Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 09:06 AM

En voz baja

/ 8 de septiembre de 2015 / 05:21

¿Volverá?

El presidente de San José, Iván Ramos, pidió licencia durante 12 días por razones de salud. Sin embargo, surgieron rumores en sentido de que es improbable que regrese a la dirección del club.

Regreso

El arquero chileno de Wilstermann, Raúl Olivares, volvió  al primer plantel luego de un mes de ausencia por lesión. “Sufrí una fractura por la mala leche de un delantero del Tigre”, dijo el portero.

Cachetada

Pablo Caballero, técnico de The Strongest, comentó ayer que apostó por Bolivia en el partido del viernes frente a Argentina. “Perdí, pero no pensé que sería una cachetada tan grande”, matizó.

Reapertura

Luego de 11 meses de estar cerrado, el gimnasio de levantamiento de pesas ubicado en la curva norte del estadio Hernando Siles, será abierto mañana tras ser refaccionado por el Sedede de La Paz.

Guía

El exfutbolista Juan Carlos Ruiz, quien radica en Estados Unidos, colaboró a la selección nacional que jugó el viernes en Houston. Fue el guía del plantel en todos sus desplazamientos en ese país.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Entre ilusiones y dudas, Inglaterra se estrena ante Serbia en la Eurocopa

La subcampeona europea tiene una gran presión que gestionar, tres años después de la final perdida ante Italia en los penales en Wembley.

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 08:39

Inglaterra, liderada por Harry Kane y Jude Bellingham, arranca en la Eurocopa de Alemania entre ilusiones y dudas, sobre todo en defensa, el domingo (19h00 GMT) en Gelsenkirchen ante Serbia en un partido de alto riesgo según las autoridades alemanas.

La subcampeona europea cuenta con un plantel espectacular, sobre todo en ataque, pero tiene una gran presión que gestionar, tres años después de la final perdida ante Italia en los penales en Wembley.

‘Apreciar la presión’

«Cuando eres uno de los favoritos tienes que apreciar esta presión», declaró el viernes el portero Jordan Pickford, ya titular en el Mundial 2018 (semifinales), en la Eurocopa de 2021 (final) y en el Mundial 2022 (cuartos).

Para el seleccionador Gareth Southgate, cuyo contrato finaliza en diciembre, el objetivo es romper de una vez por todas la eterna sequía de títulos que sufre la inventora del fútbol, desde que ganara el Mundial de 1966 como local.

En el papel, Inglaterra parte como gran favorita junto con Francia y Alemania, que arrancó el viernes con una goleada 5-1 ante Escocia.

El conjunto de Southgate está liderado por su capitán Kane junto con Bellingham, Phil Foden y Bukayo Saka, un cuarteto que llega con 114 goles marcados esta temporada.

Su potencial ofensivo es «uno de los mejores, si no el mejor, del fútbol mundial», declaró en la BBC Alan Shearer, uno de los goleadores históricos de los Tres Leones.

Pero un gran arsenal no es suficiente para ganar y los últimos resultados lo recuerdan: una sola victoria en cinco partidos.

Esta serie de malos resultados comenzó con un 1-1 ante Macedonia del Norte y se cerró con una derrota 1-0 ante Islandia en Wembley.

Lea también:

Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

Defensa permeable

Más preocupante quizás, Inglaterra muestra grietas en defensa, con al menos un gol encajado en cinco de sus siete últimos partidos.

Hombre fuerte de la zaga los últimos años, Harry Maguire, lesionado en un gemelo, es baja y su antiguo socio John Stones no ha tenido continuidad en los últimos meses. El único lateral izquierdo de la convocatoria, Luke Shaw, no ha jugado un partido oficial desde febrero.

Southgate deberá elegir para esta posición entre el diestro Kieran Trippier o lanzar al ruedo a Marc Guehi, de 23 años y sin experiencia, defensa central del Crystal Palace.

Serbia, 33ª en la clasificación FIFA, tiene atacantes que pueden preocupar a Southgate, además de una gran efectividad en el juego aéreo. Un tercio de sus 15 goles en la clasificación los consiguió de cabeza.

El seleccionador Dragan Stojkovic cuenta con jugadores de alto nivel como Dusan Tadic (Fenerbahce), Sergej Milinkovic-Savic y Aleksandar Mitrovic (Al-Hilal), pero sobre todo el delantero de la Juventus Dusan Vlahovic, que a sus 24 años llega a la Eurocopa para consolidarse como uno de los grandes atacantes del panorama mundial.

Fuera del césped, el partido ha sido catalogado de alto riesgo, con la posible presencia de ultras, sobre todo del lado serbio.

Por «razones de seguridad», los aficionados solo podrán comprar en el estadio cerveza reducida en alcohol y tendrán su consumo limitado a dos unidades, anunció la policía de Gelsenkirchen.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

La imparable Colombia juega ante Bolivia su último amistoso antes de Copa América

El buen momento de 'la tricolor' ilusiona a la afición con una nueva corona continental, 23 años después de ganar en casa su única Copa América 

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 19:29

Invicta en sus últimas 23 salidas y con una goleada a Estados Unidos aún fresca en la memoria, Colombia jugará este sábado su último partido amistoso antes de la Copa América-2024 ante Bolivia. 

Con el torneo continental a cinco días de arrancar e incógnitas en algunas posiciones del 11 inicial, la prensa cafetera espera que el DT Néstor Lorenzo ensaye algunas variantes en el partido pactado para las 17H00 locales (21H00 GMT) en el Estadio Pratt & Whitney de East Hartford, Estados Unidos. 

«No sean ansiosos (…) vamos a ver cómo evolucionan los muchachos, cómo se recuperan y veremos qué equipo sale contra Bolivia», contestó a periodistas el estratega argentino tras vapulear 5-1 a Estados Unidos, país anfitrión de la Copa América-2024. 

El sábado enfrentará a una selección boliviana que llega al torneo sin mayores expectativas y en el inicio de un nuevo ciclo bajo la batuta del entrenador brasileño Antonio Zago.

«Lo más importante es que los jugadores están mejorando gradualmente. Espero que podamos un día llegar al nivel de (…) Colombia», dijo en una entrevista con la prensa local el DT Zago, que debutó en el banquillo de ‘la verde’ en noviembre.

En la Copa América, Bolivia tendrá el camino cuesta arriba en el Grupo C, que comparte con Estados Unidos, Panamá y la candidata Uruguay.  

Colombia, de su lado, se enfrentará a Brasil, Paraguay y Costa Rica en el Grupo D. 

Lea también:

Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

Entre grandes

El buen momento de ‘la tricolor’ – tercera en la eliminatoria mundialista sudamericana por detrás de Argentina y Uruguay- ilusiona a la afición con una nueva corona continental, 23 años después de ganar en casa su única Copa América. 

Lorenzo, sin embargo, le huye al rótulo de favorito: «Estamos bien, no creo que seamos favoritos. Argentina- actual campeón del mundo y de América- Brasil y Uruguay» son los llamados quedarse con la Copa, dijo el entrenador en conferencia de prensa. 

«Queremos estar entre esos grandes campeones pero todavía nos falta», agregó Lorenzo, quien no conoce la derrota desde que llegó al banquillo cafetero hace dos años. 

Incluso luego de golear a Estados Unidos el DT se mantuvo autocrítico.

«Al equipo le esta faltando un poco de fineza en la definición. Parece una locura después de hacer tantos goles, pero es verdad que fallamos mucho», admitió Lorenzo. 

De cara al debut en la Copa, el 24 de junio ante Paraguay, la delantera es justamente la gran incógnita de ‘la tricolor’. El experimentado Rafael Santos Borré (Internacional de Porto Alegre) disputa la posición con el joven Jhon Jader Durán (Aston Villa) y Jhon Córdoba (Krasnodar).

Antes de enfrentar a Bolivia, el entrenador oficializó que el mediocampista Sebastián Gómez y el central Yerson Mosquera saldrán de la concentración, las dos bajas esperadas para concretar la lista de 26 convocados a la Copa América. 

Lorenzo agregó que Matheus Uribe tiene molestias físicas, por lo que seguramente no jugará ante los del altiplano. 

-«Mejorar mucho»-Luego de caer 3-1 ante Ecuador en un amistoso el miércoles, Zago advirtió a la afición y a sus jugadores: 

«Tenemos que mejorar mucho», en especial «la condición física», alertó el exjugador de la Roma en conferencia de prensa. 

A poco más de una semana de debutar en la Copa América ante Estados Unidos, Zago dejó claro que sus metas van más allá del torneo continental.

«Tenemos un amistoso más, tres partidos de Copa América y de ahí a pensar en la eliminatoria (al mundial de 2026), que es nuestro objetivo principal», sentenció el estratega. 

Alineaciones probables:

Colombia: Álvaro Montero – Santiago Arias, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Deiver Machado – Kevin Castaño, Richard Ríos- Luis Sinisterra, Juan Fernando Quintero, Yaser Asprilla- Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.

Bolivia: Carlos Lampe- Diego Medina, José Sagredo, Adrián Jusino, Marcelo Suárez – Leonel Justiniano, Ramiro Vaca, Fernando Saucedo- Miguel Terceros,  Carmelo Algarañaz, Bruno Miranda DT: Carlos Zago. 

(14/06/2024)

Comparte y opina:

Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

En el partido inaugural de la anfitriona goleó a Escocia y sacó a relucir su chapa de candidata al título continental.

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 17:23

Alemania, país organizador de la Eurocopa, goleó 5-1 a Escocia, que jugó medio partido con diez, en el partido inaugural de la competición, este viernes en Múnich, poniendo el broche de oro sobre el terreno de juego a una emocionante y festiva jornada inaugural del torneo.

A lo largo del día, los aficionados fueron tomando las calles de la ciudad bávara, y tres horas antes del pitido inicial, la fiesta se fue trasladando poco a poco hacia las gradas del feudo del Bayern Múnich.

Menos de media hora antes del pitido inicial, tuvo lugar una colorida ceremonia inaugural, tras la cual se rindió homenaje a la leyenda germana Franz Beckenbauer, fallecido el pasado 7 de enero.

Su esposa, Heidi Beckenbauer, presentó el trofeo Henri Delauney, escoltada por otras dos leyendas del fútbol alemán: Bernard Dietz, capitán de la ‘Mannschaft’ durante la Eurocopa-1980, y Jürgen Klinsmann, que portó el brazalete en el título logrado en 1996.

Situados en una esquina del estadio, el ‘Ejército del Tartán’, nombre de la afición de Escocia, se hizo notar, superando en decibelios al público alemán durante la interpretación de los himnos. Pero pese a la victoria en las gradas, Escocia fue dominada sobre el terreno de juego desde el pitido inicial, con un equipo alemán volcado hacia la portería defendida por Angus Gunn.

Lea también:

El último baile de Kroos en casa, el colofón a una carrera mítica

Goleadores de todas las edades

Florian Wirtz, una de las sensaciones de la temporada en Bundesliga, tan solo tardó 10 minutos en marcar el primer gol del campeonato, poniendo en pie al Múnich Arena con una diana que le convierte en el anotador alemán más joven en marcar en una Eurocopa a los 21 años.

El jugador del Bayer Leverkusen ejecutó de primeras un pase de Joshua Kimmich para adelantar a la ‘Mannschaft’, dejando mudos a los festivos aficionados de Escocia.

Otro futbolista de 21 años, Jamal Musiala, elegido Mejor Jugador del Partido, amplió la distancia en el marcador 9 minutos más tarde, asistido por Kai Havertz.

El mediocentro ofensivo del Arsenal hizo el tercer gol desde el punto de penal, luego de que una dura entrada del escocés Ryan Porteous sobre Ilkay Gundogan le costara la expulsión al central del Watford.

También marcó el veterano Niclas Füllkrug, autor a sus 31 años del cuarto de Alemania (68), tras una gran acción colectiva en el área rival.

Otro de los veteranos, el eterno Toni Kroos, lideró desde el centro del campo el juego de los suyos, en el que será su último torneo antes de colgar las botas. El centrocampista fue ovacionado por todo el estadio al ser sustituido en la segunda mitad (80) por Emre Can, autor del quinto (90+3, 5-1).

La revancha en Múnich de Nagelsmann

En la banda le esperaba el seleccionador alemán Julian Nagelsmann, principal artífice del regreso a la selección de Kroos, y que vivió el partido desde el banquillo de Múnich, que no hace tanto era suyo a tiempo completo.

Un año y dos meses después desde que el técnico fuera fulminantemente despedido del Bayern para sorpresa general, Nagelsmann logra su primera victoria en partido oficial con Alemania en el estadio del gigante alemán.

Lo hace además en un contexto de urgencia para la ‘Mannschaft’, eliminada en fase de grupos de los dos últimos Mundiales (2018 y 2022) y derrotada en octavos de final de la última Eurocopa, en 2021.

Pero pese a la contundencia de la victoria, el camino hacia octavos incluye dos enfrentamientos ‘a priori’ más complicados para Alemania: Hungría, el próximo 19 de junio en Stuttgart, y Suiza, el 23 en Fráncfort.

Más difícil lo tiene Escocia, que nunca ha superado en su historia la fase de grupos en una Eurocopa o Mundial. Una maldición deportiva que no parece amedrentar a su afición, que recuperó la voz y el ambiente festivo en la recta final del encuentro, tras el gol en propia de Antonio Rüdiger (87, 4-1).

(14/06/2024)

Comparte y opina:

María José Ribera se anota a los Juegos Olímpicos de París

La nadadora boliviana se sumará a Garibay para competir en la gran cita del deporte mundial

La nadadora boliviana María José Ribera en una competencia anterior

Por Priscila Pérez

/ 14 de junio de 2024 / 10:58

La nadadora boliviana María José Ribera logró el cupo para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024 luego de establecer una nueva marca en los 50 metros libres.

Ribera destacó en la prueba Campeonato Nacional Interligas Categoría, realizado en Cartagena (Colombia) con un registro de 25”73

Además la boliviana obtuvo la presea de oro de la prueba, en dicha competencia también se destacó la boliviana Adriana Giles.

“Estamos muy orgullosos de anunciar que María José Ribera ha ganado la medalla de oro en el CAMPEONATO NACIONAL INTERLIGAS ABIERTO en Cartagena, Colombia. Con una impresionante actuación en la prueba de 50 metros libre con un tiempo de 25.73 segundos, ha marcado su camino hacia Paris 2024. ¡Tu dedicación y esfuerzo son un verdadero ejemplo para todos!  ¡Vamos por más, María José!”, posteó la Federación Boliviana de Natación en sus redes sociales.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Tarija recibe este sábado la Copa Bolivia de Karate Kyokushinkaikan

El equipo Bolivia aún puede completarse con al menos un par más de deportistas que completen la delegación, dependerá de los resultados de sus pruebas, si cumplen con las marcas mínimas o aguardar el wild card olímpico o tarjeta de invitación.

(14/06/2024)

Comparte y opina:

Hungría y Suiza cierran la primera jornada del grupo A de la Eurocopa

Este último duelo cerrará la primera fecha del grupo A, en que el anfitrión, Alemania, abre la competición este viernes en Múnich frente a Escocia

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 08:46

La primera jornada del ‘grupo de la muerte’ de la Eurocopa 2024, el B, se disputa el sábado, con los duelos España-Croacia en Berlín e Italia-Albania en Dortmund en un segundo día de competición que se completa con el Hungría-Suiza en Colonia, del grupo A.

Suiza y Hungría no se enfrentan en un gran torneo desde hace 86 años. La segunda, ex potencia mundial en el deporte rey, ganó entonces 2-0 en el Mundial de 1938.

Pero han cambiado las cosas. Suiza se ha hecho con un sitio entre los equipos más sólidos del continente, liderada por el centrocampista del Bayer Leverkusen Granit Xhaka.

Lea también:

Platini, España, Ronaldo… los récords a batir en la Eurocopa

Tras una larga travesía por el desierto, Hungría también ha dado un salto de calidad en la última década. Participará por tercera vez consecutiva en la Eurocopa, dirigida por el italiano Marco Rossi y liderada por el medio Dominik Szoboszlai, con gran rendimiento en el Liverpool.

«Suiza ha logrado resultados notables bajo la dirección de Murat Yakin. Tiene jugadores de primer nivel en todo el equipo, que juegan en grandes ligas o en equipos punteros», dijo Rossi sobre su rival.

La llave B incluye a Italia, defensor del título, España, campeona de la Liga de Naciones 2023, y Croacia, finalista de esa competición (perdió en los penales) y tercera en el último Mundial, Catar-2022.

Tres potencias acompañadas por Albania, un equipo emergente dirigido por el exjugador brasileño Sylvinho.

No habrá mucho espacio para los pasos en falso en esta llave, aunque el formato de la Eurocopa envía a octavos a los dos primeros y a los cuatro mejores terceros.

(14/06/2024)

Comparte y opina: