Tuesday 18 Jun 2024 | Actualizado a 08:36 AM

América celebra por su centenaria Copa

/ 30 de mayo de 2016 / 10:55

La Copa América Centenario, que se jugará del 3 al 26 de junio en 10 ciudades y 10 estadios de Estados Unidos, será la gran fiesta preparada para celebrar los 100 años del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Contará con 16 equipos, como nunca, aunque por primera vez se disputará fuera de Sudamérica. Los participantes y sus estrellas anticipan que sobre el césped rodará un minimundial.

Esta historia comenzó en 1916. La Copa nació el 2 de julio de ese año, cuando Argentina decidió crear un torneo de fútbol denominado Campeonato Sudamericano para festejar el centenario de su independencia, invitando a Brasil, Uruguay y Chile a disputarlo.

El comienzo más que alentador fue tal que luego de conocerla, las asociaciones que la crearon y las que fueron llegando de a poco nunca más se alejaron de ella, sino que la hicieron crecer hasta lo que es hoy.

La Copa América Centenario 2016 tendrá atractivos por todos lados. Uno será el toque histórico, por tratarse de una edición homenaje a la primera. No queda afuera el novedoso, por la sede elegida, Estados Unidos —no muy futbolero, aunque espera ganar algunos puntos más ahora—. Y, por supuesto, la gran invitación para verla viene de parte de los protagonistas, que prometen un evento futbolístico de primera.

El torneo contará con la presencia de las 10 selecciones que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), más México (campeón de la Copa Oro 2015), Costa Rica (vencedor de la Copa Centroamericana 2014), Jamaica (campeón de la Copa del Caribe de 2014), Estados Unidos, por ser el país anfitrión, y otras dos selecciones de Concacaf, Haití y Panamá.

Estarán con ellas varios de los principales astros del fútbol mundial, por ejemplo el argentino Lionel Messi. Faltará el brasileño Neymar, pero Costa Rica aportará con el arquero Keylor Navas, flamante campeón de Europa con el Real Madrid. Ellos y varios otros desde ya garantizan un espectáculo de primera.

Que sea un torneo apasionante, como promete.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Alemania puede sellar la clasificación a octavos, Croacia sin margen de error

La anfitriona comenzaraá la fecha 2 de la fase de grupos de la Euro ante Hungría

Selección de Alemania, entrenamiento

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 08:35

Alemania y Suiza, que saldaron sus respectivos debuts en la Eurocopa con victoria, podrían convertirse el miércoles en las primeras selecciones clasificadas para octavos de final, mientras que Croacia, semifinalista en el Mundial-2022, no tiene margen para el error ante Albania.

La selección liderada por el veterano Luka Modric sufrió un correctivo en al primera jornada, al caer goleada 3-0 ante España, por lo que su duelo frente a Albania es ya decisivo para el devenir de los croatas.

«Pido perdón por este mal espectáculo», llegó a decir el seleccionador Zlatko Dalic tras el partido contra España. Además de la victoria, los croatas deben buscar una actuación convincente para volver a ganarse la confianza de sus aficionados.

Lea también:

Cristiano Ronaldo es ‘una inspiración’, dice Ruben Dias

Los albaneses también sufrieron una derrota en la primera jornada, 2-1 ante Italia, por lo que el equipo que pierda el partido que se disputará en Hamburgo (13h00 GMT), quedará con escasas opciones de pasar a los cruces.

Tras el arranque de la jornada con este partido del grupo B (España e Italia jugarán el jueves), será el turno del A, con el segundo partido de la anfitriona Alemania (16h00 GMT).

La mezcla de juventud y veteranía del equipo entrenado por Julian Nagelsmann parece haber dado sus frutos tras el impecable 5-1 frente a Escocia en el partido inaugural del torneo.

Frente a Hungría, la ‘Mannschaft’ encuentre seguramente más dificultades para imponerse en Stuttgart, pero la victoria tendría el premio de la clasificación para octavos, otro motivo para los aficionados locales de seguir soñando con el título.

Pese a la diferencia abismal de palmarés de unos y otros en el palmarés (los germanos suman cuatro Mundiales y tres Eurocopas, mientras que los húngaros nunca conquistaron un gran título), el cara a cara está muy parejo, con 13 victorias para Alemania, 11 para Hungría y 12 empates.

En un caso idéntico al de la anfitriona se encuentra Suiza, que tras ganar 3-1 a los magiares en el estreno, una victoria frente a los escoceses en Colonia (19h00 GMT) significaría la clasificación matemática para los octavos de final y la posibilidad de jugarse el primer puesto en el último partido contra Alemania.

(18/06/2024)

Comparte y opina:

Tres dudas en el plantel de Argentina para el debut ante Canadá en Copa América

En su segundo entrenamiento el lunes, la Albiceleste realizó trabajos apuntando a perfilar el once inicialista ante Canadá

Entrenamiento Selección Argentina, lunes 17 de junio

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 08:22

La pulseada por la titularidad entre Alexis Mac Allister y Enzo Fernández es una de las dudas que desvela al seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, para el debut el jueves ante Canadá en la apertura de la Copa América de Estados Unidos-2024.

En su segundo entrenamiento el lunes en el campus de la Universidad estatal de Kennesaw, a unos 43 km al noroeste de Atlanta, la Albiceleste realizó trabajos apuntando a perfilar el once inicialista ante los «canucks», aunque con tres importantes dudas, una en el medio y dos en el diseño del ataque.

Mac Allister (Liverpool) y Fernández (Chelsea) compiten por el único puesto sin nombre asegurado en una línea de tres volantes. Leandro Paredes (AS Roma) y Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid) son los dos volantes fijos en el esquema de Scaloni.

En el ataque, que estará liderado por Lionel Messi, las dudas del seleccionador giran en los acompañantes del capitán albiceleste: Julián Álvarez (Manchester City) o Lautaro Martínez (Inter de Milán), y Nicolás González (Fiorentina) o Ángel Di María (Benfica).

El resto del plantel es el mismo que Scaloni utilizó en los dos amistosos de este mes ante Ecuador (1-0) y Guatemala (4-1) en suelo estadounidense.

Lea también:

Cristiano Ronaldo es ‘una inspiración’, dice Ruben Dias

En consecuencia, la más probable formación con la que Argentina comenzará la defensa del título que conquistó en 2021 en el Maracaná ante el anfitrión Brasil será con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández; Lionel  Messi, Lautaro Martínez o Julián  Álvarez, Ángel Di María o Nicolás  González.

La presencia de Messi como titular ante los canadienses le permitirá al astro argentino convertirse en el futbolista con más partidos jugados en la historia de la Copa América, llegando a la cifra de 35 presencias.

El récord por ahora lo comparten el histórico guardameta chileno Sergio Livingstone y Messi con 34 juegos.

(18/06/2024)

Comparte y opina:

Cristiano Ronaldo es ‘una inspiración’, dice Ruben Dias

Portugal en la Euro 2024 esta en el grupo E junto con Georgia, Turquía y República Checa

Ruben Dias y Cristiano Ronaldo

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 08:04

El defensa central portugués Ruben Dias rindió homenaje este lunes a Cristiano Ronaldo, legendario capitán de la Seleçao, que disputará su sexta Eurocopa con 39 años, señalando que es «una inspiración» y representa «todo lo que se puede soñar».

«Diría que es una inspiración, que muestra que todo es posible, representa todo lo que se puede soñar y alcanzar», señaló el jugador del Manchester City en conferencia de prensa en la víspera del primer partido de Portugal en la Eurocopa, frente a la República Checa en Leipzig.

«Es sobre todo un placer tenerlo con nosotros, que esté aquí en este momento de su carrera nos muestra que todavía quiere ganar. Es nuestro capitán y le seguiremos hasta el final», añadió Dias.

Lea también:

Mbappé se rompe la nariz y peligra su estadía en la Eurocopa

En Alemania Ronaldo romperá el récord de cinco particiones en la Eurocopa. Ha jugado 207 partidos con Portugal marcando 130 goles.

«Está en la selección porque lo merece. Nadie viene a la selección por su nombre», añadió el seleccionador luso, el español Roberto Martínez.

«Con su club (Al-Nassr, en Arabia Saudita) ha marcado 51 goles en 50 partidos. Con nosotros ha metido diez en las eliminatorias. Con el paso de los años ha cambiado su manera de jugar, pero está en la selección porque lo merece y las cifras lo prueban», añadió Martínez.

(18/06/2024)

Comparte y opina:

Rimba sobre la selección: ‘Hoy no tenemos jugadores’

Este lunes, algunos mundialistas de esa selección se reunieron en La Paz, en un almuerzo homenaje por los 30 años de la clasificación de Bolivia al Mundial 1994

/ 18 de junio de 2024 / 07:11

La carencia de materia prima y la falta de una adecuada formación de los jugadores que llegan al profesionalismo son algunas de las fallas que el mundialista boliviano de 1994, Miguel Angel Rimba, detectó en la actualidad de la selección boliviana.

Este lunes, en el almuerzo homenaje por los 30 años de la clasificación de Bolivia al Mundial de 1994, algunos mundialistas de esa selección se reunieron en La Paz, entre ellos Rimba, quien expresó su tristeza por la Verde.

“Lo que hoy no tenemos son jugadores. Hay un campeonato muy lento, vemos equipos en Copa Libertadores que con un 50 por ciento, los de afuera nos ganan en La Paz, lo que no sucedía antes. Debemos hacer un cambio rotundo para cambiar las divisiones menores”, sostuvo Rimba.

Detalló que hay 15 mundialistas con el título de entrenador en mano dispuestos a entrenar, trabajar duro por el país y dar de su experiencia.

Señaló que incluso se nota una falta de cariño y afecto al país, más allá de lo deportivo o lo físico.

“Lo más triste, lo que nos molesta, es que no hay compromiso con la selección y con el país. No vemos una actitud de lucha. Vemos jugadores que están en otra, con otras cosas. Nosotros en su momento hicimos que la selección sea del país y eso un jugador lo muestra”, reprochó.

Lea también:

Cuando Bolivia inauguró un Mundial ante los ojos del planeta

El periodista Jorge Barraza, columnista de La Razón, sostuvo que con los últimos entrenadores se perdió el tiempo y no se avanzó. Rimba coincidió en que deben ejecutarse bastantes cambios sobre el fútbol boliviano.

“Nos falta un profundo recambio en diversos aspectos, porque mientras el resto juega con gran kilometraje, nosotros no, da la impresión de no estar metidos al 100 por ciento en lo nuestro. Así es difícil que rindamos y ahí es donde nos sacan ventaja y pagamos caro con derrotas”, explicó.

Por otra parte, el mundialista de 1994 lamentó que ninguna de las autoridades municipales, departamentales y nacionales se acordaron de los 30 años de estreno que se tuvo en el Mundial de Estados Unidos.

“Es un día tan especial para el fútbol boliviano y nuestras autoridades centrales, departamentales, municipales y deportivas no se acordaron de la fecha, que pasó como cualquier día”, lamentó Rimba.

(18/06/2024)

Comparte y opina:

Costa respalda a Zago y habla de la Eliminatoria

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) señaló que se pactaron amistosos contra rivales complicados para observar los errores

Fernando Costa (centro), presidente de la FBF

Por Paulo Apaza

/ 17 de junio de 2024 / 22:13

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), entregó su respaldo al entrenador de la selección boliviana absoluta, el brasileño Antonio Carlos Zago.

La Verde se prepara para afrontar la Copa América, pero en la antesala reina el pesimismo luego de las tres caídas en los partidos amistosos.

“Los amistosos se han planificado de esta manera contra rivales fuertes para notar los errores y probar los jugadores recién convocados, estoy seguro que haremos un buen papel en la Copa América, pero el objetivo son los 9 puntos por la Eliminatoria”, dijo Costa.

Bolivia perdió contra México Sub-23 por 1-0, luego sufrió la derrota frente a Ecuador (3-1) y por último, Colombia goleó por 3-0, con baile incluido.

“Zago tiene el respaldo, hemos hablado con él, daremos el apoyo como lo hicimos con todos los cuerpos técnicos de las diferentes selecciones. Dimos las mejores condiciones en todo sentido, algún día se recogerán los frutos”.

Lea también:

La Liga Femenina arranca el 21 de junio, con 22 equipos

La selección boliviana integra el grupo C de la Copa América, junto con el anfitrión, Estados Unidos, Panamá y Uruguay, uno de los favoritos.

Zago habló del proceso que tiene junto con la FBF para dar más minutos a jugadores jóvenes, con la perspectiva de apuntar a la clasificación de un Mundial.

“Nuestro objetivo es sumar 9 puntos en la Eliminatoria, la Copa América es importante para tener el rodaje a nivel internacional, hay que seguir apostando al elemento joven, hay muchos clubes del exterior que están hojeando a nuestros futbolistas”.

Comparte y opina:

Últimas Noticias