Monday 17 Jun 2024 | Actualizado a 18:46 PM

Titichoca y Coro triunfan en el segundo Grand Prix de ajedrez

Los ganadores de la segunda fecha del Grand Prix Nacional de ajedrez en Oruro

/ 25 de julio de 2023 / 09:08

Fueron los mejores de sus respectivas categorías en el torneo que se realizó en Oruro de cara a la Final Nacional Mayores de 2024 para clasificarse a la Olimpiada Mundial

El Candidato a Maestro (CM) orureño Daniel Titichoca y la también Candidata a Maestra (WCM por sus siglas en inglés) paceña Soledad Coro triunfaron en la segunda fecha del Grand Prix Nacional de ajedrez que se disputó en Oruro con miras a la clasificación de la Final Nacional Mayores de 2024 para completar la selección que participará en la Olimpiada Mundial de Budapest, Hungría, del próximo año.

A mediados de junio se desarrolló la primera fecha y el fin de semana acabó la segunda de un total de nueve que habrá para tener a los finalistas.

El objetivo es completar la selección con las seis plazas (tres por rama) vacantes. Ya están en el equipo el Maestro Internacional (MI) cochabambino Licael Ticona, el Gran Maestro (GM) chuquisaqueño Osvaldo Zambrana, la Maestra Fide (WFM por sus siglas en inglés) valluna Jessica Molina y la Maestra Internacional (WIM) cochabambina Daniela Cordero.

Lea también:
Mercado y Arce triunfan en el primer Clasificatorio al Festival Sudamericano

Varones

El campeonato, que se realizó desde el jueves hasta el domingo en instalaciones de la Asociación Municipal de Ajedrez de Oruro, tuvo la participación de 81 pensadores: 50 varones y 31 damas.

Jugaron a 7 rondas de 90 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento.

Titichoca no tuvo rival al ganar de forma invicta y terminar con 7 puntos producto de la misma cantidad de victorias.

Derrotó a los paceños Adrián Cuentas, Julio Jiménez, Ignacio Rocha y Maveric Mayta; a los orureños Milka Beltrán y Miguel Castillo; además del potosino Ronal Viza.

El cruceño Miguel Ribera se ubicó en segunda posición (con 6 puntos), mientras que el tercer puesto fue para Castillo (5,5).

Damas

Coro se impuso en la rama femenina con 5,5 unidades. Ganó 5 partidas, empató en otra y perdió en la restante.

Venció a los orureños Mauricio Baltazar y Antonio Menacho; a los cochabambinos Carlos Castro y Elías Montevilla; además del cruceño Juan Trujillo.

Hizo tablas con el local Rafael Villca y cayó con la paceña Ariadne Ramallo.

El podio femenino fue completado por Beltrán y la cochabambina Raquel Velásquez (ambas con 5).

(25/07/2023)

Francia gana pero Mbappé se fractura la nariz

La noche de Mbappé finalizó con un durísimo golpe al intentar rematar de cabeza en la recta final

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 18:29

Tras una previa sacudida por el posicionamiento político de Kylian Mbappé, Francia salvó su debut en la Eurocopa con un sufrido triunfo 1-0 ante Austria, este lunes en Düsseldorf, en un partido en el que el capitán de los Bleus sufrió una fractura en la nariz.

Favorita número 1, Francia evidenció falta de rodaje y salvó la noche gracias a la cabeza del defensa austriaco Maximilian Wober, que desvió a gol en propia puerta el centro de Mbappé (38).

La noche de la estrella finalizó con un durísimo golpe al intentar rematar de cabeza en la recta final. Sangró de manera abundante y no pudo seguir, siendo sustituido en el minuto 90. Diagnóstico, fractura en la nariz. 

Con este resultado la selección dirigida por Didier Deschamps manda en el grupo D junto con Países Bajos, que remontó (2-1) a Polonia el domingo.

«Tuvimos la ocasión de marcar el segundo, pudimos ser más efectivos y precisos ofensivamente, pero está bien comenzar con una victoria. Es una buena costumbre», dijo Deschamps.

Lea también:

Francia aparta la política y se deshace de Austria a duras penas

Un duelo en segundo plano

La conversación política, con Mbappé convertido en portada de medios de todo el mundo por su declaración «contra los extremismos», había dejado en un segundo lugar el debut francés.

Mbappé llamó a votar en las elecciones legislativas, convocadas para el 30 de junio y el 7 de julio tras la victoria de la extrema derecha en los comicios europeos de hace una semana. «No me gustan los extremismos ni las ideas que dividen».

Definitivamente, un partido difícil de abordar, cuando el propio capitán de los Bleus añadió: «La situación es más importante que el partido de mañana».

Además, Austria suponía un debut envenenado. Un equipo con identidad, en una racha de siete partidos sin derrota, incluidos un 6-1 ante Turquía y un 2-0 frente a Alemania, a pesar de que su mejor jugador, David Alaba, está en la Eurocopa como entrenador ayudante por su grave lesión de rodilla.

Maignan, parada decisiva

Francia exhibió rápidamente que en talento al peso no hay equipo se le acerque en la Eurocopa… Nada más empezar, un taconazo de Antoine Griezmann, una cabalgada de Theo Hernandez, la arrancada de Mbappé que sacó el arquero Patrick Pentz (9) o un regate seco de Ousmane Dembelé.

Pero desde el saque inicial se veía que no iba a ser fácil doblegar a la tropa dirigida por el alemán Ralf Rangnick: bien colocado y contundente hasta el extremo en el juego físico, aguantó sin gran sufrimiento al equipo francés, y estuvo cerca de inaugurar el marcador en el 36 en un chispazo de juego colectivo. 

Apertura a la izquierda, centro al área, sutil dejada del capitán Marcel Sabitzer y Christoph Baumgartner se topa con un atentísimo Mike Maignan, decisivo en su debut como arquero titular en un gran torneo.

La réplica francesa fue inmediata y definitiva, acompañada por un poco de suerte. Mbappé desbordó por la derecha, centro al primer palo y Wober cabeceó a las mallas.

Sangre, sudor y tres puntos

Ya en la segunda parte (55) el 10 tuvo en sus botas el segundo. Lanzado en carrera por Adrien Rabiot, llegó hasta el punto de penal y ante la media salida del arquero tiró fuera. Un error extrañísimo en el nuevo jugador del Real Madrid, al que solo le quedó sonreír.

Luego llegaría su golpe en la nariz, que le obligó a ser sustituido con la camiseta blanca teñida de rojo.

Sangre, sudor y tres puntos para un subcampeón mundial que necesita mejorar.

(17/06/2024)

Comparte y opina:

Mbappé se rompe la nariz y peligra su estadía en la Eurocopa

Didier Deschamps, DT de Francia, lamentó la lesión de su máxima figura: "Su nariz no está nada bien".

Mbappé choca su nariz con el hombro del defensor de Austria

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 18:26

Tras una previa sacudida por el posicionamiento político de Kylian Mbappé, Francia salvó su debut en la Eurocopa con un sufrido triunfo 1-0 ante Austria, este lunes en Düsseldorf, en un partido en el que el capitán de los Bleus sufrió una fractura en la nariz.

Favorita número 1, Francia evidenció falta de rodaje y salvó la noche gracias a la cabeza del defensa austriaco Maximilian Wober, que desvió a gol en propia puerta el centro de Mbappé (38).

La noche de la estrella finalizó con un durísimo golpe al intentar rematar de cabeza en la recta final. Sangró de manera abundante y no pudo seguir, siendo sustituido en el minuto 90. Diagnóstico, fractura en la nariz.

Mbappé siendo atendido en el campo de juego por los médicos franceses (AFP)

Lea también:

Francia aparta la política y se deshace de Austria a duras penas

Tras el partido, en ‘TF1’, habló Didier Deschamps: “¿Si la nariz de Mbappé está rota? Al parecer sí, su nariz no está nada bien. Ya veremos. Es lo malo de esta noche. Aunque sea sólo la nariz, es muy molesto para nosotros”.

El atacante parisino acudió al hospital para someterse a pruebas y pasará por el quirófano en Düsseldorf a lo largo de este martes. Todo lo que venga después o si continuará jugando con una máscara, por ejemplo, es una incógnita.

Mbappé con el tabique desviado, luego de cabezazo al hombro del rival. (RR.SS)

Comparte y opina:

Francia aparta la política y se deshace de Austria a duras penas

Favorita número 1, Francia evidenció falta de rodaje y salvó la noche gracias a la cabeza del defensa austriaco Maximilian Wober, que desvió a gol en propia puerta el centro de Mbappé (38)

Incidencia entre Francia y Austria

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 18:02

Tras una previa sacudida por el posicionamiento político de Kylian Mbappé, Francia salvó su debut en la Eurocopa con un sufrido triunfo 1-0 ante Austria, este lunes en Düsseldorf, en un partido en el que el capitán de los Bleus se retiró tras un fuerte golpe en la nariz.

Favorita número 1, Francia evidenció falta de rodaje y salvó la noche gracias a la cabeza del defensa austriaco Maximilian Wober, que desvió a gol en propia puerta el centro de Mbappé (38).

Con este resultado la selección dirigida por Didier Deschamps manda en el grupo D junto con Países Bajos, que remontó (2-1) a Polonia el domingo.

UN DUELO EN SEGUNDO PLANO

La conversación política, con Mbappé convertido en portada de medios de todo el mundo por su declaración «contra los extremismos», había dejado en un segundo lugar el debut francés.

Mbappé llamó a votar en las elecciones legislativas, convocadas para el 30 de junio y el 7 de julio tras la victoria de la extrema derecha en los comicios europeos de hace una semana. “No me gustan los extremismos ni las ideas que dividen”.

Definitivamente, un partido difícil de abordar, cuando el propio capitán de los Bleus añadió: “La situación es más importante que el partido de mañana”.

Además, Austria suponía un debut envenenado. Un equipo con identidad, en una racha de siete partidos sin derrota, incluidos un 6-1 ante Turquía y un 2-0 frente a Alemania, a pesar de que su mejor jugador, David Alaba, está en la Eurocopa como entrenador ayudante por su grave lesión de rodilla.

Lea también:

Eslovaquia castiga el nerviosismo de Bélgica y da primera gran sorpresa de la Eurocopa

MAIGNAN, PARADA DECISIVA

Francia exhibió rápidamente que en talento al peso no hay equipo se le acerque en la Eurocopa… Nada más empezar, un taconazo de Antoine Griezmann, una cabalgada de Theo Hernandez, la arrancada de Mbappé que sacó el arquero Patrick Pentz (9) o un regate seco de Ousmane Dembelé.

Pero desde el saque inicial se veía que no iba a ser fácil doblegar a la tropa dirigida por el alemán Ralf Rangnick: bien colocado y contundente hasta el extremo en el juego físico, aguantó sin gran sufrimiento al equipo francés, y estuvo cerca de inaugurar el marcador en el 36 en un chispazo de juego colectivo.

Apertura a la izquierda, centro al área, sutil dejada del capitán Marcel Sabitzer y Christoph Baumgartner se topa con un atentísimo Mike Maignan, decisivo en su debut como arquero titular en un gran torneo.

La réplica francesa fue inmediata y definitiva, acompañada por un poco de suerte. Mbappé desbordó por la derecha, centro al primer palo y Wober cabeceó a las mallas.

El balón ingresa a la portería de Austria. (AFP)

SANGRE, SUDOR Y TRES PUNTOS

Ya en la segunda parte (55) el 10 tuvo en sus botas el segundo. Lanzado en carrera por Adrien Rabiot, llegó hasta el punto de penal y ante la media salida del arquero tiró fuera. Un error extrañísimo en el nuevo jugador del Real Madrid, al que solo le quedó sonreír.

La noche de Mbappé continuó con un durísmo golpe al intentar rematar de cabeza. Estuvo varios minutos en el suelo y sangró de manera abundante por la nariz, como Griezmann  minutos antes en la frente tras chocarse contra una valla.

El capitán finalmente tuvo que ser sustituido (90) con la camiseta blanca teñida de rojo.

Sangre, sudor y tres puntos para un subcampeón mundial que necesita mejorar.

Los hinchas franceses apoyan a su selección. (AFP)

Comparte y opina:

UEFA abre investigación disciplinaria contra la Federación Serbia

La investigación apunta concretamente al "lanzamiento de objetos" y a "mensajes provocadores que no tienen cabida en el marco de un evento deportivo"

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 17:31

La UEFA anunció este lunes la apertura de un procedimiento disciplinario contra la Federación Serbia de Fútbol por el presunto comportamiento inapropiado de sus aficionados, en el marco del partido perdido por el combinado balcánico ante Inglaterra (1-0) en la Eurocopa-2024, el domingo en Gelsenkirchen.

La investigación apunta concretamente al «lanzamiento de objetos» y a «mensajes provocadores que no tienen cabida en el marco de un evento deportivo», detalló la instancia europea en un comunicado.

A la espera de la decisión de la instancia de Control, Ética y de Disciplina de la UEFA (CEDB), las federaciones de Serbia (FSS) y Kosovo (FFK) de fútbol se denunciaron mutuamente ante la UEFA por el mismo tema.

La FFK acusa a los aficionados serbios de haber desplegado «banderas» y proferido «consignas y cánticos… con mensajes políticos y racistas contra Kosovo».

Por su parte, la FSS acusa a un periodista kosovar de haber realizado con las manos un signo nacionalista albanés.

Lea también:

‘Me disculpé ante mi equipo’, dice Lunin tras sus errores ante Rumanía

La tensiones entre Kosovo y Serbia no han cesado desde la guerra entre fuerzas serbias e insurrectos albaneses (que pretendían la independencia de Kosovo), a finales de los años 1990, que causó miles de muertos y conllevó la intervención de la OTAN contra Belgrado.

Kosovo declaró su independencia en 2008, pero Serbia se opone radicalmente a todo reconocimiento, aunque no pudo impedir la admisión de Kosovo en la UEFA y la FIFA en 2016.

Al contrario que Serbia, Kosovo no logró clasificarse a Eurocopa-2024.

(17/06/2024)

Comparte y opina:

‘Me disculpé ante mi equipo’, dice Lunin tras sus errores ante Rumanía

No fue el día del arquero de 25 años, que a la media hora de juego dio un mal pase a un rival, que acabó para abrir el marcador

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 17:17

«Me disculpé ante mi equipo», reconoció el portero ucraniano Andriy Lunin, que cometió un error en la salida de balón que provocó la apertura en el marcador de Rumanía (3-0), este lunes en Múnich en partido de la Eurocopa.

No fue el día del arquero de 25 años, que a la media hora de juego dio un mal pase a un rival, en una jugada que acabó con un derechazo a la escuadra de Nicilae Stanciu para abrir el marcador.

Ya de vuelta de los vestuarios, Lunin no acertó a atajar un disparo desde la frontal de Razvan Marin, pese a que la pelota le pasó por debajo de las manos (53).

«Mi primer error cambió el curso del partido. Pedí disculpas a mi equipo», señaló Lunin, que protagonizó una gran temporada con el Real Madrid supliendo a Thibaut Courtois, lesionado prácticamente todo el curso.

Lea también:

Shevchenko confía en que Euro 2024 sirva para recordar el dolor de Ucrania

A Lunin le compararon su error con el que tuvo, también en la salida de balón, el arquero español Unai Simón, en el triunfo 3-0 ante Croacia, una jugada en la que terminó en penal y gol en el rechace, anulado por invasión del área.

«No acabó en gol, hoy sí. Es una pequeña diferencia de un error de portero. Sí se equivoca un portero es prácticamente gol, con un poco de suerte se puede evitar, pero la mayoría de las veces es gol, así que es un error que se nota más. Yo lo acepto, lo entiendo, lo sé», analizó.

«Ya me ha pasado antes, lo único es que me da mucha pena por mis compañeros que han hecho un gran esfuerzo y trabajo y mi error les ha complicado el partido», añadió.

(17/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias