Wednesday 5 Jun 2024 | Actualizado a 05:36 AM

The Strongest perdió su invicto y ahora mira al clásico para sanar heridas

La última derrota del Tigre antes de la que sufrió en la víspera data del 27 de diciembre del año pasado cuando cayó por 2-3 con Guabirá

/ 22 de julio de 2021 / 09:38

Este miércoles The Strongest cayó en Santa Cruz por torneos locales después de 195 días invicto, su verdugo fue Blooming que le endosó un resultado de 2-0 en Santa Cruz, el atigrado ya dio vuelta a la página y se enfoca en el clásico contra Bolívar, que puede ser un choque por el primer lugar, y para el atigrado una oportunidad de curar sus penas.

Ante Blooming el conjunto amarillo y negro mostró irregularidad, un primer tiempo de bajo rendimiento con poco volumen de juego y un segundo con otra actitud y mayor profundidad; al final la diferencia la marcó el elenco oriental que fue efectivo.

La última derrota del Tigre antes de la que sufrió en la víspera data del 27 de diciembre del año pasado cuando cayó por 2-3 con Guabirá por la fecha 24 del certamen Apertura 2020 en Montero. Desde ese cotejo había logrado nueve victorias y un empate antes de cortar su racha favorable.

Perdió su invicto pero no la punta, sigue como líder del torneo Único con 22 unidades logradas en nueve partidos, aventaja con dos puntos a Royal Pari y Palmaflor, pero el que puede acecharlo es Bolívar que este jueves enfrenta a Oriente de local y de conseguir el triunfo sumaría 20 antes del derbi paceño, programado para el domingo a las 17.15.

Para el lance dominical el cuadro dirigido por el paraguayo Gustavo Florentín podrá contar con Ramiro Vaca, ausente en los dos últimos encuentros por una expulsión en cancha, y una de las figuras de su plantel.

Aforo y logística

Para el clásico el Tigre es local y fue autorizado a jugar ese partido con un aforo del 50%, así lo ratificó el Comité de Emergencia Departamental (COED) de La Paz, como viene ocurriendo en las últimos cotejos solo podrán ingresar a tribunas los aficionados que porten cédula de identidad y certificado de vacunación.

La dirigencia aurinegra ya comenzó a preparar la logística, la primera medida fue establecer precio para localidades.

Comenzará con una preventa online del 21 al 23 de julio y luego la comercialización regular entre sábado y domingo en boleterías del estadio Hernando Siles.

Los precios de las entradas en venta anticipada son los siguientes: Curvas Bs 60, recta de General Bs 80, Preferencia 120 y Butacas 180.

Ya en boleterías habrá un incremento de Bs 20 para cada sector. Ni bien se publicaron los montos para adquirir boletos, los aficionados ya expresaron su molestia en redes sociales expresando que son muy altos.

Comparte y opina:

Gremio gana a Huachipato (0-1); The Strongest sigue líder del grupo C

El cuadro atigrado esperará el resultado entre el brasileño y Estudiantes de La Plata, el sábado, a las 18.00

Costa (centro) junto con sus compañeros celebran el único tanto

Por Paulo Apaza

/ 4 de junio de 2024 / 23:03

The Strongest se mantiene, por ahora, en el primer lugar del grupo C de la Copa Libertadores. Gremio de Porto Alegre venció a Huachipato, en condición de visitante por 0-1.

El atigrado deberá esperar el descenlace de la serie para saber si enfrentará al brasileño Fluminense (siendo segundo) o al uruguayo Peñarol (siendo puntero), en octavos de final.

Los dirigidos por el español Ismael Rescalvo acumularon 10 unidades y están de espectadores en los duelos reprogramados debido a las inundaciones que soportaron varias ciudades brasileñas.

Huachipato cerró este martes su participación en la Copa Libertadores, con 8 unidades ocupa el tercer lugar y jugará los ‘play off’ de la Copa Sudamericana.

Gremio (9 unidades) está clasificado a octavos de final recibirá el sábado a Estudiantes de La Plata (4 puntos) -equipo eliminado- a las 18.00 (hora boliviana).

El representante de Brasil tiene la oportunidad de llegar a la cima de la tabla de posiciones si obtiene las tres unidades y desplaza al Tigre al segundo lugar.

Lea también:

Tomayapo se despide de la Sudamericana, con derrota ante Inter (0-2)

DILUVIO

El equipo gaúcho logró la clasificación gracias un cabezazo del veterano delantero Diego Costa en el minuto 6, bajo el azote de la lluvia torrencial en la localidad de Talcahuano, a unos 500 kilómetros al sur de Santiago.

El paraguayo Franco Cristaldo lanzó un saque de esquina que Costa, exjugador del Chelsea y Atlético de Madrid, cabeceó para abrir la cuenta (6).

El sorpresivo tanto no bajó la intensidad del partido, que se tornó en un ida y vuelta constante para ambos equipos.

Pero la calidad de Gremio en su delantera se hizo notar. El venezolano Yeferson Soteldo y el brasileño Everton Galdino desbordaron constantemente por sus bandas, y ambos se toparon con el travesaño.

El complemento trajo consigo un aguacero incluso mayor y un diluvio de ocasiones para Huachipato.

El estadio Huachipato-CAP se transformó en una laguna donde la pelota apenas rodaba, y los locales aprovecharon el ralentizado juego para adelantar sus líneas.

FIGURA

El portero argentino Agustín Marchesín voló varias veces por los aires para atrapar los tiros de Huachipato.

A la desesperada, los locales intentaron colgar balones al área, incluso desde la media cancha, ante la imposibilidad de jugar a ras de piso.

Sin embargo, con ambos equipos agotados por el esfuerzo, Marchesín pudo vivir con más tranquilidad el final.

Comparte y opina:

Tomayapo se despide de la Sudamericana, con derrota ante Inter (0-2)

El cuadro tarijeño sumó un punto por el grupo C. Este martes, el local mostró orden defensivo ante un rival que presentó a sus mejores figuras

Los jugadores del Inter celebran el primer tanto

Por Paulo Apaza

/ 4 de junio de 2024 / 22:55

Real Tomayapo se despidió este martes de su primera participación en la Copa Sudamericana. El cuadro tarijeño cayó ante Internacional (0-2), en el IV Centenario.

El representante nacional logró un punto en su visita a Porto Alegre (0-0), resultado histórico para un equipo de nuestro país, pero luego perdió en los otros cinco compromisos.

Este martes, complicó a rival brasileño en casa, aunque apeló más al orden defensivo para frenar a las figuras del rival.

Tomayapo comandado por entrenador Gustavo Romanello comprendió la diferencia que existe entre uno de los candidatos a ganar la Copa Sudamericana y el debutante.

Internacional mostró nerviosismo porque la idea era ganar y golear en Tarija.

El entrenador de los brasileños, el argentino Eduardo Coudet, puso a todo su arsenal ofensivo, pero se encontró con la buena actuación del guardameta Alex Arancibia, quien tapó un penal a Lucas Alario.

Aun así, la visita cumplió y se puso en ventaja con el tanto anotado por Bruno Gomes (31 minutos).

Lea también:

Gabriel Villamil se integra a la selección boliviana

El local se animó más en el segundo tiempo y el delantero Agustín Graneros buscó ganar algunos balones parados para sacar a sus compañeros.

Empero, Inter aumentó la cuenta sobre el final del partido, gracias al cabezazo de Alario, tras el desorden defensivo por el centro retrasado (45’ST).

Tomayapo quedó con un jugador menos por la expulsión de José Orellana (39’ST).

En este grupo, Belgrano (12) avanzó a octavos de final, Delfin (8) e Inter (8) definirán al equipo que buscará el ‘play off’ y Tomayapo es último (1).  

Comparte y opina:

Wilstermann busca entrenador tras salida de Ramondino

El entrenador argentino se marchó junto con Cristian Díaz (exgerente deportivo del club) a Deportivo Morón

El agradecimiento de Wilstermann a Díaz y Ramondino

Por Paulo Apaza

/ 4 de junio de 2024 / 19:51

La dirigencia de Wilstermann busca entrenador tras la salida del argentino Gastón Ramondino, quien se marchó a la Argentina para volver a ser el asistente técnico de Cristian Díaz (exgerente deportivo), en el club Deportivo Morón.

Los candidatos son varios para asumir el desafío de llevar a la institución cochabambina a la clasificación de un torneo internacional.

Aunque la situación es compleja por el incumplimiento de la dirigencia con los salarios de los jugadores, también la posible salida de futbolistas que buscan alternativas para culminar la temporada.

Lea también:

Bolívar inicia investigación interna sobre audio

Los entrenadores nacionales son opciones importantes porque conocen la actualidad del club y en este momento con poco hay que buscar la gloria para evitar un desenlace fatídico que porque está cerca de la zona roja.

Por su parte, Díaz fue presentado en Deportivo Morón y buscará el ascenso a la máxima categoría en el fútbol argentino.

“Hoy toca despedirme y agradecer, 17 meses muy duros para todos donde cada día buscamos consolidar un único objetivo, lograr la estabilidad del club. Quiero agradecer a los doctores por la confianza y la libertad de poder trabajar, a todos los colaboradores que en el día a día se brindaron por entero, para todos ellos gracias infinito. Los quiero mucho, los voy a extrañar y solamente nos decimos hasta la próxima”, escribió el estratega argentino a los hinchas de Wilstermann.

Comparte y opina:

Crespo evoca que Salinas sufrió lo mismo en la FBF

El presidente atigrado lamentó lo que se escucha en los audios que no hacen otra cosa que desunir

Ronald Crespo, presidente de The Strongest.

Por Rafael Sempértegui

/ 4 de junio de 2024 / 19:51

El presidente de The Strongest, Ronald Crespo, lamentó que se den ese tipo de audios y posiciones de algunos integrantes del fútbol boliviano, quienes en vez de buscar la unidad, generen una corriente de división dentro del país.

“Esto no viene de ahora. Esto también lo sufrió don César Salinas, cuando estuvo de presidente de la Federación Boliviana de Fútbol y se tenían famosos grupos de la G6, G8 y determinados grupos que no permitían desarrollar los Consejos Superiores, tomar decisiones. Situaciones que deben erradicarse del fútbol boliviano”, evocó el titular atigrado.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Callapino: ‘Se busca descabezar a la FBF’

Sostuvo que se necesita trabajar y tener unidad y si hay discrepancias, están las instancias correctas para debatir ideas y consensuar.

“No pueden existir ese tipo de situaciones que vayan a desdibujar la imagen de un presidente de federación (…) con campañas en desmedro de las personas de instituciones, provocando la diovisión del fútbol boliviano”, explicó Crespo.

(04/06/2024)

Comparte y opina:

Callapino: ‘Se busca descabezar a la FBF’

Anunció que el tema irá a Congreso y que se buscará sanciones deportivas y el staff jurídico las que dictamen la ley

El vicepresidente federativo Edwin Callapino en conferencia de prensa

Por Roberto Guzmán

/ 4 de junio de 2024 / 19:36

El vicepresidente de la FBF (Federación Boliviana de Fútbol), Edwin Callapino, lamentó que se escuchen ese tipo de audios y se tengan esas posiciones contra la entidad y su dirigente y sostuvo que se ratificaron los informes de boicot que se tenían contra la entidad.

“En ese entendido todo el comité dio su respaldo y solidaridad hacia el presidente Fernando Costa. Siempre fuimos claros, desde el inicio sabíamos que se manejaba un complot y eso se ve que es realidad”, explicó Callapino el lunes en conferencia.

Informó que el staff jurídico de la entidad se encargará del tema, porque ya no es deportivo y que el Comité de Ejecutivo no tiene nada que ver.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar inicia investigación interna sobre audio

“En todo este tiempo siempre se dio esa figura. Se busca descabezar a la federación. Todo cuadra de lo que vinimos diciendo, de un grupo de dirigentes de esos clubes, porque pidieron la renuncia del presidente y hasta se habló de meterlo a la cárcel. Antes no se tenía nada y ahora surgieron las pruebas y se dice que hay otros audios más y vamos a llegar hasta lo último”, argumentó el federativo.

Callapino informó que el señor a quien se escucha en los audios viajó a España, cuando lo ideal era que se quede y de su versión de una vez, sino tiene nada que ver en el asunto.

“Lo que nos apena es que siempre se tenga ese tipo de complot. No es la primera vez, lo mismo pasó con César Salinas. No dejan a la federación trabajar tranquila”, explicó.

Anuncio que se seguirán las acciones por la vía penal y ordinaria como entidad y que el presidente igual tomará acciones respectivas.

(04/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias