Sunday 19 May 2024 | Actualizado a 08:17 AM

La paradoja de la oposición: entre desencuentros y la búsqueda de alianzas

Los frentes de la oposición van en busca de alianzas, pues fueron alertados por la intención del MAS de repostular a Evo Morales en 2014. Todos estos acercamientos y charlas se dan en medio de la desintegración de Convergencia Nacional e intercambios de palabras contra el MSM.

/ 24 de marzo de 2013 / 04:04

Después de que los senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunciaran que enviarían a consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) el proyecto de Ley de Aplicación Normativa —en el que se contempla la repostulación del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera a las alecciones generales de 2014— las fuerzas opositoras comenzaron a acercarse unas a otras. Los opositores hablan de “articulaciones” y el oficialismo califica de “meras negociaciones personales” para posicionarse políticamente. Lo paradójico de todo, llámese como se quiera a estas conversaciones, es que éstas se realizan en medio de desencuentros entre fuerzas políticas contrarias al MAS y el resquebrajamiento de la oposición con representación parlamentaria aglutinada alrededor de Convergencia Nacional (CN). La pugna interna salió a la luz con las “divergencias” al momento de elegir a su jefe de bancada departamental de Santa Cruz.

Después de conocerse la intención de Morales de ir a una tercera postulación y abrirse el debate sobre la constitucionalidad de esa posibilidad, Animal Político publicó el 24 de febrero un artículo que tocó el tema. Esa vez, el sociólogo Fernando Mayorga aconsejaba a la oposición —que atacó la pretensión del MAS— no gastar energías en ello y más bien dedicarse a trabajar en sus programas de gobierno y sus articulaciones políticas. Pareciese que siguieron la sugerencia, pues el Movimiento Sin Miedo (MSM) se encuentra en conversaciones con la agrupación cruceña liderada por Germán Antelo; la semana pasada el MSM firmó una alianza con la agrupación ciudadana Despierta Cochabamba (DC) y, en la misma región, Verdad y Democracia Social (Verdes) —encabezada por el gobernador cruceño Rubén Costas— se reunió con Insurgente Martín Uchu (Punata) y Unidad Nueva Esperanza (Quillacollo).

El líder del MSM, Juan del Granado, y Costas debían también reunirse. Sin embargo, se produjo un cruce de palabras a través de los medios de comunicación. El exalcalde de   La Paz expresó, con referencia a la agrupación cruceña, que no se aliaría con elementos de la partidocracia y la oligarquía. A esto Costas replicó con acusaciones a Del Granado de querer reunirse “a espaldas de los bolivianos”.

Ejemplos. Esta última situación, lo que sucede con CN o lo que pasó con el desmembramiento de Poder Democrático Social (Podemos) son la síntesis de la atmósfera preelectoral de la oposición: entre desavenencias buscan articularse. Ejemplo de esta última intención es la aparición del exlíder campesino Felipe Quispe, quien dijo a La Razón: “El Gobierno central ha comenzado con su campaña; están en las comunidades, en las ciudades, en todo lugar. Como ellos tienen los recursos económicos, pueden moverse, pero nosotros no podemos quedarnos con los brazos cruzados, sino que también tenemos que hacer un frente político”. Luego señaló que no desea ser el candidato, sino hacer fuerza con agrupaciones como las de René    Joaquino, alcalde de Potosí y cabeza de Alianza Social (AS); la agrupación del exmasista Lino Villca y el flamante partido de la Central Obrera Boliviana (COB), el Instrumento Político de los Trabajadores (IPT).

El MSM fue la única organización que se adelantó al anuncio de reelección de Morales, pues ya venía trabajando con la redacción de sus tesis ideológicas, su proyecto de país y tratando de superar su limitada llegada más allá del municipio de La Paz.

Así, el secretario político permanente de ese partido, Edwin Herrera, enumera tres alianzas firmadas: una en Oruro, con Fuerza de Integración Campesina; otra en Cochabamba, con Despierta Cochabamba; y una más en El Alto, con Atrévete, una agrupación de jóvenes. El acercamiento con la organización de Germán Antelo (Nuevo Poder Ciudadano, NPC) aún está en etapa de conversación, afirma.

Sobre el intercambio de palabras entre Del Granado y Costas en Cochabamba, arguye que hubo una mala interpretación. En noviembre de 2012 “se invitó” a todas las fuerzas políticas de Bolivia al congreso del MSM; en representación de los Verdes asistió Katia Quiroga. “Lo que se quiso hacer fue devolver la gentileza” y reunirse con Costas. Lo cual se malinterpretó.

“Tenemos más diferencias que coincidencias con los Verdes, pero eso no nos inhabilita para tener un diálogo democrático sobre nuestras visiones distintas de país. Si hay la posibilidad de reunirse se lo va hacer de cara a la nación, aunque nuestros proyectos sean lejanos”, dice Herrera.

El oficialismo ha increpado a Del Granado de haber sido aliado de “todos los gobiernos desde la democracia”. Ante esto, el dirigente le recuerda al MAS el papel que cumplió el exalcalde en la lucha en defensa de los derechos humanos.

Crucenos. En Santa Cruz hay tres organizaciones en busca de articulaciones: la del expresidente del Senado Óscar Ortiz (Consenso Popular, CP), la de Germán Antelo (NPC) y la de Costas (Verdes). Ya se dijo que el MSM y NPC se han acercado y que los Verdes y el MSM parecen más bien lejanos.

Ortiz está convencido de que la forma en que hay que ganarle al MAS es repitiendo la fórmula utilizada en las elecciones municipales de Sucre y de la Gobernación del Beni; es decir, enfrentar los comicios con un solo candidato opositor para evitar la disgregación del voto. Coincide con esto, hasta la última letra, el diputado de Unidad Nacional (UN) Jaime Navarro.

En diciembre de 2011 la Mesa de Unidad (una copia de una similar que sustentó a Henrique Capriles en Venezuela) opositora ganó la Alcaldía de Sucre en desmedro del MAS. Lo propio sucedió con la agrupación de Carmelo Lens en Beni.

El senador por el MAS Adolfo  Mendoza discrepa en que esos resultados exitosos para la oposición (Alcaldía de Sucre, Gobernación de Beni e incluso la Alcaldía de La Paz) hayan sido el producto de la plataforma única que formaron, sino que “fueron la repetición de tendencias electorales” que venían de antes. “No aportan nada como referentes para 2014, pues la lógica de los comicios nacionales es muy distinta que la de los regionales”, opina.

Sobre las pugnas de CN, Ortiz prefiere no expresar opinión, aunque señala que “no hay que repetir los errores del pasado”. Para evitar esas divergencias —afirma—, es necesario tener planes programáticos en conjunto.

Cuando se le pregunta sobre un acercamiento con el MSM, es crítico. “El señor Del Granado ha tomado su decisión de permanecer separado y no ha conseguido buenos resultados en Beni ni en Sucre”. Por otro lado, califica de respetables las posiciones del partido de la COB y de Quispe, aunque también subraya que “no se trata de unirse por unirse”.

Unidad Nacional ha sido parte de los experimentos electorales exitosos de Sucre (en el que retiró a su candidato) y Beni. Ya se dijo que su posición es la de formar una Mesa de Unidad para 2014, como ya lo hiciera en esos casos. Navarro afirma que para ganarle al MAS hay que repetir esas experiencias y “formar una alianza alrededor de una visión común y no alrededor de un candidato”.  Así, rescata cómo se escogió a Lens para que sea candidato: mediante una encuesta, una suerte de elección primaria. “Éste es un avance político cualitativo”.

Sin embargo, el fantasma del de-sencuentro vuelve una vez más. “Hay una gran diferencia entre lo que proponemos como UN y Del Granado. La base del proyecto del MSM es el candidato, mientras que nosotros planteamos mecanismos de encuestas para que sea el ciudadano quien elija. Así, Samuel Doria Medina apoyará al candidato que tenga mayor preferencia”, juzga.

Desafios. Queda el análisis de Mayorga, quien ve como factor común de la oposición (desde 2009) la “fragmentación”. Lo importante serán los elementos discursivos que generen los acercamientos de fuerzas en “términos programáticos”. Todos los elementos de la discursividad “están en disputa” y hay articulaciones y desarticulaciones de los mismos. Por ejemplo,   explica, la decisión del MAS sobre el TIPNIS debilita la articulación del discurso indigenista y hace que esos indígenas estén disponibles para una alianza con la oposición. Eso sucede con la nacionalización o las políticas distributivas, en fin, “con cualquier elemento discursivo”. El MSM, en ese sentido, tiene cierta ventaja, pues fue parte de un proyecto actual.

En el momento preelectoral —argumenta— se intensifican estas pugnas y “la capacidad de la oposición se va a medir en esos términos, no sólo de rechazo al MAS, sino disputándole esos elementos de su discursividad”. Esta última argumentación, que también puede ser interpretada como un aviso para los opositores, complejiza aún más su trabajo para enfrentar y tratar de hacer frente de manera cohesionada al MAS.

‘No hay que repetir errores del pasado’-Óscar Ortiz es líder de Consenso Popular

Estamos construyendo una alternativa con Rubén Costas y con quien quiera adherirse a un proyecto político nacional con visión de mediano y largo plazo, pues hay que evitar repetir las experiencias que han fracaso en el pasado con alianzas coyunturales realizadas a modo de urgencia. Después se vio, en el Parlamento, que sus miembros no tuvieron la coherencia ideológica.

‘No se debe estar alrededor de una persona’-Jaime Navarro es diputado por   Unidad Nacional

El proyecto de unidad no debe estar alrededor de un persona, sino de una visión. Nunca más se debe impulsar la construcción de un proyecto basándose en alguien. Eso es lo que se reprocha a Juan del Granado; él dice “vengan y únanse  a mí, yo tengo mis ejes programáticos”. Y no es así como debe ser. Una vez que la visión esté clara, recién se elegirán a los candidatos.

‘El MSM tiene tres articulaciones cerradas’-Edwin Herrera es secretario político permanente del MSM

El Movimiento Sin Miedo ya tiene tres articulaciones cerradas este mes. Una es en Oruro, con Fuerza de Integración Campesina; otra en Cochabamba, con Despierta Cochabamba; y una más en El Alto, con una agrupación de jóvenes llamada Atrévete. La idea es articular un gran bloque social nacional y hacer frente en 2014 al MAS, y también a las fuerzas de derecha.

‘La situación opositora hoy es delicada’-Adolfo Mendoza es senador por el MAS

Queda claro que la situación de las fuerzas opositoras es actualmente delicada, pues no han sido capaces de generar alternativas serias a causa de la ausencia de una propuesta política para el país. Lo que está sucediendo no son sino negociaciones entre facciones que defienden intereses sectoriales, particulares e incluso personales. Buscan reacomodos inmediatos.

Insurgente Martín Uchu

Insurgente Martín Uchu (IMU) es una organización de Tolata y Punata (Cochabamba), lugares en los que en 2004 obtuvo conceja-lías. Aglutina a grupos del Valle Alto. En Punata, la candidatura de IMU fue conformada por disidentes de Nueva Fuerza Republicana (NFR). Víctor Balderrama era uno de ellos; con su candidatura ganó las elecciones en 2004. En Tolata, sus bases son mayormente jóvenes. IMU apoyó al MAS en las elecciones generales de 2005 y firmó un acuerdo después del triunfo de Evo Morales. Tras un desencuentro, hoy no son aliados.

En 2010 derrotó al MAS en Punata, aunque fue vencido por el MAS este año con el 52% de los votos. Durante el conflicto por el TIPNIS, IMU marchó con los indígenas en contra de la carretera. Está negociando una alianza con los Verdes de Rubén Costas. (Algunos datos son tomados del ensayo de Fernando Mayorga, Desarrollo partidario en el nivel subnacional).

Unidad Nueva Esperanza

Unidad Nueva Esperanza (UNE) es una organización ligada a sectores urbanos de Quillacollo y fue promovida por Héctor Cartagena, vinculado en el pasado a Unidad Cívica Solidaridad (UCS), partido que tenía lazos con comerciantes minoristas, juntas vecinales y transportistas.

El 4 de abril de 2010 logró ganar la Alcaldía de Quillacollo con su candidato Cartagena, con el 40%. Careció de mayoría en el Concejo Municipal, por lo que no se posesionó al ganador debido a una impugnación legal promovida por el MAS.

En diciembre de 2011, UNE, y su candidato Charles Becerra, ganó nuevamente esa Alcaldía contra Miguel Guzmán, del MAS, y a René Fernández, del MSM. Hoy, esta organización está en conversaciones para llegar a una alianza con Verdes, liderada por Rubén Costas.

Despierta Cochabamba

Despierta Cochabamba (DC) es la organización que firmó una alianza la semana pasada con el Movimiento Sin Miedo (MSM). Según se describe en su perfil en una red social, esta agrupación viene funcionando, sin nombre, desde hace más de siete años, 2006.

Nació de los movimientos vecinales de los barrios de la ciudad de Cochabamba, luego se sumaron agrupaciones juveniles de estudiantes universitarios. Apoyó en 2009 a Alianza Social (AS), del alcalde potosino René Joaquino, con el compromiso de ayuda electoral mutua en lo regional de AS y de aquéllos a la candidatura nacional.

La agrupación fue muy crítica con la gestión municipal de Gonzalo Terceros. Así, lanzaron la candidatura de Guillermo Mendoza Eguino a la Alcaldía de esa ciudad para las elecciones de abril de 2010, sin embargo, fueron derrotados por el MAS.

Comparte y opina:

El embrollo opositor

Una entrevista con el reconocido periodista y escritor, Fernando Molina, sobre cómo se origina y configura en el tiempo la situación actual en la vereda de los contrarios al partido de gobierno.

Por Pablo Deheza

/ 19 de mayo de 2024 / 06:55

El Punto Sobre la i

Una reciente encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), da cuenta de un escenario poco esperanzador en la vereda opositora. Ante la pregunta sobre quién es el dirigente más capacitado para derrotar al MAS en las venideras elecciones presidenciales de 2025, 33,9% pidió un candidato nuevo y un 20,1% no se identificó con los actuales liderazgos más visibles. El alcalde cochabambino, Manfred Reyes Villa, es quien mejor se desempeña, con un 14,8% de respaldo.

A todas luces, esto habla de un panorama fragmentado y difuso en la vereda de los contrarios al partido de gobierno. Cabe preguntarse a qué se debe esto y cómo se fueron configurando las cosas para llegar a esta situación. En realidad, lo que hoy aparece es el resultado de una acumulación histórica. Dicho de otro modo, el embrollo actual no surge de la nada.

Conversamos al respecto con el reconocido periodista y escritor, Fernando Molina. Es autor de diversos libros, ensayos y artículos sobre el devenir de la sociedad y la política en el país, lo que permite un recorrido amplio en el tiempo, intentando identificar los diversos momentos que han dado origen al presente.

¿Cómo se puede valorar hoy, siete décadas después, el impacto de la Revolución Nacional de 1952 en la política boliviana?

Con la reforma agraria y el voto universal, la Revolución Nacional creó lo que podemos llamar “el pueblo boliviano” como sujeto y referente de la política del país. No fue una invención menor. En otras latitudes, la constitución de una comunidad política en principio igualitaria constituyó la base del Estado Nación y de la democracia republicana. En Bolivia, permitió acercarse a estos objetivos, pero de manera imperfecta, porque el nuestro es un país poscolonial y, por tanto, está crucificado por el racismo estructural. De modo que la noción de “pueblo boliviano”, como todas las importaciones liberales de nuestra historia, se aclimató mal entre nosotros. Mientras un descendiente blanco no pueda reconocer a un descendiente indígena como alguien con el que pueda casarse o ser íntimo amigo, no puede decirse que haya un verdadero “pueblo boliviano”. Por esta razón histórica, el poder en Bolivia es otra cosa que un poder de clase. A esto se refería René Zavaleta con su “paradoja señorial”. La revolución burguesa del 52 fue cooptada por un bloque social formado por la clase media blanca y los residuos de la vieja clase dominante o “rosca”. Antes de 1952, la élite estaba formada por terratenientes semi-feudales y mineros semi-burgueses. En ambos casos, la argamasa que unificaba internamente a estos bloques dominantes era la similitud étnico-racial y su oposición a un “Otro” que era el mundo indígena. Un “Otro” que sirve de referente antinómico de la identidad de estas élites: las clases señoriales constituyen su ser sobre la convicción existencial de que no son indígenas. Por el otro lado, los descendientes indígenas encuentran en el mundo de los descendientes blancos un “otro” sin mayúsculas, que se les presenta como un obstáculo, pero que al mismo tiempo desean. Como vemos en la última película de Jorge Sanjinés, Los viejos soldados, los mecanismos de la Revolución Nacional, como el Control Obrero, no solo sirvieron para que los indios se educaran y enriquecieran, sino también para que se blanquearan. El poder en Bolivia siempre ha sido un medio de blanqueamiento, tal es la “paradoja señorial”.

Esta es la herencia que nos ha dejado la gran catástrofe colonial, que, por decirlo en términos psicoanalíticos, obligó a todos los habitantes de este territorio, desde 1535 hasta ahora, a internalizar el discurso del “Amo Español”, el cual nos ha dado valor en la medida en que nos parecemos a unos remotos antecesores que en su mayoría abandonaron el país a principios del siglo XIX y, al mismo tiempo, ha escarnecido y ha vejado nuestra indianidad. El discurso del “Amo Español” sigue siendo el que nos produce y reproduce a todos, tanto a descendientes blancos que sienten su fenotipo como un privilegio, aunque no verbalicen este sentimiento, como a descendientes indígenas desesperados de “ser como el otro” y que, por tanto, adoptan posiciones racistas contra sí mismos.

¿Cómo cambia, o no o en qué, la clase dirigente tradicional, la de acervo señorial, luego de la Revolución Nacional y durante las dictaduras militares?

El 52 fue el momento constitutivo de una nueva estructura social. Una estructura que concretaba de manera singular las contradicciones originarias del país, entre ellas las contradicciones étnico-raciales. La nueva élite se beneficiaba del capitalismo de Estado; este constituía su horizonte de visibilidad. También se beneficiaba de un complejo ideológico que sumaba el nacionalismo revolucionario y la ideología del mestizaje.

La hegemonía de este complejo ideológico fue poderosa. Sin embargo, ni las sociedades ni los poderes son completamente estables nunca. Ciertos sectores anticomunistas y supremacistas blancos, sobre todo de Santa Cruz (Falange), se sintieron afectados por los cambios, no se adaptaron a la Revolución y la socavaron. El Estado del 52 también fue atacado desde la izquierda porque no supo resolver la cuestión de la dependencia.

Barrientos y Banzer fueron la respuesta anticomunista del nacionalismo revolucionario a la radicalización cristiano-marxista de los jóvenes en los 60. Ambos dictadores dijeron que buscarían la restauración, y era verdad, pero en los hechos no pudieron escapar a la sombra del Estado del 52, es decir, al desarrollismo con capitalismo de Estado. Era, además, lo que correspondía con la orientación mundial en la posguerra hasta la crisis de la deuda de los 80.

En la lucha contra las dictaduras militares apareció una nueva ideología tan poderosa como el nacionalismo revolucionario, la ideología democrática, asentada la lucha de los movimientos sociales bolivianos por las libertades civiles.

¿Qué tan importante es lo que sucedió entre 1982 y 1986, desde la llegada de Hernán Siles Suazo al poder hasta la aplicación de la Nueva Política Económica con Víctor Paz Estenssoro?

Muy buena pregunta. La historiografía no ha comprendido la importancia de este momento, que es el de quiebre del Estado del 52. La hiperinflación fue un terremoto que sacudió de tal manera a los bolivianos que los llevó a abandonar, temporalmente, la ideología nacionalista-revolucionaria que, desde los años 30 del siglo XX, se había ido decantando como la forma específicamente boliviana de modernización.

Sin la hiperinflación, el proyecto neoliberal no hubiera podido despegar, mucho menos alcanzar la forma radical que tuvo en el gonismo. Se debe entender como una ruptura epistemológica.

Gonzalo Sánchez de Lozada condensaba la paradoja señorial en sí mismo: por un lado, hijo de un jerarca de la Revolución, Enrique, y, por el otro lado, nieto de un patricio del liberalismo rosquero, Daniel Sánchez Bustamante. Y, en tercer término, sucesor de Simón Patiño. Solo él pudo ejecutar la restauración prometida por Barrientos y Banzer: pasó de la ideología antipatiñista y nacionalista de su padre (y de su partido) y ejecutó en cambio el librecambismo crudo y proyanqui de su abuelo.

Con ello, ¿qué quedó de la Revolución? Los discursos y libros pendejos de Guillermo Bedregal y los esquizofrénicos actos de homenaje que hacía el MNR cada 9 de abril. Goni obtenía cierto voto campesino, pero odiaba lo que debía hacer (bañarse en mixtura) para conseguirlo, como confesó en Our Brand is Crisis.

La hiperinflación y Goni mataron a la Revolución Nacional. No sabíamos entonces que retornaría de entre los muertos. Por otra parte, la hiperinflación causó una derrota histórica, de 20 años, de la izquierda boliviana.

¿Cómo se puede caracterizar la relación entre la clase dirigente del ciclo neoliberal, o de la democracia pactada, con las clases populares e indígenas?

El neoliberalismo fue una ola mundial que encandiló a la elite, que se deshizo del Estado del 52 para perseguir la nueva panacea. Por su fiebre privatista y trasnacional, la élite neoliberal perdería a la larga el poder, no sin antes dejar a los sectores nacionalista- revolucionarios duros completamente en manos de la izquierda extraparlamentaria.

En esta encrucijada, el MIR (incluyendo a su ala MBL) se extravió. Su papel histórico debiera haber sido constituir una alternativa de izquierda democrática al neoliberalismo. No olvidemos que dirigía a muchos sectores populares, aunque siempre mediándolos con una representación de la clase media tradicional o blanca. Quizá esto fue lo que hizo imposible que este partido se resistiera a la moda neoliberal, que parecía beneficiar a esta clase media por la ligazón que esta tenía con la “globalización”. Lo cierto es que el MIR la siguió y con ello se destruyó a sí mismo, al mismo tiempo que dejaba el campo de la izquierda completamente libre para el MAS.

¿Cómo queda la relación entre las clases a favor y en contra del MAS luego del derrocamiento de Gonzalo Sánchez de Lozada?

Se cumplió la profecía de Zavaleta en Las masas en noviembre: los plebeyos llegaron al poder por sí mismos, pero también llegaron, nunca debe olvidarse, llevando a cuestas el discurso del “Amo Español” y con el deseo de satisfacer el “goce” que les había sido negado durante toda la historia republicana. Una fuerza que busca el goce no puede más que sumergirse sin resistencia en el flujo extractivista y desarrollista de la sociedad contemporánea. El discurso del “vivir bien” fue la cobertura consciente del inconsciente gozante. Así, el goce identitario (ser indígena se convirtió en un mecanismo de acceso al poder), el goce del mando político (la reelección) y el goce del nuevorriquismo se articularon al goce extractivista.

¿Hubo intentos desde la vereda de las actuales oposiciones tradicionales para acercarse nuevamente a las clases populares e indígenas o cómo es que vienen actuando?

En 2018 escribí un artículo titulado “La sociología del mesismo”, en el que mostraba que el partido del expresidente Carlos Mesa era “demasiado blanco” y no interpelaba a los descendientes indígenas, muchos de ellos ya en la clase media y en proceso inicial de blanqueamiento, pese a que estos ya se estaban decepcionando de Evo Morales. Me condenaron por “traición de clase”. Dos años después, Mesa explicó su derrota en las elecciones de octubre de 2020 con un argumento muy parecido: solo había obtenido los votos de la clase media tradicional, etc.

El gobierno de Jeanine Añez tuvo la oportunidad de aprovechar la desarticulación del bloque de poder masista en 2019, para conseguir sectores indígenas y sindicales que la respaldaran, pero desperdició este chance porque siguió a rajatabla los humores radicalizados de la clase media tradicional, que querían “sentar la mano” a los indígenas.

En cuanto a lo positivo, el más impresionante logro de una oposición de corte popular fue el triunfo de Soledad Chapetón en El Alto en 2015. Varios alcaldes y gobernadores actuales también han sabido tejer redes políticas en los sectores subalternos. Según las encuestas, un político que tiene atractivo para los descendientes indígenas de la clase media ascendente es Samuel Doria Medina y su propuesta de emprendimientos populares.

También puede leer: El desplazamiento del camachismo

Estas experiencias son raras porque hay un bloqueo de partida. Muchos sectores de oposición no han aceptado que el MAS ha sido resultado del neoliberalismo y que no será con neoliberalismo que lograrán vencer al MAS. Por otra parte, no han comprendido que deben apartarse de la tendencia de la élite criolla/mestiza a proyectar su identidad étnico-racial como la única universal boliviana. En mi opinión, estos dos pasos causarían un automático debilitamiento del monopolio que ejerce el MAS en la representación a los sectores indígenas y populares.

En la perspectiva de cierta oposición, hacer el esfuerzo de salir de la zona de confort no vale la pena, porque no le va a dar votos en las próximas elecciones. Esta percepción se agrava ahora que se han puesto de moda los valores de ultraderecha y cuando ciertos sectores del electorado son supremacistas blancos.

Para mí esta cuestión va mucho más allá de los cálculos electorales (aunque también los incluya). Un sistema político sin segregación de los indígenas en el “gueto MAS” y sin instrumentalización de los indígenas por los demás partidos sería un paso hacia una sociedad no racista y, por tanto, más democrática.

¿Cómo impacta el gobierno de Jeanine Añez en la vereda de las oposiciones tradicionales?

Fue una grave derrota, porque desperdició la oportunidad objetiva que se presentó de vencer al MAS. Recién ahora la oposición (la que no participó en este gobierno) se está recuperando de esta derrota. Si no hubieran estallado la crisis económica y la división del MAS, su recuperación habría tardado más.

A partir de todo lo anterior, ¿Cuál es la situación actual de las oposiciones tradicionales? ¿Cuáles son las principales causas que permiten explicar su dispersión y ausencia visible de propuestas para el colectivo nacional?

Las oposiciones están fragmentadas porque están fuera del poder desde hace mucho. Esto no ha permitido que emerja un caudillo fuerte que pueda articularlas. Pero si uno de los líderes opositores llegara al gobierno el próximo año, la cosa cambiaría por completo. Así es el sistema político boliviano: caudillista y rentista.

En cuanto al discurso, la oposición sí tiene uno: superar la crisis actual del modelo estatista. Este discurso puede darse con diferentes variantes: puede ser utópico, a lo Añez o a lo Antonio Sarabia, y ofrecer una restauración neoliberal. En ese caso probablemente falle en democracia si no se da una “ruptura epistemológica” y surgen condiciones sociales tan extremas como las de la hiperinflación de los 80.

Al llegar al poder, los plebeyos han obtenido unos niveles de acceso al goce que no van a perder fácilmente. Por eso un hipotético discurso opositor exitoso no solo debería apoyarse en el cansancio y la envidia que existen tras tantos años de poder masista; también tendría que demostrar que va a incorporar a los grupos populares e indígenas ya empoderados dentro un “pueblo boliviano” más igualitario.

 (*)Pablo Deheza es editor de Animal Político

Comparte y opina:

El orden económico mundial se desmorona

Nuevos proteccionismos pululan por el mundo hoy en día, cuestionando el otrora liberalismo dominante.

El exvicepresidente Álvaro García Linera.

Por Álvaro García Linera

/ 19 de mayo de 2024 / 06:42

Dibujo Libre

Continúan los lamentos del prestigioso semanario económico conservador The Economist. La edición del 9 de mayo le dedica investigación, tinta y abundante frustración para comprobar lo que califican como el “lento desmoronamiento del orden internacional liberal” que predominó durante 40 años.

El rosario de quejas se inicia con la parálisis de la Organización Mundial del Comercio (OMC), considerada hasta hace poco como la portaestandarte y guardián del globalismo mercantil. Desde hace 5 años, deliberadamente, han quedado acéfalas las representaciones de las grandes potencias, dejando al “libre” albedrio de los gobiernos el rechazo a la apertura de sus mercados. En las siguientes paginas desmenuza la sucesión de “desglobalizaciones” que han proliferado en el mundo, comenzando por la guerra de aranceles, no solo entre China y EEUU, sino ahora también, entre la Unión Europea (UE) y China que, vaticinan, habrá de recrudecer en los siguientes meses. La UE está a punto de imponer elevados impuestos para impedir la presencia arrasadora de los automóviles eléctricos chinos, que son más eficientes y baratos que los de la pesada industria europea. Por su parte, el gobierno del Reino Unido acaba de impedir que empresarios chinos compren una fábrica de chips y, tragándose la retórica del libre mercado, han decidido, por “seguridad nacional”, vendérsela a inversionistas norteamericanos, claramente menos competitivos. Por si fuera poco, el candidato Donald Trump, que amenaza a los estadounidenses con un “baño de sangre” si no gana las elecciones, ha anunciado que subirá los aranceles a los productos chinos, del 25% al 60%. La libertad de comercio ya no arrastra votos. Hoy lo hace el “made in EEUU”.

Al “indignante” incremento mundial de regímenes de regulación y control estatal de las inversiones extranjeras, The Economist incorpora, con sobria resignación, los reveladores gráficos del declive del comercio mundial, de la retracción de los capitales transfronterizos e incluso del comercio de servicios. Abatido ante este derrumbe del orden global liberal, el semanario enumera otras dos medidas de esta inevitable catástrofe: la primera, la acelerada divergencia de precios de los mismos bienes en países diferentes. La añorada utopía de un mercado único planetario con un precio estampilla, queda aplastada por la realidad de un mundo fragmentado por mercados regionalizados y lealtades geopolíticas en la que cada país impone políticamente la diferencia de precios. Y la segunda, el reverdecer de “políticas industriales”, esto es, subsidios estatales para crear empresas, privadas o estatales, en suelo patrio a fin de garantizar “soberanía” y “autonomía” nacional en esos rubros.

Curiosamente, y a apropósito de esta “tragedia” del ascenso del “nacionalismo económico” el FMI ha publicado la investigación “The return of industrial policy in data 2024”. Parece que la retórica de la “eficiente asignación de recursos del mercado” ya solo queda para los incautos y, ante lo inevitable, el FMI hace “sugerencias” para unas “eficientes” subvenciones que no “agraven” aún más la geofragmentación. Enumera que, mientras en el año 1990, las acciones de política industrial no llegaban ni a 70, y eran solo en países periféricos, el 2023, se han producido más de 2.500 intervenciones de políticas industriales en el mundo que, esta es una joyita lingüística del FMI, “discriminan” intereses extranjeros. Y lo peor es que estas medidas no las encabezan países marginales, engullidos por populismos desenfrenados, sino los baluartes del capitalismo moderno: EEUU, Europa y China, que ahora compiten en subsidios con las llamadas “economías emergentes”. Al final, el FMI se inclina por un tipo de orden global hibrido en el que el proteccionismo y las subvenciones selectivas en la industria se combinen con liberalizaciones de la relación salarial y de la inversión extranjera “amiga”.

Pero no solo las grandes instituciones económicas defensoras del antiguo orden global liberal constatan su lenta fosilización, sino que son también las elites políticas occidentales las que salen a justificar esta nueva oleada soberanista. No ha sido un comunista trasnochado quien ha arrojado al “infierno” el libre comercio, sino el presidente Joe Biden en su discurso ante los sindicalistas norteamericanos el año pasado. Y ha sido el mismísimo Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de EEUU, que recibió al presidente electo de Argentina, Javier Milei, en visita a Estado Unidos en noviembre del 2023, el que semanas antes había expuesto brillantemente la “estrategia industrial estadounidense” para garantizar su “seguridad nacional”. Tengo curiosidad de saber que habrá hecho Milei, con sus acartonadas frases paleolibertarias aprendidas de Murray Rothbard, al chocarse con el ferviente defensor de un “patio pequeño y valla alta”, es decir, proteccionista, para las tecnologías estratégicas estadounidenses en las áreas de inteligencia artificial, microprocesadores, computación cuántica y las llamadas energías verdes.

Para no quedar muy cortos ante la historia, los políticos europeos, fervientes defensores del liberalismo económico, ahora también están mudando de ropaje y asumiendo el alegato soberanista. Se trata de un travestismo ideológico obligado por la inferiorizacion económica frente a China. En un extenso discurso pronunciado el 25 de abril en La Sorbona, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha expuesto de manera sistemática el fin del orden globalista y el regreso a la política de las fronteras para que la vieja Europa “no muera” En palabras solemnes, la Europa que “compraba su energía y sus fertilizantes a Rusia, tenía su producción en China y delegaba su seguridad en Estados Unidos ha terminado”.

También puede leer: Gaza y el destino de la humanidad

Hay que abandonar la “ingenuidad” de las políticas comerciales de fronteras abiertas ya que “las dos principales potencias internacionales han decidido dejar de respetar las reglas del comercio”, sentencia Macron. Y para que Europa no muera, propone que hay que “ser soberanos”. Para ello, hay que aumentar “la capacidad de defensa” europea, incluida la atómica y el despliegue de “una economía de guerra” para el rearme. Como ya lo había adelantado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltelberg, los mercados no traen la armonia; sólo “las armas son el camino a la paz”.

Paralelamente, argumenta Macron, se debe impulsar una política industrial “made in Europa”. Esta mala palabra hace 7 años, cobra hoy protagonismo estratégico para el presidente francés. Y lo hace de la mano de la defensa de las “subvenciones” a empresas estratégicas, la “derogación de la libre competencia” en sectores productivos claves. Ante productos extranjeros más baratos, “hay que proteger a nuestros productores” y no “ceder ante la desindustrialización”, asevera Macron en La Sorbona. Para rematar este arrebato de proteccionismo iliberal, propone proteger aún más a sus agricultores europeos de la “desleal” competencia externa y un “golpe de inversión pública” que dinamice la económica continental. ¿Y el difícil fiscal?, no es problema para él. Hay que subir los impuestos, comenta Macron ante la mirada horrorizada de los defensores del libre comercio. “Impuestos fronterizos” a las importaciones, “impuestos a las transacciones financieras”, “impuestos a las multinacionales”. Ni la CEPAL anteriormente dirigida por Alicia Barcenas lo habría dicho mejor. Y si hay dudas de este revival del nacionalismo económico, Macron se encarga de disiparlas anunciando el control de inversiones “no-europeas” en sectores sensibles. Con razón The Economist se ahoga en un mar de lágrimas ante el irreversible derrumbe del viejo orden global. Ciertamente no es un regreso a los tiempos del norteamericano “new deal” de Roosevelt, ni a la quinta república de Charles de Gaulle; pero claramente es el globalismo neoliberal que cede su paso a un modelo anfibio de soberanismos regionales, liberalismos selectivos y oleadas de subvenciones y déficits fiscales elevados.

Sin embargo, nunca faltan en el teatro político, los anacrónicos, como los Milei y los mileis andinos, que evocan a un “occidente” globalista y de libre mercado que ya solo existe en la insignificancia de su furiosa retórica. Son los melancólicos esperpentos de un exotismo colonial, tratados con indulgente conmiseración por un “occidente” hoy cada vez más soberanista y proteccionista, que se distrae con sus agraciados malabarismos discursivos “vintage”, a modo de rancio recuerdo de los dorados años de un globalismo extinto.

(*)Álvaro García Linera es exvicepresidente de Bolivia

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Manuel Chachawayna en la memoria

El antropólogo Esteban Ticona Alejo presenta un nuevo libro, esta vez sobre el primer candidato aymara a diputado.

/ 19 de mayo de 2024 / 06:37

Dibujo Libre

La Vicepresidencia de Bolivia, mediante el CIS, publicó la investigación del antropólogo y sociólogo Esteban Ticona Alejo, titulado Manuel Chachawayna, el primer candidato aymara a diputado. El libro consta de 164 páginas, dividido en 4 capítulos, mas anexos, donde el autor expone los pormenores del primer candidato indígena de Chachawayna en 1927. El libro, está acompañada de fotografías de varios personajes de la política boliviana de la década de 1920 y los movimientos indígenas y campesinos de la época. Esteban Ticona, es un intelectual e investigador aymara. Es docente en la Universidad Mayor de San Andrés y es doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos y tiene publicado varios libros. Esta obra tiene un prólogo de la historiadora María Luisa Soux, que reproducimos a continuación.

El prólogo que presento al libro de Esteban Ticona, Manuel Chachawayna, el primer candidato aymara a diputado, sigue en gran parte la forma como se ha escrito el mismo, se guía a través de preguntas, algunas de las cuales responde y otras no. Y es que no se trata únicamente de dar a conocer la historia del protagonista, sino de ubicarlo en un contexto dado, de tratar de entender las lógicas del poder que han caracterizado a la vivencia política boliviana. Como señala Ticona en una de sus conclusiones, la historiografía boliviana (añado yo la de la gran mayoría de los Estados nación) ha sido construida bajo la mirada de la política formal, mientras que la política desde el lado indígena (subalternos) no es considerada sino pre-política, es decir, acciones centradas en reacciones mediante “movilizaciones, rebeliones e incluso como grupos de choque”. De esa manera, desde esta visión tradicional, existiría una sola forma de mirar, estudiar y vivir la política: el Estado. Últimas investigaciones historiográficas han buscado ampliar el estudio del mundo del poder, generando diversas miradas que van más allá de la lucha por un cargo y el ingreso a la esfera estatal. Estudios que analizan relaciones de negociación, interacción, alianzas diversas, hasta la lucha por reivindicaciones sociales, pero también políticas, nos muestran una nueva mirada que cruza lo económico, lo social y lo cultural, sin dejar por ello de ser profundamente políticas.

En el presente estudio, Esteban Ticona presenta precisamente eso. A través de la actuación de Manuel Chachawayna, el candidato a diputado en 1927, pero también de otras figuras contemporáneas como Santos Marka T’ula o Eduardo Leandro Nina Quispe, desfilan en el libro las diversas maneras como los pueblos originarios y sus representantes se constituyen en actores políticos de nuestra historia. Ya no son sujetos vistos desde la esfera estatal, sino actores con sus propios proyectos, sus estrategias, sus sueños y contradicciones; todos ellos bajo un contexto hegemónico –que puede llamarse liberal, republicano o nacionalista– que, a pesar del discurso de progreso y civilización, no ha dejado de lado su faceta y visión señorial y colonial.

A lo largo del libro desfilan políticos del ámbito estatal, como Bautista Saavedra, Hernando Siles o Carlos Salinas Aramayo; curas de la Cruzada Pro Indio y pastores protestantes; intelectuales “indigenistas” o “progresistas” como Abel Retamozo y Adhemar Gehain; jóvenes universitarios como Enrique Baldivieso, y también líderes indígenas como los caciques apoderados. Se suceden proyectos políticos y discursos, leyes y reglamentos desde el ámbito estatal; pero al mismo tiempo, también se desarrollan proyectos propios indígenas de defensa de las tierras y la educación. En resumen, es un contexto complejo, pleno de contradicciones.

En este espacio, Manuel Chachawayna se presenta como un “hombre bisagra”. Con un proyecto de poder indígena se presenta como candidato apoyado por el poder estatal en la figura de Hernando Siles; su propuesta recibe el apoyo de algún vecino y de un periódico urbano como La Razón y, sin embargo, debe enfrentarse a otros dos candidatos, uno de ellos apoyado también por el mismo presidente Siles. En la figura de Manuel Chachawayna encontramos, desde mi punto de vista, esa dualidad que se ha vislumbrado en varios otros ámbitos de la vida andina. Un brazo en la política tradicional: diputado hoy, mañana presidente de las mayorías; el otro brazo en la autoridad de las comunidades o ayllus. A un lado una campaña tradicional, con la presentación de propuestas y el apoyo de vecinos mestizos; en el otro, la búsqueda de una otra forma de hacer política ligada a los principios propios de convivencia y reciprocidad. En una esfera, la búsqueda de la ciudadanía para los suyos; por la otra, el mantenimiento de su propia cultura política.

También puede leer: Polémica sobre los vocales electorales

A lo largo de la historia de lo que hoy es Bolivia, estos dos brazos se han presentado en numerosos momentos: la dualidad Manco Inca – Paullu, estudiada por Ximena Medinacelli para el siglo XVI, la justicia y/o la rebelión en Tomás Katari, analizada por Sergio Serulnikov para el siglo XVIII; las estrategias de lucha indígena durante la guerra de independencia, estudiadas por mi persona; los horizontes de memoria colonial y sindical propuestos por Silvia Rivera para la Bolivia poscolonial. En la presente obra, que se ubica en un contexto liberal con sus diferentes versiones, la triada de actores representada por Santos Marka T’ula, Eduardo Nina Quispe y también por Manuel Chachawayna nos permite apreciar que la lucha ancestral por la tierra, el territorio y la autonomía, la “mano” profunda, pasa también por estrategias propias del grupo hegemónico: los títulos coloniales de Santos Marka T’ula, la educación de Eduardo Nina Quispe, pero también la participación en la política tradicional, la candidatura a diputación de nuestro Manuel Chachawayna.

En ese sentido, el libro de Esteban Ticona, con todas las preguntas contestadas o no, se convierte en una propuesta para repensar las estrategias políticas de los pueblos indígenas dentro de reglas y normas que desconocen su existencia; si bien quedan aún muchos temas para abrir un debate más profundo acerca de las características de nuestra historia, el texto se constituye en una apertura hacia una “otra mirada” para entender nuestra vida política. Por todo ello, invito al lector a asumir la lectura de este libro con una mirada amplia y crítica, buscando responder a las preguntas que se hace el autor.

Gracias Esteban por el reto.

(*)María Luisa Soux es historiadora

Comparte y opina:

La supremacía del odio

La malignidad de las palabras en las declaraciones públicas es el formato que hoy toma la violencia simbólica.

Jorge Richter

/ 19 de mayo de 2024 / 06:25

Dibujo Libre

Cómo llegamos hasta acá si lo que había en marcha era un proceso transformador, una construcción de sociedad mejor, de tolerancias y aceptaciones de la otredad por décadas y décadas resistida. Cómo de pronto estamos ante este desmedido consumismo del lenguaje que nos ha impuesto su lógica perversa y perniciosa de vaciamiento político. Y cómo los revolucionarios que construyeron el Estado Plurinacional hoy se han reducido a simple palabrería agresiva, histeria, griterío, noticias falsas y realidades paralelas y ficcionales.

Este vaciado político, es a momentos imperceptible pues se presenta como libertad de expresión y hoy también como libertad de prensa. El vaciado político es, en definitiva, la supresión de las ideas a cambio de la imposición de la violencia fácil, siendo el odio su mayor factor argumentativo. Los estridentes decibeles del consumismo del lenguaje ahora también van incorporando un objetivo diferente: la confección de las nuevas formas de silenciar el pensamiento, las ideas, la disidencia y la exposición reflexiva respecto del Estado, la sociedad y el poder político. Es el intento de exterminio de las discrepancias intelectuales, del libre pensamiento, de la voz pública y disruptiva, de las innovadoras miradas democráticas o de la expansión misma y a momentos incómoda, del sistema de representación, de instituciones y de organización democrática.

El odio busca terminar con todo aquel que te compite. El odio determina el listado plural o singular de quiénes tienen la autorización suprema a participar y quiénes deben estar resignados a roles secundarios o de simple apoyo. El silenciamiento trabajado desde la acción derechizada y ultra, es aquel que te difama, el que se ensordece ante la crítica, el que siembra vergüenza y te empuja al arrepentimiento de haber expuesto públicamente tu pensar, el que busca que te invisibilices y desprecies el haber hablado. El silencio es su objetivo, una mordaza auto impuesta por vergüenza u hostigamiento.

Las formas de lo que se entiende de cómo se debe hacer la política en Bolivia, transversal a todas las estructuras políticas y partidarias, han incorporado lo que se denomina violencia simbólica, que a su vez se entremezcla con la violencia física. Theodor Adorno decía que todo sufrimiento es físico. Sobre ello, Marcia Tiburi escribe con claridad: “En la base de las instituciones en las que el autoritarismo (Estado, Justicia, Escuela, Familia, Iglesia) define el rumbo de los actos de opresión y sumisión de las personas en general, la violencia simbólica nos habla de la comprensión de la propia violencia: la idea de que la violencia define la violencia posible. De ahí que algunos se sientan autorizados, ya sea a insultar, ya a fomentar el odio en la televisión o en las redes sociales”.

También puede leer: Ni estatales ni independientes, periodistas

La malignidad de las palabras en las declaraciones públicas, en la virtualidad de la infinitud posibilitada por las redes sociales, es el formato que hoy toma la violencia simbólica, la violencia fácil. Allí, gesticulando un carácter que se torna incontrolable, con la comicidad de un histrionismo desvergonzado fomentan a diario el odio. Las asambleístas de CREEMOS gritan desaforadamente en la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, los adjetivos irreproducibles construyen el desprecio y el odio. No hay debate ni pensamiento, sino agresividad irresponsable. El diputado del MAS, conocido por sus cuadros que van prontuariando a quienes tienen a mal caer en su elección de odio y difamación, se presenta regularmente ante el país para soltar fuego de una boca que no balbucea siquiera una idea, pero sí guarda una enorme habilidad para el insulto y el odio. La diputada de CC, el diputado de CC, enemigos ellos entre sí, el uno y el otro, un expresidente que odia a diario y varias veces al día, otro ex presidente que hace lo mismo, un candidato permanente, todos sin pausa compitiendo con el otro grupo de plataformistas del odio en quién odia más. Todos los días, carentes de toda compasión por la sociedad, proceden al linchamiento discursivo. Estos “formadores de opinión” toman familias, irrumpen en lo privado de la vida y proceden a descomponer y degradar la política, el valor de la democracia, la coexistencia social pacífica, las dignidades para dispersar escándalos.

Recuperada la democracia el año 2020, la violencia simbólica y física se instala como método de hacer política en la mayor expresión de la derecha radical del país, representada entonces por el proyecto violento del elegido gobernador de Santa Cruz y el Comité Cívico de entonces. Ahogado en su bullicio rabioso, desahuciado por quienes lo pensaron como una alternativa posible y sin haber legado algunas ideas que puedan construir un Estado y una sociedad dable, su distintivo recordado es la violencia, considerada como audacia en un principio, pero que solo podía arrastrar hacia el destino inevitable: la exacerbación del odio y enfrentamiento entre bolivianos. Apagado eso que sus asesores llamaron el camachismo, la posta de la violencia simbólica y física efectiva ha sido ocupada por quien un día construyó inclusión y nuevos derechos del vivir bien. Incontenible en sus desatinos, revela información falseada domingo a domingo. Calumnia e imposta ser alguien que ya hace mucho tiempo no es. Solo destruye y odia. Odia para existir, para ser y estar. Instruye a sus anónimos a que odien militantemente, levanta ejércitos de haters. Contamina todo de desprecio y ofensas. No es ideología, tampoco pensamiento, es la supremacía del odio por encima de las ideas. El odio a quien no quiere ser como él. La destrucción de la sociedad se da cuando la subjetividad de las personas está siendo arrollada. No hay futuro posible de paz y bienestar si las palabras de bien son sustituidas por una acción de fascismo enmascarado de pueblo.

(*)Jorge Richter Ramírez es politólogo

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El desplazamiento del camachismo

Una entrevista a profundidad con el abogado y conocedor de la política cruceña, Vladimir Peña.

/ 12 de mayo de 2024 / 06:58

El Punto sobre la i

Tras un tumultuoso ingreso en la política, que logró sus puntos más altos con el derrocamiento de Evo Morales en 2019 y la elección de Luis Fernando Camacho como gobernador cruceño en 2021, la potencia del camachismo hoy aparece disminuida. Atrás quedaron las jornadas de movilización que apelaban a la épica de una cruzada regionalista, con sobrados tintes religiosos y cargados de emotividad.

La última elección en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz evidenció el paso de Creemos, la agrupación liderada por Luis Fernando Camacho, de ser la fuerza política dominante en el espacio cruceño a su establecimiento como una minoría aislada. El pasado viernes 3 de mayo, el asambleísta Antonio Talamás (Creemos) fue elegido como presidente del ente legislativo, en reemplazo de Zvonko Matkovic, con 21 votos a favor, cuatro en contra y uno nulo. La elección fue realizada por plancha, de forma tal que el sector camachista del oficialismo departamental quedó fuera de la directiva.

Se trata del episodio sintomático más reciente del declive del camachismo, que sobrevive sin un norte claro. Con todo, expresa el momento actual de un largo, intenso y apasionante proceso. Conversamos al respecto con Vladimir Peña, abogado, analista político y amplio conocedor de la realidad cruceña. Desde el lugar que ocupó en la Gobernación cruceña, como secretario de Gobierno, tuvo un lugar privilegiado para comprender las estructuras del poder local y a sus protagonistas.

¿Cómo llega el camachismo a este momento donde aparece debilitado?

Habrá que ir por una parte al origen de Creemos y ver si como tal es un proyecto político, más allá de la tipología organizativa. Es verdad que se creó al fragor de la revuelta ciudadana en 2019, que tuvo mucho apoyo, pero considero que ese apoyo estaba asentado esencialmente y casi únicamente en el liderazgo de Luis Fernando Camacho. Ahora, tres años han sido suficientes para comprobar que era un liderazgo insustancial en términos de cultura política. Más allá de la situación de la detención, abstrayéndonos de todas esas circunstancias, creo que la administración de la Gobernación ejemplifica que ni el liderazgo ni el proyecto estaban capacitados para dirigir una institución tan importante como el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.

Entonces, esta desintegración que se está viendo en Cremos hoy, precisamente tiene que ver con el liderazgo de Camacho y también con su poca cohesión como organización política. Creemos supeditó su futuro al liderazgo de Camacho y no supo responder a diferentes crisis. No hubo nadie que ponga un alto a los excesos del líder, desde congelar al vicegobernador, hasta tomar la determinación de dirigir la Gobernación desde la cárcel. ¿Por qué? Porque el gran error de Camacho es pensar en sí mismo. Sólo pensó en sí mismo y no pensó en Santa Cruz.

Cuando uno mira hasta ahora las discusiones de la gente de Creemos, es entre ellos. Lo que pasa con lo de las comisiones en estos días en la ALD o lo que abrió la discusión sobre el tema del vicegobernador: es un tema de desconfianza, de supuestas traiciones. Nunca se hacen en cargo de sus decisiones. Cuando subieron el decreto departamental 373, dijeron que no lo habían aprobado, después que sí, luego que no lo habían firmado, apareció firmado. Toda una cadena de explicaciones que al final devela el manejo que han tenido.

Sin ánimo de ser determinante en esto, considero que lo que hemos visto en estos tres años de mandato es suficiente para darnos cuenta de que estamos en un proceso involutivo en el desarrollo de nuestra autonomía.

¿Cómo se puede valorar el desempeño de gestión pública en la Gobernación durante el periodo actual?

Hay un gran déficit. Si bien probablemente ante los ojos ciudadanos, por la agenda mediática, puede atraer el fraccionamiento, el enfrentamiento entre grupos de Creemos, tanto en la Asamblea Legislativa Plurinacional como ahora en la propia Gobernación y la ALD, creo que el mayor problema y el gran déficit ha estado en la gestión. Si uno lee el programa de gobierno de Creemos y analiza su administración, no se encuentra el objetivo. Lo poco que han hecho ha sido seguir algunas líneas de la administración anterior. Lo que han intentado hacer como algo nuevo, les ha salido mal.

Cuando uno revisa, dijeron que ellos van a cambiar la política respecto a los avasallamientos y todo lo que tiene que ver con la tierra. Hicieron un par de intentos para constituir la Comisión Agraria Parlamentaria y luego no hicieron absolutamente nada. En términos de desarrollo provincial, las provincias están avanzadas. En términos de salud, no han sido capaces de implementar el hospital de Montero. Y así uno puede seguir mostrando ejemplos, pero la conclusión es la misma: una gestión muy deficiente y en términos políticos sin horizonte, sin rumbo. Dijeron que iban a profundizar la autonomía para pasar a un federalismo. Lo cierto es que ni profundización de la autonomía, hemos ido para atrás, y de federalismo ni una hoja.

¿Cómo queda la discursividad camachista, esta apelación al regionalismo?

Dos reflexiones sobre eso. La primera, si algo bueno se puede extraer de la presencia del camachismo, es que el camino de la radicalidad no conduce a ningún lado. Puede ser que en un momento de efervescencia la espuma suba, pero tiene límites y después vuelve a bajar. Pero, no alcanza para salir de Santa Cruz. Considero que es ya ahora un discurso agotado y que la gente comprende que no lleva a ninguna parte. Por eso inclusive el viraje del propio Comité Cívico. Temo que los que se han anclado en el discurso cruceñista lo han mal utilizado y lo han malgastado; y no han sabido encontrar un nuevo relato. Y por eso, ante la carencia de una nueva propuesta, vuelven a lo mismo. Ven que eso no lleva a ninguna parte, pero por otro lado tampoco encuentran un discurso nuevo y menos uno que pueda ser homologable con todo el país.

Ahora, también considero que la crisis va a ir mucho más allá del camachismo. Creo que esta crisis hace ver que probablemente estamos en un cambio de época también en Santa Cruz. La autonomía tiene que ser eso. Nuestra autonomía tiene que hacernos ver que nuestra institución (la Gobernación), no tiene que supeditarse a un sistema tradicional de poder. Que la autonomía tiene que dar la posibilidad a que haya competición electoral entre diferentes proyectos políticos que pretenden dirigir Santa Cruz y no canalizarlos todos a un solo cauce; que es lo que ha definido, de alguna manera, las elecciones en el último tiempo, bajo el nombre de unidad o cualquier otra cosa.

El debate que se abre es si nuestra autonomía se ensancha para competir democráticamente o si se utiliza, como utilizó Camacho, el discurso del antimasismo precisamente para evitar que haya un sistema electoral competitivo.

¿Qué porvenir puede tener el estilo de hacer política del camachismo, cuya impronta más notoria fue la confrontación?

También es muy parecido en eso a la radicalidad del evismo. Al final se torna disruptivo, talvez también en eso se asemejan. Pero está claro, independientemente del camachismo o el masismo, o una facción de este último, que los radicalismos tienen límites. No estoy muy de acuerdo con esto de generalizar en la polarización, sino en la radicalización. Los extremismos tienen límite. Puede ser que en algún momento te hagan ganar votos, puede ser que te den instituciones, pero cuando tienes que asumir y administrarlas como tal, pues bueno, ahí se acaba el discurso y hay que actuar.

Ya vemos que para muestra basta un botón, como se dice. Querían las instituciones, pero ahora, por ejemplo, con la brigada parlamentaria cruceña no saben qué hacer. Entonces, ¿para qué querían las instituciones? Así, es verdad que se puede ser radical en la forma, pero sin ningún planteamiento.

Y al final eso termina siendo humo, viene el viento y lo disipa. Si no, miremos lo que pasó con el federalismo. Camacho, en los casi dos años que estuvo ejerciendo la titularidad se sostuvo a puros golpes de efecto. Cuando salió el tema de ley de legitimación de ganancias ilícitas y luego los gremialistas y otros movimientos se apoderaron y le doblaron la mano al Gobierno, rápidamente Camacho se planteó el tema de federalismo, sin haber escrito media hoja. Entonces, eran los golpes de efecto, precisamente por esta radicalidad.

Uno puede ver en Javier Milei, por ejemplo, una radicalidad. Uno puede compartir más o menos su idea o estar totalmente en contra, pero tiene un sustento, por lo menos. La radicalidad del camachismo era superflua y al final eso se vuelve en contra. Al final eso es favorecer a tu oponente. En este caso, el MAS. Si tu radicalidad es simplemente discursiva, bronca, áspera, delirante, y no tienes cómo sustentarla, pues eso, más temprano que tarde, termina diluyéndose. De alguna manera, eso es lo que le ha pasado al camachismo.

Hubo un momento de inflexión en la política cruceña con el paro de los 36 días en 2022. ¿Cómo ha jugado esto en perspectiva?

Fue una causa buena que fue estropeada por malas decisiones y porque esencialmente Camacho pensó que podía repetir la épica de los 21 días y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, que era el coordinador, no tuvo la suficiente energía ni valor para detener a Camacho.

Cuando uno mira los 36 días en retrospectiva, pues Camacho ahí amenazó al propio rector, Vicente Cuéllar, que claramente tenía otra posición. Lo hizo en la propia universidad, con aquello de la muerte civil. Camacho tuvo la oportunidad de resolver esto la primera semana, pero pensó que podía derrotar al gobierno y eligió el camino que mejor sabe. Obviamente, su fuerza estaba en la calle. Pensó que podía nuevamente agitar a Santa Cruz, que podía hacer una resistencia más dura al gobierno. Le fallaron los cálculos o no previó una situación de que la gente ya no quería seguir con esa forma. Camacho subestimó a Santa Cruz, pensó que era dar una orden y automáticamente resistir otra vez.

Está claro que, mientras las cámaras y los medios de comunicación mostraban a los que salían a bloquear las calles y avenidas de Santa Cruz, no había tantas cámaras para mostrar a la gente que se quedaba con mucha rabia e impotencia en casa. Y eso es lo que pasó. Al final, el paro de los 36 días le jugó en contra porque Camacho jugó a doblarle la mano al Gobierno y la gente ya no le respondió de la misma manera porque era absurdo.

También puede leer: Ser antimasista ya no es lo que era

Fue un absurdo el paro. La causa era positiva, pero las formas se equivocaron. Terminaron malgastando dos los institutos de la forma de lucha de Santa Cruz que han sido tradicionales, sí, pero también efectivas en su momento: el cabildo y el paro cívico. Al final, en el cabildo no sabían qué determinaciones asumir, porque claramente estaban con mucha improvisación. Y por otra parte, en el tema del paro cívico, se confecciona algo que los cruceños, los bolivianos, rechazan en su mayoría: el bloqueo, el abuso, el atropello, el impedirle al otro que pueda transitar. Los 36 días terminaron pasándole un alto costo por los excesos.

Además, la economía ya no era la misma la gente lo sufrió. Santa Cruz quedó herida, quedó desquebrajada, porque entre vecinos se terminaron enfrentando ya en las últimas semanas. Nadie se ha dedicado a reparar esos daños, esas heridas que todavía quedaron socialmente en Santa Cruz.

¿Cómo se podría caracterizar la situación actual del camachismo y sus perspectivas?

Están pasando por malas horas. La gente tiene muy claro que no han tenido capacidad de gestionar, de construir un proyecto político, menos actuar de forma colectiva en todos los espacios de representación democrática que les confiaron los cruceños; los han malogrado y su papel es paupérrimo en términos de oposición al gobierno de MAS. La radicalidad, de alguna manera, termina favoreciendo al oficialismo porque la gente piensa que, si esa es la alternativa, complicado elegir.

En Santa Cruz, considero, se van a reducir. No veo un proyecto político a nivel nacional, porque a estas alturas ya han renunciado a esa posibilidad. No han hecho un partido, una organización de carácter nacional, más allá de las cuestiones de siglas. Su principal aliado, Marco Pumari, fue el primero en graficar lo que era Camacho y más allá del resultado en 2020, la situación ha ido a peor.

Ahora, ¿se van a anclar en Santa Cruz? Sí. Y sí, se van a anclar recurriendo al discurso de víctimas. Apelarán al victimismo, que es lo que les queda, por la detención arbitraria e ilegal contra Camacho. Desde ahí van a tratar de resurgir. Van a tratar de denostar al gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, por su alianza con el MAS, para de alguna manera cubrir sus propias falencias. Van a ir contra la administración actual de la Gobernación para justificar que el camino de las radicalidades es la única vía para Santa Cruz. Entonces, desde su perspectiva, la cuestión va a ser elegir entre los funcionales, que van a representar en Aguilera y el establecimiento cruceño que lo apoya, y ellos, que van a tratar de retomar lo disruptivo. ¿Cuánto de Santa Cruz puede seguir este discurso? Yo me temo que la gente está cansada, pero también va a exigir de la posibilidad de que surjan nuevas alternativas y nuevos discursos, nuevos relatos. Hay una nueva etapa, pero el camachismo todavía tiene armas para seguir peleando.

¿Cómo queda la política cruceña?

Se había generado una expectativa en el país respecto de las potencialidades de Santa Cruz, inclusive antes del camachismo. En eso ayudó de forma determinante el proyecto político de Demócratas, pero fundamentalmente pienso que esa expectativa se generó a partir de la cantidad poblacional de Santa Cruz. Lo que ya es una realidad y que seguramente el censo lo va a reconocer formalmente para las cuestiones históricas del país, que Santa Cruz se convierte en el departamento más poblado. En 70 años este departamento pasó de ser el quinto al primero en cantidad de habitantes. Adicionalmente a eso, la capacidad económica de Santa Cruz, la generación de oportunidades, la migración, la composición de esta nueva Santa Cruz del siglo XXI, mucho más heterogénea, con ciertas complejidades también, propias de las sociedades multiculturales; y que no ha sabido encontrar una élite que pueda gestionarla adecuadamente.

Pese a todo, la gente miraba con expectativa que desde Santa Cruz se pueda gestar un proyecto político alternativo al MAS. El camachismo aportó a esta idea de la resistencia en 2019, pero la gente ve ahora que la misma tenía pies de barro cuando mira al camachismo. Lo que más me pesa es que la gente tiende a verse decepcionada por la falta de construcción de alternativas. En términos políticos, son dos cosas elementales: resistir y construir alternativas. Santa Cruz tenía o tiene potenciales para las dos. La resistencia está comprobada, aunque ahora estamos en horas bajas por todo lo que ha sucedido.

Más allá de que sea Camacho o no, que era impensable en otro tiempo que el gobernador de Santa Cruz termine preso en una cárcel de La Paz. Eso a nadie se le hubiera ocurrido. Pero bueno, los hechos son así.

Pero, cuando tenemos, creo, el declive del Gobierno del MAS, ya casi definitivo; cuando el MAS muestra su peor versión o su versión original, sin fachada; cuando hay una serie de acusaciones entre evistas y arcistas, es que hay un proyecto agotado. Hemos pasado del proceso de cambio al proceso de decadencia. La gente exige alternativas y ahí Santa Cruz tendría que estar liderando un proyecto para todo el país. Y este es el déficit, y esta es la gran pérdida, más allá inclusive de la Gobernación, de nuestra autonomía.

(*)Pablo Deheza es editor de Animal Político

Comparte y opina:

Últimas Noticias