En menos de una semana, liberan a segundo policía involucrado en el ‘narcovuelo’
El pasado lunes, el exjefe de la FELCN del aeropuerto Viru Viru también se benefició con el arresto domiciliario. Fiscales anuncian apelación. El comandante departamental dijo que no están en funciones

Una inspección al aeropuerto de Viru Viru en el marco de la investigación del narcovuelo. Foto: Archivo APG
En menos de una semana, la Justicia liberó a dos policías involucrados en el caso Narcovuelo. La juez Octavo de Instrucción Penal de Santa Cruz, Anay Añez, otorgó el miércoles la cesación a la detención preventiva al sargento de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), Rodrigo L. Ch.
El lunes pasado la Sala Penal Tercera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz, le dio medidas sustitutivas al mayor Fernando V. S., exjefe de la FELCN del aeropuerto de Viru Viru. Ambos recibieron detención domiciliaria y arraigo.
En el caso del sargento, permanecía con detención preventiva por 90 días desde julio pasado. Según las investigaciones, el uniformado fue grabado observando los movimientos de la carga de casi media tonelada de droga; que fue enviada desde Viru Viru a Madrid, España.
Tras conocer la determinación, la Fiscalía realizó la apelación de manera inmediata, cuestionando las decisiones judiciales.
Lea más: Liberan al jefe de la FELCN de Viru Viru y destituyen a dos fiscales del caso ‘Narcovuelo’
Narcovuelo
Al respecto, el comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, coronel Erick Enrique Holguín, aseguró que los dos uniformados liberados están siendo sometidos a un proceso disciplinario interno. Además, ninguno está cumpliendo funciones en la institución verde olivo.
“Están sometidos a un proceso disciplinario. La Fiscalía es un ente autónomo y ellos están siguiendo un proceso judicial. Hay que preguntarle a la autoridad jurisdiccional que los está libertando, nosotros vamos a continuar con los procesos administrativos internos. En este momento están siendo investigados; y una vez que fueron puesto a disposición a medidas de detención existe una suspensión hasta de haberes en la Policía”, explicó.
El caso Narcovuelo se hizo público en mayo. Un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), en un avión rentado de Wamos Air, trasladó casi media tonelada de cocaína de Viru Viru al aeropuerto de Barajas, en Madrid. Aún no se conoce el origen del cargamento de droga ni al propietario de la misma.
Aún permanecen detenidos varios funcionarios de BoA, de Aduana y representantes de una empresa de courier que serían los propietarios del cargamento.