Saturday 8 Jun 2024 | Actualizado a 18:09 PM

«Brasil decime que se ‘siete'», cantó Maradona para burlarse del 7-1 alemán

Maradona dijo que Alemania "parecía dos Brasil juntos e hizo todas las cosas bien" el martes y que "le hizo precio" (perdonó) al equipo local.

Por AFP

/ 9 de julio de 2014 / 21:01

El legendario Diego Maradona se burló de la histórica goleada 7-1 que le propinó Alemania a Brasil en la primera semifinal del Mundial haciendo una adaptación irónica de un cántico que le dedican los argentinos a sus eternos rivales futbolísticos en la región.

«Brasil decime que se siete», cantó el 10 en lugar de «siente», como entonan los futboleros argentinos en guerra de canciones y provocación con sus vecinos brasileños, en el programa «De Zurda», del canal latinoamericano Telesur que emite Venezuela.

Maradona dijo que Alemania «parecía dos Brasil juntos e hizo todas las cosas bien» el martes y que «le hizo precio» (perdonó) al equipo local, porque podría haber ampliado aún más el marcador en el Estadio Minerao.

«Lamento porque Brasil quería llegar a la final, pero el fútbol te da esos mazazos. No me gustó el equipo en ningún momento, pero no pensé que hoy Alemania iba a ser tan imponente», agregó, recordando el 4-0 que Alemania le propinó a la albiceleste que él dirigía en cuartos de final de Sudáfrica-2010.

Maradona pronosticó además que este miércoles Argentina «le va a ganar a Holanda como pasó en 1978 y va a estar en la final», en alusión a la final del Mundial Argentina-78, cuando la Albiceleste dirigida por César Menotti conquistó su primera Copa del Mundo.

«Nosotros debemos ganar y jugar la final con los tanques alemanes, porque hay que recordarles a todos que con ellos alguna vez pudimos», agregó el excapitán de la selección que derrotó a los germanos en la final de México-1986 para consagrarse campeona.

Comparte y opina:

La generación dorada de Inglaterra, dispuesta a superar sus fantasmas en la Eurocopa

Inglaterra integra el grupo C con Dinamarca, Serbia y Eslovenia

Por AFP

/ 8 de junio de 2024 / 10:37

La selección inglesa llega a la Eurocopa-2024 de Alemania con esperanzas depositadas en una generación dorada que brilla en los mejores clubes europeos pero marcada por décadas de desilusiones y promesas rotas.

En julio de 2021, Inglaterra entera creyó estar poniendo fin a una larga espera sin títulos, que se remonta al Mundial-1966 como local. El escenario era de ensueño: una final en Wembley contra una selección italiana que en su recorrido a lo largo del torneo había dejado más dudas que certezas.

Pero el título, decidido en la tanda de penales, se volvió a escapar de las manos de los ‘Three Lions’, que apenas 20 meses después, cayó en los cuartos de final del Mundial-2022 contra Francia, de nuevo lejos de la gloria.

Desde entonces, muchas cosas han cambiado: en 2024, Phil Foden se convirtió en el primer inglés desde 2016 en ser elegido mejor jugador del año en la Premier League, Jude Bellingham fue uno de los protagonistas de la Liga de Campeones del Real Madrid y Harry Kane brilló en su primer año lejos del Tottenham, aunque se quedó sin títulos.

A sus 30 años, el ariete del Bayern Múnich será el capitán del los ‘Three Lions’ en Alemania, en un torneo en el que solo la victoria final parece un resultado aceptable para jugadores y aficionados, pese a que en su último partido de preparación sufrieron una sonrojante derrota en Wembley ante Islandia (1-0).

Lea también:

Con su futuro resuelto, Mbappé busca saldar deudas en la Eurocopa

Un potencial ofensivo a punto

En Baviera, y pese al mal año del equipo muniqués, Kane demostró que era capaz de brillar lejos del norte de Londres, anotando 44 goles en 45 partidos mientras que en Madrid, Bellingham tardó poco en justificar su traspaso y enamoró a la afición de Real Madrid, con 23 goles en 42 encuentros. 

En Inglaterra, todos los focos fueron para el canterano ‘citizen’ Foden, indispensable ya en el XI del Manchester City y autor de 27 goles esta campaña entre todas las competiciones.

Pero no sólo el mancuniano ha brillado en el país natal del fútbol: Bukayo Saka y Declan Rice fueron dos de los mejores argumentos del Arsenal para pelear por el título hasta la última jornada, mientras que Trent Alexander-Arnold o Joe Gomez regresaron a su mejor versión en el Liverpool.

Todos ellos quedan a disposición del siempre cuestionado Gareth Southgate, en el banquillo desde noviembre de 2016, que tiene entre sus manos, quizás por última vez, un combinado sobrado de talento y gol, pese a haber dejado fuera en su última convocatoria a nombres propios de peso como James Maddison o Jack Grealish.

Un grupo asequible

El primer paso en el camino de Inglaterra será su grupo C, ‘a priori’ asequible para los jugadores de Southgate, en el que sólo Dinamarca debería poner en aprietos a los ingleses, que terminaron la clasificación a la Eurocopa invictos (6 victorias, 2 empates) y habiendo encajado tan sólo 4 goles en 8 partidos.

Los ‘Three Lions’ debutan el 16 de junio, contra Serbia en la casa del Schalke 04, el Veltis Arena de Gelsenkirchen. Después, llegará el crucial partido contra la ‘Dinamita Roja’, antes de un último de fase de grupos contra Eslovenia, el rival más débil de la llave.

Sin embargo, en un torneo tan corto, cualquier error se paga caro y pese a su cómoda clasificación, la selección inglesa tan sólo ha ganado uno de los tres amistosos disputados en 2024, una advertencia para no bajar la intensidad.

En Alemania, esta generación dorada tiene la posibilidad de marcar su nombre en la plata del trofeo para pasar de promesa a certeza y el riesgo de caer en el óxido del olvido.

(08/06/2024)

Comparte y opina:

Con su futuro resuelto, Mbappé busca saldar deudas en la Eurocopa

En su temporada de clubes con el PSG, el jugador gozó de protagonismo absoluto, aunque quizás no por sus goles

Por AFP

/ 8 de junio de 2024 / 10:27

Tras meses en el ojo del huracán mediático, Kylian Mbappé afronta la Eurocopa 2024 con su futuro ya anunciado en Madrid y la mente concentrada en Alemania, donde busca saldar deudas pendientes.

El campeón del mundo en 2018 y autor de un hat-trick en la final perdida contra Argentina en 2022, guarda un amargo recuerdo de su única participación en el torneo continental: en 2021 falló el penal contra Suiza que significó la eliminación de Francia en octavos de final, sin que Mbappé hubiera logrado marcar en todo el torneo.

Un asunto que parece haberse convertido en algo personal, tras haber completado una fase de clasificación impresionante, con 9 dianas marcadas en 8 partidos disputados, cuatro de ellas contra la ‘Naranja’ de Países Bajos, el rival más duro de Francia en el grupo D del torneo.

Al contrario que en 2021, cuando Karim Benzema le robó protagonismo con un regreso fugaz a la selección, en Alemania todos los focos estarán sobre Kylian Mbappé, estrella y capitán del equipo.

Temporada de altibajos

En su temporada de clubes con el París Saint-Germain, el jugador de 25 años también ha gozado de ese protagonismo absoluto, aunque quizás no siempre por sus goles.

Apartado del primer equipo en pretemporada, Mbappé arrancó el curso desde las gradas, tras haber hecho saber a la directiva parisina por carta que no deseaba prolongar su contrato más allá de junio de 2024.

Tras ser reintegrado al primer equipo, Mbappé anotó 8 goles en sus primeros 5 partidos de la temporada y ha sido esencial en los títulos conseguidos por su equipo, con 27 goles en 29 partidos de campeonato, y 8 en 6 partidos de Copa, además de un gol en la Supercopa contra el Toulouse en enero.

Pero en la Liga de Campeones, competición que obsesiona a la directiva del PSG y al propio jugador, al astro se le reprochó su rol discreto en la ida de cuartos de final contra el Barcelona y en ambos partidos de semifinales contra el Borussia Dortmund, etapa en la que el PSG cayó eliminado.

Esa falta de brillo individual coincidió con una reducción en sus minutos de juego, luego de anunciar a la directiva en enero que seguía firme en su intención de abandonar el club al término de la temporada. 

El entrenador Luis Enrique declaró querer prepararse para un futuro sin el astro, y Mbappé, máximo anotador histórico del club, empezó a entrar de manera habitual en las características rotaciones del técnico asturiano.

Así, pese a ganar la Ligue 1 y la Copa, proclamándose de paso máximo goleador del campeonato, el rendimiento de Mbappé descendió en las últimas semanas de competición, y aumentó las dudas sobre su nivel de cara a la Eurocopa.

Lea también:

Un regreso ‘sentimental’ para Lewandowski en Alemania

El récord de Giroud, a diez goles

Pero con su futuro ya asegurado en el Real Madrid y con la mente ya en blanco y libre de preocupaciones, Mbappé se reivindicó con los ‘Bleus’ el pasado miércoles en el amistoso contra Luxemburgo, participando en los tres goles de su equipo, anotando uno y asistiendo los otros dos.

A nivel colectivo, Mbappé tendrá que liderar a un grupo que combina a algunos de los héroes del Mundial-2018 con otros jóvenes que tampoco estuvieron en la Nations League ganada en 2021. El objetivo mínimo de Francia por nivel de plantilla debería ser luchar por el título. 

A nivel individual, el ambicioso jugador está a tan sólo 10 goles de los 57 que hacen de Oliver Giroud el máximo anotador de la selección francesa.

Si bien parece difícil alcanzar en Alemania al veterano goleador de 37 años, que se retirará internacionalmente tras la Eurocopa, Mbappé tendrá la oportunidad de estrenarse en una nueva competición y de acercarse al récord de Giroud para agrandar aún más su legado como jugador ‘Bleu’.

(08/06/2024)

Comparte y opina:

Un regreso ‘sentimental’ para Lewandowski en Alemania

Lewandowski marcó 312 goles en 384 partidos de Bundesliga, lo que le convierte en el segundo máximo goleador del campeonato alemán

Por AFP

/ 8 de junio de 2024 / 10:17

Robert Lewandowski se dispone a realizar un regreso «sentimental» con motivo de la Eurocopa-2024 en Alemania, donde vivió una prolífica carrera como goleador antes de poner rumbo al FC Barcelona en 2022.

El delantero polaco de 35 años brilló en la Bundesliga, que conquistó en diez ocasiones entre 2010 y 2022, primero con la elástica del Borussia Dortmund y después con el Bayern de Múnich.

Lewandowski, que también conquistó la Liga de Campeones en 2020 con el Bayern, marcó 312 goles en 384 partidos de Bundesliga, lo que le convierte en el segundo máximo goleador del campeonato alemán detrás de la leyenda del Bayern Gerd Müller, con el que comparte el récord de siete galardones consecutivos como máximo realizador del campeonato.

«Para mí es algo sentimental, es como un regreso al país donde pasé muchos años, donde viví, donde también jugué», declaró Lewandowski a la cadena de televisión polaca TVN, añadiendo que regresaría a Alemania «con una sonrisa en la cara».

Pero Polonia no tiene por delante un camino fácil a la Eurocopa, un torneo al que se clasificó pasando por el repechaje, en el que precisó de los penales para superar a Gales.

Además, la selección polaca sale de un periodo de inestabilidad interna, con cinco seleccionadores en los tres últimos años, uno de ellos Fernando Santos -que había llevado a Portugal hasta la victoria en la Eurocopa 2016-, despedido el pasado mes de septiembre a raíz del mal inicio del combinado polaco en la fase de clasificación.

Lea también:

Alemania se entona ante Grecia (2-1) a siete días del inicio de Eurocopa

«Paz interior»

Michal Probierz, al mando desde entonces, se muestra optimista respecto a las opciones de Polonia.

«No queremos ir al torneo simplemente. Queremos hacer un muy buen torneo, superar el grupo y luchar», afirma.

Los ‘Bialo-czerwoni’ (los rojiblancos) se hallan en un grupo D complicado, en el que se enfrentarán a Países Bajos el 16 de junio, a Austria el 21 de junio y a Francia el 25 de junio.

Será la quinta presencia consecutiva de Polonia en la Eurocopa, mientras que su mejor actuación se remonta a 2016, cuando alcanzó los cuartos de final.

Lewandowski, máximo goleador de la historia de Polonia con sus 82 goles en 148 partidos, participó en las tres últimas ediciones, en las que marcó cuatro goles en once partidos.

El delantero espera que esta Eurocopa sea diferente. «He cambiado un poco mi enfoque de estos grandes torneos, porque soy consciente de las elevadas expectativas y de la presión que habrá», declaró Lewandowski, quien destacó la «energía positiva» del equipo.

«Puedo decir con claridad que hay buen ambiente, hay química, parece que somos conscientes de para lo que nos preparamos y del gran torneo que nos espera».

«Personalmente he encontrado la paz interior, porque constato que eso funciona bien, el entrenamiento es realmente agradable».

(08/06/2024)

Comparte y opina:

Inglaterra pierde ante Islandia en su último amistoso antes de Eurocopa

La vigente subcampeona de Europa perdió con un gol de Jon Dagur Thorsteinsson (12) y su poderoso arsenal ofensivo no brilló.

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 19:29

Inglaterra, uno de los equipos favoritos para la Eurocopa-2024, sufrió una sonrojante derrota (1-0) en su último partido de preparación contra Islandia, no clasificada, este viernes ante su público en Wembley.

La vigente subcampeona de Europa, silbada por una parte del estadio nada más concluir el partido, perdió con un gol de Jon Dagur Thorsteinsson (12) y, al contrario que el lunes ante Bosnia-Herzegovina (3-0), su poderoso arsenal ofensivo no brilló.

Gareth Southgate y sus hombres volarán el lunes a Alemania con un balance en 2024 de una sola victoria, con dos derrotas (Bosnia y Brasil) y un empate (2-2 ante Bélgica).

Para el seleccionador Gareth Southgate, la derrota supone «una decepción», sobre todo para los aficionados, aunque mostró preocupación por el estado físico de sus tropas antes de la Eurocopa.

El entusiasmo de los ingleses, que cuentan con una generación dorada y una confianza -hasta este viernes- por las nubel, sufrió un jarro de agua fría a manos de un equipo no clasificado a la Eurocopa y sin grandes estrellas.

Lea también:

Alemania se entona ante Grecia (2-1) a siete días del inicio de Eurocopa

«Perder 1-0 en casa justo antes de la Eurocopa no es lo ideal», reconoció Declan Rice. «Pero hay muchas lecciones para extraer por el equipo», añadió el centrocampista del Arsenal.

Los ‘Three Lions’ iniciarán su Eurocopa el 16 de junio en Gelsenkirchen contra Serbia, antes de desafiar a Dinamarca y después a Eslovenia, los días 20 y 25 de junio respectivamente en Fráncfort y en Colonia.

(07/06/2024)

Comparte y opina:

Al menos 26 muertos en bombardeos ucranianos en zonas controladas por Rusia

Según el presidente ruso, Vladimir Putin, su ejército ha "liberado" 47 ciudades y pueblos ucranianos desde inicios de 2024.

Los bomberos ucranianos trabajan para extinguir un incendio en el lugar de un ataque con aviones no tripulados a instalaciones industriales en Járkov el 4 de mayo.

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 19:27

Al menos 26 personas murieron y decenas resultaron heridas el viernes en varios bombardeos ucranianos contra zonas controladas por Rusia en el este y el sur de Ucrania, indicaron las autoridades de ocupación.

Las regiones en las que ocurrieron los ataques, Lugansk y Jersón, están entre las cuatro que Rusia reivindicó como anexionadas en septiembre de 2022, a pesar de no controlar plenamente ninguna de ellas.

En Jersón, en el sur, un doble bombardeo tuvo como objetivo el pueblo de Sadove.

Rusia

Según Vladimir Saldo, jefe de las autoridades de ocupación rusas de la región, una bomba aérea destruyó una tienda «con muchos visitantes y empleados» en el pueblo, antes de que un misil HIMARS golpease la zona, matando a 22 personas e hiriendo a otras 15.

«Tras el primer disparo, los habitantes de las casas cercanas salieron corriendo a ayudar a las víctimas; pero poco después llegó un misil HIMARS», declaró Saldo.

El funcionario denunció un «despreciable asesinato de civiles» posibilitado por los suministros de armas occidentales a Kiev y un doble ataque diseñado para «causar el mayor número de víctimas».

Anteriormente el viernes, cuatro personas murieron por un ataque con misiles en la ciudad de Lugansk, en el este de Ucrania, también bajo control ruso.

Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso, el ataque ucraniano provocó el derrumbe de un edificio residencial. 

«El número total de heridos en el bombardeo con misiles de hoy contra Lugansk es de 57 personas. Cuatro de ellas murieron», declaró en las redes sociales la ministra local de Salud, Natalia Pashchenko.

El responsable prorruso de la región de Lugansk, Leonid Pasechnik, afirmó que también resultaron dañadas dos escuelas secundarias, tres guarderías y un colegio.

El Ministerio de Defensa ruso indicó que «cinco misiles ATACMS de fabricación estadounidense» golpearon deliberadamente «zonas residenciales de la ciudad de Lugansk».

Leer también: La primera ministra danesa fue ‘golpeada’ por un hombre en Copenhague

Localidades «liberadas»

Cuatro de los misiles fueron derribados por los sistemas de defensa antiaérea rusos, mientras que el quinto alcanzó dos edificios residenciales, según la fuente.

En la región de Donetsk, en el este de Ucrania, las fuerzas rusas reivindicaron la toma de una localidad.

«Durante la semana, las unidades del grupo de tropas Sur mejoraron su posición a lo largo de la línea del frente y liberaron la localidad de Paraskoviivka», dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. 

Paraskoviivka se encuentra a unos 30 km al suroeste de la ciudad de Donetsk, en manos rusas. 

Tras meses de estancamiento, Moscú está ganando terreno en el este. Según el presidente ruso, Vladimir Putin, su ejército ha «liberado» 47 ciudades y pueblos ucranianos desde inicios de 2024.

Las tropas ucranianas están desgastadas tras más de dos años de conflicto, que comenzó en febrero de 2022, y sufren el retraso en la entrega de las armas prometidas por las potencias occidentales y la falta de efectivos. 

En la ciudad ucraniana de Nikopol, en la región de Dnipropetrovsk (centro-este), los bombardeos rusos mataron a una mujer de 71 años, informaron las autoridades regionales.

La ciudad está a orillas del río Dnipro y las fuerzas rusas controlan la orilla opuesta.

Temas Relacionados

Comparte y opina: