Mundo

Wednesday 12 Jun 2024 | Actualizado a 12:11 PM

Ochenta y una ejecuciones en 24 horas en Arabia Saudita, denuncia HRW

Se trata del mayor número de ejecuciones anunciadas en un solo día en el país, uno de los que más recurre a la pena de muerte en el mundo

Por AFP

/ 15 de marzo de 2022 / 09:05

La ejecución de 81 hombres en un solo día en Arabia Saudita es una «demostración brutal de su régimen autocrático», denunció este martes la ONG Human Rights Watch (HRW), destacando que es «muy improbable» que estas personas hayan tenido un juicio justo.

Más de la mitad de los hombres ejecutados el sábado pertenecían a la minoría chiíta «que desde hace tiempo sufre una discriminación y violencia sistémicas por parte del gobierno», afirmó HRW en un comunicado.  

Se trata del mayor número de ejecuciones anunciadas en un solo día en el país, uno de los que más recurre a la pena de muerte en el mundo.  

En 2021, el número total de ejecuciones en el reino superó las 69.   Según Riad, los hombres ejecutados, entre ellos siete yemeníes y un sirio, fueron condenados por delitos relacionados con el «terrorismo» y sus juicios fueron «supervisados por un total de 13 jueces».  

Pero para HRW, «es muy improbable que ninguno de estos hombres haya tenido un juicio justo», dado «los abusos generalizados y sistémicos del sistema de justicia penal saudí».

HRW afirmó haber obtenido las decisiones judiciales de cinco de los hombres chiítas, todos los cuales declararon «haber sido torturados y maltratados durante los interrogatorios y que sus confesiones habían sido obtenidas por la fuerza».

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su preocupación por posibles violaciones del derecho internacional e incluso crímenes de guerra.  

(15/03/2022)

Comparte y opina:

Crucial debate en el Senado de reformas del presidente argentino Milei

El debate se realiza en el marco de huelgas de varios sindicatos y una multitudinaria protesta contra el proyecto Milei

Miembros del Senado de Argentina asisten a una sesión en el Congreso Nacional en Buenos Aires, el 12 de junio

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 11:56

El Senado argentino inició este miércoles el debate de un paquete de reformas clave para el presidente Javier Milei urgido por obtener un respaldo legislativo que no ha logrado en seis meses de gobierno.

El debate se realiza en el marco de huelgas de varios sindicatos y una multitudinaria protesta contra el proyecto en los alrededores del Congreso en medio de un fuerte operativo de seguridad.

«El esfuerzo de los argentinos en estos meses es mayúsculo, esperamos (con esta ley) sentar las bases del progreso», dijo en su discurso de apertura Bartolomé Abdala, senador por la provincia de San Luis del oficialista La Libertad Avanza, al defender el proyecto del Ejecutivo.

Consulte: El Gobierno de Argentina espera que la inflación de mayo se ubique por debajo del 5% mensual

Debate argentino

La sesión inició poco después de las 10H00 locales (13H00 GMT) y se prevé que se extenderá hasta la madrugada del jueves.

Si los senadores aprueban la llamada ley Bases, que recibió en abril la luz verde de los diputados, el texto de más de 200 artículos volverá a la Cámara Baja para su sanción definitiva.

Este proyecto delega facultades del Parlamento en el Ejecutivo, incluye polémicos incentivos a las grandes inversiones por 30 años y fija una decena de empresas públicas sujetas a privatización.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo el martes que la ley es «un acelerador, un potenciador de la recuperación de la situación económica».

Economía en recesión

El debate se realiza en un contexto de economía en recesión, con desplome de la actividad industrial y el consumo, miles de despidos y una inflación en desaceleración pero aún en torno al 300% interanual.

El peso del ajuste recayó sobre todo en las jubilaciones y en el poder adquisitivo del salario en un país con la mitad de su población en la pobreza.

«Llevan seis meses discutiendo la ley Bases que hubiera hecho que el ajuste sea menos doloroso, pero a la política eso no le importa», aseguró Milei este miércoles al hablar ante un foro de finanzas en Buenos Aires antes de partir de gira a Europa adonde participará de la cumbre del G7 en Italia.

La ruta legislativa ha sido cuesta arriba para La Libertad Avanza, el pequeño partido de Milei, minoritario en ambas cámaras.

«Desde el FMI hasta los inversores extranjeros, muchos actores dicen que, para que la propuesta de Milei sea creíble, se necesitan leyes del Congreso, se necesitan acuerdos, se necesita un Estado más o menos funcionando», comentó a la AFP Iván Schuliaquer, politólogo de la Universidad de San Martín.

‘Nido de ratas’

En su versión original la llamada Ley Bases era un conglomerado de más de 600 artículos con amplias facultades delegadas para el Ejecutivo.

Sin embargo el proyecto naufragó en su primer intento en la Cámara de Diputados. Para conseguir reflotarlo el gobierno debió hacer numerosas concesiones hasta reducir su contenido a un tercio del original.

En medio de los tironeos el presidente anarcopitalista calificó al Congreso como «nido de ratas», entre otros improperios que le lanzó a legisladores y gobernadores.

En el Senado, el presidente cuenta apenas con siete de las 72 bancas. Necesita el voto de 37 legisladores para que la ley Bases vea la luz.

De ellos tiene garantizados unos 35 gracias al apoyo de la derecha tradicional.

Dato

Si el paquete es rechazado, Milei tendrá que esperar un año para volver a impulsarlo. Es una posibilidad que debilitaría políticamente a un presidente ya golpeado en varios frentes.

En particular, el mastodóntico ministerio de Capital Humano, que reúne cuatro carteras más la administración de seguridad social, está bajo fuego. Todo tras el hallazgo de 5.000 toneladas de alimentos que estaban guardados mientras el gobierno se negaba a enviar comida a los comedores populares.

El Senado también debatirá una reforma fiscal paralela, que incluye reinstalar un impuesto a las ganancias para gravar los salarios y jubilaciones.

(12/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Pedro Sánchez denuncia una campaña de acoso y ‘derribo’ en España contra su entorno

Como ya ocurrió con la de su esposa, la investigación contra su hermano se abrió tras una denuncia de la organización "Manos limpias"

Pedro Sánchez, jefe del gobierno español

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 11:43

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, denunció el miércoles una «campaña de acoso y derribo» contra su entorno alimentada, según él, por la oposición de derecha, tras la apertura de una investigación a su hermano.

Ya fragilizado por la investigación abierta por presunta corrupción y tráfico de influencias a su mujer, el dirigente socialista aseguró, en una entrevista en la televisión pública, que va a «defender la honorabilidad» de su esposa y de su hermano. Todo «ante una campaña de acoso y derribo de una organización ultraderechista».

Como ya ocurrió con la de su esposa, la investigación contra su hermano se abrió tras una denuncia de la organización «Manos limpias», cercana a la extrema derecha.

Lea: Investigan al hermano de Sánchez por una denuncia que su gobierno considera falsa

Campaña de acoso

El líder socialista acusó a los «tabloides digitales conservadores y ultraconservadores». De amplificar este caso, así como a la oposición de derecha y de extrema derecha, que «no tiene nada más» contra él.

Ellos son los responsables de una «máquina del fango» que propaga «desinformación y difamación», criticó.

Un tribunal español anunció el lunes la apertura de diligencias de investigación por presuntos delitos de malversación. También prevaricación o tráfico de influencias a, entre otros, al hermano de Sánchez. Quien es responsable de la oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz (suroeste), dirigida por un socialista.

Según la prensa local, Manos Limpias denunció a David Sánchez por presuntamente percibir un sueldo público sin acudir debidamente a su trabajo.

Dato

Tras conocerse en abril la apertura de la investigación contra su esposa, Pedro Sánchez sorprendió a los españoles anunciando que consideraba renunciar. Aunque finalmente optó por permanecer en su puesto prometiendo trabajar por «la regeneración pendiente» de la democracia española.

Este miércoles anunció que en julio lanzará un paquete de medidas para defender no solo «la pluralidad informativa», sino también su «veracidad».

Sánchez lanzó también un ultimátum a la oposición de derecha para llegar a un acuerdo antes de fin de mes sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Se trata de un órgano clave encargado de nombrar a los jueces, cuya renovación está bloqueada desde hace seis años.

«Si en el mes de junio el Partido Popular», la principal formación de la oposición de derechas, «no desbloquea esta situación, el Gobierno de España, junto con el Congreso de los Diputados, dará una respuesta a lo que es un auténtico atropello constitucional», aseguró.

Esta repuesta pasará por una reforma destinada a «revisar esa facultad» que tiene el CGPJ de nombrar magistrados de las más altas instancias judiciales del país para hacerla «mucho más objetiva, mucho más transparente y, evidentemente, no politizada», añadió, sin dar más detalles.

(12/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Eurocopa, nuevo punto de partida para Pedri

De momento, sus dos goles contra Irlanda del Norte la semana pasada, los primeros con la selección, parecen avalar ese entendimiento mutuo entre técnico y jugador.

Pedri de la Selección española

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 08:27

Brillante durante la Eurocopa en 2021, Pedri sufrió físicamente las consecuencias de participar también aquel año en los Juegos Olímpicos, y tras un calvario de lesiones, vuelve recuperado física y anímicamente al escenario europeo en el que deslumbró.

El joven canario de 21 años debutó en la selección absoluta en marzo de 2021, a escasos tres meses del arranque de la Eurocopa-2020. Ese corto historial con la ‘Roja’ no impidió que Pedri fuera una pieza indispensable para Luis Enrique, pues completó los 90 minutos en los tres partidos de fase de grupos… y los tres encuentros con prórroga desde octavos de final hasta la eliminación en semifinales.

Pese a esa enorme carga de minutos en sus piernas, el talentoso jugador del FC Barcelona no notó el cansancio inmediatamente, mostrando en todas sus apariciones un nivel alto que le mereció ser elegido jugador joven del torneo por la UEFA.

Pero a esos seis partidos de máxima exigencia no le siguió el reposo necesario antes del inicio del siguiente curso, sino una participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, que arrancaron apenas dos semanas después de la eliminación de España en la Eurocopa.

Bajo las órdenes de Luis de la Fuente, por entonces seleccionador Sub-21 y elegido para liderar al grupo Sub-23 en los Juegos, el jugador de entonces 18 años fue titular en los seis partidos que llevaron a la ‘Roja’ hasta la final perdida contra Brasil.

Lea también:

Cristiano Ronaldo marca un doblete con Portugal ante Irlanda antes de Eurocopa

18 partidos fuera por lesión

En un calendario sin tregua, Pedri tan sólo tardó una semana en cambiar la elástica roja por la blaugrana y un mes después, en septiembre de 2021, empezó una odisea de lesiones musculares que no ha dado tregua al joven desde entonces.

Problemas que le han llevado a perderse hasta 18 partidos por lesión con la selección y además de otros cinco por descanso. Antes del amistoso contra Andorra, disputado la pasada semana, el último partido de Pedri con España se remontaba a los octavos de final del Mundial-2022 y la eliminación contra Marruecos, un año y medio que espera haber dejado atrás.

«Siento que puedo aportar mucho, he trabajado mucho para llegar a donde estoy ahora», declaró el canario en rueda de prensa el martes, desde el campo base de la ‘Roja’. «Esta temporada ha sido difícil para mí, pero está claro que estoy en uno de los mejores momentos de este año e intento ayudar de la manera que se pueda al equipo».

«Me siento muy bien físicamente, tengo muchas ganas del primer partido contra Croacia (15 de junio) y empezar ya la Eurocopa», dijo sobre el debut de la selección en el torneo.

De la Fuente, figura importante

En el regreso del canario a la ‘Roja’ ha tenido mucho peso el seleccionador Luis de la Fuente, que antes de la experiencia olímpica ya había hecho debutar a Pedri con la selección Sub-21 en 2019.

«Desde que entró al cargo, cada vez que me pasaba un percance siempre me llamaba, se preocupaba por mí. Le estoy muy agradecido», confesó el jugador el martes.

«En los momentos malos, cuando todo son críticas, que el míster de la selección se preocupe por ti, te da mucha confianza y ganas de trabajar para mejorar y devolverle esa confianza», añadió.

De momento, sus dos goles contra Irlanda del Norte la semana pasada, los primeros con la selección, parecen avalar ese entendimiento mutuo entre técnico y jugador.

«Siempre lo intento mejorar (el gol), son cosas que me pide Luis cuando estoy aquí», dijo, recordando su posición más adelantada respecto a la que ocupa en su club.

Todo parece apuntar a que el canario será uno de los once titulares el sábado contra Croacia, culminando un duro proceso de recuperación en el escenario que hace tres años le catapultó al primer nivel del fútbol mundial.

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Botafogo vence al Flumiense y se sitúa líder provisional del Brasileirao

Con la victoria, el Botafogo llega a los 16 puntos y asume el liderato

La jugada del gol de Botafogo que le dio la victoria sobre el Fluminense

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 08:14

El Botafogo asumió este martes el liderato del Brasileirao de forma provisional al vencer en casa por 1-0 al Fluminense, en uno de los cuatro partidos que abrieron la 8ª jornada del campeonato. 

Un solitario gol del angolano Bastos en la segunda mitad, al rematar de cabeza un córner, le dio los tres puntos en el derbi carioca a un ‘Fogao’ que mereció una victoria más amplia, algo que imposibilitaron el portero Fábio y la mala puntería de sus atacantes. 

Con la victoria, el Botafogo llega a los 16 puntos y asume el liderato, a la espera de los partidos del Flamengo, Bahia, Sao Paulo y Athletico Paranaense, este jueves. 

Por su parte, el ‘Flu’, vigente campeón de la Libertadores, sigue con su mal arranque en el Brasileirao y podría caer en descenso el jueves si Criciúma o Cuiabá ganan sus partidos. 

Lea también:

Racing busca mantener liderazgo en la Liga argentina, previo al receso

Remontada del Galo

Dos goles en apenas dos minutos de Zaracho y Paulinho le dieron los tres puntos al Atlético Mineiro en su difícil visita al Bragantino (1-2). 

Los locales se adelantaron con un bonito disparo de Lucas Evangelista desde fuera del área, pero justo antes del descanso, primero Paulinho y luego el argentino Matías Zaracho, en dos rápidos contraataques, le dieron la victoria al equipo de Gabriel Milito, que supera a su rival en la tabla y sube a la séptima plaza, con 13 puntos. 

Empate del Timao

También este martes, Atlético Goianiense y Corinthians empataron a 2 en un emocionante encuentro. 

El ‘Timao’ logró situarse con un 0-2 a favor con un gol en el inicio de cada mitad de Yuri Alberto, aunque jugando con uno menos desde la media hora por expulsión del defensa Gustavo Henrique, vio como los locales igualaban con un autogol de Cacá y un penalti transformado en el descuento por Shaylon. 

El punto mantiene al Corinthians fuera del descenso e impide a los de Goiania salir de la zona roja de la tabla. 

Por último, el colista Vitória arrancó un empate en su visita al Juventude (1-1), aunque sigue sin ganar un encuentro. 

Los locales se avanzaron con Rodrigo Sam, aunque Willian, antes del descanso, puso el empate final. 

La 8ª jornada del Brasileirao se completará este jueves, destacando la visita del Gremio de Porto Alegre al Flamengo, el duelo entre Internacional y Sao Paulo y el clásico del nordeste entre Bahia y Fortaleza. 

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Un insaciable Kroos espera despedirse del fútbol ganando la Euro

Toni Kroos anunció unos días antes de que jugará la final de la Champions con el Real Madrid que tras la Eurcopa dejaría el fútbol profesional

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 08:03

Pese a haber anunciado que cuelga las botas tras la Eurocopa, el veterano centrocampista alemán Toni Kroos no ha perdido el hambre de ganar y este martes reiteró su deseo de decir adiós al fútbol con el título de la Eurocopa, torneo que comenzará el viernes en Alemania.

Kroos, que puso fin a su etapa en la selección tras la Eurocopa de 2021, antes de echarse atrás en su decisión y regresar a la ‘Mannschaft’ en febrero pasado, aseguró que su vuelta está relacionada con su deseo de victoria: «Va de la mano. Está claro que si volvió es porque quiero ganar este torneo».

«Si no pensara que esto era posible, no hubiese regresado, porque siempre he querido ganar cada competición que he jugado», reiteró ante los periodistas desde el cuartel general de la selección alemana en la localidad bávara de Herzogenaurach.

Lea también:

Cinco veteranos ante su última oportunidad en Euro 2024

A sus 34 años, Toni Kroos ha completado una de sus mejores temporadas de su carrera, ganando la Liga de Campeones y el campeonato español en su despedida de su club el Real Madrid.

«Sería un final un poco cursi el ganar la Champions y la Eurocopa, pero lo acepto», bromeó ante los periodistas.

Toni Kroos se refirió a su compañero inglés en Real Madrid Jude Bellingham, llamado a ser una de las estrellas del torneo pese a tener solo 20 años: «Creo que es un chico que podrá soportar la presión. Parece mucho más maduro de la edad que tiene y no será un problema para él».

Como país anfitrión, Alemania disputará el partido inicial de la Eurocopa este próximo viernes 14 de junio contra Escocia en Berlín.

La Mannschaft esta emparejada en el grupo A con Escocia, Hungría y Suiza.

(12/06/2024)

Comparte y opina: