Friday 10 Mar 2023 | Actualizado a 09:48 AM

The Strongest presenta su casaca para la temporada 2023

La nueva camiseta de The Strongest para as competencias de este año

/ 27 de enero de 2023 / 20:34

La nueva indumentaria será exhibida este domingo en el partido amistoso que se jugará contra Nacional Potosí en La Paz

The Strongest presentó este viernes la camiseta que vestirá el equipo en la temporada 2023 y lo hizo a través de las redes sociales.

El diseño tiene variantes respeto de la camiseta clásica, porque lleva una franja amarilla amplia al medio, dos franjas negras y otras dos amarillas menos anchas a sus costados, además de líneas de ambos colores.

La casaca es confeccionada por la empresa Marathon, que viste al club boliviano desde hace varios años.

Amistoso

La institución presentará la camiseta este domingo, en el partido amistoso que el primer equipo jugará ante Nacional Potosí en el estadio Rafael Mendoza Castellón, ubicado en la zona de Achumani de La Paz.

Ya varios hinchas de The Strongest expresaron su opinión sobre el diseño de la nueva piel del equipo, a unos les agrada la novedad y a otros no les agrada.

Más allá de esa situación, se aguarda una buena cantidad de público este domingo en el amistoso, en el que los aficionados podrán ver en acción por primera vez al equipo aurinegro modelo 2023.

Lea también: The Strongest busca conciliar deuda con el técnico argentino Díaz

Si bien será su tercer cotejo de preparación, los dos primeros los disputó en Argentina, con derrotas ante Atlético Tucumán (1-3) y Gimnasia y Esgrima de Jujuy (0-4).

Para el cotejo amistoso el costo de las entradas es de 20 bolivianos, mientras que los asociados ingresarán gratis y pueden llevar un invitado.

Temas Relacionados

Wilstermann zanja diferencias y se apunta a su recuperación

Se aguarda que las elecciones de nuevo directorio se puedan efectuar lo antes posibles y se habiliten a jugadores y al DT

Los dirigentes Ronald Pereira (izq.) y Gary Soria, de Wilstermann

Por Julio Céspedes y Roberto Guzmán

/ 9 de marzo de 2023 / 18:19

Una vez más zanjaron diferencias en Wilstermann y se logró un acuerdo entre los miembros del directorio entrante del club cochabambino y el presidente saliente, Gary Soria.

El acuerdo se concretó este jueves en La Paz en una reunión con Frenando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“Hemos logrado cerrar y zanjar la crisis que se dio en los últimos días, queremos agradecer la mediación de Fernando Costa y la flexibilización de ambas partes”, comentó Ronald Pereira, de la comisión que está a cargo del club actualmente.

“Hoy me voy contento porque Wilstermann respira humo blanco, hubo la comprensión de ambas partes y gracias a la FBF por mediar en todo el tema, ahora el club se encaminará nuevamente”, manifestó Soria.

Acuerdo inicial y conflicto

Hace unas semanas hubo también otro acuerdo el grupo que lideran Omar Mustafá y Yuri Gil, en esa ocasión Gary Soria renunció a la presidencia de Wilstermann, pero para efectos legales se mantiene en el cargo hasta la realización de las elecciones, inicialmente fijadas para el 11 de marzo.

En esa ocasión se determinó que Mustafá, Gil y compañía dirijan la institución, además de ser los componentes de la única plancha para los comicios. En esa oportunidad se estableció que la comisión transitoria le pague 120.000 dólares a Soria, una cuota de la inversión que efectuó.

Soria como no recibió el dinero que se comprometieron a entregarle retiró su renuncia y truncó las elecciones, como también envió una carta a la FBF en la que observó la habilitación del técnico Cristian Díaz y de los jugadores Gabriel Esparza y Julián Velásquez.

Solución

Si bien este jueves no se quiso hacer mención en detalles de los acuerdos, se señaló que se solucionaron los temas pendientes entre Soria y el directorio entrante para que se regularice lo deportivo e institucional en Wilstermann.

“Ahora se dieron paso a los procedimientos para viabilizará las elecciones del club, que ojalá lleven a cabo lo más pronto posible, también se podrá habilitar a ciertos jugadores”, señaló Pereira.

“Ambas partes realizaron los procedimientos para llevar adelante los acuerdos, aunque no podemos brindar detalles porque firmamos una cláusula de confidencialidad”, complementó.

Lea también: En el estreno del CAR, Bolívar tendrá a sus leyendas de antaño

Predisposición

Por su parte, Soria dijo: “Estoy predispuesto en todo lo que se necesite para apoyar al club hasta el momento de las elecciones, así que no habrá un vacío legal, porque mi persona ayudará en la representación de firmas hasta las elecciones”.

Sobre su gestión e inversión económica indicó: “Aporté más de medio millón de dólares durante ocho meses en el club”.

“Se estrellaron conmigo, creen que yo estoy robando al club, cosa que es mentira, yo estoy recuperando una parte de lo que invertí y posteriormente se hará un plan de pagos que se verá cuando el club esté mejor económicamente”, añadió.

(09/03/2023)

Comparte y opina:

Copa Sub-23 de fútbol se jugará en el norte del departamento de La Paz

El torneo comenzará el 26 de este mes, se denomina Copa Andrés Flores y será apoyado por la FBF

El diputado Andrés Flores (izq.) y Fernando Costa, en una conferencia de prensa este jueves

Por Julio Céspedes

/ 9 de marzo de 2023 / 11:37

La convocatoria para el I Campeonato Sub-23 de fútbol denominado “Copa Andrés Flores” fue lanzada este jueves en la Asamblea Legislativa Plurinacional con la participación del jefe de la Bancada Nacional del MAS-IPSP que se desarrollará en el norte del departamento de La Paz.

El torneo esta destinado a selecciones Sub-23 de los municipios de las provincias Abel Iturralde, Larecaja y de algunos municipios de la región de los Yungas.

“Queremos convocar e invitar a los municipios Mapiri, Tipuani, Teoponte, Guanay, Tacacoma, Sorata, Quiabaya, Alto Beni, Palos Blancos, e Ixiamas. El objetivo es buscar nuevos talentos en el norte de La Paz”, comentó este jueves el diputado Andrés Flores.

Lea también: Bolívar alista una gran fiesta para inaugurar su moderno CAR

El torneo

El certamen comenzará el 26 de marzo y su finalización será el 6 de abril. La organización en aspectos técnicos estará a cargo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anunció Flores.

“La FBF acorde a su política de colaborar a toda iniciativa que pueda promover el fútbol, en nuestro país aceptamos apoyar en lo técnico, logístico y arbitraje para un campeonato que estamos seguros integrará en lo deportivo al norte de La Paz”, dijo Fernando Costa, presidente de la FBF.

También señaló que “la Copa Andrés Flores es un torneo que estamos seguros va a contar con mucho talento joven y apoyaremos y asistiremos en todo su desarrollo”.

Por otro lado, para la inauguración del torneo se tendrá la participación de los equipos juveniles de The Strongest y Alwats Ready, señaló Costa.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Carrasco logra un acuerdo con Blooming para jugar en The Strongest

Renunció a los sueldos que le adeudaba el club cruceño, que ahora debe retirar la demanda que interpuso ante el TRD

José María Carrasco (arriba) durante un entrenamiento en The Strongest

Por Julio Céspedes

/ 7 de marzo de 2023 / 23:47

El zaguero José María Carrasco logró un acuerdo con Blooming para que el club desista de la demanda que le interpuso ante el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para así jugar en The Strongest este año.

El futbolista aceptó no cobrarle a la entidad cruceña los sueldos que le adeudan a cambio de que retiren el reclamo que esta en la justicia deportiva.

Carrasco firmó un primer contrato con Blooming con finalización del vínculo en diciembre de 2023, pero después firmó otro con conclusión en diciembre del año pasado.

En el entendido de que el segundo documento invalidaba al primero el defensor central se incorporó a The Strongest, pero hasta ahora no pudo debutar en el Tigre.

Lea también: Aurora toma como parámetro el duelo contra Bolívar para saber a dónde apunta

Incluso el presidente de la entidad paceña, Héctor Montes, anunció que se podía tomar la determinación de alejar al jugador.

Ante esa situación Carrasco volvió a contactarse con el titular de Blooming, Sebastián Peña, y renunció a la deuda de la institución oriental. Ahora esperará a que retire la demanda del TRD para poder jugar en el Tigre.

Dirigentes de The Strongest confirmaron el arreglo verbal entre Carrasco y Peña y aguardan que Blooming retire la demanda y de esa manera no tener ningún obstáculo legal para la actuación del jugador cruceño.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

RESUMEN DE LA FECHA

Hugo Dellien inicia bien la defensa de su corona en Santiago

El boliviano fue campeón en el Challenger de la capital chilena en 2019 y 2022. En el torneo de este año en la primera ronda venció al italiano Pellegrino

El destacado tenista boliviano Hugo Dellien

Por Julio Céspedes

/ 7 de marzo de 2023 / 17:53

Hugo Dellien tuvo un buen inicio en el Challenger de Santiago, torneo en el que salió campeón dos veces y en el que defiende la corona que ganó el año pasado, tras vencer este martes en la primera ronda al italiano Andrea Pellegrino.

El mejor tenista del país inicio su participación en un certamen en el que le va muy bien, pues conquistó el título en 2019 y 2022.

El año pasado se impuso en la final sobre el chileno Alejandro Tabilo (6-3, 4-6 y 6-4), mientras que en 2019 derrotó a Tung-Lin Wu, de Taipéi, por 5-7, 7-6 y 6-1.

El nacido en Trinidad continua su participación en el circuito sudamericano luego haber llegado hasta los cuartos de final del Río Open en Brasil.

El partido

Dellien partía como favorito al ser el cuarto sembrado de la competición. Debutó en la cancha central del Club Deportivo Manquehue.

Tuvo un buen arranque porque le rompió el servicio a Pellegrino en el cuarto game y esa ventaja la mantuvo hasta ganar por 6-3.

En la segunda cancha otra vez el representante nacional le quebró el saque al europeo en el tercer juego, pero no pudo mantener esa superioridad porque en el octavo y décimo games su saque fue roto y perdió por 4-6.

Con la igualdad en sets todo se definió en la tercera y última cancha, en la que Dellien estuvo más sólido en su juego para quebrar el servicio a Pellegrino en el tercer y séptimo game y logró la victoria por 6-2.

Lea también: Bolivianos Solis y Velasco triunfan en el Brasil Juniors Open de tenis

Lo que viene

Su rival en octavos de final será otro italiano: Andrea Vavassori, quien derrotó al argentino Thiago Tirante (6-4 y 6-4). En principio su partido está programado para este miércoles en un horario por definir.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bolivia se ubica novena entre 20 países en el Panamericano de esgrima

La única medalla fue lograda por Esteban Mayer en sable de la categoría cadetes, en juvenil no se pudo obtener preseas

Integrantes de la selección boliviana de esgrima que compitieron en Colombia

Por Julio Céspedes

/ 6 de marzo de 2023 / 20:40

Bolivia se ubicó en el noveno puesto en el en el Campeonato Panamericano Cadete y Juvenil de esgrima que concluyó este lunes en Bogotá, Colombia, gracias a una medalla de plata conseguida por Esteban Mayer.

Aunque también hubo la posibilidad de hacer al podio en tres pruebas más, pero los tiradores nacionales se eliminaron en los cuartos de final.

El miércoles pasado arrancó el torneo internacional en el Palacio de los Deportes, donde participaron cientos de deportistas de 20 naciones.

Bolivia asistió con 17 tiradores que compitieron en las tres armas: sable, florete y espada, tanto en damas como en varones.

El campeón fue Estados Unidos, que dominó la competencia y ganó 15 medallas de oro, 3 de plata y 6 de bronce.

Subcampeón fue Canadá con 1-6-5, el tercer puesto lo compartieron Puerto Rico y Perú con 1-0-1 cada uno, quinto fue Brasil (0-3-4) y sexto México (0-2-6).

El séptimo lugar lo compartieron Colombia y Venezuela, cada uno fue con 0-1-2, el noveno puesto fue para Bolivia y Argentina con 0-1-0 cada país, mientras que Chile acabó en la casilla 11 (0-0-3).

También participaron Barbados, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Islas Vírgenes, Jamaica, Panamá y República Dominicana.

Los destacados

Mayer consiguió el único metal en sable de la categoría Cadete. Lo hizo el jueves pasado mostrando un gran nivel en la fase de grupos y en las llaves de eliminación directa.

Superó sus duelos con bastante solvencia hasta llegar a la final con el peruano Lukas Eichhorn, a quien le costó bastante ganar el oro (15-12).

El sábado, en sable de Juvenil, su hermano mayor Julián Mayer, quien participó en su primer evento en esta categoría, estuvo muy cerca de llegar al bronce.

Superó sin problemas la ronda de grupos y luego pasó a las llaves de eliminación, en la que llegó hasta cuartos de final, instancia en la que perdió con el principal favorito, el canadiense Olivier Desrosiers (15-2).

Otros resultados

Los demás bolivianos que compitieron no pudieron superar los grupos o fueron eliminados en las primeras instancias de las llaves de eliminación.

De entre ellos destacaron: Marco Rojas (15° en espada de Juvenil) y Victoria Montaño (16° en florete de Cadete).

Lea también: Esteban Mayer logra una medalla de plata en el Panamericano de esgrima

Equipos

El domingo, en la competencia por equipos de sable femenino Juvenil, Rafaela Bonadona, Mariana Moncada y Camila Torrico, tuvieron una destacada participación.

Para este evento son nueve los combates los que se realizan ante otra nación y el que sume la mayor cantidad de puntos es el ganador.

En primera ronda vencieron a Chile (45-41), pero en cuartos de final perdieron con Brasil (45-26).

Este lunes el equipo masculino de sable Juvenil, compuesto por los Mayer, Bernardo Bonadona y Rafael Romero, pero no pudo llegar al podio.

Bolivia superó la primera ronda al vencer a Perú (45-23). Con ello pasó a cuartos de final y tuvo como rival a México. Este duelo fue muy parejo, pero los aztecas salieron vencedores (45-37).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias