Friday 14 Jun 2024 | Actualizado a 02:57 AM

Rosario vuelve a Primera División en Argentina

/ 20 de mayo de 2013 / 06:17

Rosario Central, uno de los decanos del fútbol argentino, aseguró su vuelta a Primera División al golear ayer a Gimnasia y Esgrima de Jujuy por 3-0, y conquistar una de las tres plazas en liza en el campeonato de Primera B Nacional (segunda).

Central se impuso con un “triplete” del delantero Javier Toledo (47, 49 y 61), y ratificó su ascenso con cuatro fechas de anticipación, ya que tiene consolidada su posición dentro de los tres primeros que subirán de manera directa.

Fundado en diciembre de 1889, es uno de los clubes de mayor trayectoria del fútbol argentino, con cuatro títulos locales —el último en la temporada 1986-87— y uno internacional, la desaparecida Copa Conmebol 1995.

Dirigido por Miguel Ángel Russo, Central volverá a Primera luego de tres temporadas en la segunda categoría, tras descender en junio de 2010, cuando perdió la repesca contra All Boys.

A falta de cuatro jornadas para el final del campeonato, Central lidera la tabla con 68 puntos, seguido por Gimnasia La Plata (63) y Olimpo de Bahía Blanca (59), los otros candidatos al ascenso; más lejos se encuentra el club Sarmiento de Junín (52).

Comparte y opina:

Alejandro Russo asume el desafío en Wilstermann

El entrenador argentino dirigirá por primera vez un equipo profesional, antes estuvo como asistente técnico en varios clubes

Alejandro Russo, nuevo entrenador de Wilstermann

Por Paulo Apaza

/ 13 de junio de 2024 / 21:33

Alejandro Russo llegó este jueves a Cochabamba para asumir como entrenador en Wilstermann. Russo fue el asistente técnico de Gastón Ramodino, quien se marchó a la segunda categoría del fútbol de Argentina.

“Agradecido por la posibilidad y la invitación de dirigir al club. Tengo un gran recorrido en el fútbol, pero un desafío como este es importante y no dejo de pensar de llevar al club donde se lo merece”, dijo Russo a los medios de Cochabamba.

Será la primera vez que asuma como cabeza de un plantel profesional porque antes estuvo como el segundo al mando con varios entrenadores reconocidos en clubes en Sudamérica.

“Generé buena relación con la mayoría del plantel y el lunes están convocados los jugadores, veremos el tema contractual de algunos”, acotó.

La dirigencia wilstermanista respaldó a Russo porque conoce al plantel y sobretodo tiene el conocimiento de la realidad difícil que atraviesa la institución, que sumida en deudas.

Lea también:

Bolívar jugará cuadrangular en Lima y por un premio de $us. 80.000

“Valoro mucho el esfuerzo de los jugadores, que a pesar de los inconvenientes están dando el máximo y acompañado por la hinchada. Wilstermann es una familia, necesita de todos para que salgamos adelante”.

Cuando se le consultó sobre la idea futbolística que utilizará, recordó que estuvo a lado de varios asistentes técnicos de Marcelo Bielsa, también fue dirigido por Carlos Bilardo.

“Tuve la suerte de formarme al lado de varios entrenadores que tienen ideas ofensivas, mi idea es buscar los partidos y ser protagonistas, adaptándonos a las circunstancias de cada encuentro”.

La FIFA castigó al club y no puede habilitar nuevos jugadores, se buscará levantar la sanción para reforzar el plantel.

Comparte y opina:

Bolívar jugará cuadrangular en Lima y por un premio de $us. 80.000

'Copa Ciudad de Reyes' es denominada el torneo amistoso que tendrá a Alianza Lima, Sporting Cristal y Atlético Nacional

Los jugadores de Bolívar trabajan en Ananta

Por Paulo Apaza

/ 13 de junio de 2024 / 21:11

Bolívar es invitado para jugar un cuadrangular en Lima- Perú. La Academia enfrentará a Alianza Lima, el 26 de junio, puede conseguir el premio de 80.000 dólares.

El torneo amistoso se denomina: “Copa Ciudad de Reyes”, tiene como objetivo dar actividad a cuatro grandes equipos del continente, mientras se desarrolla la Copa América.

Sporting Cristal y Atlético Nacional son los otros dos invitados para este cuadrangular.

Bolívar retornó esta semana a los entrenamientos al mando del entrenador argentino Flavio Robatto, quien no contará con los convocados a la selección boliviana. Aunque, el onceno no se verá afectado porque cuenta con jugadores de la talla de Francisco da Costa, Bruno Sávio, Henry Vaca y Patricio Rodríguez, por citar algunos.

Según los organizadores, Bolívar enfrentará a Alianza Lima, el miércoles 26, a las 21.00, en el estadio Matute.

Mientras que Cristal se medirá ante el cuadro colombiano, el jueves 27, a las 21.00, en el mismo escenario.

Los dos ganadores pasarán a la final y los perdedores lucharán por conseguir el tercer puesto.

Lea también:

DT de la selección boliviana: ‘Debemos mejorar mucho’

Los organizadores junto con los clubes decidieron pactar premios económicos: el campeón se llevará $us. 80.000, el segundo obtendrá $us. 40.000, el tercero y el cuarto ganarán $us. 20.000.

Alianza Lima quedó eliminado en la primera fase de la Copa Libertadores, dejó una mala imagen a pesar de contar con individualidades que destacan en el torneo peruano.

Por su parte, Cristal es conducido por Enderson Moreira, quien se mantuvo en su cargo a pesar de la eliminación en la segunda fase de la Copa Libertadores, a manos de Always Ready.

Nacional tuvo el mismo resultado que Cristal y quedó fuera de la Libertadores en segunda fase.

Comparte y opina:

‘¡Soñar es gratuito!’, avisa Pepe, el ‘decano’ de Portugal con 41 años

En el aeropuerto de Lisboa, los 26 futbolistas seleccionados fueron despedidos por decenas de aficionados

Pepe y Cristiano Ronaldo

Por AFP

/ 13 de junio de 2024 / 20:11

‘¡Soñar es gratuito!’, declaró el veteranísimo central de la selección portuguesa Pepe, de 41 años, este jueves justo antes de embarcar a Alemania, donde su equipo buscará el título en la Eurocopa, ocho años después del que logró en Francia.

«El equipo sigue teniendo sed de títulos», añadió el jugador del Oporto, líder de la selección junto con la leyenda de 39 años Cristiano Ronaldo.

Su seleccionador, el español Roberto Martínez, añadió que el equipo «está preparado» y que el objetivo es alcanzar el «máximo nivel» en los tres primeros partidos de la competición, que comienza el viernes en Múnich.

«A continuación habrá importantes etapas a superar», añadió el técnico antes de que el grupo tomara el avión, justo después del último entrenamiento.

En caso de título, Martínez dijo estar preparado para visitar con los aficionados el santuario de Fátima, lugar de peregrinación para los católicos situado en el centro de Portugal, «para una buena celebración».

Lea también:

Reglamento y dotación de premios para la Euro 2024

En el aeropuerto, los 26 futbolistas seleccionados fueron despedidos por decenas de aficionados, muchos de ellos con banderas de Portugal. 

A su llegada a Münster, la expedición se desplazará al hotel, en Marienfield, al oeste del país.

Portugal llega a la fase final de la Eurocopa con la confianza que le da su balance de diez victorias en diez partidos, situada entre las candidatas al título.

El equipo luso entrará en juego el 18 de junio frente a la República Checa, en un grupo F en el que también se enfrentará a Turquía y Georgia.

(13/06/2024)

Comparte y opina:

Pichincha es el segundo clasificado a los Play-Offs de la Libobásquet

Pichincha llegó a 25 unidades y aseguraron su pase de ronda

/ 13 de junio de 2024 / 19:56

El club potosino Pichincha se convirtió en el segundo clasificado a los Play-Offs cuartos de final de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) masculina con el triunfo que tuvo sobre el orureño CARL A-Z (69-64) en la decimocuarta jornada.

Los pichincheños llegaron a 25 unidades y aseguraron su pase de ronda porque necesitan sumar un punto más y lo conseguirán en la siguiente fecha.

El paceño Kinwa Club es noveno con 17 puntos y a lo máximo que puede llegar es a 25 si gana en sus siguientes cuatro partidos, lo que significa que ya no alcanzará a Pichincha.

Ya son dos los clasificados a los cuartos de final, el otro es Nacional Potosí, que sigue puntero e invicto con 28 puntos.

Pichincha se impuso el miércoles en el coliseo Ciudad de Potosí sobre CARL A-Z en un encuentro equilibrado.

Andrés Trujillo fue el mejor del cuatro potosino con 21 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones.

Por los orureños destacó el argentino Roberto Orresta con 20 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y una recuperación.

Lea también:

Tarija recibe este sábado la Copa Bolivia de Karate Kyokushinkaikan

Cerca

Tarija Básquet (con 24 puntos), el potosino Leones (23) y el orureño CAN (22) se encaminan para ser los siguientes en meterse a los Play-Offs.

Los tarijeños ganaron el lunes a Universitario de Sucre en el coliseo Guadalquivir (88-82).

El estadounidense Jamar Sandifer triunfó con 25 puntos, 13 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones y 2 tapones.

Por los capitalinos brilló su compatriota Omarayon Turner con 32 puntos, 12 rebotes, una asistencia u una recuperación.

Leones, vigente campeón de la “Libo”, ganó de visitante a Básquetbol La Paz en el coliseo cerrado Julio Borelli Viterito (76-86).

El norteamericano Jonathan Greenfield fue el hombre más valioso de los paceños con 30 puntos, 9 rebotes, una asistencia y 2 recuperaciones.

El argentino Rolando Vallejos destacó para los potosinos con 21 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias.

CAN se impuso sobre el orureño Saracho el viernes pasado en el coliseo Luis Lazzo Quinteros por el inicio de la fecha (115-77).

Pedro Gutiérrez fue el mejor de CAN con 22 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias.

Martín Ríos brilló para Saracho con 23 puntos, un rebote, 4 asistencias y 3 recuperaciones.

Derrota

En el último encuentro de la fecha Kinwa no pudo de local contra el líder Nacional Potosí, que ganó en el Julio Borelli por 74-95.

El argentino Edgardo Torne fue el mejor de los locales con 16 puntos, 7 rebotes y 2 recuperaciones.

Por los visitantes brilló el serbio Milos Petkovic con 24 puntos, 14 rebotes y una recuperación.

(13/06/2024)

Comparte y opina:

Alexis Sánchez lidera la nómina de Chile para Copa América sin Vidal ni Medel

El entrenador Ricardo Gareca decidió no convocar a dos jugadores de la 'Generación Dorada' que conquistó la Copa América en 2015 y 2016

Arturo Vidal (izq.) y Gary Medel, jugadores chilenos

Por AFP

/ 13 de junio de 2024 / 19:45

El veterano delantero Alexis Sánchez, de 35 años, y goleador histórico de la ‘Roja’, liderará al combinado de Chile en la Copa América 2024 de Estados Unidos, anunció este jueves la Federación local. 

La convocatoria -de 26 jugadores- dejó fuera a los mediocampistas Arturo Vidal y Charles Aránguiz, y al defensor Gary Medel; todos juntos a Sánchez referentes de la «Generación Dorada» que le dio a Chile su dos únicos títulos en Copa América 2015 y 2016.

El técnico argentino Ricardo Gareca sí incluyó a otros dos veteranos jugadores: el delantero Eduardo Vargas y el portero Claudio Bravo. 

Bravo, de 41 años, mantuvo el arco en cero ante Albania y Paraguay. Vargas anotó dos goles ante los mismos rivales. 

Entre las caras nuevas de la ‘Roja’ está el extremo derecho de 20 años Darío Osorio. 

El jugador se ha consolidado en su primera temporada en Europa, donde marcó cinco goles en con Midtjylland danés.

También Marcelino Núñez (24), mediocampista del Norwich inglés en segunda división que estuvo cerca de llegar a la Premier League. Víctor Dávila (26), delantero del CSKA de Moscú y máximo goleador del ciclo de Gareca con tres tantos.

Tras la Copa América, en septiembre, se reanudará la clasificatoria al Mundial de 2026, donde Chile va en la octava posición.

Lea también:

DT de la selección boliviana: ‘Debemos mejorar mucho’

CONVOCADOS

Esta es la lista de jugadores convocados para la Copa América de 2024:

Porteros: Gabriel Arias (Racing, ARG), Claudio Bravo (Betis, ESP) y Brayan Cortés (Colo Colo, CHI).

Defensas: Matías Catalán (Talleres, ARG), Mauricio Isla (Independiente, ARG), Gabriel Suazo (Toulouse, FRA), Guillermo Maripán (AS Monaco, FRA), Paulo Díaz (River Plate, ARG), Igor Lichnovsky (América, MEX), Benjamín Kuscevic (Fortaleza, BRA), Thomas Galdames (Godoy Cruz, ARG), Nicolás Fernández (Audax Italiano, CHI)

Mediocampistas: Erick Pulgar (Flamengo, BRA), Marcelino Núñez (Norwich City, ING), Rodrigo Echeverría (Huracán, ARG), César Pérez (Unión La Calera, CHI), Diego Valdés (América, MEX), Esteban Pavez (Colo Colo, CHI)

Delanteros: Ben Brereton Díaz (Villareal CF, ESP), Alexis Sánchez (Inter de Milán, ITA), Darío Osorio (FC Midtjylland, DIN), Eduardo Vargas (Atlético Mineiro, BRA), Víctor Dávila (CSKA Moscú, RUS), Marcos Bolados (Colo Colo, CHI), Maximiliano Guerrero (U. de Chile, CHI), Cristián Zavala (Colo Colo, CHI).

Comparte y opina: