Mundo

Sunday 16 Jun 2024 | Actualizado a 15:41 PM

Corea del Norte se burla de Trump y prepara planes para atacar a Guam

El general norcoreano Kim Rak Gyom agregó que a mediados de agosto podría estar listo el plan de ataque, consistente en lanzar cuatro misiles que sobrevolarían Japón.

Por AFP

/ 10 de agosto de 2017 / 18:04

Corea del Norte se burló este jueves de la «falta de cordura» del presidente norteamericano Donald Trump, en una nueva escalada verbal con Estados Unidos cuyas bases militares en la isla de Guam en el Pacífico amenaza con atacar.

El plan norcoreano para lanzar cuatro misiles contra la isla, importante bastión estratégico de Estados Unidos en la región, está destinado a enviar «una advertencia» ya que según Pyongyang, con Trump «sólo funciona la fuerza absoluta».

El general norcoreano Kim Rak Gyom agregó que a mediados de agosto podría estar listo el plan de ataque, consistente en lanzar cuatro misiles que sobrevolarían Japón y que será presentado para su aprobación al líder norcoreano, Kim Jong-Un.

La declaración norcoreana fue difundida tras unos tuits de Trump que ensalzaron el arsenal nuclear norteamericano, «más fuerte y poderoso que nunca».

Esta semana, Trump sorprendió al planeta con un mensaje dirigido a Kim Jong-Un que parecía calcado en la retórica habitual de Pyongyang, al amenazar a Corea del Norte con «un diluvio de fuego e ira jamás visto en el mundo».

La guerra de palabras en torno al programa nuclear norcoreano genera temor en el mundo de que un error de cálculo provoque catastróficas consecuencias en la península coreana o más allá.

«Espero que nunca tengamos que usar este poder», dijo Trump, tras su advertencia sin precedentes al régimen de Kim, que amenaza con atacar con sus misiles nucleares territorio estadounidense.

Lejos de apaciguar las aguas, el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, instó por su parte a Corea del Norte a «renunciar» al desarrollo de armas nucleares, y dejar de fomentar acciones que llevarían «al fin de su régimen y a la destrucción de su pueblo».

En línea con los tuits de Trump, el jefe del Pentágono minimizó el poderío militar de Pyongyang, aseverando que «perdería cualquier carrera armamentística o conflicto que iniciara» con Estados Unidos.

Más sanciones   

La Unión Europea (UE) anunció este jueves que ampliaría su lista de sanciones contra Corea del Norte, añadiendo a nueve personas y cuatro entidades, tras las repetidas violaciones por parte de Pyongyang de las resoluciones de la ONU sobre sus programas nuclear y balístico.   Por su parte, a instancias de Washington, la ONU endureció días atrás las sanciones a Pyongyang por su programa nuclear, que podrían costarle al régimen norcoreano 1.000 millones de dólares anuales.

China exhortó a evitar «las palabras y actos susceptibles» de agravar la tensión, en tanto Berlín pidió «moderación» a ambas partes. Francia, por su parte, elogió la «determinación» de Trump ante Pyongyang.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se dijo «preocupado», y llamó a través de su portavoz a reducir las tensiones y apelar a la diplomacia.

El portavoz del gobierno japonés, Yoshihide Suga, advirtió que su país «jamás podrá tolerar las provocaciones» norcoreanas, y llamó a Pyongyang «a tomarse en serio las reiteradas advertencias de la comunidad internacional, acatar las resoluciones de la ONU y abstenerse de realizar nuevas provocaciones».

Calma y preocupación en Guam     

Por el momento, la administración Trump descarta una «amenaza inminente» para el estratégico enclave militar de Guam, donde tiene desplegados unos 6.000 soldados, u otros objetivos estadounidenses, confiada en que la presión diplomática prevalezca.

«Creo que los estadounidenses deben dormir bien, sin tener ninguna preocupación sobre esta particular retórica de los últimos días», dijo el jefe de la diplomacia de Washington, Rex Tillerson, tras justificar el «mensaje fuerte» del presidente Trump, «en un lenguaje que Kim Jong-un pueda comprender».

La remota y paradisíaca isla de Guam, de apenas 550 km2 y donde viven 162.000 personas, en su mayoría dedicadas al turismo, permanecía de momento en calma frente a la amenaza norcoreana. El gobernador Eddie Calvo minimizó los dichos de Pyongyang, pero señaló que el territorio está «preparado para cualquier eventualidad».

«No es que haya algo que podamos hacer de todos modos, esta es una isla pequeña, no hay hacia dónde correr», dijo el residente James Cruz a la AFP, desde la capital Agaña.

La retórica de Trump ha ido en aumento con Pyongyang tras conocerse dos pruebas exitosas de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) por parte del régimen de Kim.   La primera prueba, que el líder supremo norcoreano describió como un regalo a los «bastardos estadounidenses», demostró que el dispositivo podía alcanzar Alaska. La segunda sugirió que podría incluso llegar a Nueva York.

(10/08/2017)

Comparte y opina:

Eslovenia amarga a la Dinamarca de Eriksen con empate 1-1

Más allá del reparto de puntos final, el gol es importante para el capitán danés, pues llega 1.100 días después de que el talentoso centrocampista se desplomara víctima de un paro cardíaco en la entrada en liza de Dinamarca contra Finlandia en la Eurocopa-2021

Incidencia del juego entre Eslovenia y Dinamarca

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 15:33

Eslovenia logró anular el gol de Christian Eriksen para empatar 1-1 contra Dinamarca el domingo en Stuttgart, en el primer partido del grupo C de la Eurocopa-2024.

Delante del fondo de los aficionados daneses, Eriksen abrió el marcador (17) tras bajar con el pecho un buen pase de Jonas Wind y batir con potencia al guardameta y capitán esloveno Jan Oblak.

Más allá del reparto de puntos final, el gol es importante para el capitán danés, pues llega 1.100 días después de que el talentoso centrocampista se desplomara víctima de un paro cardíaco en la entrada en liza de Dinamarca contra Finlandia en la Eurocopa-2021.

Con un desfibrilador desde entonces, Eriksen celebró su regreso a este torneo marcando su primer gol en una Eurocopa, además de ser nombrado Jugador del Partido de la UEFA.

“Creo que esta vez mi historia en la Eurocopa es muy diferente a la última. Afortunadamente han pasado muchos partidos desde entonces. Sobre lo ocurrido, me siento con confianza y feliz por poder jugar de nuevo”, declaró Eriksen en rueda de prensa sobre su desvanecimiento de hace tres años.

Pero tras el gol del talentoso centrocampista, la ‘Dinamita Roja’, vencedora del torneo en 1992 y semifinalista en 2021, comenzó a ser asediada con insistencia por los eslovenos, de regreso 24 años después a una Eurocopa.

Lea también:

Weghorst salva a Países Bajos con un gol in extremis ante Polonia

SESKO LIDERA A LOS ESLOVENOS

Liderada por el atacante del RB Leipzig Benjamin Sesko, que había contado con una gran ocasión justo antes del gol de Eriksen. Eslovenia merodeó la portería de Kasper Schmeichel con peligro, mientras que Dinamarca se contentaba con mantener la posesión (62%), sin llegar a contar con oportunidades claras para anotar el gol de la tranquilidad.

“A veces, cuando vas ganando 1-0 y no anotas el segundo gol, algo te pasa (…) Así es el fútbol, cuando no marcas el segundo gol, algo decepcionante puede ocurrir”, lamentó tras el empate el seleccionador danés Kasper Hjulmand.

Segundos después de que el larguero repeliera un potente disparo de Sesko (76), el defensa Erik Janza (77) disparó con potencia un rechace tras un saque de esquina, para trasladar al marcador la igualdad patente sobre el terreno.

“Mostramos demasiado respeto a Dinamarca en la primera mitad, luego logramos liberarnos y nuestro juego parecía mucho mejor”, valoró Matjaz Kek, seleccionador de Eslovenia.

Los compañeros de Oblak olieron sangre y buscaron la victoria, mientras que los daneses tiraron también de orgullo en los minutos finales, sin que el resultado cambiara.

Eslovenia, que disputa tan solo su segunda Eurocopa, logra puntuar ante uno de los dos rivales más duros de la llave C, que completan Inglaterra y Serbia.

Comparte y opina:

Weghorst salva a Países Bajos con un gol in extremis ante Polonia

La victoria de este domingo recompensó los méritos sobre el césped de Países Bajos que dominó el encuentro a través de una intensa presión

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 12:00

El delantero Wout Weghorst, conocido por su pique con Lionel Messi en el Mundial de Catar, fue el salvador de Países Bajos al anotar el gol de la victoria por 2-1 contra Polonia, este domingo en partido del Grupo D de la Eurocopa-2024 de fútbol disputado en Hamburgo.

Pese a no contar con su goleador estrella Robert Lewandowski, Polonia se adelantó en el marcador con un gol de Adam Buksa al cuarto de hora del partido (16), con un cabezazo tras un lanzamiento de esquina.

Lea también:

Para Bélgica, la Euro de borrón y cuenta nueva arranca contra Eslovaquia

Los neerlandeses consiguieron empatar con un disparo afortunado de Cody Gakpo (29), pero no lograron dar la vuelta al marcador hasta que faltaban solo siete minutos para el tiempo reglamentado, con un remate de Weghorst (83).

El espigado delantero del Hoffenheim se hizo famoso tras el partido de cuartos de final del Mundial de Catar, en el que Argentina se impuso a Países Bajos por penales, un choque muy tenso y que acabó con un enfrentamiento de Weghorst con Messi en el túnel de vestuarios.

«¡Qué mirás bobo!», le soltó Messi al neerlandés cuando estaba dando una entrevista por televisión.

«Escenario soñado»

«Estoy muy feliz, es indescriptible, especialmente con este final tan especial. Es el escenario soñado a nivel personal», se felicitó este domingo Weghorst.

La victoria de este domingo recompensó los méritos sobre el césped de Países Bajos que dominó el encuentro a través de una intensa presión.

Pese a disponer de las mejores ocasiones, los de Koeman tuvieron que esperar hasta los últimos minutos de un partido en que Polonia demostró ser una selección rocosa y competitiva pese a las bajas de Lewandowksi y de Arkadiusz Milik, otro de sus atacantes.

Buksa, de 27 años y habitualmente suplente, puso contra las cuerdas a los neerlandeses con un espléndido remate de cabeza, aprovechando el primer disparo de los polacos.

No obstante, Países Bajos se sobrepuso a ese golpe y su insistencia tuvo premio con un disparo desde fuera del área de Gakpo, delantero del Liverpool, que se coló en la red tras rebotar en el defensa polaco Bartosz Salamon.

Los neerlandeses demostraron en la segunda parte sus múltiples recursos ofensivos, con ocasiones del mediapunta Simmons (55), del lateral derecho Dumfries (65) y del central De Vrij (74).

Pero no fue hasta la entrada de un especialista del área que lograron decidir el encuentro. 

Después de haber entrado en el 81, Weghorst se erigió en salvador dos minutos después gracias a un disparo desde dentro del área.

Tras esta victoria, Países Bajos se verá las caras el próximo viernes con Francia, principal favorita del torneo y que debutará el lunes contra Austria.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Para Bélgica, la Euro de borrón y cuenta nueva arranca contra Eslovaquia

Un año y medio después de la llegada del técnico germano-italiano, Bélgica no figura entre los favoritos a la victoria final y llega con perfil bajo

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 11:08

Dieciocho meses después de un Mundial de Catar para olvidar, Bélgica, debilitada en defensa y sin Thibaut Courtois, inicia el asalto hacia un primer gran título midiéndose a Eslovaquia el lunes, en su entrada en liza en el grupo E de la Eurocopa-2024.

Debido a su bajo rendimiento, estrellas fuera de forma, un malestar palpable en el vestuario y con el español Roberto Martínez sin ideas en su final de mandato como seleccionador, los Diablos Rojos atravesaron su particular infierno en Catar.

Esa competición era además la última de la famosa «generación dorada» belga, que nunca logró convertir su talento en títulos. Eden Hazard, uno de sus mayores referentes, colgó las botas tras ese enorme fiasco, que ha dejado marca todavía a día de hoy.

«Creo que todo el mundo tiene hambre, pero tenemos que convertir el ambiente en lo más positivo posible porque no es fácil pasar muchos días y semanas juntos», declaró el nuevo seleccionador Dominic Tedesco a la página web de la UEFA.

Lea también:

España se desmelena ante Croacia y presenta su candidatura a la Euro

«Me da igual nuestro estatus»

Un año y medio después de la llegada del técnico germano-italiano, Bélgica no figura entre los favoritos a la victoria final y llega con perfil bajo, tras la desilusión en el Mundial-2018, en el que perdió la semifinal contra Francia, o las derrotas en cuartos de final de las dos últimas Eurocopas.

«Honestamente, me da igual nuestro estatus. Seamos o no favoritos, eso no cambia nada (…) Lo más importante es que nosotros, en el vestuario, creamos», lanzó el defensa Timothy Castagne.

Invicto durante los 14 partidos a las órdenes de Tedesco (10 victorias y 4 empates), Bélgica volverá a apostar de nuevo en su ataque, que ha anotado tres o más goles en la mitad de esos partidos.

A las riendas siguen los inagotables Romelu Lukaku y Kevin de Bruyne, capitán, dos estrellas de las que dependen en buen grado las opciones de Bélgica en la competición.

Pero los Diablos Rojos cuentan también con Charles de Ketelaere, imparable este año con el Atalanta, o con Jeremy Doku, una de las revelaciones del todopoderoso Manchester City.

Pero el punto débil de la selección es la defensa, que llega debilitada a Alemania.

Casteels reemplaza a Courtois

El veterano Jan Vertonghen (37 años) y Arthur Theate no se han recuperado del todo de sus molestias, Axel Witsel se entrena por separado y Thomas Meunier sigue recuperándose de su muslo derecho en Bélgica, sin fecha prevista por el momento para reintegrarse a la selección.

En la defensa de cuatro que debería alinear Tedesco, Castagne, con 43 partidos como internacional, será el más veterano de la probable defensa titular, junto a Zeno Debast, Wout Faes y Maxim de Cuyper, que suman entre los tres 25 partidos con Bélgica.

En la portería, Koen Casteels tendrá la dura tara, a sus casi 32 años, de hacer olvidar al emblemático Thibaut Courtois, a quien Tedesco no ha llevado a Alemania pese a su victoria en Liga de Campeones con el Real Madrid.

Por su parte, Eslovaquia, en su tercera participación en una Eurocopa, no llega al torneo para ser una víctima.

«Nuestro portero (Martin) Dubravka me ha dicho que si no marco dos veces contra los belgas, me meterá una bofetada (risas). Pero sé lo que quiere decir: tenemos que jugar con confianza, incluso si no somos favoritos. Todos creemos», bromeó Lukas Haraslin, atacante del Sparta de Praga, en rueda de prensa.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Paolo Guerrero disputará con Perú su última Copa América en Estados Unidos

El 'Depredador' encabeza la nómina del técnico uruguayo Jorge Fossati que dio a conocer la Federación Peruana de Fútbol

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 10:12

A sus 40 años, el atacante Paolo Guerrero, máximo artillero de la selección peruana, fue convocado este sábado para la Copa América 2024 que arranca esta semana en Estados Unidos, en su despedida como jugador del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Guerrero, subcampeón de América en 2019, ha disputado todas las ediciones de la Copa desde 2007 hasta 2019, salvo la de 2021 cuando se estaba recuperando de una lesión. 

El delantero, que milita con el modesto club peruano Universidad César Vallejo, es el quinto máximo goleador del torneo continental de seleciones con 14 anotaciones.

Lea también:

Di María, el socio silencioso de Messi, cuelga la albiceleste

Fossati quiere un equipo competitivo

Fossati, de 71 años que asumió este año la dirección del conjunto inca, buscará armar un equipo competitivo para encarar lo que resta del clasificatorio sudamericano al Mundial 2026, que tiene a la escuadra incaica en último lugar con dos puntos en seis fechas.

En la nomina del entrenador destaca también el italo peruano Gianluca Lapadula (Cagliari), André Carrillo (Al Qadisiyah FC), Luis Advincula (Boca Junior), Pedro Gallese (Orlando City), danés peruano Oliver Sonne (Silkeborg IF) y Andy Polo (Universitario de Deportes).

Fossati sorpresivamente incluyó al volante Christian Cueva, quien no juega actualmente con ningún club y completa ocho meses sin actividad profesional. 

Paolo Guerrero fue condenado en febrero a pagar 600 mil dólares a su expareja tras una denuncia de agresión en el estado de Oregón.

El mediocampista y capitán Renato Tapia, del español Celta de Vigo, quedó por fuera de la convocatoria porque la Federación no respondió al pedido del jugador de otorgarle una póliza de seguro ante una eventual lesión en la Copa América.

Perú integra el Grupo A de la Copa América junto al vigente campeón mundial y del torneo continental, Argentina, Canadá y Chile, contra la que debutará el 21 de junio en Arlington, Texas. 

La nómina de convocados por Jorge Fossati:

Arqueros: Pedro Gallese (Orlando City, USA), Carlos Cáceda (Melgar, PER), Diego Romero (Universitario, PER)

Defensas: Luis Advíncula (Boca Juniors, ARG), Oliver Sonne (Silkeborg IF, DEN), Luis Abram (Atlanta United, USA), Alexander Callens (AEK Athenas, GRE), Anderson Santamaría (Santos Laguna, MEX), Carlos Zambrano (Alianza Lima, PER), Marcos López (Feyenoord, NED), Aldo Corzo (Universitario de Deportes), Miguel Araujo (Portland Timbers)

Mediocampistas: Wilder Cartagena (Orlando City, USA), Sergio Peña (Malmo,  SWE), Jesús Castillo (Gil Vicente, POR), Piero Quispe (Pumas, MEX), Christian Cueva (Sin club)

Delanteros: Paolo Guerrero (César Vallejo, PER), André Carrillo (Al-Qadsiah, Arabia Saudita), Gianluca Lapadula (Cagliari, ITA), Bryan Reyna (Belgrano de Córdoba, ARG), Franco Zanelatto (Alianza Lima, PER), Andy Polo (Universitario, PER), Edison Flores (Universitario, PER), José Rivera (Universitario, PER), Joao Grimaldo (Sporting Cristal, PER). 

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Di María, el socio silencioso de Messi, cuelga la albiceleste

Di María conquistó a la afición argentina a fuerza de goles clave en partidos cumbres

Ángel Di María y Lionel Messi

Por AFP

/ 16 de junio de 2024 / 10:02

Ángel Di María: El de la zurda picante que regatea como en el potrero. El que dibuja corazones con los dedos para gritar sus goles. El dueño de la «11» albiceleste. El socio silencioso de Messi. El Fideo de Rosario. El que le dice adiós a la selección argentina en su última Copa América.

Di María es el del gol heroico ante Nigeria en Pekín-2008 que valió un oro olímpico. Es el del gol agónico a Suiza que abrió la puerta de los cuartos de final en el Mundial-2014. Es el del gol histórico a Brasil en el Maracaná en el 2021 con el que Argentina volvió a conquistar a América.

Ese escurridizo driblador surgido en el semillero de Rosario Central fue el mismo que anotó el 2-0 en el baile (3-0) que la Albiceleste le dio a Italia en Wembley en la Finalissima a mediados de 2022, una suerte de premonición de lo que estaría por suceder en Catar.

Y así fue. Su gol cumbre llegó en el Mundial-2022: el del 2-0 a Francia, a los 36 minutos, en la inolvidable final en el fastuoso Lusail, cuando culminó la mejor jugada colectiva de la Copa Mundial, la que a un toque involucró a Nahuel Molina, Alexis Mac Allister, Messi, Julián Álvarez, nuevamente Mac Allister, hasta terminar en su zurda bendita.

A tres meses de cumplirse 16 años de un partido contra Paraguay en Buenos Aires en la ruta clasificatoria al Mundial-2010, que marcó su debut en la selección absoluta, el ciclo de Di María en la Albiceleste llega a su fin en la Copa América de Estados Unidos-2024.

Lea también:

Shevchenko confía en que Euro 2024 sirva para recordar el dolor de Ucrania

La historia

En aquel 2008 un muchachito flaco y desgarbado de 20 años comenzaba a llamar la atención en Europa cuando a pura gambeta destrozaba las defensas portuguesas con los colores del Benfica.

Lo que no imaginó el Fideo, hoy con 36 años, es que ese partido ante la Albirroja, en el que apenas estuvo en los primeros 45 minutos, sería el inicio de un largo camino de éxitos y sinsabores con la selección, de la que siempre fue protagonista para bien y para mal.

«La Copa América [de Estados Unidos-2024] será la última vez que vista la camiseta argentina», fue el anuncio del Fideo en sus redes sociales el 23 de noviembre de 2023.

Y se permitió el lujo de hacerlo en un escenario inolvidable para él y para la Albiceleste: el Maracaná, donde minutos antes Brasil sufría su primera derrota como dueño de casa en la historia de las eliminatorias sudamericanas.

«(…) con todo el dolor del alma y sintiendo un nudo en la garganta me despido de lo más hermoso que me pasó en mi carrera, vestirla, sudarla y SENTIRLA con todo el orgullo», concluyó aquel mensaje.

Huellas y sombras

Di María conquistó a la afición argentina a fuerza de goles clave en partidos cumbres, pero esa misma exigente hinchada lo lapidó sin misericordia cuando a la Albiceleste los títulos se le escapaban de las manos y las lesiones aparecían en los momentos más inoportunos.

Por eso, en los festejos en el Maracaná tras ganarle a Brasil la final de la Copa América 2021 no olvidó los pesares: «Mucha gente nos decía que no volviéramos, pero me seguí dando la cabeza contra la pared. Gracias a Dios se dio».

Una lesión muscular dejó al Fideo fuera de la final perdida del Mundial-2014 ante Alemania.

«Sinceramente quería jugar ese día, incluso si se terminaba mi carrera», confesó años más tarde.

Después de salir en hombros ante Suiza, Di María sufrió una lesión muscular contra Bélgica en los cuartos de final, dejando el partido a la media hora de juego. Esa sería su última aparición en Brasil-2014.

Pero las maldiciones no cesaron. Dos lesiones lo castigaron cuando disputaba las finales de las Copas América 2015 y 2016 contra Chile. El físico no acompañó al Fideo. La suerte tampoco sonrió a Argentina.

Vestido de albiceleste en 140 partidos, Di María disputará en Estados Unidos su sexta y última Copa América. El eterno socio silencioso de Messi es el séptimo máximo goleador histórico de la selección con 30 goles, y está a dos del quinto lugar que ostenta Maradona.

Seis finales disputadas, tres inolvidables títulos. Pero lo mejor del Fideo es que supo grabar en cada trofeo un corazón dibujado con sus dedos.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias