Thursday 30 May 2024 | Actualizado a 23:17 PM

Bolívar alista verdaderas finales

Después de recibir a Sport Boys jugará con sus dos escoltas, The Strongest y Wilster

/ 22 de octubre de 2013 / 05:13

Los próximos tres partidos, todos en La Paz, serán verdaderas pruebas de fuego para Bolívar, de cuyos resultados podría depender en gran medida su chance de obtener el bicampeonato liguero. La Academia volvió a la punta el domingo, luego de derrotar a Nacional Potosí (2-1), en el primero de cuatro encuentros consecutivos sin moverse de Miraflores, de los cuales al menos dos serán verdaderas finales.

Primero, Bolívar buscará en la próxima jornada la revancha contra el “benjamín” liguero Sport Boys, que le ganó (1-0) cuando ambos se midieron en Warnes en la primera jornada.

Después se enfrentará con The Strongest y luego con Wilstermann, los dos sus escoltas y mayores adversarios en la lucha por la corona, más allá de que Nacional —con un partido más— también aparece metido en la pelea.

Bolívar es líder con 23 puntos, el Tigre le persigue con 22 y tanto Wilster como Nacional tienen 21, lo que demuestra además una batalla codo a codo, cuyas cumbres serán en las próximas jornadas.

“Sabíamos que se podían dar algunos resultados, pero no esperábamos el de Santa Cruz; creíamos que Oriente iba a ganar, sin embargo el triunfo fue de Wilster” (1-2), resultado que ha metido al aviador en franca lucha, según el lateral celeste Lorgio Álvarez.

La primera idea de los celestes es llegar al clásico paceño con un pequeño “colchón” de puntos que le permita encarar más tranquilo ese partido. Podría darse si le gana a Sport Boys y a su vez The Strongest vuelve a tropezar como visitante, esta vez el domingo en cancha de Universitario de Sucre. Luego, los celestes deberán jugársela el todo por el todo frente a atigrados y aviadores.

Según Álvarez, el torneo se ha puesto “interesante” porque “se están dando muchos resultados inesperados, así que hay que concentrarse, tratar de trabajar bien y encarar los partidos que vienen de otra forma, con mucha más agresividad y más concentración” para sacarlos adelante.

El español José Luis Sánchez Capdevila habló de la necesidad que tiene Bolívar ahora no sólo de mantenerse en el primer lugar, sino de ampliar la diferencia de puntos frente a los rivales que los  persiguen en la tabla.

“Ha quedado muy comprimido (el torneo), nuestros seguidores están a uno y dos puntos      y evidentemente pasa por ahí, debemos ampliar nuestra distancia”, dijo, en enfrentamientos justo contra ellos.

De acuerdo con el delantero Gerardo Yecerotte, si bien los choques contra The Strongest y Wilstermann serán claves, “Bolívar tiene que ir partido a partido y seguir como hasta ahora. Ya logramos el objetivo de alcanzar la punta, eso fue paso a paso, y ahora hay que hacer lo mismo en lo que viene”.

Ayer hubo una labor liviana

Regenerativo

Bolívar efectuó ayer, al día siguiente de su difícil triunfo sobre Nacional Potosí (2-1), un trabajo regenerativo en el caso de los jugadores que actuaron el domingo. Nueve de los 11 titulares efectuaron los ejercicios con normalidad (trotes alrededor del campo y elongación).

Diferenciado

El lateral Lorgio Álvarez y el atacante Miguel Suárez cumplieron una labor diferenciada. El primero se encuentra lastimado del dedo medio del pie derecho desde la semana pasada y estuvo toda la mañana en el gimnasio.

Resfriado

Otro futbolista que tuvo una práctica aparte es el español Eduardo Moya, quien desde hace cuatro días se encuentra resfriado, además de sufrir una gastroenteritis; el jugador contó que bajó dos kilos y medio porque tenía el estómago suelto. 

Práctica

El resto de los jugadores, incluido Miguel Suárez —que no jugó todo el partido ante Nacional—, cumplió ejercicios con pelota en espacio reducido;     los goleros trabajaron aparte.

Celestes tienen la ‘espinita clavada’

Jugadores de Bolívar admitieron ayer que aún sienten “la espinita clavada” por haber perdido el primer partido del torneo Apertura de la Liga contra el “benjamín” Sport Boys, en la jornada inaugural del certamen, en Warnes.

En ese juego, disputado en el estadio Samuel Vaca, si bien la Academia fue superior colectiva e individualmente, no llegó al gol; en cambio, su adversario hizo uno, obra del argentino Esteban Fuertes, suficiente para dar la primera sorpresa del campeonato.

“En esa primera fecha hubo muchos factores (para la caída): por ejemplo la cancha no estaba en el mejor estado, ellos (los jugadores adversarios) llegaron poco y nos convirtieron; en cambio ahora, como locales debemos proponer nuestro juego y sacar los tres puntos”, indicó el delantero Gerardo Yecerotte.  Los celestes recibirán al conjunto del norte cruceño el domingo en el estadio Hernando Siles, con la obligación de ganar para mantenerse en el primer lugar de la tabla.

Sport Boys, que al comienzo fue la sorpresa del campeonato, ha comenzado a apagarse futbolísticamente y ahora está séptimo, aunque de los cuatro cruceños es el mejor ubicado en la tabla de posiciones. De paso, el sábado fue goleado (5-0) por Universitario en Sucre.

Ese panorama “no es para confiarse”, dijo Lorgio Álvarez, quien advirtió que será otro partido complicado “porque es un equipo que tiene lo suyo y vendrá en procura de llevarse un buen resultado, pero nosotros debemos hacer lo que sabemos, corregir cosas y tratar de ganar”.

Comparte y opina:

Florentino Pérez, el magnate que llevó al Real Madrid a otra dimensión

Florentino gestiona sus dos grandes pasiones, el club y la empresa, con una misma meta prefijada: la excelencia.

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, junto a los trofeos de Champions League

Por AFP

/ 30 de mayo de 2024 / 19:11

Arquitecto de los éxitos de la historia moderna del Real Madrid, su poderoso presidente Florentino Pérez se ha convertido en uno de los hombres más influyentes de España y ha situado a su club como una referencia mundial en todos los niveles.

Pese a tener las vitrinas llenas de trofeos, el hiperactivo dirigente del club blanco está lejos de conformarse.

«Aquí hay un capitán, que se llama Florentino Pérez, todos los demás somos marineros», dijo el entrenador Carlo Ancelotti después de la clasificación de su equipo para su decimoctava final del máximo torneo europeo, donde el sábado se enfrenta al Borussia Dortmund en Londres.

Siete de esas finales han sido con Florentino Pérez como presidente. En las seis anteriores el Real Madrid fue campeón y llega a la séptima como gran favorito.

Empresario de éxito con una fortuna estimada en unos 1.800 millones de euros [unos 1.950 millones de dólares], preside el Real Madrid y el gigante ACS (Actividades de Construcción y Servicios).

A sus 77 años, este hábil negociador, muy dotado para las relaciones públicas, gestiona sus dos grandes pasiones, el club y la empresa, con una misma meta prefijada: la excelencia.

Lea también:

Olympiakos conquista la Conference League al ganar 1-0 a Fiorentina en prórroga

Más trofeos que Bernabéu

En el plano deportivo se ha convertido ya en el presidente que más trofeos ha dado al Real Madrid con 33, uno más que el legendario Santiago Bernabéu, el hombre que da nombre al estadio del club, que acumuló 32.

Entre los logrados en la ‘era Florentino’ destacan 6 Ligas españolas y, sobre todo, 6 de las 14 Ligas de Campeones que tiene el club, que domina con gran autoridad el palmarés histórico del torneo más importante de Europa. A ello suma también los múltiples éxitos del equipo de básquet, también uno de los más fuertes del ‘Viejo Continente’.

Pero su legado no solo se limita a resultados y trofeos: este ingeniero ha logrado que el Real Madrid se convierta en una gran marca mundial, respetada y conocida, a la vez que logró preservar su identidad y su modelo de gestión mediante socios (abonados-accionistas).

Dos proyectos serán también emblemas de su balance.

Primero, la remodelación del estadio Bernabéu, que se ha modernizado y se ha dotado de un césped retráctil para permitir la organización de otros eventos deportivos y culturales. Es el lugar elegido para los dos conciertos madrileños de la estadounidense Taylor Swift esta semana.

También bajo su mandato se construyó el centro de entrenamiento de Valdebebas, en la periferia de Madrid, que pronto será bautizado con su nombre.

Su huella está presente hasta en los países del Golfo, donde el Real Madrid inauguró un inmenso parque temático y de atracciones cerca de Dubái.

Mbappé y la Superliga

En el pasado, Florentino Pérez apostó por atraer a Madrid a grandes estrellas que dieron una repercusión mediática de primera línea al club.

Tras la salida de Cristiano Ronaldo, el club apostó por jugadores jóvenes que han respondido muy bien en el campo pero su obsesión desde hace años es que Kylian Mbappé fiche por el Real Madrid y que sea, a partir de ahora, el rostro de un Real Madrid global que marque una nueva era de reinado en el fútbol europeo.

Ese objetivo parece cercano. Mbappé anunció ya su salida del PSG, donde estaba desde 2017, y desde hace meses la prensa da por hecha su llegada al Real Madrid, aunque todavía sin confirmación oficial.

Otro de sus caballos de batalla en los últimos años ha sido la Superliga europea, el proyecto de competición semicerrada que pretendía ser alternativo a la actual Liga de Campeones de la UEFA, en busca de mayores ingresos.

«El fútbol atraviesa una crisis institucional sin precedentes. El fútbol europeo no pertenece al presidente de la UEFA y el fútbol español no pertenece al presidente de la Liga. La Superliga es más necesaria que nunca», dijo Pérez en la asamblea general de su club, el pasado noviembre.

Sin embargo, no en todo tiene éxito y ese proyecto de la Superliga no ha logrado despegar pese a ir consiguiendo distintas victorias en los tribunales.

(30/05/2024)

Comparte y opina:

GV San José gana (2-3) a Real en Santa Cruz por el Clausura

Tras este partido, el campeonato boliviano ingresa en receso durante mes y medio, para dar espacio a la Copa América

Javier Sanguinetti celebra el primer gol del GV San José

Por Rafael Sempértegui

/ 30 de mayo de 2024 / 17:11

Gualberto Villarroel San José obtuvo un triunfo valioso en Santa Cruz este jueves, donde derrotó por 2-3 a Real, en cotejo reprogramado del certamen Clausura.

Fue el último partido del torneo boliviano, con el que se completaron cuatro fechas, y ahora se van al receso de mes y medio por la disputa de la Copa América.

Luego de una primera etapa bastante trabada, en la que la visita llevó a su juego al local, de juego pausado, lejos de los arcos y con mucho tiempo perdido.

El local insistió con más empuje que orden para irse al ataque, pero sus jugadores no tuvieron ni claridad ni serenidad para crear reales opciones de gol.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Edinson Cavani anuncia que se retira de la selección uruguaya

Cuatro goles. El segundo tiempo fue el mejor para el espectáculo y los aficionados, porque se jugó de ida y vuelta, pese a que el local se quedó con 10 hombres, tras la expulsión de Luis Ruano.

El primer golpe fue de Javier Sanguinetti a los 7 minutos, cuando cedió el balón a Ronaldo Sánchez, quien le devolvió de taco y el argentino anotó el 0-1 con tiro bajo.

Dos minutos después, Sánchez anotó de tiro libre a los 9’ST, un golazo con el que puso el 2-0, con esa gran conquista, ratificó su buen momento.

Sin embargo, el local demostró que no estaba noqueado, porque a los 28’ST Bryan López descontó con cabeza, tras un tiro libre desde la izquierda.

El cuadro realista tomó fuerza pese a su merma numérica y logró el 2-2 mediante otro gran tiro libre, esta vez ejecutado por Yohan Parra a los 36’ST, Rodrigo Banegas se lanzó de forma espectacular, pero no alcanzó.

Pero, el cuadro orureño logró la victoria final, cuando a los 50’ST, una gran jugada de Brian Sobredo, antes se diría maradoniana hoy será messiana, dejó a tres rivales en el camino, y con el último esfuerzo cedió a Hernan Rodríguez, quien solo empujó el balón para el 2-3.

GV San José cierra por ahora el campeonato boliviano al ritmo de la diablada, que tendrá un mes y medio de pausa.

(30/05/2024)

Comparte y opina:

Edinson Cavani anuncia que se retira de la selección uruguaya

El 'Matador' puso fin a su relación con la celeste, luego de que la iniciará en 2008

El delantero uruguayo Edinson Cavani celebra un gol anterior

Por AFP

/ 30 de mayo de 2024 / 15:19

El delantero Edinson Cavani anunció este jueves en sus redes sociales que renuncia a la selección uruguaya, de la que es su segundo máximo goleador histórico con 58 goles.

El ‘Matador’, de 37 años, dijo que decide «dar un paso al costado» traaaaas 136 partidos defendiendo a la Celeste, para poder dedicarse «a esta nueva etapa de mi carrera y dar todo donde me toca estar».

Cavani, figura de Boca Juniors, debutó en la selección uruguaya en un amistoso contra Colombia en febrero de 2008 y disputó cuatro mundiales, Sudáfrica-2010 donde llegó a semifinales, Brasil-2014, Rusia-2018 y Catar-2022, además de ganar la Copa América de Argentina-2011.

(30/05/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Koeman incluye al lesionado De Jong en la lista para la Eurocopa

Los amistosos de Países Bajos serán contra Canadá y ante Islandia.

De Jong y Koeman de Países Bajos

Por AFP

/ 30 de mayo de 2024 / 10:56

El seleccionador de Países Bajos Ronald Koeman anunció el miércoles su lista de 26 jugadores para la Eurocopa de Alemania-2024, en la que aparece el medio del Barcelona Frenkie de Jong, todavía convaleciente de una lesión en un tobillo.

Koeman no convocó al lateral izquierdo de 22 años Ian Maatsen (Borussia Dortmund), que el sábado disputará la final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid, pero que todavía no ha debutado con su equipo nacional.

En este puesto el seleccionador mantiene su confianza en Nathan Aké (Manchester City) y Daley Blind (Girona).

Lesionado en la final de la Copa de Italia, el centrocampista del Atalanta Marten de Roon, que estaba en la prelista de 30 jugadores, se cae de la definitiva.

Koeman, de 61 años, tampoco ha convocado al portero del Sparta Rotterdam Nick Olij ni al centrocampista del Feyenoord Quiten Timber.

Tampoco llamó en ataque al delantero del Bolonia Joshua Zirkzee, una de las revelaciones de la temporada en la Serie A, ni al goleador del Toulouse Thijs Dallinga.

Koeman prefirió al dúo del Ajax formado por Brian Brobbey y Steven Bergwijn, aunque la histórica entidad solo finalizó quinta en el campeonato neerlandés.

Máximo goleador de la Eredivisie esta temporada con el PSV, Luuk de Jong tampoco estará en la Eurocopa, tras anunciar su retirada internacional en marzo de 2023.

Como Frenkie de Jong, que regresará a los entrenamientos el sábado, llega con dudas sobre su estado de forma el delantero del Atlético Memphis Depay.

Campeón europeo en 1988, Países Bajos parte del grupo D, junto a Polonia, Austria y la subcampeona mundial Francia.

En su preparación jugará contra Canadá el 6 de junio y ante Islandia cuatro días después.

Lea también:

DT de Ecuador incluye nuevos jugadores en nómina para Copa América

Lista de 26 jugadores de Países Bajos para la Eurocopa:

– Porteros (3): Justin Bijlow (Feyenoord), Mark Fleken (Brentford/ENG), Bart Verbruggen (Brighton/ENG)

– Defensas (9): Nathan Aké (Manchester City/ENG), Daley Blind (Girona/ESP), Stefan de Vrij (Inter Milán/ITA), Lutsharel Geertruida (Feyenoord), Denzel Dumfries (Inter Milán/ITA), Matthijs de Ligt (Bayern Múnich/GER), Jeremy Frimpong (Bayer Leverkusen/GER), Micky van de Ven (Tottenham Hotspur/ENG), Virgil van Dijk (Liverpool/ENG)

– Centrocampistas (8): Frenkie de Jong (FC Barcelona/ESP), Ryan Gravenberch (Liverpool/ENG), Teun Koopmeiners (Atalanta/ITA), Tijjani Reijnders (AC Milan/ITA), Jerdy Schouten (PSV Eindhoven), Xavi Simons (RB Leipzig/GER), Joey Veerman (PSV Eindhoven), Georginio Wijnaldum (Al Ettifaq/KSA)

– Delanteros (6): Steven Bergwijn (Ajax Amsterdam), Brian Brobbey (Ajax Amsterdam), Memphis Depay (Atlético Madrid/ESP), Cody Gakpo (Liverpool/ENG), Donyell Malen (Borussia Dortmund/GER), Wout Weghorst (Hoffenheim/GER)

(20/05/2024)

Comparte y opina:

DT de Ecuador incluye nuevos jugadores en nómina para Copa América

Los amistosos de Ecuador serán con Argentina, Bolivia y Honduras.

Los jugadores ecuatorianos: Andrés Micolta, Janner Corozo y Layan Loor

Por AFP

/ 30 de mayo de 2024 / 10:14

El DT de Ecuador, Félix Sánchez, incluyó tres nuevos nombres en su convocatoria para los partidos de la Copa América de Estados Unidos-2024 y los amistosos que la tricolor disputará con Argentina, Bolivia y Honduras en junio.

Los ecuatorianos integran el Grupo B de la Copa América junto a México, Venezuela y Jamaica. El torneo, que le ha resultado esquivo a Ecuador, se celebrará entre el 20 de junio y el 14 de julio.

Los defensas Layan Loor (Universidad Católica) y Andrés Micolta (Pachuca, México) aparecen por primera vez en una nómina de Sánchez. Con ellos como novedad de la plantilla está Janner Corozo, de Barcelona.

Los ausentes son el defensa Robert Arboleda del Sao Paulo de Brasil y Gonzalo Plata del Al Sadd de Catar, quienes se vieron envueltos en una polémica por visitar un centro nocturno en Estados Unidos junto a Kendry Páez, que es menor de edad, durante un receso de la concentración para unos amistosos.

Páez fue incluido en la convocatoria. Otro jugador que fue descartado en este llamado es el arquero Javier Burrai, que tuvo su debut con la selección en la pasada ronda de fogueo.

Para cuidar el arco, Sánchez volvió a apostar por los experimentados Hernán Galíndez y Alexander Domínguez. En la lista también están nombres ya conocidos como Piero Hincapié, Moisés Caicedo, Ángel Mena, Jeremy Sarmiento y José Cifuentes.

En el ataque, una de las principales debilidades de la tricolor, el estratega ha depositado su confianza en el veterano Enner Valencia. Junto a él están Kevin Rodríguez y Jordy Caicedo.

Ecuador medirá fuerzas con Argentina el 9 de junio, tres días después se enfrentará con Bolivia y el 16 se verá cara a cara con Honduras.

Lea también:

Toni Kroos anuncia que se retirará después de la Eurocopa-2024

Convocados por el entrenador Sánchez:

Arqueros: Hernán Galíndez (Huracán, Argentina), Alexander Domínguez (Liga de Quito) y Moisés Ramírez (Independiente del Valle).

Defensas: Piero Hincapié (Bayer Leverkusen, Alemania), William Pacho (Eintracht Fráncfort, Alemania), Félix Torres (Corinthians, Brasil), Joel Ordóñez (Brujas, Bélgica), Andrés Micolta (Pachuca, México), Jackson Porozo (Kasimpasa, Turquía), Layan Loor (Universidad Católica), José Hurtado (Red Bull Bragantino, Brasil) y Angelo Preciado (Sparta Praga, República Checa).

Volantes: Carlos Gruezo (San Jose Earthquakes, EEUU), Moisés Caicedo (Chelsea, Inglaterra), Alan Franco (Atlético Mineiro, Brasil), José Cifuentes (Cruzeiro, Brasil), Joao Ortiz (Independiente del Valle), Kendry Páez (Independiente del Valle), Jeremy Sarmiento (Ipswich Town, Inglaterra), John Yeboah (Raków Częstochowa, Polonia), Ángel Mena (León, México), Alan Minda (Círculo de Brujas, Bélgica) y Janner Corozo (Barcelona).

Delanteros: Enner Valencia (Internacional, Brasil), Kevin Rodríguez (Royale Union Saint-Gilloise, Bélgica) y Jordy Caicedo (Atlas, México).

(30/05/2024)

Comparte y opina: