Bolívar 2004 vs. Bolívar 2014, Chiorazzo vs. Ferreira
El "Partido de Leyendas" se producirá el domingo entre los dos planteles históricos
El domingo 23 de marzo, Bolívar reunirá a dos de sus planteles más emblemáticos en el «Partido de Leyendas», dónde también chocarán los goleadores Horacio Chiorazzo y William Ferreira.
El evento, enmarcado dentro de las celebraciones de su centenario, permitirá revivir las gestas de los equipos que llevaron a la «Academia» a sus más destacadas participaciones internacionales durante este siglo.
Con todo lo que implica este espectáculo, también existirá un duelo particular entre Chiorazzo y Ferreira, máximos referentes en ataque en cada una de estas campañas.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolivia cae en su debut en la Conmebol Copa América Futsal Femenina
2004: SUBCAMPEONATO DE LA COPA SUDAMERICANA
El plantel de esa temporada alcanzó la final de la por entonces nueva Copa Sudamericana, convirtiéndose en el primer boliviano en llegar a esa instancia. A pesar de la derrota ante Boca Juniors, el equipo entró en la historia.
Figuras como Mauro Machado, Marco Antonio Sandy, Óscar Sánchez (+), Rubén Tufiño, Julio César Ferreira, Pedro Guiberguis, Ronald García, Daner Pachi, Gonzalo Galindo, Roger Suárez , Horacio Chiorazzo, Percy Colque, Limberg Gutiérrez, Limbert Pizarro y Leonel Reyes; bajo el mando de Vladimir Soria, fueron protagonistas de esta gesta.
En esta campaña, el argentino Chiorazzo destacó al marcar en 5 ocasiones, incluyendo el gol que le hizo a Boca Juniors en la final de ida jugada en el Hernando Siles.
2014: SEMIFINAL DE LA COPA LIBERTADORES
Diez años después, Bolívar alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores por primera vez en su historia, con el nuevo formato de la competición, aunque no pudo superar esta instancia, cayendo con San Lorenzo.
El plantel de ese entonces, dirigido por Xavier Azkargorta, contaba con jugadores como Romel Quiñónez, Luis Gutiérrez, Nelson Cabrera, Lorgio Álvarez, Ronald Eguino, Edemir Rodríguez, Walter Flores, Damir Miranda, Erwin Saavedra, Víctor Córdoba, Juan Miguel Callejón, José Luis Chávez, José Sánchez Capdevila, Juan Carlos Arce, Gerardo Yecerotte, Carlos Tenorio, William Ferreira, Óscar Rodas y Ricardo Pedriel.
En esta edición, el uruguayo Ferreira contribuyó con 3 dianas, resaltando las anotadas ante León y Lanús en condición de visitante, aunque su participación se vio interrumpida al ser transferido a un club mexicano antes de las semifinales.
INVITACIÓN
Precisamente los dos delanteros (Chiorazzo y Ferreira), que destacaron en cada una de estas hazañas, fueron los primeros en confirmar su participación en el evento, e incentivaron a la asistencia del público.