Mundo

Monday 10 Jun 2024 | Actualizado a 18:44 PM

Lula posterga su agenda hiperactiva por cirugía de cadera

El gobernante, que cumple 78 años en octubre, intentó la postergación al máximo la operación, por temor - según confesó -, a transmitir una imagen de debilidad

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

Por AFP

/ 27 de septiembre de 2023 / 10:28

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se someterá el viernes a una cirugía de la cadera debido a una artrosis, pausa forzada a sus viajes oficiales, tras un inicio maratónico de su tercer mandato al frente de Brasil.

El gobernante, que cumple 78 años en octubre, intentó la postergación al máximo la operación, por temor – según confesó -, a transmitir una imagen de debilidad.  

«Soy como el jugador de fútbol que no quiere decir al técnico que siente dolor para no ir a la banca», bromeó en julio en su programa semanal «Conversación con el presidente», difundido por las redes sociales, cuando finalmente anunció el procedimiento.

Admitió que los dolores se habían vuelto insoportables, dejándolo de «mal humor».

El exlíder sindicalista, que perdió un dedo meñique en una fábrica metalúrgica, sufre de artrosis, un desgaste en los cartílagos que revisten las articulaciones, y que puede limitar el movimiento.

El viernes se someterá a una «artroplastia total de cadera», en el hospital Sirio Libanés de Brasilia, informó un asesor de la Presidencia.

La cirugía, que durará varias horas, bajo anestesia general, consiste en colocar una prótesis híbrida, con una parte fijada con cemento óseo y otra encajada directamente en el hueso.

La también: Lula, ‘optimista’ antes de su operación de cadera prevista para el viernes

Cirugía

Lula reveló el lunes que comenzó a sentir los dolores en la cabeza del fémur derecho en agosto del año pasado, durante la campaña contra su predecesor de ultraderecha Jair Bolsonaro, a quien venció en los comicios de octubre.

Y dio un diagnóstico más agudo, diciendo que no consigue dormir, sentarse o estar de pie sin sentir molestias.

Su agenda se ha visto recortada y esta semana pospuso un viaje a Sao Paulo por «recomendación» médica, confirmó a la AFP una fuente presidencial.

Desde que volvió al poder en enero, Lula ha liderado una diplomacia hiperactiva, dando la vuelta al mundo para reuniones con decenas de líderes extranjeros y citas como el G7 en Japón, la cumbre de los BRICS en Sudáfrica y el G20 en India.  

«Lula optó por postergar la cirugía y cuidar su agenda de gobierno, en especial la externa. Con la gira global ya completa, puede hacer una pausa para cuidar de su salud», dice a la AFP el politólogo André César, de la consultora Hold.

(27/09/2023)

Comparte y opina:

Italia ya está en Alemania, donde espera revalidar título en Eurocopa 2024

Los de Spalletti concluyeron el domingo sus partidos de preparación con una victoria (1-0) ante Bosnia y Herzegovina.

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 18:36

Italia, vigente campeona de Europa, llegó este lunes a su campo de entrenamiento en Iserlohn, en el oeste de Alemania, donde se disputará la Eurocopa-2024 entre el 14 de junio y el 14 de julio.

El seleccionador Luciano Spalletti y sus jugadores fueron recibidos por un centenar de aficionados italianos y representantes de la amplia comunidad italiana en la región, a su llegada a Iserlohn, cerca de Dortmund.

La ‘Nazionale’ había viajado por la tarde desde el centro de entrenamiento de Coverciano antes de tomar en Florencia un avión hasta Dusseldorf.

La selección italiana llegó en autobús al que será su campo de entrenamiento al menos durante la fase de grupos.

Italia, que se encuentra en el mismo grupo que España y Croacia, debutará en el torneo el sábado 15 de junio contra Albania, en Dortmund.

El 20 de junio, se verá las caras con el combinado español en Gelsenkirchen, y el 24, con el croata en Leipzig.

Lea también:

Países Bajos golea a Islandia en su último partido de preparación para la Euro 2024

Italia cerró el domingo su preparación para la Eurocopa con una victoria por 1-0 contra Bosnia y Herzegovina.

Su primer entrenamiento sobre suelo alemán tendrá lugar el martes en el estadio Hemberg de Iserlohn, y será abierto al público.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Jurado comienza a deliberar en juicio de Hunter Biden

Hunter, de 54 años, está acusado de mentir sobre su consumo de drogas para adquirir una pistola en 2018.

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 18:11

El jurado comenzó a deliberar el lunes en el juicio de Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos Joe Biden, por cargos federales de posesión de armas, el primer proceso penal contra el hijo de un mandatario estadounidense en ejercicio.

Hunter, de 54 años, está acusado de mentir sobre su consumo de drogas para adquirir una pistola en 2018.

Su juicio tiene lugar cuando su padre busca la reelección y menos de dos semanas después de la sentencia de culpabilidad por cargos de fraude empresarial contra Donald Trump, el probable candidato presidencial republicano en noviembre.

Los 12 miembros del jurado comenzaron a deliberar después de que los fiscales y el equipo de defensa de Hunter Biden presentaran sus alegatos finales.

El jurado se reunió durante aproximadamente una hora antes de concluir sus deliberaciones del día, informaron CNN y otros medios estadounidenses. Regresarán el martes a las 9H00.

Hunter Biden no declaró durante la semana que duró el juicio celebrado en Wilmington (Delaware), su ciudad natal.

El proceso, junto con otro caso en el que Hunter se enfrenta a cargos de evasión fiscal en California, complica los esfuerzos de los demócratas por mantener el foco en Trump, el primer expresidente en ser declarado culpable de delitos penales. 

Hunter Biden

La primera dama, Jill Biden, asistió al juicio varios días. El presidente no se presentó pero dijo que él y su esposa estaban «orgullosos» de su hijo.

«Como presidente no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, tengo un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza», dijo Biden en un comunicado.

Además de ser una distracción política, los problemas legales de Hunter Biden han reabierto viejas heridas familiares, derivadas de sus problemas con las drogas.

Su hermano Beau murió de cáncer en 2015 y su hermana Naomi falleció cuando era niña, en 1972, en un accidente automovilístico en el que también murió su madre, Neilia, la primera esposa del presidente y madre de los tres.

El abogado formado en Yale y lobista convertido en artista está acusado de declarar falsamente, al comprar un revólver calibre .38 en 2018, que no estaba consumiendo drogas ilegales. 

Leer también: Hijo de Joe Biden no testifica en su juicio por posesión ilegal de armas

En la mira de los republicanos

También se le imputa el delito de tenencia ilegal de arma de fuego, que tuvo durante apenas 11 días tras la compra.

El hijo del presidente, que ha escrito sin parar sobre su adicción, afirmó que en el momento en que compró el revólver no se consideraba adicto. Hunter asegura que desde 2019 no ha consumido drogas.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena de hasta 25 años de prisión. Aunque se espera una sentencia más leve, incluso sin cárcel, por no tener antecedentes penales. 

El hijo del presidente ha estado durante mucho tiempo en la mira de los republicanos, que impulsaron una exhaustiva investigación dentro del Congreso, señalándolo de corrupción y tráfico de influencias, aunque nunca se presentaron cargos en su contra por eso.

Sus negocios en China y Ucrania también sirvieron de base para que los republicanos intentaran abrir procesos de juicio político para destituir a su padre, pero los esfuerzos no prosperaron.

La Casa Blanca dijo el año pasado que no existirá indulto presidencial para Hunter en caso de quedar condenado.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El fútbol celebra ‘condena histórica’ a hinchas por racismo contra Vinicius Jr

Los tres hombres, de entre 18 y 21 años, reconocieron los hechos de este caso que provocó una ola de indignación internacional

Vinicius Junior se enoja por los insultos racistas de los hinchas de Valencia

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 18:09

El mundo del fútbol celebró la “condena histórica” a ocho meses de prisión dictada este lunes en España contra tres aficionados del Valencia por proferir insultos racistas en mayo de 2023 contra la estrella brasileña del Real Madrid Vinicius Jr, que dedicó la sentencia a “todos los negros”.

“Esta primera condena penal en la historia de España (por racismo en un estadio de fútbol) no es para mí. Es para todos los negros”, escribió el delantero en un mensaje divulgado en sus redes sociales.

“Que otros racistas tengan miedo, se avergüencen y se escondan en las sombras. De lo contrario, estaré aquí para reclamar. Gracias a La Liga y al Real Madrid por ayudar con esta condena histórica”, agregó.

Los tres hombres, de entre 18 y 21 años, reconocieron los hechos de este caso que provocó una ola de indignación internacional.

También tendrán prohibido ir a estadios de fútbol en partidos de La Liga o de la selección española durante dos años, según el acuerdo al que llegaron las partes en un juicio rápido celebrado este lunes, indicó el Tribunal Superior de Justicia de Valencia en un comunicado.

En principio, los condenados, que no tienen antecedentes penales, no tendrán que ingresar en prisión, ya que los jueces en España suelen dejar en suspenso las penas de cárcel cuando son menores a los dos años de condena.

Sí tendrán que cubrir las costas procesales vinculadas al proceso, añade el tribunal, según el cual los insultos racistas provocaron al jugador «sentimientos de frustración, vergüenza y humillación, con el consiguiente menoscabo de su dignidad».

Lea también:

Real Madrid no participará en el Mundial de Clubes, anuncia Ancelotti

‘CONDENA HISTÓRICA’

La sentencia es la primera de este tipo que se dicta en España, según dijeron el Real Madrid y La Liga en comunicados separados, en los que saludaron la sanción.

El club blanco indicó que los tres seguidores del Valencia hicieron pública una «carta de disculpas» dirigida a Vinicius, de 23 años, en la que piden «a los aficionados que se destierre en las competiciones todo vestigio de racismo e intolerancia».

El propio presidente de la FIFA, Gianni Infantino, saludó el «paso positivo» dado, y manifestó que las personas que se comportan de forma racista «deben ser excluidas» y «no son parte» del fútbol.

El presidente de La Liga, Javier Tebas, consideró la condena «una gran noticia para la lucha contra el racismo en España».

“Repara el daño sufrido por Vinicius Jr y lanza un mensaje claro a aquellas personas que acuden a un estadio de fútbol a insultar de que LaLiga les detectará, denunciará y habrá consecuencias penales para ellos”, señaló citado en un comunicado.

El jefe de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, consideró la sanción “blanda”, aunque destacó que los pasos en el combate antirracista se dan “paso a paso”. 

“La decisión es un comienzo, un paso adelante, y demuestra la importancia de la presión de la sociedad para que las autoridades se impliquen realmente en esta lucha”, dijo Rodrigues, primer mandatario negro de la CBF, en una nota.

DELITOS DE ODIO

El 21 de mayo de 2023, ‘Vini’ fue recibido con gritos de «mono» a su llegada al estadio de Valencia, al que se había desplazado el Real Madrid en el marco de un partido de liga. Durante el encuentro, el delantero recibió numerosos insultos.

La policía, que investigó este caso por posibles «delitos de odio», una categoría penal que incluye este tipo de racismo, anunció tres días después la detención de los tres aficionados gracias a la colaboración del Valencia.

El comité disciplinario del fútbol español sancionó al Valencia con un cierre parcial de su estadio durante cinco partidos y una multa de 45.000 euros. También anuló la tarjeta roja mostrada a Vinicius al final del partido.

Estos incidentes encendieron el debate en España, donde los casos de racismo son frecuentes desde hace varias décadas en los estadios de fútbol.

También despertaron indignación en el extranjero, donde proliferaron las muestras de apoyo al delantero brasileño.

Emblema de la lucha contra el racismo en el fútbol español, Vinicius ha sido objeto de insultos en varias ocasiones durante los últimos años, pero solo algunos de estos incidentes dieron lugar a sanciones.

En junio de 2023, las autoridades españolas prohibieron la entrada a los estadios durante dos años a cuatro seguidores ultra del Atlético, acusados de colgar un maniquí con la imagen de ‘Vini’ en un puente de la capital española.

El proceso penal abierto contra ellos sigue en curso.

Comparte y opina:

Ataque de perros ‘salvajes’ deja 23 animales muertos en zoológico de Chile

El ataque se produjo mientras se discute en Chile una ley para permitir la caza de perros asilvestrados

Tres perros "salvajes" ocasionaron la muerte de 21 ciervos y dos pavos reales

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 18:00

El ataque de tres perros «salvajes» ocasionó la muerte de 21 ciervos y dos pavos reales en el interior de un zoológico municipal en el centro de Chile, informaron este lunes las autoridades locales.

Los animales resultaron atacados el domingo dentro de sus jaulas «por perros salvajes». Su origen «se está determinando en la investigación», declaró Valeria Melipillán, alcaldesa de la ciudad de Quilpué, a 130 km de Santiago.

Durante la madrugada, los perros habrían escarbado la tierra para llegar a las jaulas de los animales, donde les provocaron la muerte.

El zoológico de Quilpué, en la región de Valparaíso, tiene una extensión de cuatro hectáreas y alberga en total 549 animales.

Leer también: La Casa del Dragón está lista para una segunda temporada a sangre y fuego

Ataque de perros

El ataque se produjo mientras se discute en Chile una ley para permitir la caza de perros asilvestrados, responsables de varios ataques mortales a fauna silvestre y humanos en los últimos años.

Un proyecto que permitía la caza de todo perro que nació o volvió a su estado salvaje, «viviendo sin supervisión o control directo de seres humanos» quedó rechazado por una abrumadora mayoría en abril en su primer trámite en la Cámara de Diputados.

La iniciativa, defendida por varios activistas medioambientales, denuncian las graves consecuencias a la fauna nativa que producen estos ejemplares.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Países Bajos golea a Islandia en su último partido de preparación para la Euro 2024

Los de Koeman llegan a la Eurocopa con buenas sensaciones

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 17:53

Países Bajos goleó este lunes por la noche a Islandia (4-0) en su último partido de preparación de la Eurocopa-2024, que disputó como local en Róterdam, antes de viajar hacia Alemania.

El equipo de Ronald Koeman dio una buena imagen en un encuentro amistoso en que se estrenó como goleador con la absoluta la joven promesa Xavi Simons, de 21 años.

El delantero, propiedad del París Saint-Germain y que disputó la última temporada en el RB Leipzig, abrió el marcador en el 23.

En el inicio de la segunda parte, el defensa del Liverpool, Virgil Van Dijk, amplió la ventaja con un cabezazo (en el 49).

Los neerlandeses lograron una abultada victoria gracias a dos tantos en el tramo final del encuentro. Marcaron los delanteros Donyell Malen (79) y Wout Weghorst en el tiempo añadido.

Lea también:

La Euro 2024, ¿el último baile de Cristiano Ronaldo con Portugal?

Tras haber disputado un serio partido con una intensa presión alta, los de Koeman llegan a la Eurocopa con buenas sensaciones.

Países Bajos empezará el torneo europeo el domingo contra Polonia, antes de verse las caras con Francia (21 de junio) y  Austria (25 de junio).

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias