Mundo

Tuesday 11 Jun 2024 | Actualizado a 23:18 PM

Rusia evacúa a niños de zonas bombardeadas en la frontera con Ucrania

"No hemos oído ni una sola palabra de condena de la parte de Occidente", denunció el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Imagen referencial

Por AFP

/ 31 de mayo de 2023 / 21:34

Rusia empezó el miércoles a evacuar a cientos de niños de localidades fronterizas con Ucrania, blanco de intensos bombardeos desde hace días, y donde la situación es «alarmante» según el Kremlin.

Los ataques se multiplican en territorio ruso desde hace semanas, entre ellos algunos de los más graves son el asalto con drones contra Moscú el martes o una incursión armada en la región de Belgorod, en la frontera con Ucrania, la semana pasada.

El gobernador de Belgorod, Viacheslav Gladkov, anuncio el miércoles el inicio de la evacuación de menores en dos localidades de la región, que recibieron intensos disparos de artillería y de mortero.

«A partir de hoy estamos evacuando a nuestros niños de los distritos de Shebekino y Graivoron», dijo. «Un primer grupo de 300 niños va a ser enviado hoy a Voronej», una ciudad ubicada a unos 250 kilómetros más al noreste.

Un periodista de la agencia oficial Ria Novosti cerca de Voronej dijo que llegaron a la localidad autobuses con unas 150 personas a bordo.

Entre tanto, las tensiones con Occidente se agravaron el miércoles cuando Alemania anunció una drástica reducción del personal diplomático ruso en su territorio, con el cierre de cuatro de cinco consulados.

Moscú tachó la decisión de «provocación irreflexiva» y prometió una «respuesta justa». Mientras tanto la evacuación de niños en Rusia continúa.

En Washington, el Pentágono anunció un nuevo paquete de armas por 300 millones de dólares, incluyendo sistemas de defensa aérea y decenas de millones de rondas de municiones.

Más bombardeos a civiles, entre ellos niños de Rusia

Por su parte, Gladkov aseguró que la situación estaba «empeorando» en Shebekino, donde se produjeron más bombardeos durante el día, pero sin víctimas.

El responsable difundió imágenes después de los bombardeos de la mañana con coches calcinados cerca de un área de juego, y un proyectil que había caído en una carretera.

«Nadie, gracias a Dios, murió», dijo Gladkov, añadiendo que cuatro personas resultaron heridas.

Una persona falleció la víspera y otras dos quedaron heridas en un bombardeo ucraniano contra un centro de desplazados en la región.

«Estamos realmente preocupados por esta situación. El bombardeo de objetivos civiles continúa» en Belgorod, dijo el miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«No hemos oído ni una sola palabra de condena de la parte de Occidente», denunció. «La situación es realmente alarmante. Se están tomando medidas», añadió.

Esta advertencia llega en momentos en que parece que Rusia no logra contener los ataques en su territorio, y coincide con las afirmaciones de Kiev sobre los últimos preparativos de una gran contraofensiva en el terreno.

Las fuerzas rusas lanzaron esta semana varias oleadas de bombardeos contra la capital ucraniana, Kiev, con misiles y drones explosivos.

Kiev niega cualquier «implicación directa» en este ataque.

Estados Unidos afirmó que no apoya ningún ataque en territorio ruso. Y dijo que se ha centrado «en proporcionar a Ucrania el equipo y la capacitación que necesita para recuperar su propio territorio soberano».

Buque ucraniano «destruido»

La semana pasada, decenas de hombres armados procedentes de Ucrania irrumpieron en la región de Belgorod y sembraron el pánico durante dos días, antes de ser repelidos por la aviación y la artillería rusas.

Desde entonces, las zonas fronterizas de la región de Belgorod son bombardeadas a diario.

Más al sur, en Ilsky, en la región de Krasnodar, cayó el miércoles un dron dentro del perímetro de una refinería de petróleo, sin causar víctimas ni daños, anunciaron las autoridades locales.

Esta misma refinería fue blanco a inicios de mayo de dos ataques con drones que provocaron incendios.

En Ucrania, cinco personas murieron y 19 resultaron heridas en un bombardeo de las fuerza de Kiev en una zona ocupada por las tropas rusas en la región de Lugansk (este), informaron las autoridades afines a Moscú.

Rusia reivindicó este miércoles la destrucción en el puerto ucraniano de Odesa del navío «Yuri Olefirenko». Presentado por Moscú como el «último» gran buque de guerra ucraniano todavía operativo.

«El 29 de mayo, un ataque de alta precisión de la fuerza aérea rusa en la zona de anclaje en el puerto de Odesa. Destruyó el último buque de guerra de la marina ucraniana, el ‘Yuri Olefirenko'», informó el ministerio de Defensa ruso en su boletín diario.

El portavoz de las fuerzas navales ucranianas, Oleg Chalyk, contactado por la AFP, no desmintió formalmente los hechos; pero pidió no «brindar mucha atención» a las fuentes rusas.

También puedes leer: Nintendo abandona Rusia por guerra con Ucrania

Comparte y opina:

Barella renueva su contrato con el Inter de Milán hasta 2029

Barella disputó 48 partidos entre todas las competiciones, 37 de ellos en liga, y marcó dos goles

Nicolo Barella jugador del Inter Milán

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 22:56

El internacional italiano Nicolo Barella, convocado por la ‘Azzurra’ para disputar la Eurocopa-2024 en Alemania (14 de junio-14 de julio), prolongó su contrato con el Inter de Milán hasta 2029, anunció este martes el vigente campeón del ‘Scudetto’.

«No lo dudé ni un segundo, creo en el proyecto Inter y quería que se formalizase antes del inicio de la Eurocopa», explicó Barella, citado en el comunicado del club ‘nerazzurro’.

El centrocampista de 27 años fue uno de los fijos del técnico Simone Inzaghi en la temporada 2023-2024, en la que el Inter arrasó en la Serie A.

Barella disputó 48 partidos entre todas las competiciones, 37 de ellos en liga, y marcó dos goles.

Formado en Cagliari, Barella llegó al Inter en 2019 y conquistó con este club dos títulos de la Serie A (2021, 2024) y dos Copas de Italia (2022, 2023).

Lea también:

Cristiano Ronaldo marca un doblete con Portugal ante Irlanda antes de Eurocopa

Campeón de Europa con la ‘Nazionale’ en 2021, estará a las órdenes de Luciano Spalletti durante la Eurocopa-2024. 

Barella no participó este martes en el primer entrenamiento de Italia en Alemania el martes debido a un ligero problema muscular sin mayor importancia, producido durante el partido amistoso ganado el domingo contra Bosnia y Herzegovina.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Yamal, Musiala, Mainoo… cinco jóvenes a seguir en la Euro

En esta Eurocopa-2024 hay cinco jugadores jóvenes de selecciones candidatas al título que prometen mucho

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 19:40

Del volante francés Warren Zaïre-Emery al eléctrico extremo español Lamine Yamal, estos son cinco prometedores jugadores a seguir en la Eurocopa 2024 en Alemania, que comienza el viernes hasta el 14 de julio.

. España: Lamine Yamal, 16 años

El extremo Lamine Yamal fue una de las pocas cosas destacables en el Barcelona en la última temporada y ya es un indispensable en el club catalán. Marcó siete goles y dio ocho pases en gol en su medio centenar de partidos entre todas las competiciones.

Este adolescente desequilibrante, con contrato hasta 2026, es considerado como el mejor jugador salido de la ‘Masia’ -el centro de formación del Barcelona- desde Lionel Messi.

Lamal, que se postula como titular en ataque junto a Álvaro Morata y otro joven, Nico Williams, podría convertirse en el jugador de menor edad de la historia en participar en un partido de una Eurocopa.

. Francia: Warren Zaïre-Emery, 18 años 

Convertido en indispensable en el centro del campo del PSG a pesar de una segunda parte de la temporada en la que se mostró menos impresionante, ‘WZE’, que aplazó para septiembre sus exámenes de educación secundaria para poder jugar la Eurocopa, será escrutado en las próximas semanas. 

En una demarcación en la que la competencia será dura, sobre todo con el regreso de N’golo Kanté, el parisino deberá reivindicarse ante Didier Deschamps para ser titular con los ‘Bleus’.

El jugador, que firmó con el PSG hasta 2029 ha bajado algo el nivel en la segunda mitad de temporada después de su gran inicio de curso: «Es verdad que desde enero no son mis mejores partidos (…). Tengo todo el futuro por delante y lo daré todo por hacerlo lo mejor posible», había reconocido a comienzos de mayo. Sus días de descanso y su preparación en Clairefontaine le permiten esperanzarse con recuperar su nivel en Alemania.

. Alemania: Jamal Musiala, 21 años 

A sus 21 años, Jamal Musiala es ya uno de los estandartes en su club, el Bayern, y en la ‘Mannschaft’. Después de pasar por las categorías inferiores de Inglaterra -donde coincidió con Jude Bellingham- regresó en 2019 a Alemania, donde el Bayern Múnich no dudó en fichar este jugador con gran capacidad de desborde. 

El volante ofensivo, que jugó su primer partido con Alemania en 2021, tendrá ocasión a partir del viernes de brillar en casa.

. Inglaterra: Kobbie Mainoo, 18 años

Mainoo ofrece «algo realmente diferente», desde el punto de vista de «la creatividad». Son palabras de su seleccionador Gareth Southgate, seducido por este jugador «maduro y tranquilo» después del partido contra Bélgica el pasado mes de marzo, en el que disputó sus primeros minutos con Inglaterra. 

El centrocampista de 18 años se ha dado a conocer esta temporada con Manchester United. Tras pasar por la selección inglesa sub-17 y sub-19, brincó directamente a la absoluta sin pasar por la sub-21.

. Bélgica: Arthur Vermeeren, 19 años

 El centrocampista defensivo del Atlético de Madrid, con el que firmó por 18 millones de euros el pasado invierno europeo procedente del Amberes, es una de las nuevas figuras de los ‘Diablos Rojos’. 

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Ten Hag seguirá al frente del Manchester United

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 19:15

Erik ten Hag, cuyo futuro al frente del Manchester United es objeto de especulaciones desde hace semanas, seguirá al frente de los Diablos Rojos la próxima temporada, informó este martes la agencia británica Press Association.

El club mancuniano protagonizó una discreta temporada en liga, finalizando en la octava posición de la Premier, aunque la victoria 2-1 en la final de la Copa inglesa ante los vecinos del Manchester City el pasado 25 de mayo puede haber cambiado la deriva de los acontecimientos.

Lea también:

Cinco veteranos ante su última oportunidad en Euro 2024

El antiguo entrenador del Ajax, de 54 años, tiene contrato con el Manchester United hasta el verano (boreal) de 2025. Según medios británicos, ya se habrían iniciado las negociaciones para una eventual prolongación.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

El vicepresidente de Malaui muere en un accidente de avión

El vicepresidente se dirigía con otras nueve personas a Mzuzu, a 370 km al noreste, para asistir al funeral de un antiguo miembro del gobierno. 

Saulos Klaus Chilima, actual vicepresidente de Malawi y presidente del Movimiento Unido por la Transformación

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 19:02

El vicepresidente de Malaui, Saulos Chilima, murió en un accidente aéreo, anunció este martes el presidente de este país de África austral, poco después de que se hallaran los restos del avión desaparecido desde el día anterior.

«Los equipos de búsqueda y rescate localizaron el avión, completamente destruido y sin sobrevivientes, todos los pasajeros que iban a bordo murieron en el acto», anunció el presidente Lazarus Chakwera en un discurso televisado, al día siguiente de la desaparición del aparato cerca de Mzuzu, en el noreste del país. 

El avión militar, con diez personas a bordo, desapareció de los radares el lunes tras no haber podido aterrizar debido al mal tiempo.

Figura política carismática y de discurso severo, Saulos Chilima, de 51 años, era muy popular en Malaui, sobre todo entre los jóvenes. 

Fue elegido por primera vez vicepresidente en 2014 junto al expresidente Peter Mutharika. 

Vicepresidente de Malaui

Leer también: Desaparece del radar un avión con el vicepresidente de Malaui a bordo

Su avión, que partió de la capital, Lilongwe, el lunes por la mañana, no pudo aterrizar en la ciudad de Mzuzu debido al mal tiempo y recibió la orden de dar media vuelta, antes de desaparecer de los radares.

El vicepresidente se dirigía con otras nueve personas a Mzuzu, a 370 km al noreste, para asistir al funeral de un antiguo miembro del gobierno. 

Entre los pasajeros se encontraba la ex primera dama de Malaui, Shanil Dzimbiri.

Chilima fue suspendido de su cargo en 2022, durante su segundo mandato, en el marco de una investigación sobre un vasto escándalo de contratación pública. Quedó detenido y procesado por corrupción. 

Los tribunales retiraron en mayo los cargos en su contra, lo que le permitió retomar sus funciones.

Comparte y opina:

Alto comandante de Hezbolá muere en ataque israelí en Líbano, confirma movimiento chiita

El comandante "es el más importante miembro de Hezbolá en morir hasta ahora desde el inicio de la guerra" en la Franja de Gaza

Conflictos en la Franja de Gaza continúan.

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 18:50

Un alto comandante militar de Hezbolá murió la noche del martes en un ataque israelí en el sur de Líbano, confirmó el movimiento chiita libanés, aliado de Hamás.

Hezbolá precisó en un comunicado que el fallecido es el comandante Sami Abdallah, alias Abu Taleb.

Según una fuente militar libanesa, el ataque ocurrió en la localidad de Jouaiyya, en el sur de Líbano; además, causó la muerte de otras tres personas. 

El comandante «es el más importante miembro de Hezbolá en morir hasta ahora desde el inicio de la guerra» en la Franja de Gaza, afirmó la fuente.

«Con gran orgullo y honor, la Resistencia Islámica anuncia el martirio del comandante Taleb Sami Abdallah, conocido como ‘Hajj Abu Taleb’. Nacido en 1969 en la ciudad de Adchit, en el sur de Líbano, se alzó como mártir camino de Jerusalén», según el comunicado de Hezbolá.

Leer también: Hamás responde con ‘enmiendas’ al plan de tregua en Gaza

Situación de Hezbolá

El intercambio casi diario de fuego entre Israel y Hezbolá ha cobrado intensidad en los últimos días, en plena guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

Más de ocho meses de violencia han dejado al menos 458 muertos en Líbano, delos cuales unos 90 son civiles, según un balance de AFP.

Del lado israelí, al menos 15 soldados y 11 civiles han muerto en estos enfrentamientos, según las autoridades.

Comparte y opina:

Últimas Noticias