Sociales

Monday 17 Jun 2024 | Actualizado a 14:26 PM

Estas son las 12 razas de perros peligrosos que se quiere prohibir

Cada día se reporta en el país hasta seis ataques de canes a personas, en su mayoría niños. En las últimas semanas, dos menores fueron mordidas por rottweilers y pitbull.

/ 9 de junio de 2013 / 04:00

El ataque de dos rottweilers a una niña de cuatro años, quien ahora se encuentra en estado crítico, generó la necesidad de prohibir la tenencia doméstica de perros denominados peligrosos o poderosos. Un proyecto de ley identifica a 12 razas que serán vedadas, esterilizadas o eliminadas paulatinamente.

Cada día se registran en el país hasta seis ataques de canes a niños menores de 12 años, en su mayoría, según el Programa Nacional de Zoonosis. En otro caso, una niña de seis años fue agredida en la calle por un pitbull y podría perder un ojo, por lo que la dueña guarda detención en Palmasola. El hecho ocurrió el 23 de mayo, en la ciudad de Santa Cruz.

Por este tipo de casos provocados por los perros peligrosos, el diputado Javier Zavaleta (MSM) presentó un proyecto de ley para que 12 razas de canes “desaparezcan” paulatinamente del territorio a través de su restricción y esterilización. “Vamos a prohibir este tipo de animales porque ponen en riesgo la vida de las personas. Lo que queremos es evitar que maten, como el caso de la niña”, refirió.

La tenencia de estas razas en los hogares es riesgosa, según el veterinario y zootecnista de Animales SOS, Luis Cornejo, para quien estos canes tienen su origen del cruce entre lobos y perros.

“Por ejemplo, los rottweilers se desarrollaron a partir del cruce de animales de gran masa muscular y gran tamaño. Los romanos fueron los que desarrollaron esta raza para apoyar en sus campañas de guerra. Los canes observaban la batalla y luego eran soltados para buscar y destrozar al enemigo”, explicó.

El médico de animales Jesús Colque, de la veterinaria Dog y Cat, especificó que algunas variedades de perros, como los pitbulls y rottweilers, presentan una gran resistencia al dolor. “Por su constitución musculosa y porque reaccionan de manera agresiva en cualquier momento, estos canes son muy peligrosos. Personalmente no recomiendo tenerlos en casa”, agregó.

Explicó que un perro de raza poderosa no detendrá su ataque a una víctima, pese a los golpes y menos ante el llamado de su propietario. La agresión de los rottweilers a Rosalía, la menor de cuatro años, el 20 de mayo en una casa de El Alto, fue en presencia de la dueña de los canes.

Pese a que la propietaria y un vecino golpearon y echaron agua a los animales, éstos no soltaron a la niña hasta que la hirieron gravemente.
Al ser producto de cruces, según Cornejo, un rottweiler siempre será mucho más fuerte y agresivo que un chihuahua o un chapi. El primero puede causar mucho más daño por la fortaleza de aguante y una capacidad de presión de su mordida de hasta 150 kilogramos.

Agresivos. En tanto, Carmen Jiménez, representante de la Asociación por los Animales y el Medio Ambiente, aseguró que los animales no tienen la culpa de que “sus dueños o las personas que los cuidan los críen mal. Ellos no nacen agresivos, es la gente la que los vuelve malos”.

Sin embargo, en 2012, una persona de 82 años murió en Santa Cruz tras haber sido atacada por sus dos perros  pitbull, criados por la víctima desde cachorros. Según los vecinos, los animales no sufrían ningún tipo de maltrato y nunca habían tenido ese comportamiento agresivo con su dueño.

Para el responsable nacional de Zoonosis, Gary Barrios, es necesaria la prohibición de estas razas peligrosas para acabar con los ataques, criaderos y la organización de peleas de perros. “La mayoría de los que se oponen a la eliminación de estas 12 razas son las personas que viven del comercio de los animales o los adiestran para peleas”, argumenta.

En el país no hay una norma marco que regule la tenencia de estos animales, pero los municipios del eje troncal tienen disposiciones que no son cumplidas. En La Paz y El Alto ningún dueño de alguna de las 12 razas registró a sus animales.

Los directores de Zoonosis de La Paz y El Alto, Héctor Mencías y Fernando Rivas, respectivamente, reconocieron que desde 2006 nadie inscribió a este tipo de perros.  

La representante de Animales SOS, Susana Carpio, está de acuerdo con la propuesta de esterilizar a las 12 razas, aunque aclaró que del 100% de canes que hay en el país, sólo el 1% es de los peligrosos. “De este porcentaje, hay que tomar en cuenta que algunos propietarios son antisociales y los tienen como arma, otros los quieren para comercializarlos, los jóvenes los tienen por alardear, y otros los usan para que protejan sus viviendas o negocios”, recalcó.

En los países de la región, la tenencia de estos canes tiene estrictos requisitos y fuertes sanciones, que incluyen la cárcel, cuando un perro peligroso ataca a una personas. Jaime Carranza, médico de la veterinaria Adonay y Rex, aseveró que en estos casos se debe presentar un informe psicológico y económico, además de garantizar tiempo y un espacio para el animal. ç

Los tipos de canes en la mira

  • Norma

El proyecto de ley para la prohibición de la tenencia de canes peligrosos, en sus artículos 3 y 4, define como potencialmente riesgosas a 12 razas, porque tienen gran musculatura, perímetro torácico grande, cabeza voluminosa, cuello ancho, extremidades musculosas.

  • Razas

Las prohibidas son: american staffordshire terrier, american staffordshire bull terrier, pitbull terrier, bull terrier, bull mastiff, dóberman, dogo argentino, dogo de Burdeos, mastín napolitano, fila brasileiro, rottweiler y tosa inu.

Comparte y opina:

Transmisión del partido inaugural de la Eurocopa

Richard Porter y José Schulz.

/ 16 de junio de 2024 / 21:30

Arrancó la Eurocopa 2024, con el emocionante partido entre Alemania y Escocia en el estadio Allianz Arena de la ciudad de Múnich. El embajador alemán en Bolivia, José Schulz, no dejó pasar esta fecha para invitar a colegas y amigos a vivir el encuentro futbolístico en su residencia. En la íntima reunión estuvo también el embajador de Gran Bretaña, Richard Porter, en apoyo al equipo escocés. Tras más de 90 minutos, el partido culminó con una arrasadora victoria de 5 a 1 de la selección alemana. En el medio tiempo, el anfitrión y sus invitados degustaron de una variedad de masitas, bocadillos y bebidas.

Fernando Marr y Daniel Marr.

Nicolás Richter, Tarmo Dix y Rodolfo Richter.

Christina Stolle y Andreas Pérez.

Mario Espinoza y Salma Carrión.

Claudia Benavente, Jorge Barraza y Hélène Roos.

Tarmo Dix, Tobías Fiolt, Luisa Heidorh, Sven Heidorh y Víctor Hagemann.

Hatem Elnashar, Terumi Matsuo de Claverol y Marcelo Massoni.

Comparte y opina:

Recepción por el día nacional de Rusia

Svetlana Sizikova, Román Sizikov, Andrey Krysanov e Yana Krysanova.

/ 14 de junio de 2024 / 13:15

La Federación de Rusia conmemora la declaración de su soberanía nacional y para celebrar el aniversario patrio, la embajada de este país en Bolivia ofreció una concurrida recepción. El festejo se llevó cabo en los predios de esta legación diplomática, con la asistencia de más de un centenar de invitados. “Me alegra constatar que las relaciones que unen a nuestros pueblos hermanos progresan y que vamos superando perturbaciones del inicio de la década como la pandemia, conmociones políticas y económicas”, indicó el encargado de Negocios, Andrey Krysanov, quien dirigió el acto ante la ausencia del embajador Mikhail Ledenev. Una vez terminado su discurso, Krysanov recibió una serie de reconocimientos y obsequios por parte de instituciones y autoridades nacionales. Para finalizar, los asistentes disfrutaron de música, bailes y platillos tradicionales rusos.

Daniel Poveda, Olga de Poveda, Tatiana Chevtchenko y Yelena Lekentzeva.

Alan Borda, Herbert Monte Villa, Néstor Ríos, Juan Carlos Alurralde.

Jacqui Ferrufino y Alberto Montaño.

Jorge Barraza, Claudia Benavente y Juan Carlos Bazoalto.

Tatiana Kharkovskaya y Iuliia Bulat.

Bahram Shahabeddin, Erenia Gamez, Hugo Moldiz, Eduardo Sosa, Oscar Silva y Octavio Mendoza.

Naomi Rojas, María de los Ángeles Fernández, Martina Bazán y Adriana Castro.

Comparte y opina:

Embajada de Francia conmemora el ‘Día D’

José Schulz, Fabio Messineo, Huascar Ajata, Hélène Roos, Geneneve Asselín, Richard Porter y Joe Tordella.

/ 12 de junio de 2024 / 15:37

La Embajada de Francia en Bolivia, a la cabeza de su máxima representante, Hélène Roos, llevó a cabo un conmovedor evento para conmemorar el 80 aniversario del desembarco de los aliados en Normandía y la liberación de Francia, conocido como el “Día D”. Este evento que recuerda un importante hecho de la Segunda Guerra Mundial contó con la participación de los embajadores de Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá e Italia; además de los discursos de los delegados de Naciones Unidas y la Unión Europea. Videos, representaciones, poemas, exposiciones fotográficas y otras muestras artísticas también formaron parte del programa. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Alianza Francesa de la zona de Achumani.

Gregorio Tolle, Aiana Fisher, Mikiko Fisher, Rodrigo Zamora, José Esprella y Rodrigo Escalante.

Cecilia Requena y Rafael Ramírez.

Camila Diais, Isabelle Ryckebusch e Ines Kossatikoff.

Carlos Vargas y Tomas Lyons.

Cem Sarvan, Marcelo Viscarra y Ximena Riveros.

Mario Reinhard, Angela Peña y Patricia Urdininea.

Mario Espinoza y Carmen Almendras.

Sonam Liberman, Rachel Lundy y Dakshina Voetsch.

Comparte y opina:

Suecia celebra su aniversario nacional

Equipo de la embajada de Suecia en Bolivia.

/ 12 de junio de 2024 / 12:45

Suecia recuerda su Día Nacional y para celebrar la importante fecha, el embajador de este país en Bolivia, Nicolas Weeks, ofreció una recepción. Los jardines de los Bosques de Aranjuez fueron el lugar elegido para llevar a cabo el festejo, donde autoridades nacionales, miembros del cuerpo diplomático, representantes de organismos internacionales e invitados especiales se dieron cita. Tras cumplir tres años de intensa labor en el país, el diplomático se despide con gratitud de su cargo, pues está próximo a iniciar una nueva misión en Bangladesh. “Cosas maravillosas han salido a la luz para mí. La gente de esta parte del mundo y de Bolivia, que me trataron con tanto cariño y solidaridad”, indicó. Al finalizar el encuentro, los asistentes bailaron al son de las emblemáticas canciones del grupo ABBA.

Elías Chevez, Danilo Sánchez, Claudia Benavente, Reiko Onomura, Jorge Barraza y Hiroshi Onomura.

Hélène Roos y Mahmound Elalwani.

Patricia Cuarita, Tarmo Dix y Débora Lisboa.

Emma Stephens y Jill Benton.

Mariana Pérez, Pablo Camacho, Eliana Arteaga y Oscar Navarro.

Lyudmila Tsvetkova, Gabriela Gilistro, Mara Pidal y Karen Velasco.

Romy Cronenbold, Emannuel Hondrat, Catalina Jiménez, Patrick Cyr y José Luis Pereyra.

Anabel Ariñez, Carolina Pericón, Sergio Fernández, Claudia Viscarra y Raquel Cuevas.

Comparte y opina:

Una ofrenda en honor a Antonio José de Sucre

Cesar Trompiz.

/ 12 de junio de 2024 / 12:20

Con motivo de la conmemoración del 194 aniversario del fallecimiento del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, el embajador de Venezuela en Bolivia, Cesar Trómpiz, organizó una ofrenda floral. El solemne evento tuvo lugar en la Plaza del Estudiante, donde se encuentra el monumento en honor al héroe latinoamericano. Instituciones entre embajadas, ministerios, casas de estudios, entidades bancarias, la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas se hicieron presentes para entregar su obsequio. “El líder del ejército libertador en las campañas del sur, merece por parte de los gobiernos todos los honores a su gesta, su presencia, su impronta y a lo que hizo por nuestros pueblos”, indicó el embajador venezolano durante su discurso.

Ahmed Salem Mohamed y Hatem Elnashar.

Edwin Sánchez, Luis Reinoso, Carolina Valdovinos y Julio B. Pujols.

Eduardo Sosa y Pamela Salazar.

Anny Pérez y Carolina Valdovinos.

Alison Gómez y Danilo Sánchez.

Elías Chevez, Mahmound Elalwani y Eduardo Sosa.

José Aramayo, Lenny Contretas, Anny Pérez, Cesar Trompiz, Humberto Echalar, Josefa Gutiérrez y Joel Pantoja.

Comparte y opina: