Habrá vuelos chárter entre Los Ángeles y La Habana
Excepción. Los viajes no pueden ser exclusivamente por turismo

La aerolínea American Airlines anunció ayer que abrirá vuelos chárter semanales entre Los Ángeles y La Habana a partir de diciembre, apuntando a que un mayor número de estadounidenses aprovechen del acercamiento con Cuba.
American Airlines está usufructuando regulaciones del gobierno de Barack Obama que flexibilizaron los viajes y el comercio hacia Cuba en enero, tal como hizo JetBlue el mes pasado, cuando anunció vuelos chárter entre Nueva York y La Habana.
“American es la principal aerolínea en Los Ángeles y a lo largo del Caribe, y este nuevo vuelo chárter muestra como seguimos expandiendo nuestro alcance ofreciendo nuevas rutas y servicios que nuestros clientes quieren”, dijo en un comunicado su vicepresidente Art Torno.
Con la nueva ruta, American, una de las gigantes del transporte aéreo en Estados Unidos, operará 22 vuelos semanales desde Miami, Tampa y Los Ángeles a cinco destinos en Cuba.
Desde enero, los estadounidenses que deseen viajar a Cuba pueden hacerlo sin una licencia especial —indispensable con anterioridad—, siempre que el viaje caiga dentro de 12 amplias categorías, entre las cuales están las visitas familiares, investigaciones profesionales o actividades periodísticas. Pero ir solo a bañarse en las playas aún está prohibido: los viajes no pueden ser exclusivamente por turismo.
Aun así compañías aéreas y de ferrys se posicionan en primera fila ante lo que se espera sea un provechoso mercado turístico a medida que Cuba abra su economía. Otra de las grandes aerolíneas estadounidenses, United Airlines, también anunció a principios de año que planea vuelos entre Houston y Newark hacia La Habana.
Como con JetBlue, otras restricciones estarán vigentes para la ruta de American Airlines: los boletos deben ser vendidos por una agencia de viajes independiente y especialmente autorizada y no directamente por la compañía. Los vuelos comerciales con horarios programados siguen prohibidos.
Los boletos de American Airlines serán vendidos a través de Cuba Travel Services, una agencia experimentada en la organización de vuelos chárter a Cuba, con oficinas en California y Florida.
Viajes. Desde 1991, American realizaba vuelos chárter a Cuba desde Florida, concebidos principalmente para atender a la comunidad de cubano-estadounidenses, que estaban desprovistos de limitaciones para viajar a la isla antes de las medidas de enero.
La nueva ruta busca atraer a un nuevo grupo de pasajeros —no necesariamente vinculados con la isla—, a medida que Estados Unidos y Cuba avanzan en una esperada, aunque complicada, normalización de relaciones. El trayecto desde Los Ángeles “abre un nuevo acceso de la Costa Oeste (de Estados Unidos) a Cuba”, señaló Michael Zuccato, director general de Cuba Travel Services.
Los dos países, enemigos en la Guerra Fría, comenzaron un deshielo de sus relaciones desde que el presidente estadounidense Barack Obama y su par cubano Raúl Castro anunciaron un camino para el restablecimiento de relaciones diplomáticas. Tras meses de duras negociaciones, ese proceso se concretó el 20 de julio con la apertura de embajadas en Washington y La Habana.
El diario Wall Street Journal reportó ayer que la Casa Blanca avanza en un acuerdo con La Habana para finales de año que permitirá tener vuelos comerciales regulares entre los dos países. El Departamento de Estado sin embargo reaccionó con cautela, señalando que el embargo hacia Cuba sigue vigente y que la normalización “será un proceso largo y complejo”.
EEUU habla de 100 detenciones
Opositores
El Gobierno de EEUU se mostró ayer “profundamente preocupado” por la detención temporal de más de un centenar de opositores en Cuba el pasado fin de semana, justo después de la visita a La Habana del secretario de Estado, John Kerry, el viernes.