Friday 7 Jun 2024 | Actualizado a 18:37 PM

En el Tigre cuatro aún no definieron futuro

Un futuro incierto tienen cuatro jugadores de The Strongest, quienes aún no se han reunido con la directiva y, debido a que su rendimiento no ha convencido, corre peligro su continuidad en el primer plantel.

/ 27 de mayo de 2013 / 04:57

Un futuro incierto tienen cuatro jugadores de The Strongest, quienes aún no se han reunido con la directiva y, debido a que su rendimiento no ha convencido, corre peligro su continuidad en el primer plantel.

Se trata del defensor Enrique Parada, los volantes Marcos Paz y Sacha Lima, y el delantero Rodrigo Ramallo.

Si bien el presidente Kurt Reintsch afirmó que el 90% del plantel está ratificado y arregló la continuidad de gran parte, no lo hizo con esos cuatro futbolistas.

Después de estar varios días en La Paz negociando con los jugadores, el dirigente viajó al interior por asuntos laborales.

Durante la reunión del viernes entre el presidente y el cuerpo técnico la evaluación hecha no favorece a esos cuatro, sobre todo porque tuvieron poca participación en el campeonato y, cuando entraron, estuvieron por debajo del nivel de la mayoría.

Tampoco ha convencido Mauricio Saucedo, cuya continuidad está siendo analizada con especial cuidado, pues se trata de un jugador con contrato.
Lima dijo que quiere quedarse, pero dejó el asunto en manos de la dirigencia. “Yo estaré igual, agradecido. Vamos a ver”.

Marcos Paz también está a la espera de que le llegue una invitación para hablar acerca de su situación. “Hasta ahora no me llamaron, aguardaré algunos días más”, señaló el futbolista.

Saucedo tiene la intención de respetar su contrato, vigente hasta 2014. Sostuvo que si hay algo que negociar, se lo debe hacer con su representante.

Comparte y opina:

Zverev y Alcaraz acceden por primera vez a la final en Roland Garros

Tanto el español como el alemán, número 3 y 4 del mundo, habían sido las víctimas de las semifinales del año pasado

Zverev (izq) y Alcaraz, finalistas del Roland Garros

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 17:46

Por primera vez en sus carreras, Carlos Alcaraz y Alexander Zverev consiguieron avanzar a la final en Roland Garros, tras superar en semifinales a Jannik Sinner y Casper Ruud respectivamente, este viernes en las semifinales.

Tanto el español como el alemán, número 3 y 4 del mundo, habían sido las víctimas de las semifinales del año pasado.

Esta vez salieron victoriosos de la penúltima ronda y uno de los dos sucederá en el palmarés del torneo al serbio Novak Djokovic, en un duelo de veinteañeros que se presenta además como la constatación del relevo generacional en el único Grand Slam que se disputa sobre tierra batida.

REMONTADA EN CINCO SETS

Con una dosis de épica y emoción, Alcaraz dio la vuelta a un partido que se le había complicado y pudo derrotar a su amigo Sinner en cinco sets, por 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3, en 4 horas y 9 minutos de batalla bajo el sol.

“El de hoy ha sido uno de los partidos más duros que he jugado. El más duro de los que he disputado en mi todavía corta carrera con Jannik, contra el que espero jugar muchos más”, declaró Alcaraz. “Hay momentos en los que tienes que encontrar la alegría en el sufrimiento”, sentenció.

Pero tras conseguir la victoria, Alcaraz dijo imaginarse ya con la copa porque “las finales están para ganarlas, no para jugarlas”.

Habló además con la voz de la experiencia a pesar de su juventud, ya que disputó dos finales del Grand Slam, en el Abierto de Estados Unidos en 2022 y en Wimbledon en 2023, y fue el vencedor en ambas.

A sus 21 años, el domingo puede conquistar por lo tanto su tercer título del Grand Slam, pero no de cualquier Grand Slam, sino de Roland Garros, el grande tradicionalmente más querido para el tenis español y donde Rafa Nadal hizo historia con sus 14 títulos.

Lea también:

Messi: Real Madrid tiene mejores resultados pero el juego del City es ‘mejor’

UNA RIVALIDAD ‘EMOCIONANTE’

En los ocho enfrentamientos anteriores entre ambos había un empate 4-4 antes de este pulso en París y ahora Alcaraz decanta ligeramente la balanza en su pulso ante el otro jugador que parece llamado a marcar época en la próxima década.

Sinner (22 años), resignado tras su derrota, celebró al menos lo «emocionante» que resulta esta nueva rivalidad deportiva con su amigo Alcaraz.

“Creo que eso es emocionante para el tenis, especialmente cuando los resultados son muy igualados. El ganador se queda contento y el perdedor tiene que buscar la manera de ganar la siguiente vez. Creo que eso resulta emocionante. Ganar la próxima vez, es lo que intentaré hacer”, apuntó.

Lo que sí dejó contento a Sinner fue el estado de su cadera, que le había hecho renunciar en mayo a disputar el Masters 1000 de Roma.

“Me estuve moviendo bien durante cuatro horas de partido, así que la cadera ya no me preocupa”, señaló, apuntando ya a su siguiente próximo desafío, Wimbledon, donde fue semifinalista el año pasado.

‘VENDETTA’

En la otra semifinal hubo aroma a revancha. Hace un año Ruud había eliminado a Zverev en esa misma ronda en Roland Garros, en la misma pista Philippe Chatrier, pero esta vez el resultado fue diferente: el alemán se impuso en cuatro mangas, por 2-6, 6-2, 6-4 y 6-2.

Después de romper su ‘maldición’ parisina, que le había hecho caer en semifinales en las tres últimas temporadas, ¿logrará Zverev derribar también la barrera que le impide alcanzar un título del Grand Slam?

Estuvo cerca en el Abierto de Estados Unidos en 2020, pero perdió en el duelo decisivo ante el austríaco Dominic Thiem.

“Entonces no estaba preparado. Ahora ya no soy un niño, tengo más edad. Si no es ahora, ¿entonces cuándo?”, sonrió.

Aquella derrota contra Thiem fue su única experiencia en la final de un Grand Slam, si bien es cierto que acumula otros éxitos importantes como la medalla de oro olímpica (2021) o dos títulos en el Masters de final de temporada (2018, 2021).

Su pase a la final se dio además unas horas después de que un tribunal berlinés archivara la causa contra él por violencia conyugal, después de un acuerdo entre las partes.

Comparte y opina:

Messi: Real Madrid tiene mejores resultados pero el juego del City es ‘mejor’

El capitán de la selección argentina habló de la coyuntura del fútbol y también de la Copa América

Lionel Messi, el capitán de la selección argentina

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 16:15

Real Madrid es el equipo con mejores resultados pero “a nivel de juego” el Manchester City “es el mejor”, dijo el astro argentino del fútbol Lionel Messi en una entrevista con el portal Infobae publicada este viernes.

“Si hablás por resultados, es el Madrid, si hablás por juego, a mí personalmente me gusta el City de (Josep) Guardiola y creo que todo equipo donde esté Guardiola va a ser especial, por la manera de ser de él, la manera de entrenar y por cómo hace jugar a sus equipos”.

En un diálogo distendido, el capitán del Inter Miami se refirió a sus posibilidades de disputar el próximo mundial: “Depende de cómo me sienta físicamente, de ser realista conmigo mismo y saber si estoy a la altura de poder competir y ayudar a mis compañeros”, afirmó.

Reveló además que nunca vio completa la final del mundial de Qatar 2022 en la que se consagró campeón: “La tengo acá”, afirmó, señalando su cabeza.

“Cambió todo pero a la vez no cambió nada, conseguimos el objetivo y obviamente era lo que más deseábamos mi familia, yo y todos, pero después la vida sigue”, dijo sobre el después del campeonato.

Lea también:

Los anillos olímpicos ya lucen en la Torre Eiffel

‘ARGENTINA, FAVORITA’

De cara a la Copa América que se disputará en Estados Unidos desde el 20 de junio, consideró que «Argentina siempre es favorita» pero que será una competición «muy igualada».

Messi, de 36 años, también se refirió a cuestiones de su vida personal, como el amor por su abuela, fallecida cuando él tenía 12 años y a quien hasta hoy dedica sus goles, y contó su experiencia en el psicólogo, cuando vivía en Barcelona. «Soy una persona que me guardo todo para adentro, y cuando fui me ayudó muchísimo, me hizo bien», afirmó.

Messi consiguió parte de su gloria bajo la dirección de Guardiola en el Barcelona, logrando 14 títulos en esa etapa.

Comparte y opina:

The Strongest socializará el proyecto de Estatuto y el Código Electoral

La Comisión Especial se reunió con el Tribunal de Honor del club, se reunirá con la Comisión Electoral de la FBF y luego se convocará a una Asamblea

Ronald Crespo, presidente de The Strongest

Por Paulo Apaza

/ 7 de junio de 2024 / 11:00

La dirigencia de The Strongest presentó el borrador del nuevo Estatuto y el Código Electoral homologados con las exigencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La elección presidencial está más cerca.

Según el presidente de la Comisión Especial de Reforma de Estatutos del club, Daniel Terrazas, el Tribunal de Honor del club conoció el borrador a detalle, el mismo será socializado con los socios, los hinchas y los expresidentes para que no exista ningún problema a futuro. Se espera la aprobación de la Comisión Electoral de la FBF.

“El procedimiento a seguir luego de esta reunión (jueves) que sostengamos con el Tribunal de Honor, inmediatamente se solicitará una reunión con el presidente de la Comisión Electoral (de la FBF) y sus miembros. Se convocará a la Asamblea, se tendrá un tiempo necesario para analizar o contribuir y enriquecer a la futura aprobación del club The Strongest y cuando no hay ningún óbice se convocará a las elecciones”, explicó Terrazas a los medios.

Terrazas no específico tiempos, consideró que lo realizado está dentro los procedimientos exigidos por la Federación, aunque confirmó que este año se tendrá al nuevo presidente del club atigrado.

Lea también:

Bolívar retorna el sábado a los entrenamientos

“Dentro del Estatuto de la FBF consta de 96 artículos hemos extraído 36, de los estatutos del Tribunal de Honor que había mucha coincidencia pudimos extraer 16 artículos para la nueva norma jurídica”, aclaró Terrazas.

“Tuvimos dos reuniones con la comisión electoral (FBF) donde se nos reasignaron la metodología de trabajo y ténganlo por seguro la experiencia de la comisión será rápido (la aprobación), pero no sé cuáles serán los tiempos que se van a tomar”.

Comparte y opina:

Bolívar retorna el sábado a los entrenamientos

Algunos jugadores podrán sumarse al trabajo la siguiente semana según acuerdo con el cuerpo técnico

Entrenamiento del club Bolívar

Por Rafael Sempértegui

/ 7 de junio de 2024 / 09:55

El plantel de Bolívar comenzará su preparación para el segundo semestre desde este sábado, anticipó su entrenador Flavio Robatto, quien regresó a La Paz el jueves desde Buenos Aires para alistar el trabajo que la Academia encarará.

“Desde mañana en Ananta iniciamos labores, esperando que todos hayan descansado bien para empezar con todas las pilas recargadas”, sostuvo el entrenador argentino.

Detalló que otro grupo de jugadores estará de regreso el lunes y algunos el martes para completar al plantel académico en general.

Robatto explicó que todo comenzará con la revisión médica de todos los jugadores y luego comenzar paulatinamente la pretemporada.

Inicialmente se retomará el trabajo físico, que servirá de base para encarar el resto del año y luego se buscará partidos de preparación.

Lea también:

Andrés Rojas, el fotoperiodista que dejó huella en el deporte boliviano

Se espera que hasta fines de mes el equipo cuenta con una base física importante y luego se cumplan partidos amistosos en Perú.

Robatto expresó su decisión de disputar partidos internacionales para que el plantel cuente con buen ritmo de competencia para la reanudación del torneo Clausura, pero sobre todo para los octavos de final de la Copa Libertadores de América que será a mediados de agosto contra el brasileño Flamengo.

Con relación al rival, el entrenador sostuvo que es el más complicado de la Libertadores. “El rival más duro que nos pudo tocar en la competición. Esperamos una llave durísima. Es un escenario importante (el mítico estadio Maracaná), difícil, pero hay que enfocarnos en lo futbolístico, armar la mejor estrategia para ese partido y la vuelta en La Paz”, sentenció el entrenador académico.

Comparte y opina:

Los anillos olímpicos ya lucen en la Torre Eiffel

Los anillos, de 29 metros de largo y 13 de alto, se iluminarán de blanco cada noche

La Torre Eiffel de París con los anillos Olímpicos

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 09:10

A 50 días de que arranquen los Juegos de París, los anillos olímpicos lucen desde este viernes en la Torre Eiffel, el gran símbolo de la capital francesa.

Las 30 toneladas de acero llegaron en trozos y fueron ensambladas y convertidas en los emblemáticos aros olímpicos esta semana, antes de ser levantados en la noche del jueves hasta la segunda planta del monumento.

Los anillos, de 29 metros de largo y 13 de alto, se iluminarán de blanco cada noche, con 100.000 bombillas LED, explicó esta semana el comité de organización de los Juegos (26 julio-11 agosto).

Están fijados a los elementos más robustos de la Torre Eiffel, explicó a la prensa Alain Dumas, director técnico de la sociedad de explotación del monumento. Una quincena de técnicos expertos en trabajos verticales y varias grúas se encargaron de colocarlos.

Lea también:

La llama olímpica llegó a la alfombra roja del 77º Festival de Cine de Cannes

En los últimos meses se llevaron a cabo varios estudios para calibrar la viabilidad de la operación, explicó Pierre Engel, ingeniero de Arcelor-Mittal, empresa encargada de preparar el acero.

«Será una de las imágenes de los Juegos», añadió Thierry Reboul, director de eventos y ceremonias en el comité de organización de los Juegos, evocando los cinco anillos de nueve metros de diámetro y la espectacular vista desde Trocadero.

(07/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias