Saturday 1 Jun 2024 | Actualizado a 01:06 AM

El Tigre apuesta por la base, no por la rotación

Junto con Bolívar están en la punta del torneo Apertura liguero

/ 4 de septiembre de 2013 / 05:16

A diferencia de Bolívar, The Strongest apuesta a darle continuidad a un equipo base y no apela a la rotación, a pesar de que tiene en sus jugadores cantidad y calidad para hacer hasta dos equipos. La Academia, al mando del entrenador español Miguel Ángel Portugal, efectúa continuas variantes de un partido a otro, un detalle que le ha dado resultado.

Bolívar y The Strongest, con 12 puntos cada uno, son los líderes del torneo Apertura cumplidas las primeras cinco jornadas. “Nuestro proceso en el Tigre se basa en la continuidad, porque con ella se han logrado cosas importantes”, argumentó el preparador físico Jaime Jiménez, en alusión a los tres títulos seguidos obtenidos por el gualdinegro.

El tema —dijo— debería ser dirigido al entrenador, porque él es el principal responsable; sin embargo, Eduardo Villegas se excusó de atender las consultas periodísticas, a pesar de su compromiso de estar presente en las conferencias los martes.

“Ahora, una rotación se hace con un plantel enorme, con bastantes opciones del mismo nivel en cada puesto. Con seguridad Eduardo trabaja para reforzar nuestra propuesta y sólo en caso necesario seguro habrá que alternar”, detalló Jiménez. En su condición de preparador físico, aseguró que el rendimiento de los jugadores va a aguantar el trajín para llegar bien al final del campeonato liguero.

La base stronguista está conformada por Daniel Vaca; Diego Bejarano, Abraham Cabrera, Jair Torrico; Nelvin Soliz, Wálter Veizaga, Ernesto Cristaldo y Pablo Escobar. Para conformar el equipo de 11 podrían también ser tomados Marco Barrera, a pesar de que por una lesión no debutó aún en la Liga, Sacha Lima tras la partida de Alejandro Chumacero y Jair Reinoso, que al parecer se está ganando un lugar adelante.

Enrique Parada, Rony Jiménez, Daniel Chávez, Víctor Hugo Melgar, la aparición de Raúl Castro, Alejandro da Silva,  Gastón Mealla —quien se recupera de una lesión— y Luis Melgar, son las opciones que maneja el entrenador.

A propósito, Mealla comenzó a trabajar con el grupo, aunque midiendo el esfuerzo hasta superar la molestia física. “Hubo rotación cuando teníamos lesionados o expulsados, pero nos caracterizamos por tener continuidad y apoyar a quien está adentro. Ahora, en cualquier momento le puede tocar jugar a cualquiera”, según Torrico.

El plantel cumplió ayer doble turno

De regreso

Jair Torrico se incorporó ayer al trabajo de The Strongest; ahora sólo faltan Sacha Lima —cuya llegada está prevista para hoy— y los cinco jugadores convocados a la selección. El plantel cumplió una labor en doble turno, en ambas ejercicios de velocidad y reacción.

Ante su ex

Gastón Mealla comenzó a trabajar con el grupo y tiene la intención de alternar frente a Nacional Potosí, su anterior equipo, el 15 de este mes. Va a  depender de que supere por completo la molestia física.

Amistoso

La delegación de The Strongest viajará a Cochabamba este sábado por la mañana, donde por la tarde jugará en el municipio de Quillacollo ante San José.

Melgar pide espacio en el equipo

El delantero Luis Hernán Melgar, el más antiguo de los atacantes de la actual plantilla de The Strongest, está mentalizado en alcanzar la titularidad y dejar de ser suplente, aunque cada vez que ingresa lo hace bien.

“El puesto en el equipo uno se lo gana en el día a día, en cada práctica. Yo seguiré con la misma humildad mi trabajo y de una vez quiero ganarme un puesto entre los titulares. Creo que ahora es el momento de encarar con esa mentalidad este campeonato y espero tener la oportunidad”, manifestó el delantero.

Melgar juega en el Tigre desde 2011, fue partícipe y muchas veces pieza importante para la obtención del tricampeonato, pero lo que le falta es jugar seguido como titular y de esa manera ser otro tipo de aporte.

“Siempre estoy ahí. Cuando entro, trato de dar lo mío. Sé que el profesor decide, pero de mi parte está toda la intención de apoyar al equipo”. En el partido ante Sport Boys, en cuanto ingresó a la cancha convirtió un gol, algo que le ha sucedido más de una vez.

El atacante espera ser titular ante Nacional Potosí, el 15 de este mes cuando se reanude el torneo, aunque debe pelear por el puesto con Jair Reinoso y Alejandro da Silva, mientras Gastón Mealla. “Jugando poco (en alusión a que no es habitual titular), hice varios goles, pero siempre volví al banco de suplentes. Entonces tengo una meta, voy a luchar para tratar de que me den continuidad”, enfatizó.

Comparte y opina:

Canta y no llores

Ricardo Bajo

Por Ricardo Bajo H. - periodista

/ 1 de junio de 2024 / 00:02

Introducción: es el amistoso más surrealista. Juega la selección boliviana contra la selección mexicana. Eso dicen los papeles. En realidad choca el club Bolívar –“reforzado”- contra un combinado de juveniles de equipos menores de México.

Los futbolistas de The Strongest y Always Ready no han sido convocados porque jugaron Libertadores y Sudamericana el pasado miércoles. Bolivia/Bolívar juega así: Lampe; Rocha-Quinteros-Sagredo-Sagredo; Justiniano-Saucedo-Terceros; Vaca-Algarañaz-Chávez.

Bolívar ha jugado un partido de clasificación el martes por Libertadores y el grueso de la “verde” es celeste para un partido disputado en viernes tras un largo viaje a EEUU. Sin comentarios.

De titulares van hombres que son suplentes en Bolívar como Rocha, Quinteros o Lucas Chávez. Y otros son colocados por Zago en lugares donde no juegan en la “Academia”: Ramiro Vaca va de extremo zurdo y Algarañaz, de nueve (en Bolívar ahí juega “Chico” Da Costa). Sagredo se lesionará a la media hora. El amistoso es una locura. Y no servirá para nada. Es una improvisación absoluta.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Los errores de Rescalvo

Nudo: los primeros diez minutos son mexicanos, de constante agobio sobre el arco de Lampe. La edad promedio de los aztecas es de 21 años, se preparan para el torneo Esperanzas de Toulon en Francia. ¿Por qué Bolivia no se presentó en Chicago también con la sub 23? La defensa de Bolivia es la de Bolívar, es la que recibe palos en el torneo local, especialmente para los hermanos Sagredo. En el minuto 23 se para el partido por una fuerte entrada y en los parlantes suena “Canta y no llores”. Es para que la hinchada mexicana se anime (mientras toma cerveza en la cancha y hace la ola). La “verde” tiene la pelota pero no hace daño. La canción es para nosotros.

Desenlace: los juveniles de México arrancan igual en la segunda parte y al minuto hacen el primero (y único tanto del partido). Bolívar, digo Bolivia, aprieta pero no ahoga. Será incapaz de meter un gol a un combinado juvenil de México donde no están ni siquiera futbolistas de equipos como América, Cruz Azul y Pachuca, los tres involucrados en finales recientes. Se lesiona otro bolivarista, esta vez Quinteros (entra el orientista Sebastián Álvarez). Zago mete juveniles y hace debutar a César Romero, César Menacho, Miguel Ángel Villarroel y José Jamir Berdecio (¿quién ha visto a este chango que juega en el Philadelphia Union de la MLS?). También entra Saavedra. ¿Alguien me puede decir qué méritos ha hecho el orureño para volver a la selección?

Post-scriptum: El amistoso da vergüenza ajena y provoca bostezos sobre la medianoche. La selección es un despropósito total. No importa cuando leas esto.

(01/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bolivia carece de profundidad y pierde frente a México (1-0)

La Verde tuvo el dominio del balón, aunque no hizo mucho daño al arco norteamericano

Incidencia del partido entre Bolivia y México

Por Paulo Apaza

/ 31 de mayo de 2024 / 23:37

La selección boliviana perdió en su amistoso frente a México (1-0), en el estadio Soldier Field, en Chicago-Estados Unidos. La Verde pagó caro sus desatenciones en los primeros minutos de cada tiempo.

El entrenador de la Verde, el brasileño Antonio Carlos Zago, se apoyó en los convocados de Bolívar por el funcionamiento que posee, debido a que varios jugadores que son la base del equipo no fueron cedidos por sus clubes.

Zago alineó a 10 jugadores de la Academia y al volante Miguel Terceros de los registros de FC Santos de Brasil.

Este amistoso le permitió a varios nuevos debutar con la absoluta como lo hicieron los defensores Sebastián Álvarez y César Romero, ambos ingresaron por las molestias musculares de José Sagredo y Jairo Quinteros.

México presentó un equipo joven al mando de Jaime Lozano, quien tiene el objetivo de armar una selección competitiva para su Mundial en 2026.

Bolivia tuvo un inicio de terror porque dejó varios espacios, no logró tres pases seguidos y el rival generó dos situaciones de gol para ponerse en ventaja.

El delantero Ettson Ayón definió tras un centro y Jesús Sagredo salvó el arco nacional con su despeje al costado (3’PT).

Lea también:

Fútbol femenino: Bolivia cae ante El Salvador (1-2) en Cochabamba

Tres minutos después, Ricardo Monreal cabeceó y el balón se estrelló en el travesaño, luego de una mala salida de la Verde.

Al cuadro nacional le costó la tenencia del balón, pero encontró más confianza en los pies de Leonel Justiniano y Ramiro Vaca.

Se apeló más a los remates de media distancia porque faltó el último pase para complicar a México, que solo se defendió.

Fernando Saucedo probó de media distancia tras el pase de Carmelo Algarañaz, el balón pasó cerca del travesaño (20’PT). Luego el turno fue para Vaca, quien también estuvo cerca de anotar (38’PT).

Empero, las desatenciones se repitieron en el inicio del segundo tiempo.

Efraín Álvarez venció a Carlos Lampe con un toque sutil al costado derecho, luego del despeje errado de José Sagredo (1’ST).

Bolivia, nuevamente se adueñó del balón, pero careció de profundidad. Zago realizó varios cambios para probar gente.  

Comparte y opina:

The Strongest no tiene en los planes a López y Angulo

La dirigencia atigrada buscará la rescisión de contratos de ambos jugadores para habilitar a nuevos refuerzos

Leonel López (izq.) y Bryan Angulo, jugadores de The Strongest

Por Paulo Apaza

/ 31 de mayo de 2024 / 22:51

La dirigencia de The Strongest notificó a los jugadores Leonel López y Bryan Angulo que no están en planes para lo que resta la temporada 2024.

El entrenador atigrado, el español Ismael Rescalvo, les bajó el pulgar a los refuerzos que no tuvieron continuidad en el primer semestre.

“Me notificaron que no estoy contemplado para el próximo torneo, tengo contrato y debo regresar, para haber que se da”, dijo López a los medios paceños.

El mexicano cerró bien el año pasado cuando el cuadro atigrado se coronó campeón porque agarró titularidad en la etapa de Pablo Cabanillas, pero todo cambió con las llegadas de los entrenadores Pablo Lavallén y Rescalvo porque estuvo siempre en la banca de suplentes.

Lea también:

Fútbol femenino: Bolivia cae ante El Salvador (1-2) en Cochabamba

“Estoy tranquilo porque cuando estuve en la cancha defendí los colores como se debe porque estoy en un club grande. Sorprendido por la decisión, pero tengo contrato hasta diciembre del 2025, así que tengo que regresar y acatar lo que la dirigencia diga”, acotó López ante los medios.

Por su parte, el ecuatoriano Angulo no se ganó la confianza a lo largo de estos meses, llegó este año, su trayectoria en grandes equipos en el continente dio la sensación que estaba en condiciones de aportar al Tigre.

Con tres goles en 14 encuentros es un saldo negativo.

La dirigencia atigrada necesitará la rescisión de contratos de ambos jugadores para buscar a otros con el asesoramiento del español Rescalvo, quien apuntó a llegar a cuartos de final de la Copa Libertadores.

Comparte y opina:

Fútbol femenino: Bolivia cae ante El Salvador (1-2) en Cochabamba

La selección boliviana cometió errores puntuales que le costó el partido. Mamani anotó para las locales

Incidencia entre Bolivia y El Salvador

Por Paulo Apaza

/ 31 de mayo de 2024 / 22:39

La selección boliviana femenina perdió este viernes frente a El Salvador (1-2), en el estadio Félix Capriles.

Las dirigidas por el entrenador Juan Mauricio Villarroel mostraron tramos interesantes, pero dos descuidos les permitió a las vistantes llevarse el triunfo.

El primer tiempo tuvo al cuadro centroamericano con más posesión del balón, presionó en sector contrario y adelantó sus líneas.

Por su parte, las ‘Guerreras’ como son apodadas buscarán el ataque directo para aprovechar la velocidad de Jhylian Mamani y la experimentado Yoselín Portales.

El 1-0 llegó con un pase profundo de Samantha Alurralde para Mamani, quien ganó a la defensa salvadoreña y definió al costado derecho de la guardameta Idilia Serrano (44 minutos).

Lea también:

Robatto se queda en Bolívar y anuncia amistosos en el exterior

En el complemento, El Salvador buscó rápido el empate para controlar el encuentro y el premio llegó con la definición de Victoria Sánchez (9’ST).

Bolivia presionó en el mediocampo y bajo la batuta de Ana Paula Rojas se generó algunos tiros libres que fueron desperdiciados.

El 1-2 llegó sobre el final, un pelotazo desde su campo encontró a Jakeline Velásquez sola y mandó el centro a Sánchez para que anote su doblete y celebre con sus compañeras (47’ST).

Comparte y opina:

‘No hemos venido a ver cómo el Madrid levanta otro trofeo’, avisa Terzic

El entrenador del Borussia Dortmund, Terzic mostró su respeto por el DT del equipo blanco, el italiano Carlo Ancelotti

Por AFP

/ 31 de mayo de 2024 / 18:06

El entrenador del Borussia Dortmund, Edin Terzic, afirmó este viernes que su equipo está «ilusionado» y se siente capaz de conquistar la Liga de Campeones el sábado en Wembley pese a que enfrente esté el Real Madrid, catorce veces coronado en esta competición.

«Las finales no se juegan, las finales se ganan. Eso es lo que siento en estos momentos. Pero para ello tenemos que ganar al Real Madrid en Wembley. Queremos tener el trofeo en las manos», dijo Terzic en su conferencia de prensa de la víspera del partido.

«Está claro que el Real Madrid es el favorito, pero es no es algo que nos importe. Tampoco éramos favoritos en rondas anteriores ante el Atlético [de Madrid] o el París Saint-Germain. Es el momento ahora de ser valientes. No hemos venido aquí a ver cómo el Real Madrid levanta otro trofeo», señaló.

Terzic (41 años) mostró también su respeto por el entrenador del equipo blanco, el italiano Carlo Ancelotti (64 años), seis veces campeón de esta competición [dos como jugador y cuatro como entrenador].

«Tengo el máximo respeto hacia él. Es uno de los entrenadores que ha triunfado en varios equipos, en varios países, en varias culturas. No solo en dos años, sino durante mucho tiempo. Yo soy un entrenador joven, así que claro que es uno de los modelos que tengo para seguir», dijo.

Sobre cómo ve a sus jugadores antes del reto de hacer campeón de Europa al Dortmund, 27 años después de lograr el primer título en 1997, estimó que ve en sus caras «ganas e ilusión».

«Las mejores cosas que me han pasado en la vida son las que no había planeado», señaló sobre lo sorprendente que es la presencia en la final del Borussia Dortmund, con el que muy pocos contaban al principio de la actual temporada del torneo continental.

Lea también:

Real Madrid contra Borussia Dortmund, ¿tradición o sorpresa?

Terzic: «Confianza total»

Junto a Terzic comparecieron en la tradicional conferencia de prensa de la víspera del partido dos jugadores, el defensa Nico Schlotterbeck y el atacante Julian Brandt, que también compartieron su ilusión por hacer algo grande a la vez que son conscientes de la dificultad del adversario.

«Es el rival definitivo, no hay nada más grande en la Champions League que el Real Madrid, por sus títulos y por su historia. Pero si no creyéramos que somos capaces, nos hubiéramos quedado en Dortmund. Tenemos confianza total en nuestras posibilidades», dijo Brandt.

Ganar los dos partidos de semifinales ante el París Saint-Germain parece haber aportado una dosis importante de seguridad a un equipo que en la liga alemana terminó apenas en la quinta posición.

«Sabemos que podemos ganar a cualquiera. Hemos derrotado dos veces al PSG. Es muy bueno llegar a la final sabiendo de qué somos capaces», apuntó Schlotterbeck, que consiguió contener en semifinales a Kylian Mbappé y que espera hacer lo propio con Vinicius y compañía.

Dos integrantes del plantel actual del Dortmund, Mats Hummels y Marco Reus, estuvieron en la anterior final de Champions que jugó el equipo alemán, la que perdió en 2013 ante el Bayern de Múnich precisamente en Wembley. Los jugadores actuales han hablado con ambos de aquella experiencia dolorosa de hace once años.

«Mats y Marco nos han contado que es un partido diferente a los demás, pero a la vez lo preparamos como si fuera un partido más, con la concentración de siempre», señaló Schlotterbeck.

(31/05/2024)

Comparte y opina: