- Publicidad
-
-
Lo más
-
Sectores sociales cuestionan trabajo de Encargado de Negocios de EEUU y no descartan pedir su expulsión
-
Arquero de Atlético Tucumán se disculpa con Bolivia por sus comentarios sobre la altura
-
Morales perfila planes de exportación de gas a otros continentes
-
Díaz-Canel asume y asegura continuidad a la revolución en Cuba
-
ENDE ya tiene subsidiaria en Argentina y prevé tender desde mayo línea eléctrica de exportación
-
EEUU pide a Díaz-Canel ‘escuchar’ al pueblo cubano y acabar con ‘represión’
-
Arce considera que el fallo del Comité de DDHH de la ONU toca al TSE y al TCP
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
España y Venezuela acuerdan regreso de embajadores 'en los próximos días'
-
Gobierno quiere que 'Techo de Paja' esclarezca sus nexos con gobiernos del pasado
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Argentina considera que el Dakar le confirma como ‘destino world-friendly’
Fernando García Soria destacó esa décima presencia consecutiva en el trazado, "en una edición especial además, porque se corresponde con los 40 de la competencia", cuya primera edición se disputó en 1978 con un recorrido de París a Dakar, la capital de Senegal.
El Secretario de Estado de Turismo de Argentina, Fernando García Soria, durante la conferencia de prensa en París, para presentar el Rally Dakar 2018. Foto: AFP
La Razón Digital / AFP / París
09:28 / 22 de noviembre de 2017
La presencia de Argentina por décimo año consecutivo en el trazado del rally Dakar, cuyos detalles fueron presentados oficialmente este miércoles en París, posiciona al país como "destino world-friendly", destacó en la capital francesa Fernando García Soria, subsecretario de Promoción Turística del país albiceleste.
"Argentina es el único país que formó parte de las diez ediciones en su parte sudamericana", destacó sobre la importancia que su país concede al Dakar, que en su edición de 2018 acogerá la meta en Córdoba, tras el paso previo por Perú y Bolivia.
Desde que el mítico rally se mudó en 2009 a Sudamérica huyendo de los problemas de seguridad del norte de África, Argentina ha sido siempre uno de los anfitriones de la prueba.
García Soria destacó esa décima presencia consecutiva en el trazado, "en una edición especial además, porque se corresponde con los 40 de la competencia", cuya primera edición se disputó en 1978 con un recorrido de París a Dakar, la capital de Senegal.
Sobre las prioridades para el rally Dakar en su paso por Argentina, el representante argentino destacó la búsqueda de una competición "más humanizada" y "más sostenible", que no descuide el cuidado medioambiental y la seguridad.
El Dakar-2018, que comenzará el 6 de enero en Lima, entrará en Argentina el lunes 15, con una etapa que comenzará en Tupiza (Bolivia) y terminará en Salta.
Después se disputarán las cinco últimas etapas íntegramente en territorio argentino, con finales en Belén, Fimabalá/Chilecito, San Juan y dos con meta en Córdoba, incluyendo la final del sábado 20, donde tendrá lugar la ceremonia de clausura y el podio de ganadores.
Para la edición de 2018, Argentina repetirá la experiencia de 2017 organizando las "Ferias Dakar", lugares de exposición y entretenimiento para aficionados y que este año tendrán lugar en Salta (14 de enero), Catamarca (15), La Rioja (16), San Juan (17), Córdoba (18) y Villa Carlos Paz (19 y 20). (22/11/2017)
Etiquetas
Argentina, considera, Dakar, confirma, world-friendly