Thursday 6 Jun 2024 | Actualizado a 11:56 AM

Renuncia el Primer Ministro de Perú antes de elecciones

Candidatos. Hija de Fujimori y Ollanta Humala están en campaña presidencial

Por AFP

/ 20 de marzo de 2011 / 05:00

El primer ministro peruano, que encabezaba el gabinete ministerial desde hace seis meses, José Antonio Chang, renunció la noche del viernes a menos de tres semanas de las elecciones presidenciales y legislativas del 10 de abril.

Las causas se ignoran aunque la prensa citó «razones profesionales» de quien se desempeñaba como primer ministro desde septiembre del 2010, cargo que se sumó al de ministro de Educación que ocupaba desde el inicio del gobierno de Alan García el 28 de julio de 2006.

«El hasta hoy (viernes) ministro de Educación y presidente del Consejo de Ministros, José Antonio Chang, renunció a ambos cargos», señaló el diario El Comercio en su edición electrónica, citando fuentes oficiales.

La secretaría de Prensa presidencial no desmintió ni confirmó la información, que circuló por las redacciones al borde de la medianoche. La renuncia ocurre a escasos cuatro meses de que concluya el mandato de Alan García, que no puede postular a la reelección, y días antes del viaje a Colombia el 23 de marzo del presidente peruano. Según el telediario del canal América, la ministra de Justicia, Rosario Fernández, tomaría la posta de Chang.

Ayer, la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, aseguró que si llega ser presidenta del Perú no indultará a su padre, el ex mandatario Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por violación de derechos humanos durante su gobierno (1990-2000).

«Yo descarto la posibilidad de un indulto para Alberto Fujimori si llego a ser presidenta, porque estamos convencidos que el problema de mi padre se va resolver por la vía judicial», dijo Keiko a la emisora RPP.

Por su parte, el candidato ollanta Humala visitó barrios pobres en la región amazónica. Las encuestas coinciden en que Humala está en ascenso al pasar de 10% en enero a 15% en marzo en la intención de voto, ubicándose en empate técnico en el tercer lugar con el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda.

En primer lugar está el ex presidente Alejandro Toledo (26%), seguido de la congresista Keiko Fujimori (19%), pero ambos muestran signos de estancamiento. Los analistas sostienen que habrá una segunda ronda electoral.

Comparte y opina:

Italia se aferra de nuevo a la Eurocopa como remedio a un trauma mundialista

Italia conforma el "grupo de la muerte" con Albania, España y Croacia

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 08:47

Todavía marcada por sus ausencias en los Mundiales 2018 y 2022, Italia regresa a la Eurocopa como defensora del título, tres años después de levantar el trofeo en Wembley, con las mismas dudas que tenía entonces acerca del nivel de su plantel y con la falta de un goleador contrastado.

Como en 2021, la Nazionale arrancó su preparación para la Eurocopa de Alemania (14 de junio-14 de julio) con un amistoso en Bolonia, esta vez un desabrido empate sin goles ante Turquía el martes.

No es el único punto en común en las dos campañas hacia la Eurocopa de Italia.

Como Roberto Mancini, al que sucedió en agosto, Luciano Spalletti hereda un equipo traumatizado por su fracaso en la clasificación al Mundial de Catar-2022, como cuatro años antes para el 2018.

El antiguo entrenador del Nápoles también debe lidiar con la falta de eficacia ofensiva de su equipo, cuyo mejor goleador es el medio del Inter Nicolo Barella, autor de nueve tantos en 53 partidos como internacional.

La debilidad ofensiva de la Nazionale explica en parte su laboriosa clasificación, terminando segunda a seis puntos de Inglaterra y con los mismos que Ucrania, a la que aventajó gracias a una mejor diferencia de goles.

Lea también:

Ganar como modo de vida, la España de Rodri pide paso

Acerbi y Scalvini, bajas

A esto se añade su fragilidad defensiva, unida a las bajas por lesión en el último momento de Francesco Acerbi (Inter Milán) y Giorgio Scalvini (Atalanta), justo antes de que se incorporaran al centro nacional de entrenamiento de Coverciano.

Incluso el arquero Gianluigi Donnarumma, mejor jugador de la pasada Eurocopa, parece en crisis, con problemas sobre todo cuando tiene que imponerse en los balones aéreos, una faceta en la que también acumula errores con el PSG.

Preocupante antes de arrancar en un grupo B de máximo nivel; jugando frente a Albania el 15 de junio, España el 20 y Croacia el 24.

Spalletti no se ha quedado con los brazos cruzados. En su grupo de 29 jugadores, que será reducido a 26 el jueves, solo figuran ocho del plantel que ganó la Eurocopa, en los penales frente a Inglaterra (1-1, 3-2).

Ya no está la venerable zaga Giorgio Chiellini-Leonardo Bonucci, crucial en el título, así como Marco Verratti, Ciro Immobile y Leonardo Spinazzola, fuera de la selección por rendimiento.

‘En la buena vía’

«Tengo excelentes sensaciones, estamos en la buena vía», aseguró Spalletti antes del partido contra Turquía.

El seleccionador insiste desde que llegó en la necesidad de que sus jugadores actúen con ejemplaridad y que estén orgullosos de llevar la camiseta azzurra.

En esta línea, ha impuesto reglas estrictas, prohibiendo entre otras cosas las largas sesiones nocturnas de partidas de videojuegos en las concentraciones.

En el campo dictó seis principios de juego para su Nazionale, entre ellos «la presión continua» y «el control de juego», repetidos en cada una de sus comparecencias públicas e impresos en los vestuarios.

Para hacer grupo, Spalletti convocó esta semana en Coverciano a ‘cinco fantásticos’ del fútbol italiano. Los atacantes Giancarlo Antognoni, Roberto Baggio, Alessandro Del Piero, Gianni Rivera y Francesco Totti, que suman 84 tantos.

«Nosotros debemos mostrar la altura a la que ellos pusieron esta camiseta, la altura de su amor por nuestra historia y nuestros colores», dijo el técnico.

(06/06/2024)

Comparte y opina:

Ganar como modo de vida, la España de Rodri pide paso

Con Luis de la Fuente en el banquillo, Rodri ha tomado el poder con resultados inmediatos: Ganando la Liga de Naciones

Rodri y su gol de España contra Brasil

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 08:35

Llega la hora de la España de Rodri. Sin Sergio Busquets, retirado de la selección tras el Mundial de Catar-2022, el centrocampista del Manchester City toma el relevo como referente de una Roja humilde pero que aspira a todo en la Eurocopa de Alemania-2024.

«¿Nuestra mentalidad? Ganar para que España regresa al primer escalofón», resumía el lunes ante la prensa Rodri, de 27 años, dispuesto a trasladar a la selección la cultura ganadora que lleva absorbiendo desde 2019 en el Manchester City de Pep Guardiola.

‘Me gusta lo que represento’

Hasta el pasado Mundial, cuando España cayó eliminada en octavos ante Marruecos, nadie fue capaz de mover a Busquets del eje del equipo. 

Luis Enrique, el entonces seleccionador, se veía obligado a retrasar a Rodri al puesto de central para buscarle acomodo en el once.

Pero Busquets, la última figura ‘superviviente’ de la Roja que asombró al planeta fútbol ganando el Mundial 2010 además de dos Eurocopas (2008 y 2012), aunque no participó en la primera, se retiró de la selección.

Y con Luis de la Fuente en el banquillo, Rodri, el jugador que marcó el gol en la final de la única Champions ganada por el City, en 2023 ante el Inter, ha tomado el poder con resultados inmediatos: El equipo ganó la Liga de Naciones ante Croacia en junio del año pasado.

«Estoy muy orgulloso del jugador en que me he convertido y no solo en el campo. Me gusta lo que represento ante mis compañeros, que me escuchen en el vestuario y en los entrenamientos. Lo disfruto», señaló en una entrevista con L’Equipe este licenciado en Administración de Empresas.

Alrededor del medio, una buena lista de jóvenes con gran potencial: Ya veterano y titular en la pasada Eurocopa a pesar de que solo tiene 21 años, Pedri, necesitado de alegrías tras una interminable racha de lesiones.

Lea también:

Uruguay, eficaz y goleador, exhibe carencias de México cerca de la Copa América

‘Pedri ha vuelto’

«Una buena noticia, Pedri ha vuelto, está con ilusión, trabajo y ganas de demostrar, con energía», señaló De La Fuente el martes para dar una inyección de moral al fino centrocampista.

Su compañero en el Barcelona Lamine Yamal, de solo 16 años, es la auténtica sensación del grupo, capaz de echarse a la espalda a su alicaído equipo durante toda la temporada. 

El otro cohete de la Roja es Nico Williams, la estrella del Athletic Bilbao, de 21 años y campeón de la Copa del Rey.

Entre los veteranos, el 9 titular y capitán del equipo, Álvaro Morata, que llega tras un curso irregular con el Atlético. 

Más contento se incorporó Dani Carvajal, autor del primer gol del Real Madrid en la final de la Champions ante el Borussia Dortmund (2-0). Fue la sexta ‘Orejona’ para el lateral derecho, impecable toda la temporada tanto en defensa como en ataque.

Una zaga ‘a la francesa’

Y el único superviviente de la ‘edad de oro’ del fútbol español, el sevillista Jesús Navas, el gran veterano del grupo a sus 38 años, protagonista en el gol de Andrés Iniesta en la victoriosa final del Mundial del 2010 ante Países Bajos hace casi tres lustros.

En la defensa llama la atención la teórica pareja de centrales titulares, los franceses nacionalizados Aymeric Laporte y Robin Le Normand, que no encontraron su sitio con los Bleus y se han consolidado con la Roja.

Tampoco tiene discusión en la portería Unai Simón, ya titular con Luis Enrique, en plena madurez y uno de los pesos pesados en el vestuario.

Encuadrada en el ‘grupo de la muerte’, el estreno de España será en Berlín ante Croacia, a la que ganó en los penales en la final de la Liga de Naciones. Luego jugará ante Italia, defensora del título, y cerrará ante Albania.

Las dos primeras selecciones acceden a octavos junto con las cuatro mejores terceras de los seis grupos, por lo que los pasos en falso en esta llave pueden pagarse muy caro. 

(06/06/2024)

Comparte y opina:

‘La operación salió bien’, señala Djokovic, intervenido de la rodilla

Djokovic se hizo daño al resbalar el lunes en octavos ante Francisco Cerúndolo, pero continuó el partido y venció al argentino

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 08:19

La leyenda del tenis Novak Djokovic confirmó este jueves que fue operado del menisco de su rodilla derecha y que la intervención ha salido «bien», dos días después de retirarse de Roland Garros antes de los cuartos de final.

«Estos últimos días he tomado decisiones difíciles tras sufrir una lesión en el menisco en mi último partido. Estoy todavía tratando el problema, pero puedo decirles que la operación quirúrgica salió bien», publicó el serbio de 37 años en sus redes sociales.

«Haré lo posible por recuperarme y estar preparado para regresar a las pistas lo más rápido posible», añadió el jugador de los 24 Grand Slams, acompañando su texto de una fotografía en la que aparece rodeado de su equipo en una terraza de París, con la Torre Eiffel de fondo, apoyándose en unas muletas.

Djokovic se hizo daño al resbalar el lunes en octavos ante el argentino Francisco Cerúndolo, pero continuó el partido, que se fue hasta los cinco sets y superó las cuatro horas y media de juego, del que salió victorioso pero lesionado.

«Estas últimas semanas, he tenido una pequeña molestia en la rodilla derecha, nada que ver con una lesión preocupante. He jugado torneos así y no ha pasado nada hasta hoy. Pero en el tercer juego del segundo set, me resbalé y eso afectó mi rodilla», detalló Djokovic en rueda de prensa tras el partido.

Lea también:

Djokovic se retira de Roland Garros, Sinner y Alcaraz se citan en semifinales

Un día después se confirmó el peor escenario: en un escueto comunicado, la organización del torneo informó de la «lesión en el menisco medial de la rodilla derecha», detectada el martes «tras un escáner», obliga al vigente campeón a retirarse, antes de su partido de cuartos de final programado contra el noruego Casper Ruud (N.7) el miércoles.

Su baja le costará perder el lunes el número 1 mundial en favor del italiano Jannik Sinner, semifinalista y que se enfrenta el viernes a Carlos Alcaraz.

(06/06/2024)

Comparte y opina:

Uruguay, eficaz y goleador, exhibe carencias de México cerca de la Copa América

La siguiente aparición de Uruguay será en la Copa América, ante Panamá, el domingo 23 en Miami.

Los jugadores uruguayos a la cabeza de Darwin Núñez festejan uno de los goles ante México

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 08:07

Con un triplete de Darwin Núñez incluido, la selección de fútbol de Uruguay goleó 4-0 a la de México este miércoles en un partido de preparación para la Copa América-2024 jugado en el estadio Empower Field at Mile High, en Denver.

Darwin Núñez, a los minutos 7, 44 y 49, y Facundo Pellistri, al 27, anotaron los goles para la holgada victoria uruguaya.

Uruguay efectiva

La posesión de pelota de México en los minutos iniciales fue un espejismo. Uruguay, sin emplearse a fondo, consiguió el gol en su primera ofensiva.

Al 7, Rodrigo Bentancur aprovechó un resquicio en la defensa azteca para filtrarle la pelota a Brian Rodríguez; «el Rayo» dio la asistencia para que Núñez marcara el 1-0 con un remate dentro del área chica.

El Tri respondió al 13 cuando Roberto Alvarado ensayó un disparo de zurda de media distancia que estrelló en el travesaño.

Sin ejercer un dominio claro, la Celeste dio la segunda muestra de efectividad al 27 cuando comenzó a elaborar una jugada desde el círculo central.  

Ante un equipo mexicano mal parado, los uruguayos desplegaron una jugada vertical. Ugarte proyectó a Bentancur y éste nuevamente abrió el juego a la derecha para «el Rayo» Rodríguez, quien dio el pase al corazón del área para que Pellistri firmara el 2-0.

Desfigurado y carente de ideas, al 36 el seleccionado mexicano apenas pudo intentar un tiro desde fuera del área de Víctor Guzmán que fue resuelto por el arquero Sergio Rochet.

Antes del descanso, al 44, Uruguay tuvo su tercera oportunidad y la convirtió en el 3-0. 

La escuadra charrúa recuperó la pelota en el primer cuarto de cancha. Núñez condujo el balón desde su campo, por el centro, tras avanzar unos 25 metros se apoyó en Maximiliano Araújo. Darwin siguió su carrera frontal para recibir la devolución y sellar el 3-0 con una barrida al filo del área chica.

Lea también:

Mbappé lidera a Francia en triunfo ante Luxemburgo para preparar la Euro

Siguió la pesadilla

Tras el descanso, Núñez volvió al campo para ser una pesadilla para la desarticulada defensa mexicana.

Al 49, el equipo uruguayo salió en un relampagueante ataque desde el fondo del campo, luego de rebasar la línea de medio campo, Rodríguez proyectó a Pellistri quien eludió al portero mexicano y tocó la pelota al área chica donde Núñez apareció tranquilo para sentenciar el 4-0.

Con el deber cumplido, Uruguay sacó del campo a Núñez. Por su lado, México se comportó de mejor manera con los ingresos de jugadores de ofensiva como Uriel Antuna, Alexis Vega y Julián Quiñones.

Al 80, Vega cobró un tiro libre. La pelota buscaba el ángulo superior derecho, pero Rochet la envió a tiro de esquina.

Ya cerca del final, algunos aficionados invadieron la cancha y el árbitro jamaicano Oshane Nation decidió terminar el partido apenas se completaron los 90 minutos.

«Sacamos muchísimo aprendizaje de este partido ante un rival de talla mundial», resumió Jaime Lozano, director técnico de México. «Nos superaron en los contragolpes, las veces que tuvieron espacios para correr las sufrimos muchísimo, ahí fueron muy superiores y nosotros nos vimos muy vulnerables».

En su siguiente partido de fogueo, México enfrentará a Brasil el sábado en College Station, Texas. 

La siguiente aparición de Uruguay será en la Copa América, ante Panamá, el domingo 23 en Miami.

El argentino Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay, subrayó que México cometió un error de planteamiento, considerando sus siguientes compromisos.

«Un equipo que está preparándose debería haber afrontado el partido de hoy con su máximo poderío, sabiendo que ahora tiene que jugar con Brasil», apuntó Bielsa.

En la Copa América, México jugará dentro del Grupo B con Ecuador, Venezuela y Jamaica, mientras que Uruguay está en el Grupo C con Estados Unidos, Panamá y Bolivia.

(06/06/2024)

Comparte y opina:

Mbappé lidera a Francia en triunfo ante Luxemburgo para preparar la Euro

Los Bleus hicieron lo esencial para no iniciar con dudas el torneo continental

Festejo de uno de los goles de Francia ante Luxemburgo

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 07:57

Liderada por su capitán Kylian Mbappé, goleador y pasador decisivo, la selección francesa ganó 3-0 a la humilde Luxemburgo este miércoles en Metz, el primero de sus dos partidos de preparación para la Eurocopa 2024 (14 junio-14 julio).

A 12 días de su entrada en liza en el torneo frente a Austria, el 17 de junio en Dusseldorf, los Bleus hicieron lo esencial para no iniciar con dudas el torneo continental.

Enfrentada a un equipo luxemburgués que optó por reagruparse en su campo, la subcampeona mundial estuvo liderada por Mbappé para doblegar al adversario y evitar una gran sorpresa.

Posicionado casi todo el tiempo en el centro, el ya jugador del Real Madrid estuvo en el origen del primer gol francés, marcado por Randal Kolo Muani (43) y luego logró el tercero tras un pase de Bradley Barcola (85), su 47º tanto como internacional.

Jonathan Clauss había marcado el 2-0 con un gran disparo desde la frontal (70).

Lea también:

España se divierte ante Andorra antes de la Eurocopa

El anuncio de su fichaje por el Real Madrid, el lunes, parece haber liberado al campeón del mundo en 2018. Se mostró muy activo, multiplicando las carreras y amenazando constantemente a Luxemburgo.

«El partido le va a venir bien. Kylian es el capitán y un líder formidable. Le necesitaremos al mejor nivel», declaró el seleccionador francés Didier Deschamps.

(06/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias