Sunday 16 Jun 2024 | Actualizado a 07:34 AM

El Tigre deja escapar la victoria

The Strongest se priva de lograr un triunfo otra vez, por falta de concreción. Ayer,  en el valle, no cerró el partido y permitió  la reacción de Aurora y la igualdad

/ 2 de mayo de 2013 / 04:03

El empate en Cochabamba le sabe a derrota a The Strongest, que le permitió a Aurora igualarle en el estadio Félix Capriles, donde los atigrados vencían por 0-2, sin embargo el encuentro finalizó 2-2. El Tigre tuvo varias ocasiones para convertir y liquidar, una de ellas a los 89’, cuando Harold Reina se trabó sólo ante el arquero rival. Y también le faltó serenidad en la definición, otro factor para que no hubiera logrado un triunfo. La virtud aurorista fue lograr el descuento e irse con todo en el final, en pos del empate hasta conseguirlo.

En la primera parte, el paceño fue superior futbolísticamente, porque dominó los primeros 20 minutos y generó tres llegadas de gol: Kenny Cunningham encaró sólo al área grande a los 2 minutos y remató a la red externa del palo derecho; a los 7’, Jair Torrico hizo lo mismo por la izquierda, pero tardó un segundo y disparó a la espalda de un rival; y a los 15’ el colombiano Harold Reina cabeceó el esférico directo al portero. La primera llegada ofensiva de los anfitriones se produjo a los 22’, con un cabezazo desviado de Diego Blanco.

La jugada del desequilibrio se dio cuando Cunningham envió un centro que fue aprovechado por el mendoncino Marcos Barrera, quien con un cabezazo anotó el primero (38’). De ahí en adelante el cotejo se hizo abierto, porque los locales fueron ofensivos y la visita persistió en su juego de ataque, sobre todo con el trío Cunningham, Reina y Melgar.

Intenso. En la segunda parte el local atacó desde el inicio. A los 52’  Vladimir Castellón superó a Daniel Vaca y remató, pero Méndez salvó su arco. El denominado Equipo del Pueblo persistió en su juego y el brasileño Charles da Silva estrelló el balón en el poste derecho a los 65’. Cuatro minutos después, Reina anotó el segundo gol tras una gran proyección de Daniel Chávez. Y a los 69’, Chumacero cabeceó, pero Lanz evitó el tercero gualdinegro.

El descuento llegó a los 75’: Castellón anotó con remate de primera tras un mal despeje de la defensa.  De ahí en adelante el encuentro se hizo de ida y vuelta, y otra vez Da Silva estrelló el balón en el poste a los 84’.  Cuando se jugaba un minuto de adición, Da Silva remató, y por tercera vez la pelota pegó en el travesaño, pero del rebote la cogió Nicol Taboada, quien igualó de cabeza.

El destacado – Vladimir Castellón

Fue un delantero incansable que no sólo anotó el primer gol, sino que arrastró marca y fue dinámico por todo el frente de ataque del equipo local.

El árbitro – regular

Aunque Joaquín Antequera  no tuvo complicaciones en    el partido y siguió las jugadas, exageró sacando amarillas sobre todo contra el visitante.

Los datos

Dupla

El costarricense Kenny Cunningham y el colombiano Harold Reina formaron una dupla ofensiva que complicó a la defensa aurorista.

Regaño

Luego de que Reina se perdió el tercer gol cerca del final, sus compañeros se enojaron con él por haber dejado escapar esa posibilidad.

No lo quiere

Al final del partido, Eduardo Villegas dijo que no desea más que el árbitro Joaquín Antequera dirija sus cotejos porque los condiciona.

Van cinco sin ganar

Mala racha

The Strongest ha sumado su quinto partido consecutivo sin conocer la victoria: desde que  se impuso a Bolívar, empató con San José, la propia Academia y ayer con Aurora; y perdió con Universitario y el celeste valluno.

Al final

Los jugadores de The Strongest salieron enojados del campo de juego, incluso con reclamos airados entre ellos, aunque una vez en el vestuario hubo diálogo y luego una oración del grupo. A la salida, decenas de aficionados les esperaron para pedirles autógrafos y tomarse fotos.

Eduardo Villegas: ‘Fuimos superiores y duele no ganar’

“Es negativo por lo que hicimos en 90 minutos. Creo que fuimos superiores, pero duele no ganar y perder esos puntos. Tenemos las virtudes de generar situaciones de gol, pero fallamos en la puntada final”.

Luis Melgar: ‘Perdimos en los últimos minutos’

“Estamos muy enojados porque teníamos el partido en nuestras manos y lo perdimos en los últimos minutos. Nos desorganizamos, tuvimos errores en la defensa y también en el ataque”.

Nicoll Taboada: ‘Vamos de menos a más en el torneo’

“Muy contento por anotar el gol del empate, pero merecimos ganar por las otras opciones y los tres palos. En todo caso vamos de menos a más en el torneo, donde queremos acabar lo más arriba posible”.

Pablo Lanz: ‘Es meritorio igualar con un rival de peso’

“Es un empate valioso porque lo conseguimos en la última parte. Si ellos lo ven como una derrota para mí es meritorio igualar con un rival de peso como el Tigre, porque al final estuvo para los dos”.

San José juega un partido clave

San José se pondrá al día hoy —cuando visite a Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero (20.00)— en cuanto al número de partidos jugados y del resultado va a depender de que se acerque al tercero para pelearle la posibilidad de obtener un premio internacional o quede rezagado.

De momento, Universitario está en esa posición con 32 puntos y cuatro menos tiene el conjunto santo, que podría quedar a uno si consigue la victoria para luchar en las cinco últimas jornadas del campeonato al menos por clasificarse a la Copa Sudamericana de 2014.

El partido que ambos jugarán en Montero (el estadio Tahuichi está cedido para un espectáculo musical), corresponde a la decimotercera jornada, pospuesto porque el conjunto orureño atendía su participación en la Copa Libertadores. Óscar Maldonado será el árbitro central, asistido por Juan Cardozo y Ariel Guizada. En la historia liguera, Blooming y San José jugarán el cotejo número 50 en Santa Cruz entre ambos. En los anteriores, 39 veces se impuso el celeste, tres el santo y hubo siete empates.

Comparte y opina:

En el fútbol no hay magia

Ricardo Bajo

Por Ricardo Bajo H. - periodista

/ 15 de junio de 2024 / 21:37

Introducción: el último amistoso -antes de la Copa América– nos enfrenta a la temible Colombia. La selección del argentino Néstor Lorenzo lleva dos años sin perder, está tercera en las eliminatorias y sueña con volver a ganar la Copa América, como en 2001. Zago prueba su dibujo más defensivo tras dos fiascos consecutivos.

Es una línea de cinco, con tres al medio y dos delanteros. El brasileño llegó a la Verde en noviembre y todavía busca la idea de juego y su onceno tipo. No se sabe a qué quiere jugar aún. Lo único que sabe Zago (y todos nosotros) es que estamos lejos (cada vez más lejos) de selecciones como Ecuador y Colombia. ¿Seremos capaces de ganar a Panamá en la Copa? Lo dudo.

El “eleven” suena así: Viscarra; Sagredo-Haquín-Sagredo; Cuéllar-Fernández; Justiniano-Saucedo-Robson; Menacho y Miranda. Más marca al medio, más metidos atrás. Nueva dupla en al ataque. Solo dos bolivianos juegan fueran del país; los once colombianos están en Europa, México y Brasil. Hasta que no elevemos el nivel de nuestro fútbol y exportemos jugadores a torneos más competitivos, no cambiarán los resultados.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Soñar y correr

Nudo: la primera parte termina tres a cero. Podían ser más. La superioridad colombiana es aplastante. El ritmo, la intensidad y la velocidad es de un planeta ajeno al boliviano.

La estrella del Liverpool, Lucho Díaz, vuelve loco a los dos hombres destinados a marcarlo: al carrilero Cuéllar y al central Sagredo. Él solito se basta y sobra contra los once de blanco.

La presión alta, típica de Zago y practicada ante Ecuador, desaparece. No llegan pelotas a la dupla delantera (es el tercer partido de Menacho, el hombre de Blooming). Los errores en salida son constantes. Robson se borra y Bolivia con él.

Desenlace: en la segunda parte, la Verde es (un poquito) más. Es un clásico. Bolivia siempre se anima con el “score” en contra y el rival relajado. Deberíamos arrancar los partidos con dos goles en contra. O tres. La entrada de Medina y la dupla/sociedad con su colega de Always Ready Cuéllar remedia el agujero por ese costado.

A falta de fútbol, asustamos a Luis Díaz a patadas. Lampe salva igual que Viscarra. Es lo único que tenemos de nivel: dos buenos arqueros. Deberíamos jugar con dos guardavallas. El carrusel de cambios, las rojas y el descenso del ritmo convierten el partido en lo que es, un amistoso.

Post-scriptum: si estos tres partidos han sido usados para buscar un onceno/idea, no han servido. Las dudas aumentan. Somos un mal circo, nos crecen los enanos. Somos los candidatos más serios a peor selección de la Copa América. Es el evidente resultado del bajo nivel de nuestro balompié, de la falta de un proyecto a medio/largo plazo. En el fútbol no hay magia.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Bolivia entrega una mala imagen y pierde 3-0 ante Colombia

La selección boliviana careció de ideas ofensivas y cometió varios errores ante la ofensiva cafetalera

Bruno Miranda conduce el balón

Por Paulo Apaza

/ 15 de junio de 2024 / 19:30

La selección boliviana sembró más dudas de cara a la Copa América. El cuadro nacional fue superado ampliamente este sábado por Colombia (0-3), en el amistoso que se disputó en el estadio Rentschler Field- Estados Unidos.

El entrenador brasileño Antonio Carlos Zago cambió a la mayoría de los titulares que estuvieron el pasado miércoles, cuando se perdió contra Ecuador por 3-1.

 La Verde tuvo varios dolores de cabeza gracias a los regates de Luis Díaz, el jugador del Liverpool inglés, mostró su talento en cada intervención.

Zago leyó mal la marca del mejor jugador colombiano -en la actualidad- lo puso a Héctor Cuéllar como lateral-volante por derecha, sabiendo que entre sus virtudes no está la velocidad.

El cuerpo técnico cambió en el segundo tiempo e incluyó a Diego Medina, aunque el partido estaba resulto por la diferencia marcada al inicio.

Díaz aprovechó el regalo de Robson Matheus, quien no levantó la cabeza y le cedió el balón al rival.

El extremo colombiano dio dos regates, mandó el centro rasante, Leonel Justiniano despejó mal y habilitó a Jhon Arias que definió en el ángulo izquierdo del arco de Guillermo Viscarra (5’PT).

Lea también:

Italia sobrevive a la marea de Albania y vence 2-1

DÍAZ, EL MEJOR

Colombia tuvo varias facilidades en el mediocampo y cuando aceleró generó peligro a Viscarra.

El segundo tanto llegó gracias a la definición del delantero Jhon Córdoba, quien de media vuelta dentro del área aumentó la cuenta, luego del pase de Díaz (25’PT).

El tercero llegó antes de terminar el primer tiempo, Díaz volvió a encarar a los defensores y definió al costado izquierdo de Viscarra (41’PT).

El cuadro cafetalero bajó la intensidad en el juego, reguló fuerzas para evitar cualquier lesión y es uno de los candidatos a ganar la Copa América.

Por su parte, Bolivia se ordenó más con las variantes en el complemento y tuvo un par de opciones para llegar al descuento.

En los pies de Fernando Saucedo se generó la situación más clara de gol cuando quedó cara a cara con el guardameta colombiano Camilo Vargas, pero definió débil al cuerpo (30’ST).

Zago dará vuelta a la página y centrará su atención en conformar el mejor onceno para el debut ante Estados Unidos, el domingo 23.

Comparte y opina:

Italia sobrevive a la marea de Albania y vence 2-1

Alessandro Bastoni (11) y Nicolo Barella (16) anotaron los goles de la victoria de la 'Nationale', si bien el tanto por el que se recordará este partido fue el del albanés Nedim Bajrami

El guardameta de Albania Strakosha no evita uno de los goles italianos

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 17:37

Italia, vigente campeona de Europa, sobrevivió el sábado ante 50.000 aficionados rivales presentes en Dortmund y remontó un rápido gol inicial de Albania para arrancar a Eurocopa con una sufrida victoria por 2-1.

Alessandro Bastoni (11) y Nicolo Barella (16) anotaron los goles de la victoria de la ‘Nationale’, si bien el tanto por el que se recordará este partido fue el del albanés Nedim Bajrami.

HISTORIA

Acostumbrado a teñirse de amarillo cada dos fines de semana para arropar al Borussia Dortmund, el mítico estadio se vistió de rojo el sábado, creando un ambiente similar al del Arena Kombetare, feudo de la selección albanesa en la capital del país, Tirana.

El conjunto, dirigido por el brasileño Sylvinho, con hasta cinco jugadores del campeonato italiano sobre el terreno, utilizó el empuje del público para desestabilizar a los italianos en los primeros compases del partido.

Nada más arrancar el encuentro, Italia cedió un saque de banda cerca de su área y Dimarco erró cuando intentaba pasar el balón hacia su defensa central. Bajrami no perdonó a bocajarro, con un potente disparo al primer palo que dejó sin opciones a Gianluigi Donnarumma.

El marcador tan sólo marcaba 23 segundos en el momento en el que el balón cruzó la línea de gol, lo que hace de esta diana la más rápida anotada en la historia de la Eurocopa.

El récord precedente lo tenía el ruso Dmitri Kirichenko, quien en la Eurocopa-2004 abrió el marcador contra Grecia tras 67 segundos de partido.

Lea también:

Bajrami marca a los 23 segundos el gol más rápido en la historia de la Eurocopa

Incidencia del partido entre Italia y Albania (AFP)

BARELLA

Tras el gol, que cayó como un jarro de agua fría sobre una ‘Nationale’ dubitativa y traumatizada tras no lograr clasificar a ninguna de las dos últimas ediciones del Mundial, los ‘Azzurri’ comenzaron a imponerse y ganar metros, sobreponiéndose al ímpetu de los albaneses.

Tras un saque de esquina jugado en corto, Lorenzo Pellegrini colocó un centro al segundo palo, donde saltó el defensa interista Alessandro Bastoni para devolver el empate al marcador y la calma a los italianos.

Y en un momento histórico en el que la ‘Nationale’ no cuenta con un goleador nato, volvió a ser Nicolo Barella quien, con un potente disparo desde la frontal del área, adelantase a los vigentes campeones con su décima diana con la selección.

Pese a que Italia contó con numerosas ocasiones con las que haber logrado un resultado más abultado y tranquilizador, el marcador no se movería, permitiendo a los ‘Azzurri’ arrancar el torneo con victoria en el complicado grupo B.

Los hombres de Luciano Spalletti estuvieron a punto de lamentar su falta de acierto para cerrar el partido, cuando el atacante Rey Manaj rozó el empate en el tiempo añadido (90+1).

Comparte y opina:

Bajrami marca a los 23 segundos el gol más rápido en la historia de la Eurocopa

El atacante del Sassuolo golpeó con violencia y batir por el primer palo a Gianluigi Donnarumma

Nedim Bajrami celebra el gol más rápido de la Eurocopa

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 16:53

El albanés Nedim Bajrami anotó a los 23 segundos de partido contra Italia, vigente campeona de Europa, el gol más rápido de la historia en un Campeonato de Europa, este sábado en Dortmund.

Poco después del pitido inicial, Italia concedió un saque de banda falta cerca de su área y una mala entrega del defensa Federico Dimarco fue interceptada por Bajrami.

El atacante del Sassuolo golpeó con violencia y batir por el primer palo a Gianluigi Donnarumma. Bajrami celebró junto a los cerca 50.000 aficionados albaneses presentes en las gradas.

Lea también:

Yamal, de 16 años, es el futbolista más joven en disputar una Eurocopa

El récord precedente lo tenía el ruso Dmitri Kirichenko, quien abrió el marcador contra Grecia el 20 de junio de 2004 durante la Eurocopa-2004 tras 67 segundos de partido.

Pese a ese mal inicio del partido, Italia logró igualar rápidamente con gol de Alessandro Bastoni (11) y adelantarse con otro de Nicola Barella (16).

Comparte y opina:

Yamal, de 16 años, es el futbolista más joven en disputar una Eurocopa

La nueva estrella del FC Barcelona, salió de titular y disputó 86 minutos, cuando fue sustituido por su compañero de club Ferran Torres

Lamine Yamal controla el balón

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 16:41

El delantero español Lamine Yamal, de 16 años y 338 días, se convirtió este sábado en el jugador más joven de la historia en disputar un partido de la Eurocopa, en la victoria 3-0 de la Roja frente a Croacia en el Estadio Olímpico de Berlín.

Yamal, la nueva estrella del FC Barcelona, salió de titular y disputó 86 minutos, cuando fue sustituido por su compañero de club Ferran Torres.

«Estoy muy contento por la victoria del equipo y por el debut. Ya estamos pensando en el siguiente partido», señaló en la televisión española tras el choque.

Lea también:

España se desmelena ante Croacia y presenta su candidatura a la Euro

El extremo superó el anterior récord, en posesión del polaco Kacper Kozlowski, que tenía 17 años y 246 días cuando jugó contra España en 2021.

Acompañado por Nico Williams y Álvaro Morata, el joven Yamal fue de menos a más, con participación creciente en el juego del equipo y ejecutando el centro que remató a la red Dani Carvajal para sentenciar el partido con el tercer gol antes del descanso.

«La idea era dar espacio, todo lo que sea ayudar al equipo. Hemos salido con mucha confianza, somos un equipo muy eficaz», añadió.

Comparte y opina:

Últimas Noticias