Wednesday 12 Jun 2024 | Actualizado a 01:17 AM

Wálter H. Zuleta Buitrago: Futbologías, los mitos del fútbol boliviano

/ 19 de julio de 2013 / 04:02

El mundo de las creencias es una fina y frágil lámina, esta necesidad de creer del hombre genera los mitos, que son una construcción mental que nos permite asumir nuestros desafíos mundanos desde una perspectiva masiva. Es parte de la conciencia individual y de la psicología de los pueblos. Mito: su origen griego se traduce en una mentira o falsedad que deviene en una fábula diagramada por una burocracia del saber, para mover pensamientos y acciones de masa y tiene  por objeto generar fe, desde creencias prefabricadas y utopías, como si fueran necesarias para la acción.

El mundo del fútbol no está exento de esta necesidad y en una realidad en la que se plantean neobatallas épicas en el rectángulo de juego, los constructores de relatos aparecen con y sin habilidad para hacerlo, todos con un propósito, segregar creencias en forma de verdad que no pueden ser comprobadas casi nunca.

En nuestro país, las generamos en función de encontrar respuestas y esperanzas. Los problemas quieren ser resueltos desde la mitificación de verdades a medias, unas con afán fantasioso y otras hasta con afán de vendetta. El problema del fútbol es que no se sabe cuál es el problema.

Los relatos tratan de desmitificar unas instancias para posicionar otras desde perspectivas subjetivas.  “Las tres cabezas del fútbol boliviano” es un tema que se debate desde hace una década y nadie tiene los argumentos suficientes como para comprobar el diagnóstico.

El supuesto “Frankestein” del fútbol boliviano se clasificó al Mundial con esta estructura, fue subcampeón de la Copa América 1997 y empolló al Club Bolívar subcampeón de la Copa Nissan 2004, la Tahuichi campeón Sudamericano Sub-16 y luego mundial, y varias veces mundialista juvenil, logros jamás obtenidos antes.  ¿Qué hace pensar que podría haber sido mejor en otra estructura de administración de la FBF?

Dos son los problemas reales: el primero está siempre en quién administra al “Frankestein” y el segundo es que la realidad económica y las malas decisiones han generado que el supuesto monstruo sea un pordiosero a quien nadie ayuda ni quiere sanar de sus males.

La reelección dirigencial tampoco es un tema fundacional, dado que en todo el mundo, sin excepción, hay reelección, desde los países más exitosos hasta los del fondo de la tabla; en consecuencia, no tiene relevancia el pensar que la reelección sea un mecanismo de retraso del fútbol nacional. La base de esta verdad a medias debería ser justificada adecuadamente para ser debatida.

La paridad de derechos y obligaciones entre el fútbol profesional y el no aficionado (Liga y ANF) sí que es un problema real. Dada su existencia con fundamento y objetivo estrictamente político más allá de aglutinar al amateurismo la Asociación Nacional de Fútbol no produce ningún proyecto y mucho menos producto alguno, la formación de jugadores ha pasado a ser hace tiempo una quimera más del fútbol boliviano y esa entidad es otro mito prefabricado para justificar su existencia y cuyo principal propósito es ser meramente un pilar electoral. Es decir, conseguir poder para dirigentes y grupos de control del fútbol, obviamente por beneficios particulares en retorno.

Promover soluciones de fondo ante los mitos es que se hagan análisis y debates honestos, pero lo que sucede es que la dirigencia no modifica sus valores de modo espontáneo y mientras esto suceda los problemas del fútbol prevalecerán, porque quienes son llamados a solucionarlos definitivamente no lo harán espontáneamente, por los beneficios que les proporciona el sistema tal como está.

No podemos esperar renuncias ni acciones de desprendimiento en pos de un nuevo proyecto. Cuando se plantean los problemas en estos dirigentes aflora un raro talento para desnaturalizar sistemáticamente las buenas ideas. Bastardean los proyectos, apedrean su propio tejado.

El fútbol, lamentablemente, se centra en la dimensión de la dominación y el control total de las instituciones por personas y sus equipos, buscando ser los propietarios y que los demás sean los inquilinos. Esto hace que las funciones sociales del fútbol queden desbordadas por otras actitudes y pasiones. Se convierte al fútbol en un arte del engaño, hasta a sí mismos.

Wálter H. Zuleta Buitrago es dirigente del Club Bolívar y vicepresidente de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano

Comparte y opina:

Barella renueva su contrato con el Inter de Milán hasta 2029

Barella disputó 48 partidos entre todas las competiciones, 37 de ellos en liga, y marcó dos goles

Nicolo Barella jugador del Inter Milán

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 22:56

El internacional italiano Nicolo Barella, convocado por la ‘Azzurra’ para disputar la Eurocopa-2024 en Alemania (14 de junio-14 de julio), prolongó su contrato con el Inter de Milán hasta 2029, anunció este martes el vigente campeón del ‘Scudetto’.

«No lo dudé ni un segundo, creo en el proyecto Inter y quería que se formalizase antes del inicio de la Eurocopa», explicó Barella, citado en el comunicado del club ‘nerazzurro’.

El centrocampista de 27 años fue uno de los fijos del técnico Simone Inzaghi en la temporada 2023-2024, en la que el Inter arrasó en la Serie A.

Barella disputó 48 partidos entre todas las competiciones, 37 de ellos en liga, y marcó dos goles.

Formado en Cagliari, Barella llegó al Inter en 2019 y conquistó con este club dos títulos de la Serie A (2021, 2024) y dos Copas de Italia (2022, 2023).

Lea también:

Cristiano Ronaldo marca un doblete con Portugal ante Irlanda antes de Eurocopa

Campeón de Europa con la ‘Nazionale’ en 2021, estará a las órdenes de Luciano Spalletti durante la Eurocopa-2024. 

Barella no participó este martes en el primer entrenamiento de Italia en Alemania el martes debido a un ligero problema muscular sin mayor importancia, producido durante el partido amistoso ganado el domingo contra Bosnia y Herzegovina.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

El DT Sánchez es criticado en Ecuador en la previa del duelo ante Bolivia

El periodista ecuatoriano Ricardo Vasconcellos del portal Universal señaló que existe poco optimismo en la previa de la Copa América

El entrenador de Ecuador, el español Sánchez

Por Paulo Apaza

/ 11 de junio de 2024 / 21:22

El periodista ecuatoriano Ricardo Vasconcellos consideró que un triunfo de Ecuador en el amistoso de este miércoles ante Bolivia (20.30) no tapará las críticas hacía el entrenador español Félix Sánchez.

“No es bueno el ambiente acá (Ecuador) antes del partido”, remarcó Vasconcellos en el streaming de Marcas.

“En los últimos 20 años, los entrenadores se fueron peleados y con demandas en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), no sé en qué se basaron para la contratación de Sánchez porque Ecuador no juega a nada”, apuntó Vasconcellos.

Lea también:

San Antonio contrata a Moura y se marcha Preciado

La Tri perdió ante Argentina el pasado domingo (1-0), donde mostró un rendimiento cauteloso, sin pasar la mitad de la cancha.

Vasconcellos informó sobre el objetivo de la dirigencia de su país se apunta más a la Eliminatoria sudamericana y se deja de lado la Copa América.

“Hemos entrevistado a varios entrenadores y exjugadores para saber qué piensan de la selección ecuatoriana y todos tienen poco optimismo para llegar a las fases finales de la Copa América”, mencionó el periodista del portal Universal.

Comparte y opina:

San Antonio contrata a Moura y se marcha Preciado

El campeón del torneo Apertura se refuerza en la parte ofensiva. El delantero brasileño competirá con Pasadore y Passira

Arthur de Moura, delantero de San Antonio

Por Paulo Apaza

/ 11 de junio de 2024 / 21:06

San Antonio de Bulo Bulo contrató al delantero brasileño Arthur de Moura, quien reforzará este segundo semestre al campeón del torneo Apertura. La dirigencia también confirmó la salida del habilidoso Carlos Preciado.

Moura llegará con el visto bueno del entrenador Thiago Leitao y competirá con el argentino Felipe Pasadore y su compatriota Daniel Passira, quienes cumplieron una buena faena en el primer semestre.

El nuevo refuerzo llega procedente del club Managua FC de Nicaragua, también estuvo en Paulista de Sao Paulo (BRA) y Saint Andrews de Malta.

Lea también:

Caso Angulo: The Strongest presentará el 19 de junio su defensa ante la FIFA

“Estoy muy contento por la oportunidad, voy a llegar para ayudar”, dijo Moura en un corto video que colgó en sus redes sociales el club del Trópico.

Por su parte, Preciado cumplió con su contrato con la dirigencia y se marchó del club. El colombiano puede recalar en Nacional Potosí, aunque analizará otras opciones.

Comparte y opina:

Yamal, Musiala, Mainoo… cinco jóvenes a seguir en la Euro

En esta Eurocopa-2024 hay cinco jugadores jóvenes de selecciones candidatas al título que prometen mucho

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 19:40

Del volante francés Warren Zaïre-Emery al eléctrico extremo español Lamine Yamal, estos son cinco prometedores jugadores a seguir en la Eurocopa 2024 en Alemania, que comienza el viernes hasta el 14 de julio.

. España: Lamine Yamal, 16 años

El extremo Lamine Yamal fue una de las pocas cosas destacables en el Barcelona en la última temporada y ya es un indispensable en el club catalán. Marcó siete goles y dio ocho pases en gol en su medio centenar de partidos entre todas las competiciones.

Este adolescente desequilibrante, con contrato hasta 2026, es considerado como el mejor jugador salido de la ‘Masia’ -el centro de formación del Barcelona- desde Lionel Messi.

Lamal, que se postula como titular en ataque junto a Álvaro Morata y otro joven, Nico Williams, podría convertirse en el jugador de menor edad de la historia en participar en un partido de una Eurocopa.

. Francia: Warren Zaïre-Emery, 18 años 

Convertido en indispensable en el centro del campo del PSG a pesar de una segunda parte de la temporada en la que se mostró menos impresionante, ‘WZE’, que aplazó para septiembre sus exámenes de educación secundaria para poder jugar la Eurocopa, será escrutado en las próximas semanas. 

En una demarcación en la que la competencia será dura, sobre todo con el regreso de N’golo Kanté, el parisino deberá reivindicarse ante Didier Deschamps para ser titular con los ‘Bleus’.

El jugador, que firmó con el PSG hasta 2029 ha bajado algo el nivel en la segunda mitad de temporada después de su gran inicio de curso: «Es verdad que desde enero no son mis mejores partidos (…). Tengo todo el futuro por delante y lo daré todo por hacerlo lo mejor posible», había reconocido a comienzos de mayo. Sus días de descanso y su preparación en Clairefontaine le permiten esperanzarse con recuperar su nivel en Alemania.

. Alemania: Jamal Musiala, 21 años 

A sus 21 años, Jamal Musiala es ya uno de los estandartes en su club, el Bayern, y en la ‘Mannschaft’. Después de pasar por las categorías inferiores de Inglaterra -donde coincidió con Jude Bellingham- regresó en 2019 a Alemania, donde el Bayern Múnich no dudó en fichar este jugador con gran capacidad de desborde. 

El volante ofensivo, que jugó su primer partido con Alemania en 2021, tendrá ocasión a partir del viernes de brillar en casa.

. Inglaterra: Kobbie Mainoo, 18 años

Mainoo ofrece «algo realmente diferente», desde el punto de vista de «la creatividad». Son palabras de su seleccionador Gareth Southgate, seducido por este jugador «maduro y tranquilo» después del partido contra Bélgica el pasado mes de marzo, en el que disputó sus primeros minutos con Inglaterra. 

El centrocampista de 18 años se ha dado a conocer esta temporada con Manchester United. Tras pasar por la selección inglesa sub-17 y sub-19, brincó directamente a la absoluta sin pasar por la sub-21.

. Bélgica: Arthur Vermeeren, 19 años

 El centrocampista defensivo del Atlético de Madrid, con el que firmó por 18 millones de euros el pasado invierno europeo procedente del Amberes, es una de las nuevas figuras de los ‘Diablos Rojos’. 

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Ten Hag seguirá al frente del Manchester United

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 19:15

Erik ten Hag, cuyo futuro al frente del Manchester United es objeto de especulaciones desde hace semanas, seguirá al frente de los Diablos Rojos la próxima temporada, informó este martes la agencia británica Press Association.

El club mancuniano protagonizó una discreta temporada en liga, finalizando en la octava posición de la Premier, aunque la victoria 2-1 en la final de la Copa inglesa ante los vecinos del Manchester City el pasado 25 de mayo puede haber cambiado la deriva de los acontecimientos.

Lea también:

Cinco veteranos ante su última oportunidad en Euro 2024

El antiguo entrenador del Ajax, de 54 años, tiene contrato con el Manchester United hasta el verano (boreal) de 2025. Según medios británicos, ya se habrían iniciado las negociaciones para una eventual prolongación.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias