Mundo

Friday 14 Jun 2024 | Actualizado a 08:03 AM

Reino Unido celebrará elecciones el 4 de julio, con los laboristas como favoritos

Sunak, de 44 años, puso fin a meses de especulaciones, que situaban la fecha de las elecciones más cerca de final de año. 

Sunak afirma que 'hay que hacer frente al racismo'.

Por AFP

/ 22 de mayo de 2024 / 15:57

El primer ministro conservador Rishi Sunak convocó el miércoles elecciones legislativas en el Reino Unido para el 4 de julio, en las que los sondeos anticipan un claro triunfo de la oposición laborista.

«Hoy hablé con su majestad el rey para solicitar la disolución del Parlamento. El rey ha accedido a esta petición y celebraremos elecciones generales el 4 de julio», anunció Sunak bajo la lluvia a las puertas de su residencia oficial de Downing Street. 

Con ese anuncio, filtrado poco antes por los medios británicos, Sunak, de 44 años, puso fin a meses de especulaciones, que situaban la fecha de las elecciones más cerca de final de año. 

Reino Unido

Las encuestas dan a los laboristas (centro-izquierda), liderados por Keir Starmer, alrededor del 45% de las intenciones de voto, prácticamente el doble que a los conservadores (de 20% a 25%), que llevan catorce años en el poder.

«Durante las próximas semanas, lucharé por cada voto. Me ganaré su confianza. Y les demostraré que sólo un gobierno conservador liderado por mí, que no ponga en riesgo nuestra estabilidad económica ganada con tanto esfuerzo, puede restaurar el orgullo y la confianza en nuestro país», afirmó Sunak.

Las elecciones generales son «una oportunidad para un cambio positivo», afirmó por su lado Starmer.

«Podemos poner fin al caos, podemos hacer pasar la página, podemos comenzar a reconstruir el Reino Unido y cambiar nuestro país», añadió.

Leer también: Reino Unido celebrará elecciones legislativas el 4 de julio, según medios británicos

Ocasión propicia

Los comicios debían programarse antes de finales de enero de 2025 y Sunak se había limitado hasta ahora a hablar de elecciones «en la segunda mitad» del año.

Pero una serie de buenas noticias económicas y el avance del plan de expulsar inmigrantes irregulares a Ruanda lo habrían convencido de acercar la fecha.

Poco antes de la convocatoria, la Oficina Nacional de Estadísticas anunció que la inflación de abril cayó a un 2,3% interanual, el nivel más bajo desde julio de 2021, después de haber alcanzado un 11% cuando Sunak llegó al poder en octubre de 2022.

«Espero que mi trabajo desde que asumí el cargo de primer ministro demuestre que tenemos un plan y estamos preparados para tomar las medidas audaces necesarias para que nuestro país prospere», afirmó Sunak.

Quedará por ver si esos datos sirven para superar el desgaste ocasionado por 14 años de poder conservador, el referéndum sobre el Brexit y la sucesión de cinco primeros ministros en ocho años.

Caso contrario, el próximo ocupante de Downing Street será Starmer, un exabogado de 61 años.

Triunfo laborista en elecciones locales

Los conservadores sufrieron a inicios de mes su peor derrota en 40 años en elecciones locales, que culminaron con la victoria de los laboristas en Londres (con la reelección del alcalde Sadiq Khan) y otras grandes ciudades como Mánchester, Liverpool, Leeds o Sheffield.

«Todo el mundo quiere un cambio», resumió Samuel Sackie, un contable interrogado por la AFP en las calles de Londres, pese a considerar que los laboristas «no proponen realmente una política diferente a la de los conservadores». 

«Ya era hora”, dijo Stephen Mann, de 55 años, que trabaja en las finanzas. «El gobierno actual ya no funciona, así que al menos podremos salir adelante», añadió.

Con un sistema de votación simple de mayoría absoluta en cada uno de los 650 distritos electorales del Reino Unido, para los conservadores las cosas van de mal en peor y más de 60 de sus 344 diputados han renunciado a presentarse.

La posición de Sunak se ve además debilitada por las luchas internas entre los ‘tories’.

Starmer, que acercó a los laboristas hacia corrientes de centro, sucedió hace cuatro años al frente del partido a Jeremy Corbyn, defensor de una ideología más izquierdista y que sufrió un duro revés en las legislativas de 2019.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Alemania se coloca en la casilla de salida contra Escocia para abrir la Eurocopa

La llegada a finales de septiembre de Julian Nagelsmann ha devuelto el aliento a la Mannschaft, que ha recuperado para la causa al gran artesano Toni Kroos

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 07:56

Cuatro veces campeón del mundo y triple campeón de Europa, el anfitrión Alemania abre la Eurocopa-2024 el viernes (15.00 HB) en Múnich contra Escocia, un primer paso en la escalada de vuelta hacia la élite del fútbol europeo y mundial.

Presente en semifinales de todos los grandes torneos entre 2006 y 2016, la Mannschaft atraviesa desde el Mundial-2018 un páramo inédito en su historia, cayendo eliminada en fase de grupos en los Mundiales 2018 y 2022 y en octavos de final en la Eurocopa de hace tres años.

Una anomalía que alcanzó su zenit en septiembre de 2023 con la destitución del seleccionador Hansi Flick, algo que la Federación Alemana de Fútbol (DFB) no había hecho nunca antes.

La llegada a finales de septiembre de Julian Nagelsmann ha devuelto el aliento a la Mannschaft, que ha recuperado para la causa al gran artesano Toni Kroos, en lo que será su último torneo antes de retirarse como profesional.

Con el torneo cada vez más cerca, Nagelsmann ha empezado a hablar del sueño todavía lejano que supondría ganar la Eurocopa.

«Deberíamos soñar y luego reflexionar sobre qué significa alcanzar la final e incluso ganarla», explicó el joven seleccionador en rueda de prensa, durante la preparación del torneo.

Lea también:

Todas las decisiones del VAR serán explicadas en tiempo real en estadios de Euro

Escocia cuenta con su marea de aficionados

En la casilla de salida se medirán a Escocia, un partido que la ‘Mannschaft’ quiere utilizar como aviso para la competencia y como punto de partida a un nuevo «Sommermärchen», el cuento de hadas en el que entró todo el país durante el Mundial-2006, en el que Alemania también era anfitrión y donde alcanzó las semifinales.

«Vamos a tener un poco más de presión que los escoceses», reconoció Nagelsmann durante la rueda de prensa previa al partido inaugural. 

«Puede ser el arranque», opina Thomas Müller, uno de los tres últimos jugadores de la selección que ganó el Mundial de 2014, junto a Kroos y el guardameta Manuel Neuer.

En 2006 una victoria contra Costa Rica por 4-2 sirvió de despegue para los jugadores de Jügen Klinsmann en el torneo, que también jugaron a domicilio.

Entonces, «estaba en las zonas de hinchas de la Copa del Mundo de Alemania y me divertí mucho. Ahora formo parte de la Mannschaft y poder representar al pueblo alemán resulta un orgullo», dijo el capitán, Ilkay Gündogan, la víspera del duelo con Escocia.

«Puede empujarnos en el resto del torneo. La responsabilidad está sobre nuestros hombros», añadió el centrocampista del FC Barcelona.

Incluso si una victoria en la entrada en liza no garantiza nada, en cada ocasión en la que Alemania levantó la Copa del Mundo (1954, 1974, 1990 y 2014) o una Eurocopa (1972, 1980 y 1996), ganó su primer partido.

En esta ocasión, el rival tendrá otro calibre. Escocia no tiene la reputación de gran selección europea y jamás ha superado la fase de grupos de una Eurocopa o Mundial.

Pero, capitaneado por Andrew Robertson, el «Ejército del Tartán» brilló durante la clasificación en 2023, venciendo a la Noruega de Erling Haaland (2-1 como visitante) y sobre todo a España (2-0), candidato al título.

Tras una recta final de la fase de clasificación más ajetreada y una serie de amistosos poco ilusionantes (empate contra Finlandia y victoria complicada en Gibraltar), Escocia tendrá que apoyarse en su marea de aficionados.

Se espera que a lo largo del torneo hasta 200.000 aficionados escoceses inunden las calles alemanas, procedentes de la nación británica de 2,5 millones de habitantes.

En la víspera del partido de apertura, ya eran 40.000 presentes en las calles de Múnich, según la policía local.

(14/06/2024)

Comparte y opina:

Todas las decisiones del VAR serán explicadas en tiempo real en estadios de Euro

El responsable de la comisión de árbitros de la UEFA indicó que todas las situaciones que precisen de la intervención del VAR serán difundidas en el estadio.

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 07:47

Todas las decisiones arbitrales tomadas con el sistema de videoarbitraje (VAR) serán explicadas en tiempo real en el estadio, y para los espectadores, durante la Eurocopa-2024 en Alemania (14 de junio-14 de julio), anunció este miércoles el responsable de la comisión de árbitros de la UEFA, Roberto Rosetti.

Durante una conferencia de prensa para presentar el dispositivo de arbitraje previsto para la Eurocopa-2024, Rosetti indicó que todas las situaciones que precisen de la intervención del VAR serán difundidas en el estadio.

«Después de la asistencia al video, la explicación técnica de la decisión será difundida en las pantallas gigantes de los estadios», explicó Roberto Rosetti. Por ejemplo: «Penal, falta por mano. El dorsal N.9 de Alemania tocó el balón con su mano izquierda, que estaba en una posición no natural, por encima del hombro ampliando su cuerpo».

Lea también:

‘Esta Italia está probablemente subestimada’, avisa Buffon

El mismo anuncio técnico estará disponible para los comentaristas del partido, que podrán explicarlo así a los telespectadores.

«Creo que el VAR es una herramienta fantástica y no regresaremos atrás», indicó Rosetti, explicando que el objetivo es «reducir el número de intervenciones del VAR», pero «si hay una imagen clara que puede demostrar un error claro, podemos dar las gracias al VAR».

Además, Rosetti reafirmó que el único diálogo autorizado para explicar las decisiones será entre el árbitro y el capitán del equipo. Todo jugador que proteste una decisión o que pida una explicación será sancionado con tarjeta amarilla.

Para las selecciones cuyo capitán es el arquero (Italia y Eslovenia), se designará a un jugador antes del partido para representar al arquero.

(14/06/2024)

Comparte y opina:

‘Esta Italia está probablemente subestimada’, avisa Buffon

La Italia dirigida por Luciano Spalletti no forma parte de las favoritas para conquistar el torneo, después no haber logrado clasificarse al Mundial de Catar-2022

Gianluigi Buffon fue arquero y campeón del Mundo con la Selección italiana

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 07:34

«Esta Italia está probablemente subestimada», previno este miércoles el antiguo emblemático arquero de la ‘Azzurra’, Gianluigi Buffon, antes de la Eurocopa-2024 en Alemania (14 de junio-14 de julio), que vivirá por primera vez como jefe de la delegación italiana.

«En mi opinión, esta Italia está probablemente subestimada, pero es una Italia muy competitiva», explicó Buffon en conferencia de prensa a cuatro días de la entrada en liza de los vigentes campeones ante Albania en Dortmund.

«Lo que más me ha llamado la atención, lo que me ha sorprendido más agradablemente también, en este grupo de jugadores, es la importancia que dan a la idea de representar a su país, a portar esta camiseta», prosiguió el campeón del mundo en 2006 y subcampeón de Eurocopa en 2012.

Lea también:

‘¡Soñar es gratuito!’, avisa Pepe, el ‘decano’ de Portugal con 41 años

La Italia dirigida por Luciano Spalletti no forma parte de las favoritas para conquistar el torneo, después no haber logrado clasificarse al Mundial de Catar-2022, y de sellar con problemas su boleto a la Eurocopa alemana. Su grupo es, además, el más complicado, con España y Croacia.

«Estos jugadores demuestran mucha humildad y ganas de ponerse a disposición de los demás. Hay también en este grupo 4, 5 o 6 jugadores que son de los mejores jugadores europeos e incluso del mundo», insistió Buffon, que lució la elástica de Italia en 176 ocasiones entre 1997 y 2016.

«Tenemos pues un excelente grupo e individualidades que pueden marcar la diferencia, en resumen, todo lo que necesario para hacer un bonito torneo», añadió ‘Gigi’, que colgó los guantes en 2023 después de una última temporada en el Parma, en la segunda italiana.

Buffon presentó a su sucesor bajo palos, Gianluigi Donnarumma, como «un punto muy fuerte de nuestro equipo, una garantía».

(13/06/2024)

Comparte y opina:

‘¡Soñar es gratuito!’, avisa Pepe, el ‘decano’ de Portugal con 41 años

En el aeropuerto de Lisboa, los 26 futbolistas seleccionados fueron despedidos por decenas de aficionados

Pepe y Cristiano Ronaldo

Por AFP

/ 13 de junio de 2024 / 20:11

‘¡Soñar es gratuito!’, declaró el veteranísimo central de la selección portuguesa Pepe, de 41 años, este jueves justo antes de embarcar a Alemania, donde su equipo buscará el título en la Eurocopa, ocho años después del que logró en Francia.

«El equipo sigue teniendo sed de títulos», añadió el jugador del Oporto, líder de la selección junto con la leyenda de 39 años Cristiano Ronaldo.

Su seleccionador, el español Roberto Martínez, añadió que el equipo «está preparado» y que el objetivo es alcanzar el «máximo nivel» en los tres primeros partidos de la competición, que comienza el viernes en Múnich.

«A continuación habrá importantes etapas a superar», añadió el técnico antes de que el grupo tomara el avión, justo después del último entrenamiento.

En caso de título, Martínez dijo estar preparado para visitar con los aficionados el santuario de Fátima, lugar de peregrinación para los católicos situado en el centro de Portugal, «para una buena celebración».

Lea también:

Reglamento y dotación de premios para la Euro 2024

En el aeropuerto, los 26 futbolistas seleccionados fueron despedidos por decenas de aficionados, muchos de ellos con banderas de Portugal. 

A su llegada a Münster, la expedición se desplazará al hotel, en Marienfield, al oeste del país.

Portugal llega a la fase final de la Eurocopa con la confianza que le da su balance de diez victorias en diez partidos, situada entre las candidatas al título.

El equipo luso entrará en juego el 18 de junio frente a la República Checa, en un grupo F en el que también se enfrentará a Turquía y Georgia.

(13/06/2024)

Comparte y opina:

Alexis Sánchez lidera la nómina de Chile para Copa América sin Vidal ni Medel

El entrenador Ricardo Gareca decidió no convocar a dos jugadores de la 'Generación Dorada' que conquistó la Copa América en 2015 y 2016

Arturo Vidal (izq.) y Gary Medel, jugadores chilenos

Por AFP

/ 13 de junio de 2024 / 19:45

El veterano delantero Alexis Sánchez, de 35 años, y goleador histórico de la ‘Roja’, liderará al combinado de Chile en la Copa América 2024 de Estados Unidos, anunció este jueves la Federación local. 

La convocatoria -de 26 jugadores- dejó fuera a los mediocampistas Arturo Vidal y Charles Aránguiz, y al defensor Gary Medel; todos juntos a Sánchez referentes de la «Generación Dorada» que le dio a Chile su dos únicos títulos en Copa América 2015 y 2016.

El técnico argentino Ricardo Gareca sí incluyó a otros dos veteranos jugadores: el delantero Eduardo Vargas y el portero Claudio Bravo. 

Bravo, de 41 años, mantuvo el arco en cero ante Albania y Paraguay. Vargas anotó dos goles ante los mismos rivales. 

Entre las caras nuevas de la ‘Roja’ está el extremo derecho de 20 años Darío Osorio. 

El jugador se ha consolidado en su primera temporada en Europa, donde marcó cinco goles en con Midtjylland danés.

También Marcelino Núñez (24), mediocampista del Norwich inglés en segunda división que estuvo cerca de llegar a la Premier League. Víctor Dávila (26), delantero del CSKA de Moscú y máximo goleador del ciclo de Gareca con tres tantos.

Tras la Copa América, en septiembre, se reanudará la clasificatoria al Mundial de 2026, donde Chile va en la octava posición.

Lea también:

DT de la selección boliviana: ‘Debemos mejorar mucho’

CONVOCADOS

Esta es la lista de jugadores convocados para la Copa América de 2024:

Porteros: Gabriel Arias (Racing, ARG), Claudio Bravo (Betis, ESP) y Brayan Cortés (Colo Colo, CHI).

Defensas: Matías Catalán (Talleres, ARG), Mauricio Isla (Independiente, ARG), Gabriel Suazo (Toulouse, FRA), Guillermo Maripán (AS Monaco, FRA), Paulo Díaz (River Plate, ARG), Igor Lichnovsky (América, MEX), Benjamín Kuscevic (Fortaleza, BRA), Thomas Galdames (Godoy Cruz, ARG), Nicolás Fernández (Audax Italiano, CHI)

Mediocampistas: Erick Pulgar (Flamengo, BRA), Marcelino Núñez (Norwich City, ING), Rodrigo Echeverría (Huracán, ARG), César Pérez (Unión La Calera, CHI), Diego Valdés (América, MEX), Esteban Pavez (Colo Colo, CHI)

Delanteros: Ben Brereton Díaz (Villareal CF, ESP), Alexis Sánchez (Inter de Milán, ITA), Darío Osorio (FC Midtjylland, DIN), Eduardo Vargas (Atlético Mineiro, BRA), Víctor Dávila (CSKA Moscú, RUS), Marcos Bolados (Colo Colo, CHI), Maximiliano Guerrero (U. de Chile, CHI), Cristián Zavala (Colo Colo, CHI).

Comparte y opina:

Últimas Noticias