Friday 7 Jun 2024 | Actualizado a 21:49 PM

No hay varita mágica

Lo peor en el fútbol es que cunda la desesperación en los dirigentes y que éstos opten por cambiar entrenadores como medida de solución para enderezar el rumbo de los equipos.

/ 19 de septiembre de 2016 / 11:01

Lo peor en el fútbol es que cunda la desesperación en los dirigentes y que éstos opten por cambiar entrenadores como medida de solución para enderezar el rumbo de los equipos.

Los técnicos se cansan de decir que los resultados no aparecen de la noche a la mañana sino que es cuestión de trabajo y paciencia. Razón no les falta, porque gran parte del éxito tiene que ver con eso.

La semana anterior hubo dos casos en Bolivia: Nacional Potosí despidió a William Ramallo y Sport Boys a Eduardo Villegas. Los nuevos son Oscar Sanz y Xabier Azkargorta, respectivamente.

El caso de Nacional es tremendo porque se ha convertido en un club que “tritura” entrenadores: Sanz, que se estrenará hoy en un partido frente a Blooming, es el quinto DT en el año del club potosino, que en 19 meses —ni siquiera dos años— ha visto desfilar por el banquillo a siete profesionales.

No hay proceso que valga con tanta inestabilidad y no es cuestión de “mala suerte” o “falta de resultados” sino de la inexistencia de un proyecto serio y el respaldo a éste.

En el otro caso, no hay que olvidar que en abril Villegas fue presentado como un técnico elegido para encarar un proceso de largo aliento; sin embargo, quienes lo contrataron se olvidaron de los planes y el DT duró en el cargo exactamente cinco meses, “tumbado” por cuatro partidos en los que Sport Boys no logró ningún triunfo en el torneo Apertura.

Por lo pronto, la varita mágica con la que en un abrir y cerrar de ojos hizo aparecer a Azkargorta en el cargo aún no está funcionando. El vasco ya lleva dos encuentros al mando y su equipo tampoco ha podido vencer. No vaya a ser que con dos resultados más sea el siguiente despedido.

Los dirigentes deben saber de fútbol, como primer paso, y fundamentalmente entender ese particular mundo. No es cuestión de poner recursos, contratar a los mejores y que éstos de pronto empiecen a ganar y ganar. Si no se manejan de esa manera van a seguir patinando en un terreno en el que se requiere dar pasos con convicción.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Zago pule el onceno para la Copa América

El entrenador de la selección boliviana prueba el dibujo táctico de 4-3-3 y también el 4-2-3-1

Antonio Carlos Zago, DT de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 7 de junio de 2024 / 21:40

El entrenador de la selección boliviana, el brasileño Antonio Carlos Zago, pule el onceno que afrontará la próxima Copa América.

Zago trabaja con el dibujo táctico de 4-3-3, que puede transformarse en 4-2-3-1. El cuerpo técnico mejora los movimientos para plasmar orden defensivo cuando no se tenga la pelota y tratar de atacar con profundidad para convertir goles.

En el arco estará Guillermo Viscarra, quien tuvo la confianza de Zago en los últimos partidos, a pesar que Carlos Lampe ganó varios puntos a favor, por el buen desempeño en la Copa Libertadores.

La dupla central defensiva tendrá a Luis Haquín y Adrián Jusino, ambos cuentan con amplia experiencia a nivel internacional y son líderes.

La banda derecha tiene a Yomar Rocha y Diego Medina como las opciones que tiene el cuerpo técnico, con leve ventaja del jugador de Always Ready, quien tuvo la confianza en varios partidos.

José Sagredo puede actuar como el lateral izquierdo con características más defensivas.

Lea también:

The Strongest socializará el proyecto de Estatuto y el Código Electoral

En el mediocampo estarán Leonel Justiniano y la duda salta con el rendimiento de Gabriel Villamil (suplente en la Liga Deportiva Universitaria de Quito) y Robson Matheus (titular en Always Ready).

Ramiro Vaca será el enganche de la Verde, el jugador diferente que se convirtió en pieza inamovible.

Zago tiene varios nombres para el tridente ofensivo, Roberto Carlos Fernández, Rodrigo Ramallo y Carmelo Algarañaz son los nombres que más se repitieron en los últimos partidos. Fernández es una pieza fija en el onceno puede actuar como lateral o como extremo. La lista también tiene a Jaume Cuéllar y Miguel Terceros.

Comparte y opina:

Inglaterra pierde ante Islandia en su último amistoso antes de Eurocopa

La vigente subcampeona de Europa perdió con un gol de Jon Dagur Thorsteinsson (12) y su poderoso arsenal ofensivo no brilló.

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 19:29

Inglaterra, uno de los equipos favoritos para la Eurocopa-2024, sufrió una sonrojante derrota (1-0) en su último partido de preparación contra Islandia, no clasificada, este viernes ante su público en Wembley.

La vigente subcampeona de Europa, silbada por una parte del estadio nada más concluir el partido, perdió con un gol de Jon Dagur Thorsteinsson (12) y, al contrario que el lunes ante Bosnia-Herzegovina (3-0), su poderoso arsenal ofensivo no brilló.

Gareth Southgate y sus hombres volarán el lunes a Alemania con un balance en 2024 de una sola victoria, con dos derrotas (Bosnia y Brasil) y un empate (2-2 ante Bélgica).

Para el seleccionador Gareth Southgate, la derrota supone «una decepción», sobre todo para los aficionados, aunque mostró preocupación por el estado físico de sus tropas antes de la Eurocopa.

El entusiasmo de los ingleses, que cuentan con una generación dorada y una confianza -hasta este viernes- por las nubel, sufrió un jarro de agua fría a manos de un equipo no clasificado a la Eurocopa y sin grandes estrellas.

Lea también:

Alemania se entona ante Grecia (2-1) a siete días del inicio de Eurocopa

«Perder 1-0 en casa justo antes de la Eurocopa no es lo ideal», reconoció Declan Rice. «Pero hay muchas lecciones para extraer por el equipo», añadió el centrocampista del Arsenal.

Los ‘Three Lions’ iniciarán su Eurocopa el 16 de junio en Gelsenkirchen contra Serbia, antes de desafiar a Dinamarca y después a Eslovenia, los días 20 y 25 de junio respectivamente en Fráncfort y en Colonia.

(07/06/2024)

Comparte y opina:

Alemania se entona ante Grecia (2-1) a siete días del inicio de Eurocopa

Los jugadores de Julian Nagelsmann consiguieron la victoria en el minuto 89 gracias a Pascal Gross

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 19:11

Dominada y por detrás en el marcador tras un error de Manuel Neuer, Alemania remontó en el segundo tiempo de su último partido de preparación para imponerse 2-1 a Grecia, este viernes a siete días del partido inaugural de la Eurocopa-2024.

Los jugadores de Julian Nagelsmann, que venían de empatar sin goles este lunes ante Ucrania en Núremberg, lograron la victoria en Mönchengladbach en el minuto 89 por medio de un remate de media volea del volante Pascal Gross con el exterior de su pie derecho, que supuso el primer gol del volante del Brighton con la ‘Mannschaft’.

Ante una Grecia eliminada de la carrera por la Eurocopa al perder ante Georgia la final del repechaje, Alemania decepcionó en un primer tiempo en el que recibió el gol de Giorgios Masouras (34). Ante la presión alta de los griegos, los alemanes perdieron el balón y Manuel Neuer falló, propiciando el gol de Masouras.

De vuelta de vestuarios con otra cara, la ‘Mannschaft’ igualó por medio de Kai Havertz (56), antes de que Gross despejase el pesimismo.

El centrocampista Toni Kroos y el central Antonio Rüdiger regresaron después de haberse perdido el amistoso del lunes debido a las celebraciones de la Champions League conquistada con el Real Madrid. Con ambos, Nagelsmann pudo formar con el que se supone será su once tipo durante los primeros partidos del torneo europeo.

Lea también:

Inglaterra, máximo favorito del grupo C en su camino hacia un ansiado título

El DT alemán, que había prometido que Neuer sería su primera opción bajo palos en la Eurocopa, se reafirmó en su idea a pesar del error. «No voy a permitir ningún debate sobre Manuel Neuer, aunque todo el mundo lo intente (crear)», sentenció el técnico, que cuenta como suplente con el arquero del FC Barcelona Ter Stegen.

Alemania iniciará su Eurocopa-2024 en casa el 14 de junio ante Escocia. Después jugarán en Stuttgart contra Hungría el 19 de junio, y terminarán su fase de grupos en Fráncfort contra Suiza el 23 de junio.

(07/06/2024)

Comparte y opina:

Zverev y Alcaraz acceden por primera vez a la final en Roland Garros

Tanto el español como el alemán, número 3 y 4 del mundo, habían sido las víctimas de las semifinales del año pasado

Zverev (izq) y Alcaraz, finalistas del Roland Garros

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 17:46

Por primera vez en sus carreras, Carlos Alcaraz y Alexander Zverev consiguieron avanzar a la final en Roland Garros, tras superar en semifinales a Jannik Sinner y Casper Ruud respectivamente, este viernes en las semifinales.

Tanto el español como el alemán, número 3 y 4 del mundo, habían sido las víctimas de las semifinales del año pasado.

Esta vez salieron victoriosos de la penúltima ronda y uno de los dos sucederá en el palmarés del torneo al serbio Novak Djokovic, en un duelo de veinteañeros que se presenta además como la constatación del relevo generacional en el único Grand Slam que se disputa sobre tierra batida.

REMONTADA EN CINCO SETS

Con una dosis de épica y emoción, Alcaraz dio la vuelta a un partido que se le había complicado y pudo derrotar a su amigo Sinner en cinco sets, por 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3, en 4 horas y 9 minutos de batalla bajo el sol.

“El de hoy ha sido uno de los partidos más duros que he jugado. El más duro de los que he disputado en mi todavía corta carrera con Jannik, contra el que espero jugar muchos más”, declaró Alcaraz. “Hay momentos en los que tienes que encontrar la alegría en el sufrimiento”, sentenció.

Pero tras conseguir la victoria, Alcaraz dijo imaginarse ya con la copa porque “las finales están para ganarlas, no para jugarlas”.

Habló además con la voz de la experiencia a pesar de su juventud, ya que disputó dos finales del Grand Slam, en el Abierto de Estados Unidos en 2022 y en Wimbledon en 2023, y fue el vencedor en ambas.

A sus 21 años, el domingo puede conquistar por lo tanto su tercer título del Grand Slam, pero no de cualquier Grand Slam, sino de Roland Garros, el grande tradicionalmente más querido para el tenis español y donde Rafa Nadal hizo historia con sus 14 títulos.

Lea también:

Messi: Real Madrid tiene mejores resultados pero el juego del City es ‘mejor’

UNA RIVALIDAD ‘EMOCIONANTE’

En los ocho enfrentamientos anteriores entre ambos había un empate 4-4 antes de este pulso en París y ahora Alcaraz decanta ligeramente la balanza en su pulso ante el otro jugador que parece llamado a marcar época en la próxima década.

Sinner (22 años), resignado tras su derrota, celebró al menos lo «emocionante» que resulta esta nueva rivalidad deportiva con su amigo Alcaraz.

“Creo que eso es emocionante para el tenis, especialmente cuando los resultados son muy igualados. El ganador se queda contento y el perdedor tiene que buscar la manera de ganar la siguiente vez. Creo que eso resulta emocionante. Ganar la próxima vez, es lo que intentaré hacer”, apuntó.

Lo que sí dejó contento a Sinner fue el estado de su cadera, que le había hecho renunciar en mayo a disputar el Masters 1000 de Roma.

“Me estuve moviendo bien durante cuatro horas de partido, así que la cadera ya no me preocupa”, señaló, apuntando ya a su siguiente próximo desafío, Wimbledon, donde fue semifinalista el año pasado.

‘VENDETTA’

En la otra semifinal hubo aroma a revancha. Hace un año Ruud había eliminado a Zverev en esa misma ronda en Roland Garros, en la misma pista Philippe Chatrier, pero esta vez el resultado fue diferente: el alemán se impuso en cuatro mangas, por 2-6, 6-2, 6-4 y 6-2.

Después de romper su ‘maldición’ parisina, que le había hecho caer en semifinales en las tres últimas temporadas, ¿logrará Zverev derribar también la barrera que le impide alcanzar un título del Grand Slam?

Estuvo cerca en el Abierto de Estados Unidos en 2020, pero perdió en el duelo decisivo ante el austríaco Dominic Thiem.

“Entonces no estaba preparado. Ahora ya no soy un niño, tengo más edad. Si no es ahora, ¿entonces cuándo?”, sonrió.

Aquella derrota contra Thiem fue su única experiencia en la final de un Grand Slam, si bien es cierto que acumula otros éxitos importantes como la medalla de oro olímpica (2021) o dos títulos en el Masters de final de temporada (2018, 2021).

Su pase a la final se dio además unas horas después de que un tribunal berlinés archivara la causa contra él por violencia conyugal, después de un acuerdo entre las partes.

Comparte y opina:

Messi: Real Madrid tiene mejores resultados pero el juego del City es ‘mejor’

El capitán de la selección argentina habló de la coyuntura del fútbol y también de la Copa América

Lionel Messi, el capitán de la selección argentina

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 16:15

Real Madrid es el equipo con mejores resultados pero “a nivel de juego” el Manchester City “es el mejor”, dijo el astro argentino del fútbol Lionel Messi en una entrevista con el portal Infobae publicada este viernes.

“Si hablás por resultados, es el Madrid, si hablás por juego, a mí personalmente me gusta el City de (Josep) Guardiola y creo que todo equipo donde esté Guardiola va a ser especial, por la manera de ser de él, la manera de entrenar y por cómo hace jugar a sus equipos”.

En un diálogo distendido, el capitán del Inter Miami se refirió a sus posibilidades de disputar el próximo mundial: “Depende de cómo me sienta físicamente, de ser realista conmigo mismo y saber si estoy a la altura de poder competir y ayudar a mis compañeros”, afirmó.

Reveló además que nunca vio completa la final del mundial de Qatar 2022 en la que se consagró campeón: “La tengo acá”, afirmó, señalando su cabeza.

“Cambió todo pero a la vez no cambió nada, conseguimos el objetivo y obviamente era lo que más deseábamos mi familia, yo y todos, pero después la vida sigue”, dijo sobre el después del campeonato.

Lea también:

Los anillos olímpicos ya lucen en la Torre Eiffel

‘ARGENTINA, FAVORITA’

De cara a la Copa América que se disputará en Estados Unidos desde el 20 de junio, consideró que «Argentina siempre es favorita» pero que será una competición «muy igualada».

Messi, de 36 años, también se refirió a cuestiones de su vida personal, como el amor por su abuela, fallecida cuando él tenía 12 años y a quien hasta hoy dedica sus goles, y contó su experiencia en el psicólogo, cuando vivía en Barcelona. «Soy una persona que me guardo todo para adentro, y cuando fui me ayudó muchísimo, me hizo bien», afirmó.

Messi consiguió parte de su gloria bajo la dirección de Guardiola en el Barcelona, logrando 14 títulos en esa etapa.

Comparte y opina:

Últimas Noticias