- Publicidad
-
Lo más
-
Dos ciudadanos bangladesíes son retenidos y se abre investigación por tráfico de personas
-
Bolivia reafirma su apoyo a la 'democracia popular' cubana y respalda a Díaz-Canel
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Empresas comunitarias emprenden producción a gran escala en el altiplano paceño
-
Sectores sociales cuestionan trabajo de Encargado de Negocios de EEUU y no descartan pedir su expulsión
-
Arquero de Atlético Tucumán se disculpa con Bolivia por sus comentarios sobre la altura
-
Morales perfila planes de exportación de gas a otros continentes
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno destina Bs 1,1 millones a Insumos Bolivia para comprar y exportar alimentos
El decreto 1561 establece un fideicomiso para cumplir con la función asignada a la estatal Insumo Bolivia, que también podrá realizar en el exterior contrataciones directas o por comparación de bienes y servicios
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
14:50 / 22 de abril de 2013
El Gobierno autorizó a la estatal Insumos Bolivia realizar en el extranjero contrataciones directas o por comparación de bienes y servicios, y le asignó, a través de un fideicomiso, 1,1 millón de bolivianos para la compra, venta, comercialización y exportaciones de alimentos y otros productos manufacturados.
El decreto 1561, aprobado el 17 de abril, autoriza a Insumos Bolivia “realizar contrataciones directas o por comparación de ofertas en territorio extranjero de bienes y servicios, pudiéndose adherir a los contratos, elaborados por los proveedores y contratistas”. Hasta antes de la norma, esta autorización corría sólo en caso de que en Bolivia no hubiera lo requerido.
La disposición legal también se crear un fideicomiso (contrato o convenio en virtud del cual una o más personas transmite bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona) de 1.150.000.000 bolivianos destinado a la estatal Insumos Bolivia para la compra de productos y su exportación.
“Se autoriza a utilizar temporalmente los recursos del fideicomiso para cubrir costos administrativos y operativos de compra, exportación, comercialización y otros que demande el fideicomiso, los cuales serán cubiertos en su totalidad con recursos provenientes de la comercialización de los productos”, refiere el artículo 9 del decreto.
Los recursos provienen del Tesoro General de la Nación y serán destinados a la estatal de Insumos a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. “El fideicomiso tiene como finalidad la compra, venta, comercialización y exportación de alimentos y otros productos manufacturados”, prevé el artículo 4 de la norma.
El Gobierno estableció que los recursos para la restitución del fideicomiso provendrán de la comercialización de los productos.
Etiquetas
Gobierno, Insumos, Bolivia, alimentos
Más información