Sunday 16 Jun 2024 | Actualizado a 07:00 AM

Claure dice que hay ‘ociosos’

Da a entender que en Bolívar hay jugadores indisciplinados porque ‘salen a tomar’

/ 2 de mayo de 2013 / 04:02

Marcelo Claure calificó de “ociosos” a algunos jugadores de Bolívar a través de su cuenta en Twitter y dio a entender que hay futbolistas indisciplinados en el plantel porque —aseguró— salen a tomar después de un partido. El presidente de BAISA SRL —la empresa administradora del club— utilizó la red social para responder a quienes le criticaron por haber anunciado, en ocasión de su última visita a La Paz, la existencia de una “lista negra” integrada por jugadores prescindibles cuando acabe la temporada.

Algunos futbolistas calificaron de “inoportunas” esas declaraciones por haber generado cierta susceptibilidad al interior del primer plantel. En los últimos dos partidos, Bolívar sumó un punto de seis posibles tras empatar con The Strongest —encuentro que Claure presenció en La Paz— y luego de perder por goleada ante Wilstermann (5-0) en Cochabamba.

Claure sentenció que esos jugadores “ociosos” y que no dan resultado —a quienes no identificó— “obvio que no estarán” en la próxima temporada. El magnate escribió que a mucha gente le molesta el anuncio que hizo sobre someter a una evaluación el rendimiento de los jugadores y la decisión de traer refuerzos para afrontar la segunda mitad del año, que dará arranque a una nueva temporada.

Sugirió que los futbolistas que hacen un buen trabajo, juegan bien, se esfuerzan y rinden, no tienen que preocuparse. Según el empresario, la derrota en Cochabamba ante el conjunto aviador, el domingo, fue un papelón que los buenos profesionales del primer plantel tienen que evitar en el futuro.

También recordó que los jugadores de la Academia están muy bien tratados y muy bien pagados, por eso dijo que espera más de ellos, con el propósito de que vuelvan al rumbo para buscar la décima octava corona en la Liga del Fútbol para Bolívar.

Impugnación. Claure se refirió, asimismo, a la decisión que tomó Bolívar de impugnar el partido contra Wilstermann por la supuesta inclusión en el plantel rojo de siete extranjeros en lo que va del torneo Clausura, cuando el Reglamento General de Campeonato (RGC) sólo permite seis. El club hizo la representación formal el martes cumpliendo todos los requisitos, y ahora debe pronunciarse el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) de la Liga.

Dio a entender que Bolívar, si bien está en contra de impugnar partidos, esta vez lo hizo para cuidarse las espaldas, ante la posibilidad de que el Tribunal Superior de última instancia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) falle a favor de Oriente, club con el que lucha por el título y que también observó el encuentro con Wilster. “Esta vez, lo tenemos que hacer porque Oriente lo hizo y no podemos tomar el riesgo de que el tribunal le otorgue puntos a Oriente y no a nosotros”, escribió.

Aseguró que “en caso de que Oriente retire” su impugnación “nosotros haríamos lo mismo y así peleamos el campeonato en igualdad de condiciones”. Según Claure, es para que Bolívar se proteja “de las manos oscuras que ya conocemos”, por ello el club decidió proceder y ser cauteloso para proteger sus opciones de ser campeón boliviano.

Bolívar quiere jugar el sábado a las 16.00

Por la tarde. Una rápida consulta que el cuerpo técnico hizo entre los jugadores arrojó la postura de éstos, de querer jugar ante Petrolero el sábado por la tarde, no por la noche.

Gestiones. En ese sentido, Bolívar decidió emprender hoy nuevas gestiones, ante su rival y la Liga, para procurar que el cotejo de pasado mañana se juegue desde las 16.00.

Los Tweets de Claure

No leia mi Twitter desde el domingo…veo que mucha gente le molesta el tema de los refuerzos y algunos argumentan que nos fue mal porque comente que a fin del campeonato se evaluaran los jugadores que rindieron y los que no y que habrán nuevos refuerzos. Eso es logico y eso aplica en todo en la vida…los que hacen un buen trabajo, juegan bien, se esfuerzan y rinden no tienen de que preocuparse. Los que son ociosos, salen a tomar despues de un partido y no dan resultados es obvio que no estaran. Si uno es un buen profesional entonces va intentar hacer las cosas mejor y esforzarse mucho mas para no volver a hacer papelones como lo que hicimos en Cochabamba. El que no entiende eso tiene serios problemas. Nuestros jugadores estan muy bien tratados, muy bien pagados y personalmente yo espero mucho mas de ellos que lo que vi en Cochabamba y esperemos que esta lección nos haga reaccionar y volver rumbo a lo unico que permitimos que es el 18avo campeonato.

A pesar de estar en contra de inpugnar partidos – esta vez lo tenemos que hacer porque Oriente lo hizo y no podemos tomar el riesgo de que el tribunal le otorgue puntos a Oriente y no a nosotros. En caso de que Oriente retire su inpugnacion nosotros hariamos lo mismo y asi peleamos el campeonato en igualdad de condiciones. Caso contrario para protegernos de las manos oscuras que ya conocemos tenemos que proceder y ser cautelosos en este tema para proteger nuestras posibilidades. Hemos analizado a fondo todas nuestras opciones.

DT Portugal prueba a Álvarez como central

El técnico Miguel Ángel Portugal dirigió ayer una práctica futbolística de Bolívar en la que probó a Lorgio Álvarez —un habitual lateral— como zaguero central; sin embargo, dejó en statu quo esa posibilidad debido a que el paraguayo Nelson Cabrera, con quien hacía dupla, acusó una molestia muscular. La Academia recibirá el sábado a Petrolero, de Yacuiba, en partido que abrirá la décima octava fecha del Clausura de la Liga.

En el primer tiempo de la sesión, el DT echó mano de Argüello, en el arco; Vargas, Álvarez, Cabrera y Maygua, en la defensa; Miranda, Gómez y Cardozo, en el  medio sector; Suárez, Ferreira y Arce, adelante, aunque éste está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

A raíz de la molestia que sufrió Cabrera, Portugal hizo cambios para el segundo período, poniendo a Argüello; Vargas, Valverde, Eguino y Álvarez; Miranda, Justiniano y Cardozo; Campos, Ferreira y Yecerotte, una alineación que se aproxima más a la que jugaría el encuentro que viene.

Cabrera tuvo que dejar la práctica debido a una sobrecarga en el muslo izquierdo y tras ser sometido a una revisión médica empezó de inmediato un tratamiento de 48 horas, por lo que en principio su participación en el lance de pasado mañana está en duda.

“Nos estamos preparando bien  porque entendemos que este cotejo puede ser una especie de bisagra para proyectarnos hacia la obtención del título, pero a la vez somos conscientes de que debemos mejorar en lo futbolístico”, comentó el delantero Gerardo Yecerotte, probable titular en el encuentro que viene. La Academia continuará con sus prácticas hoy en Tembladerani a partir de las 10.00.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En el fútbol no hay magia

Ricardo Bajo

Por Ricardo Bajo H. - periodista

/ 15 de junio de 2024 / 21:37

Introducción: el último amistoso -antes de la Copa América– nos enfrenta a la temible Colombia. La selección del argentino Néstor Lorenzo lleva dos años sin perder, está tercera en las eliminatorias y sueña con volver a ganar la Copa América, como en 2001. Zago prueba su dibujo más defensivo tras dos fiascos consecutivos.

Es una línea de cinco, con tres al medio y dos delanteros. El brasileño llegó a la Verde en noviembre y todavía busca la idea de juego y su onceno tipo. No se sabe a qué quiere jugar aún. Lo único que sabe Zago (y todos nosotros) es que estamos lejos (cada vez más lejos) de selecciones como Ecuador y Colombia. ¿Seremos capaces de ganar a Panamá en la Copa? Lo dudo.

El “eleven” suena así: Viscarra; Sagredo-Haquín-Sagredo; Cuéllar-Fernández; Justiniano-Saucedo-Robson; Menacho y Miranda. Más marca al medio, más metidos atrás. Nueva dupla en al ataque. Solo dos bolivianos juegan fueran del país; los once colombianos están en Europa, México y Brasil. Hasta que no elevemos el nivel de nuestro fútbol y exportemos jugadores a torneos más competitivos, no cambiarán los resultados.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Soñar y correr

Nudo: la primera parte termina tres a cero. Podían ser más. La superioridad colombiana es aplastante. El ritmo, la intensidad y la velocidad es de un planeta ajeno al boliviano.

La estrella del Liverpool, Lucho Díaz, vuelve loco a los dos hombres destinados a marcarlo: al carrilero Cuéllar y al central Sagredo. Él solito se basta y sobra contra los once de blanco.

La presión alta, típica de Zago y practicada ante Ecuador, desaparece. No llegan pelotas a la dupla delantera (es el tercer partido de Menacho, el hombre de Blooming). Los errores en salida son constantes. Robson se borra y Bolivia con él.

Desenlace: en la segunda parte, la Verde es (un poquito) más. Es un clásico. Bolivia siempre se anima con el “score” en contra y el rival relajado. Deberíamos arrancar los partidos con dos goles en contra. O tres. La entrada de Medina y la dupla/sociedad con su colega de Always Ready Cuéllar remedia el agujero por ese costado.

A falta de fútbol, asustamos a Luis Díaz a patadas. Lampe salva igual que Viscarra. Es lo único que tenemos de nivel: dos buenos arqueros. Deberíamos jugar con dos guardavallas. El carrusel de cambios, las rojas y el descenso del ritmo convierten el partido en lo que es, un amistoso.

Post-scriptum: si estos tres partidos han sido usados para buscar un onceno/idea, no han servido. Las dudas aumentan. Somos un mal circo, nos crecen los enanos. Somos los candidatos más serios a peor selección de la Copa América. Es el evidente resultado del bajo nivel de nuestro balompié, de la falta de un proyecto a medio/largo plazo. En el fútbol no hay magia.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Bolivia entrega una mala imagen y pierde 3-0 ante Colombia

La selección boliviana careció de ideas ofensivas y cometió varios errores ante la ofensiva cafetalera

Bruno Miranda conduce el balón

Por Paulo Apaza

/ 15 de junio de 2024 / 19:30

La selección boliviana sembró más dudas de cara a la Copa América. El cuadro nacional fue superado ampliamente este sábado por Colombia (0-3), en el amistoso que se disputó en el estadio Rentschler Field- Estados Unidos.

El entrenador brasileño Antonio Carlos Zago cambió a la mayoría de los titulares que estuvieron el pasado miércoles, cuando se perdió contra Ecuador por 3-1.

 La Verde tuvo varios dolores de cabeza gracias a los regates de Luis Díaz, el jugador del Liverpool inglés, mostró su talento en cada intervención.

Zago leyó mal la marca del mejor jugador colombiano -en la actualidad- lo puso a Héctor Cuéllar como lateral-volante por derecha, sabiendo que entre sus virtudes no está la velocidad.

El cuerpo técnico cambió en el segundo tiempo e incluyó a Diego Medina, aunque el partido estaba resulto por la diferencia marcada al inicio.

Díaz aprovechó el regalo de Robson Matheus, quien no levantó la cabeza y le cedió el balón al rival.

El extremo colombiano dio dos regates, mandó el centro rasante, Leonel Justiniano despejó mal y habilitó a Jhon Arias que definió en el ángulo izquierdo del arco de Guillermo Viscarra (5’PT).

Lea también:

Italia sobrevive a la marea de Albania y vence 2-1

DÍAZ, EL MEJOR

Colombia tuvo varias facilidades en el mediocampo y cuando aceleró generó peligro a Viscarra.

El segundo tanto llegó gracias a la definición del delantero Jhon Córdoba, quien de media vuelta dentro del área aumentó la cuenta, luego del pase de Díaz (25’PT).

El tercero llegó antes de terminar el primer tiempo, Díaz volvió a encarar a los defensores y definió al costado izquierdo de Viscarra (41’PT).

El cuadro cafetalero bajó la intensidad en el juego, reguló fuerzas para evitar cualquier lesión y es uno de los candidatos a ganar la Copa América.

Por su parte, Bolivia se ordenó más con las variantes en el complemento y tuvo un par de opciones para llegar al descuento.

En los pies de Fernando Saucedo se generó la situación más clara de gol cuando quedó cara a cara con el guardameta colombiano Camilo Vargas, pero definió débil al cuerpo (30’ST).

Zago dará vuelta a la página y centrará su atención en conformar el mejor onceno para el debut ante Estados Unidos, el domingo 23.

Comparte y opina:

Italia sobrevive a la marea de Albania y vence 2-1

Alessandro Bastoni (11) y Nicolo Barella (16) anotaron los goles de la victoria de la 'Nationale', si bien el tanto por el que se recordará este partido fue el del albanés Nedim Bajrami

El guardameta de Albania Strakosha no evita uno de los goles italianos

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 17:37

Italia, vigente campeona de Europa, sobrevivió el sábado ante 50.000 aficionados rivales presentes en Dortmund y remontó un rápido gol inicial de Albania para arrancar a Eurocopa con una sufrida victoria por 2-1.

Alessandro Bastoni (11) y Nicolo Barella (16) anotaron los goles de la victoria de la ‘Nationale’, si bien el tanto por el que se recordará este partido fue el del albanés Nedim Bajrami.

HISTORIA

Acostumbrado a teñirse de amarillo cada dos fines de semana para arropar al Borussia Dortmund, el mítico estadio se vistió de rojo el sábado, creando un ambiente similar al del Arena Kombetare, feudo de la selección albanesa en la capital del país, Tirana.

El conjunto, dirigido por el brasileño Sylvinho, con hasta cinco jugadores del campeonato italiano sobre el terreno, utilizó el empuje del público para desestabilizar a los italianos en los primeros compases del partido.

Nada más arrancar el encuentro, Italia cedió un saque de banda cerca de su área y Dimarco erró cuando intentaba pasar el balón hacia su defensa central. Bajrami no perdonó a bocajarro, con un potente disparo al primer palo que dejó sin opciones a Gianluigi Donnarumma.

El marcador tan sólo marcaba 23 segundos en el momento en el que el balón cruzó la línea de gol, lo que hace de esta diana la más rápida anotada en la historia de la Eurocopa.

El récord precedente lo tenía el ruso Dmitri Kirichenko, quien en la Eurocopa-2004 abrió el marcador contra Grecia tras 67 segundos de partido.

Lea también:

Bajrami marca a los 23 segundos el gol más rápido en la historia de la Eurocopa

Incidencia del partido entre Italia y Albania (AFP)

BARELLA

Tras el gol, que cayó como un jarro de agua fría sobre una ‘Nationale’ dubitativa y traumatizada tras no lograr clasificar a ninguna de las dos últimas ediciones del Mundial, los ‘Azzurri’ comenzaron a imponerse y ganar metros, sobreponiéndose al ímpetu de los albaneses.

Tras un saque de esquina jugado en corto, Lorenzo Pellegrini colocó un centro al segundo palo, donde saltó el defensa interista Alessandro Bastoni para devolver el empate al marcador y la calma a los italianos.

Y en un momento histórico en el que la ‘Nationale’ no cuenta con un goleador nato, volvió a ser Nicolo Barella quien, con un potente disparo desde la frontal del área, adelantase a los vigentes campeones con su décima diana con la selección.

Pese a que Italia contó con numerosas ocasiones con las que haber logrado un resultado más abultado y tranquilizador, el marcador no se movería, permitiendo a los ‘Azzurri’ arrancar el torneo con victoria en el complicado grupo B.

Los hombres de Luciano Spalletti estuvieron a punto de lamentar su falta de acierto para cerrar el partido, cuando el atacante Rey Manaj rozó el empate en el tiempo añadido (90+1).

Comparte y opina:

Bajrami marca a los 23 segundos el gol más rápido en la historia de la Eurocopa

El atacante del Sassuolo golpeó con violencia y batir por el primer palo a Gianluigi Donnarumma

Nedim Bajrami celebra el gol más rápido de la Eurocopa

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 16:53

El albanés Nedim Bajrami anotó a los 23 segundos de partido contra Italia, vigente campeona de Europa, el gol más rápido de la historia en un Campeonato de Europa, este sábado en Dortmund.

Poco después del pitido inicial, Italia concedió un saque de banda falta cerca de su área y una mala entrega del defensa Federico Dimarco fue interceptada por Bajrami.

El atacante del Sassuolo golpeó con violencia y batir por el primer palo a Gianluigi Donnarumma. Bajrami celebró junto a los cerca 50.000 aficionados albaneses presentes en las gradas.

Lea también:

Yamal, de 16 años, es el futbolista más joven en disputar una Eurocopa

El récord precedente lo tenía el ruso Dmitri Kirichenko, quien abrió el marcador contra Grecia el 20 de junio de 2004 durante la Eurocopa-2004 tras 67 segundos de partido.

Pese a ese mal inicio del partido, Italia logró igualar rápidamente con gol de Alessandro Bastoni (11) y adelantarse con otro de Nicola Barella (16).

Comparte y opina:

Yamal, de 16 años, es el futbolista más joven en disputar una Eurocopa

La nueva estrella del FC Barcelona, salió de titular y disputó 86 minutos, cuando fue sustituido por su compañero de club Ferran Torres

Lamine Yamal controla el balón

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 16:41

El delantero español Lamine Yamal, de 16 años y 338 días, se convirtió este sábado en el jugador más joven de la historia en disputar un partido de la Eurocopa, en la victoria 3-0 de la Roja frente a Croacia en el Estadio Olímpico de Berlín.

Yamal, la nueva estrella del FC Barcelona, salió de titular y disputó 86 minutos, cuando fue sustituido por su compañero de club Ferran Torres.

«Estoy muy contento por la victoria del equipo y por el debut. Ya estamos pensando en el siguiente partido», señaló en la televisión española tras el choque.

Lea también:

España se desmelena ante Croacia y presenta su candidatura a la Euro

El extremo superó el anterior récord, en posesión del polaco Kacper Kozlowski, que tenía 17 años y 246 días cuando jugó contra España en 2021.

Acompañado por Nico Williams y Álvaro Morata, el joven Yamal fue de menos a más, con participación creciente en el juego del equipo y ejecutando el centro que remató a la red Dani Carvajal para sentenciar el partido con el tercer gol antes del descanso.

«La idea era dar espacio, todo lo que sea ayudar al equipo. Hemos salido con mucha confianza, somos un equipo muy eficaz», añadió.

Comparte y opina:

Últimas Noticias