado este martes que el presidente Javier Milei mantiene el viaje a España previsto para la próxima semana, dentro de una gira europea que el mandatario realizará en dos tramos y que le llevará en el primero de ellos a acudir a la reunión de líderes del G7 en Italia.

El portavoz de Milei, Javier Adorni, ha explicado en rueda de prensa que el presidente tenía previsto encadenar su visita a Italia con otras escalas en países europeos, entre los que ha citado España, Alemania y Suiza, en este último caso coincidiendo con la conferencia de paz sobre Ucrania.

Sin embargo, la agenda de Milei habría sufrido modificaciones para encajarla con las «fechas patrias» de Argentina; que tiene el 17 y el 20 de junio como días festivos. «El presidente quiere estar en Argentina en esas fechas», ha asegurado Adorni ante los medios este martes.

Leer también: Trabajadores paralizarán exportaciones de granos en Argentina en contra de reformas de Milei

Viaje a España

Por este motivo, el mandatario sí partirá este miércoles por la noche hacia Italia; pero volverá al país sudamericano, previsiblemente «el sábado a primera hora de la mañana». La próxima semana, «el 20 de junio por la tarde noche», volverá a despegar rumbo a España, donde continuará «con lo que era la gira original».

Adorni se ha limitado a decir que Milei «va a recorrer seguramente dos países más»; no ha brindado más detalles sobre esta gira, alegando que está «sujeta a modificación» y aún puede variar. Así, de reuniones con otros líderes sí ha planteado la posibilidad de que haya encuentros bilaterales en el marco de la cumbre del G7; pero no ha mencionado qué ocurrirá en España.

La última visita de Milei a España derivó en una crisis diplomática sin precedentes, después de que las alusiones del dirigente argentino a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Además de que sus críticas al socialismo terminasen provocando la retirada de la embajadora española en Buenos Aires

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Muere la cantante Françoise Hardy, icono de la música francesa, a los 80 años

En 1962 grabó "Tout les garçons et les filles", el single con el que alcanzó una gran popularidad y que se ha considerado como un verdadero himno generacional

La cantautora, modelo y actriz Françoise Hardy

Por Europa Press

/ 11 de junio de 2024 / 18:33

La cantautora, modelo y actriz Françoise Hardy, icono de la música francesa en la década de los 60, ha fallecido este martes a los 80 años de edad, según ha informado su propio hijo en redes sociales, Thomas Dutronc, en un mensaje que ha publicado en Instagram.

Françoise Hardy fue una de las primeras cantantes pop francesa en hacerse conocida fuera de las fronteras galas y una de las máximas representantes de la ola ‘yé-yé.

En 1962 grabó «Tout les garçons et les filles», el single con el que alcanzó una gran popularidad y que se ha considerado como un verdadero himno generacional del que se han vendido millones de copias. Ese mismo año también público otros de los sencillos más conocidos como «J’suis daccord» o «Le temps de l’amour».

Leer también: Militantes animalistas atacan un retrato de Carlos III en una galería de Londres

Françoise Hardy

Un año después participó en el Festival de Eurovisión representando a Mónaco con la canción ‘L’amour s’en va’, logrando la quinta posición. Como modelo también fue musa de diseñadores como André Courrèges o Paco Rabanne.

La cantante francesa también saltó a la gran pantalla con películas como «Un castillo de Suecia», «¿Qué tal, Pussycat?» o «Grand Prix», entre sus títulos más destacados.

Desde hace más de veinte años, la emblemática cantautora sufría un cáncer del sistema linfático y de faringe, cuyos efectos secundarios de la radio e inmunoterapia provocaron que sus días «fueran un infierno», según declaró en una entrevista. Desde entonces, Hardy defendió públicamente la regularización de la eutanasia en Francia y se dirigió incluso a Emmanuel Macron en una tribuna de prensa para reclamar una muerte digna y legal.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Queda oficialmente conformado el Gobierno del primer ministro interino de Haití

La formación del nuevo Ejecutivo tendrá entre sus funciones proponer una nueva constitución y organizar las elecciones antes de febrero de 2026

Garry Conille (R) habla tras ser instalado como Primer Ministro interino de Haití

Por Europa Press

/ 11 de junio de 2024 / 18:22

El diario oficial del Estado de Haití, ‘Le Moniteur’, ha publicado este martes un decreto por el que queda oficialmente conformado el Gobierno del primer ministro interino de Haití, Garry Conille, que contará con 18 ministerios y 14 ministros.

Entre los principales nombres está Dominique Dupuy, representante de Haití ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Conille, además de ocupar el cargo de primer ministro, estará al frente del Ministerio del Interior.

La formación del nuevo Ejecutivo tendrá entre sus funciones proponer una nueva constitución y organizar las elecciones antes de febrero de 2026. Esto permitirá el despliegue de la llamada Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para contener la ola de violencia criminal en Haití, según el diario ‘Le Nouvelliste’.

Leer también: Haití anuncia la conformación de su nuevo gobierno

De hecho, Conille ha hablado este mismo martes con el embajador estadounidense, Dennis Hankins, sobre la situación en el país. Además, de la misión de seguridad liderada por Kenia, según ha informado la oficina del primer ministro en un comunicado.

Conille, que presidió el Gobierno de Haití entre 2011 y 2012, fue elegido el pasado 29 de mayo como nuevo primer ministro interino tras un «consenso» del Consejo Presidencial de Transición de cara a cubrir temporalmente el vacío político en el país caribeño, azotado por la violencia de los grupos armados.

La formación del Ejecutivo se produce después de que tres policías de la Unidad Temporal Antipandillas (UTAG) murieran el domingo a manos de miembros de una banda criminal. El hecho sucedió en un barrio de la capital, Puerto Príncipe.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias