Mundo

Tuesday 11 Jun 2024 | Actualizado a 19:43 PM

Los ganadores y los perdedores de la victoria de Trump en las bolsas

La victoria de Donald Trump en Estados Unidos estremeció este miércoles las bolsas. Estos son los sectores que ganan y los que pierden tras la elección del candidato republicano.

Por AFP

/ 9 de noviembre de 2016 / 15:49

La victoria de Donald Trump en Estados Unidos estremeció este miércoles las bolsas. Estos son los sectores que ganan y los que pierden tras la elección del candidato republicano.

GANADORES:

Sector farmacéutico.  Los valores farmacéuticos estaban claramente estimulados por la derrota de Hillary Clinton, pues el discurso de la candidata demócrata sobre una baja de los precios de los medicamentos pesaba sobre el sector desde hace varios meses.

«Los inversores temían las acciones que podía tomar Clinton» para limitar los precios de los medicamentos, comenta a la AFP Philippe Lanone, analista de Natixis.

«El peor escenario para la industria, el de una victoria demócrata, ya no es de actualidad» escriben en una nota los analistas del gestor de activos Candriam.

A las 13.15 GMT en la bolsa de París, Sanofi ganaba 3,07% a 75,13 euros, y en Francfort, Bayer subía 1,95% a 90,65 euros. En Londres, AstraZeneca progresaba 1,29% a 45,08 libras.

Industria de la defensa.  «Donald Trump, desde el inicio de su candidatura, habla de aumentar el presupuesto de defensa, y por eso es uno de los sectores que podría beneficiarse más con su victoria» indica Andrea Tuéni, analista para Saxo Banque.

Los valores de la industria subían, como Thales, hasta récords históricos (+4,80% a 89,37 euros), igual que BAE Systems (+4,84 a 5,74 libras) a las 13.19 GMT.   Además, el nuevo contexto mundial podría ser favorable a una reactivación de la industria europea.

«Entre un Reino Unido que se dispone a dejar la Unión Europea, y una posición estadounidense» que será nueva «si el presidente Trump aplica lo que dijo el candidato Trump, habrá cambios mayores en la postura de defensa en Europa» afirmó este miércoles el presidente del Grupo de industrias francesas aeronáuticas y espaciales, Marwan Lahoud, que abogó por «más» Europa de la defensa ante el parlamento francés en París.

Metales.  «Hay ambiciosos planes de infraestructuras propuestos por Trump» destaca Andréa Tuéni. «Es un elemento positivo» que alimenta alzas en el sector, explica.

«Vamos a reconstruir nuestras autopistas, nuestros puentes, nuestros túneles, nuestros aeropuertos y nuestros hospitales. Vamos a reconstruir nuestras infraestructuras, que serán inigualables, y haciéndolo daremos trabajo a millones de personas» prometió Donald Trump en su primera intervención después de su victoria.

Ello hizo que la cotización del cobre alcanzara este miércoles su máximo nivel en 18 meses. En la bolsa de París, ArcelorMittal ganaba 3,89% este miércoles por la tarde.

PERDEDORES:

Automóvil.  El sector se veía afectado este miércoles en las bolsas, al temer las medidas proteccionistas prometidas por Donald Trump en su campaña.   En Fráncfort, BMW caía 2,70% a 75,22 euros mientras que en París Peugeot perdía 0,67% a 13,43 euros el miércoles por la tarde.

«Para muchos constructores, Estados Unidos supone el segundo o tercer mercado» destaca Frank Schwope, analista del banco Nord/LB, interrogado por la AFP.

En estas condiciones, inquieta en el sector automotor la victoria republicana.

«Más proteccionismo y barreras comerciales suplementarias serían tan perjudiciales para Estados Unidos como para sus socios comerciales» advirtió sin embargo el presidente de la federacion alemana del automóvil, Matthias Wissmann.

BBVA.  El sector financiero, cíclico e impactado por las incertidumbres del mercado, no lo tiene muy claro. Sin embargo, la acción del segundo banco español BBVA –muy expuesto en México– perdía más del 8% el miércoles por la mañana en la bolsa de Madrid.

«Los operadores huyen del BBVA por temor a las consecuencias que puede tener la elección de Trump en la economía mexicana» cuando precisamente «México está en la zona geográfica que ha aportado más beneficios al BBVA» explican los analistas del sitio Estrategias de inversión.

(09-11-2016)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Yamal, Musiala, Mainoo… cinco jóvenes a seguir en la Euro

En esta Eurocopa-2024 hay cinco jugadores jóvenes de selecciones candidatas al título que prometen mucho

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 19:40

Del volante francés Warren Zaïre-Emery al eléctrico extremo español Lamine Yamal, estos son cinco prometedores jugadores a seguir en la Eurocopa 2024 en Alemania, que comienza el viernes hasta el 14 de julio.

. España: Lamine Yamal, 16 años

El extremo Lamine Yamal fue una de las pocas cosas destacables en el Barcelona en la última temporada y ya es un indispensable en el club catalán. Marcó siete goles y dio ocho pases en gol en su medio centenar de partidos entre todas las competiciones.

Este adolescente desequilibrante, con contrato hasta 2026, es considerado como el mejor jugador salido de la ‘Masia’ -el centro de formación del Barcelona- desde Lionel Messi.

Lamal, que se postula como titular en ataque junto a Álvaro Morata y otro joven, Nico Williams, podría convertirse en el jugador de menor edad de la historia en participar en un partido de una Eurocopa.

. Francia: Warren Zaïre-Emery, 18 años 

Convertido en indispensable en el centro del campo del PSG a pesar de una segunda parte de la temporada en la que se mostró menos impresionante, ‘WZE’, que aplazó para septiembre sus exámenes de educación secundaria para poder jugar la Eurocopa, será escrutado en las próximas semanas. 

En una demarcación en la que la competencia será dura, sobre todo con el regreso de N’golo Kanté, el parisino deberá reivindicarse ante Didier Deschamps para ser titular con los ‘Bleus’.

El jugador, que firmó con el PSG hasta 2029 ha bajado algo el nivel en la segunda mitad de temporada después de su gran inicio de curso: «Es verdad que desde enero no son mis mejores partidos (…). Tengo todo el futuro por delante y lo daré todo por hacerlo lo mejor posible», había reconocido a comienzos de mayo. Sus días de descanso y su preparación en Clairefontaine le permiten esperanzarse con recuperar su nivel en Alemania.

. Alemania: Jamal Musiala, 21 años 

A sus 21 años, Jamal Musiala es ya uno de los estandartes en su club, el Bayern, y en la ‘Mannschaft’. Después de pasar por las categorías inferiores de Inglaterra -donde coincidió con Jude Bellingham- regresó en 2019 a Alemania, donde el Bayern Múnich no dudó en fichar este jugador con gran capacidad de desborde. 

El volante ofensivo, que jugó su primer partido con Alemania en 2021, tendrá ocasión a partir del viernes de brillar en casa.

. Inglaterra: Kobbie Mainoo, 18 años

Mainoo ofrece «algo realmente diferente», desde el punto de vista de «la creatividad». Son palabras de su seleccionador Gareth Southgate, seducido por este jugador «maduro y tranquilo» después del partido contra Bélgica el pasado mes de marzo, en el que disputó sus primeros minutos con Inglaterra. 

El centrocampista de 18 años se ha dado a conocer esta temporada con Manchester United. Tras pasar por la selección inglesa sub-17 y sub-19, brincó directamente a la absoluta sin pasar por la sub-21.

. Bélgica: Arthur Vermeeren, 19 años

 El centrocampista defensivo del Atlético de Madrid, con el que firmó por 18 millones de euros el pasado invierno europeo procedente del Amberes, es una de las nuevas figuras de los ‘Diablos Rojos’. 

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Ten Hag seguirá al frente del Manchester United

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 19:15

Erik ten Hag, cuyo futuro al frente del Manchester United es objeto de especulaciones desde hace semanas, seguirá al frente de los Diablos Rojos la próxima temporada, informó este martes la agencia británica Press Association.

El club mancuniano protagonizó una discreta temporada en liga, finalizando en la octava posición de la Premier, aunque la victoria 2-1 en la final de la Copa inglesa ante los vecinos del Manchester City el pasado 25 de mayo puede haber cambiado la deriva de los acontecimientos.

Lea también:

Cinco veteranos ante su última oportunidad en Euro 2024

El antiguo entrenador del Ajax, de 54 años, tiene contrato con el Manchester United hasta el verano (boreal) de 2025. Según medios británicos, ya se habrían iniciado las negociaciones para una eventual prolongación.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

El vicepresidente de Malaui muere en un accidente de avión

El vicepresidente se dirigía con otras nueve personas a Mzuzu, a 370 km al noreste, para asistir al funeral de un antiguo miembro del gobierno. 

Saulos Klaus Chilima, actual vicepresidente de Malawi y presidente del Movimiento Unido por la Transformación

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 19:02

El vicepresidente de Malaui, Saulos Chilima, murió en un accidente aéreo, anunció este martes el presidente de este país de África austral, poco después de que se hallaran los restos del avión desaparecido desde el día anterior.

«Los equipos de búsqueda y rescate localizaron el avión, completamente destruido y sin sobrevivientes, todos los pasajeros que iban a bordo murieron en el acto», anunció el presidente Lazarus Chakwera en un discurso televisado, al día siguiente de la desaparición del aparato cerca de Mzuzu, en el noreste del país. 

El avión militar, con diez personas a bordo, desapareció de los radares el lunes tras no haber podido aterrizar debido al mal tiempo.

Figura política carismática y de discurso severo, Saulos Chilima, de 51 años, era muy popular en Malaui, sobre todo entre los jóvenes. 

Fue elegido por primera vez vicepresidente en 2014 junto al expresidente Peter Mutharika. 

Vicepresidente de Malaui

Leer también: Desaparece del radar un avión con el vicepresidente de Malaui a bordo

Su avión, que partió de la capital, Lilongwe, el lunes por la mañana, no pudo aterrizar en la ciudad de Mzuzu debido al mal tiempo y recibió la orden de dar media vuelta, antes de desaparecer de los radares.

El vicepresidente se dirigía con otras nueve personas a Mzuzu, a 370 km al noreste, para asistir al funeral de un antiguo miembro del gobierno. 

Entre los pasajeros se encontraba la ex primera dama de Malaui, Shanil Dzimbiri.

Chilima fue suspendido de su cargo en 2022, durante su segundo mandato, en el marco de una investigación sobre un vasto escándalo de contratación pública. Quedó detenido y procesado por corrupción. 

Los tribunales retiraron en mayo los cargos en su contra, lo que le permitió retomar sus funciones.

Comparte y opina:

Alto comandante de Hezbolá muere en ataque israelí en Líbano, confirma movimiento chiita

El comandante "es el más importante miembro de Hezbolá en morir hasta ahora desde el inicio de la guerra" en la Franja de Gaza

Conflictos en la Franja de Gaza continúan.

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 18:50

Un alto comandante militar de Hezbolá murió la noche del martes en un ataque israelí en el sur de Líbano, confirmó el movimiento chiita libanés, aliado de Hamás.

Hezbolá precisó en un comunicado que el fallecido es el comandante Sami Abdallah, alias Abu Taleb.

Según una fuente militar libanesa, el ataque ocurrió en la localidad de Jouaiyya, en el sur de Líbano; además, causó la muerte de otras tres personas. 

El comandante «es el más importante miembro de Hezbolá en morir hasta ahora desde el inicio de la guerra» en la Franja de Gaza, afirmó la fuente.

«Con gran orgullo y honor, la Resistencia Islámica anuncia el martirio del comandante Taleb Sami Abdallah, conocido como ‘Hajj Abu Taleb’. Nacido en 1969 en la ciudad de Adchit, en el sur de Líbano, se alzó como mártir camino de Jerusalén», según el comunicado de Hezbolá.

Leer también: Hamás responde con ‘enmiendas’ al plan de tregua en Gaza

Situación de Hezbolá

El intercambio casi diario de fuego entre Israel y Hezbolá ha cobrado intensidad en los últimos días, en plena guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

Más de ocho meses de violencia han dejado al menos 458 muertos en Líbano, delos cuales unos 90 son civiles, según un balance de AFP.

Del lado israelí, al menos 15 soldados y 11 civiles han muerto en estos enfrentamientos, según las autoridades.

Comparte y opina:

Cristiano Ronaldo marca un doblete con Portugal ante Irlanda antes de Eurocopa

La selección lusa entrará en la Eurocopa el 18 de julio ante República Checa, antes de enfrentarse a Turquía y a Georgia en el seno del grupo F

Cristiano Ronaldo celebra uno de sus goles

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 18:18

Portugal concluyó su preparación para la Eurocopa-2024 con un triunfo 3-0 sobre Irlanda este martes en Aveiro con un doblete de Cristiano Ronaldo, que se mostró en gran forma después de haberse perdido los tests previos de la Seleçao.

Al marcar dos goles soberbios después de que abriese la lata Joao Felix (18), el quíntuple ganador del Balón de Oro de 39 años dio un golpe sobre la mesa mostrando sus intenciones de brillar en la Eurocopa alemana, que será su undécimo gran torneo internacional.

El primer gol de ‘CR7’ recordó sus mejores tiempos en el Manchester United y el Real Madrid: un defensor esquivado con un regate seguido de un disparo teledirigido a la escuadra del palo largo del arquero irlandés (50).

El segundo fue un disparo seco de nuevo con la zurda que confirmó que sigue siendo un finalizador temible a pesar de su marcha al club saudita Al-Nassr el pasado mes de enero (60).

Portugal, que a las órdenes del DT español Roberto Martínez ganó todos sus partidos de la fase de clasificación a la Eurocopa, con 36 goles marcados y sólo 2 recibidos, está dando minutos a los menos habituales y probando alternativas tácticas en los test de los últimos días.

Lea también:

¿Habrá ‘sueño americano’ para Messi y su Argentina donde un día fueron infelices?

EUROCOPA

Sin su capitán, que no llegó hasta el pasado viernes al ‘stage’ de preparación para el torneo continental, el combinado luso había ganado su primer amistoso, ante Finlandia (4-2) el martes pasado, y luego perdió el sábado frente a la Croacia de Luka Modric (2-1).

Portugal entrará en liza en la Eurocopa el 18 de julio ante República Checa, antes de enfrentarse a Turquía y a Georgia en el seno del grupo F.

“Poco importa quién marque los goles, el objetivo era ganar el partido para dar confianza al equipo”, declaró Ronaldo al término del partido.

“Ante las expectativas de los portugueses el margen de error es nulo. Al ver a esta generación y el talento de sus jugadores, es normal que quieran que el equipo gane siempre”, añadió. “Es bueno mantener los pies sobre la tierra, pero hay que aspirar al cielo”, prosiguió el astro luso, que confesó que “sueña” con un nuevo título europeo después del de 2016.

Comparte y opina:

Últimas Noticias