Mundo

Tuesday 4 Jun 2024 | Actualizado a 09:51 AM

Tiroteo provocó el cierre de centro comercial en EEUU

"Se trata de un incidente aislado", tuiteó la policía de Bloomington, en las afueras de Minneapolis.

Foto archivo

Por AFP

/ 4 de agosto de 2022 / 21:54

Un tiroteo causó pánico en el mayor centro comercial de Estados Unidos, cerca de Minneapolis, pero la policía anunció al caer la noche el fin del incidente, que al parecer no causó víctimas.

La fuerza pública cerró el gigantesco complejo situado en la ciudad de Bloomington, en el estado de Minnesota, anunció que la situación estaba bajo control pero que el centro comercial, que alberga 500 tiendas,permanecerá cerrado este jueves.

«Se trata de un incidente aislado», tuiteó la policía de Bloomington, en las afueras de Minneapolis. Agregó que el sospechoso «huyó» a pie y que hasta el momento «no se ha localizado ninguna víctima».

Las circunstancias en que se dieron los disparos siguen siendo desconocidas.

Imágenes compartidas en las redes sociales, que no pudieron autenticarse de inmediato, mostraban a compradores aterrorizados corriendo por el centro comercial de Bloomington, que alberga más de 500 tiendas.

«Por favor permanezcan en el lugar seguro más cercano hasta que se levante el bloqueo», tuiteó en su momento el centro comercial.

Un video publicado en Twitter muestra a una persona gritando mientras entra a una tienda Nike. Luego se escuchan varios disparos.

En otro video se ve a familias corriendo y empujando a sus hijos en cochecitos por el centro comercial mientras guardias de seguridad armados patrullan las instalaciones.

Se puede escuchar un mensaje en un altavoz que dice a los compradores: «Atención: aquellos que no se encuentran actualmente en un lugar seguro, busquen refugio de inmediato».

Comparte y opina:

A diez días de la Eurocopa, ¿cómo llegan las grandes aspirantes al título?

La Eurocopa de Alemania comenzará el 14 de junio y finalizará el 14 de julio

Por AFP

/ 4 de junio de 2024 / 08:40

A diez días del inicio de la Eurocopa-2024, los principales favoritos al título llegan con diferentes estados de forma, entre una Francia debilitada tras los amistosos de marzo, una Alemania que progresa y una Inglaterra que cuenta con su pareja Kane-Bellingham para poner fin a 58 años de sequía del equipo nacional.

. Francia: a olvidar marzo y reencontrar a Mbappé

Tras una fase de clasificación impecable, el vigente subcampeón mundial sufrió una cura de humildad el pasado mes de marzo, cuando en sendos amistosos perdió frente a Alemania por 2-0 y venció sin brillo a Chile (3-2). El astro Kylian Mbappé, apagado en el final de temporada con el París SG, pero con su futuro ya oficializado en el Real Madrid, debe centrarse en recobrar su nivel para intentar liderar a los ‘Bleus’ a un tercer título continental.

. Inglaterra: apostar por Kane y Bellingham   

Finalista de la última edición, Inglaterra confía en una excelente generación de futbolistas para ganar el primer título desde el Mundial de 1966. Harry Kane, pese a una temporada sin títulos en Alemania, demostró en el Bayern Múnich que es uno de los mejores goleadores europeos, y el prodigio de 20 años Jude Bellingham fue uno de los líderes del Real Madrid en la conquista de la Liga de Campeones y el campeonato español. Sólo hace falta que el seleccionador Gareth Southgate encuentre la fórmula para poner fin a la sequía de títulos de los ‘Three Lions’.

Lea tambien:

Mbappé, Bellingham, Cristiano, Rodri… las estrellas más esperadas de la Euro

. Alemania: seguir progresando

El anfitrión cerró en 2023 su particular ‘annus horribilis’ con derrotas ante Turquía (3-2 en Berlín) y en Austria (2-0), lo que llevó al seleccionador Julian Nagelsmann, en el puesto desde septiembre, a tomar decisiones drásticas, dejando de contar con varios habituales y volviendo a llamar a Toni Kroos. Las dos victorias de prestigio en la ventana de marzo (2-0 en París y 2-1 contra Países Bajos) han vuelto a dar confianza a los alemanes, que sueñan con revivir el ambiente de 2006, cuando la ‘Mannschaft’ jugó las semifinales de ‘su’ Mundial.

. España: una incógnita 

Doble campeona continental en 2008 y 2012 con su generación dorada (Xavi, Iniesta, Ramos, Casillas, Villa, Torres…), la Roja se presenta en Alemania con un equipo muy rejuvenecido, cuyo rendimiento es una incógnita. Tras el fiasco del Mundial de Catar y la salida de Luis Enrique, el nuevo seleccionador Luis de la Fuente a aportado tranquilidad y calma a un grupo que mantiene a alguno de los mundialistas, como Unai Simón, Morata, Rodri, Laporte y Dani Olmo.

El antiguo lateral del Athletic ha ido introduciendo sangre nueva en el equipo como los barcelonistas Lamine Yamal, Pau Cubarsí y Fermín López, además de recuperar a jugadores que han completado una gran temporada, como Grimaldo en el Leverkusen, Fabián Ruiz en el PSG y a Pedri, que parece poner fin a la racha de lesiones que le impidieron jugar desde que De la Fuente se hizo cargo de la selección.

España no es una de las grandes favoritas al título, pero tampoco renunciará a nada, como ya demostró al ganar la última Liga de Naciones.

. Italia: muchas dudas y debilitada en defensa

Italia sufrió hasta el último minuto del último partido de clasificación (0-0 frente a Ucrania) para sellar su pase a la Eurocopa, donde defenderá la corona ganada en Wembley en 2021.

Ausente de los dos últimos mundiales (2018 y 2022), su nivel sigue siendo un interrogante. De la mano ahora del seleccionador Luciano Spalletti, el entrenador que llevó al Nápoles a la histórica conquista del Scudetto en 2023, la ‘Azzurra’ ganó sus dos amistosos en marzo, pero ante selecciones de segundo nivel (Venezuela y Ecuador). Italia llegará a Alemania debilitada en defensa, tras las bajas por lesión de Francesco Acerbi y Giorgio Scalvini.  

. Portugal: ¿la despedida de CR7?

La decepción por la eliminación en cuartos de final del último Mundial ante Marruecos parece digerida y el cambio de seleccionador -el español Roberto Martínez sustituyó a Fernando Santos- ha servido para volver a motivar a una gran generación de futbolistas que arrasaron en la fase de clasificación con un inédito pleno de victorias en sus 10 partidos.

Ocho años después de su título continental en Francia, Portugal y el incombustible Cristiano Ronaldo sueñan con repetir éxito, en lo que será el 11º gran campeonato para el delantero luso, que a sus 39 años podría ser el último.

(04/06/2024)

Comparte y opina:

Mbappé, Bellingham, Cristiano, Rodri… las estrellas más esperadas de la Euro

El máximo torneo de Selecciones de Europa comenzará el 14 de junio y finalizará el 14 de julio

Kylian Mbappé, Jude Bellingham, Cristiano Ronaldo y Rodri

Por AFP

/ 4 de junio de 2024 / 08:22

Kylian Mbappé, Cristiano Ronaldo, Jude Bellingham… se espera que varias estrellas brillen en la Eurocopa-2024, del 14 de junio al 14 de julio en Alemania.

Kylian Mbappé

El joven de 25 años, que demostró su enorme talento en la final del pasado Mundial-2022 con un hat-trick pese a la derrota contra Argentina, mantuvo su nivel en 2023 (10 goles con la selección), y el brazalete de capitán, heredado tras la retirada internacional de Hugo Lloris, no parece pesar sobre sus hombros. Al contrario, el campeón del mundo en 2018 mantiene como objetivo ser condecorado con el Balón de Oro y es consciente de que la Eurocopa, único trofeo que le falta con los ‘Bleus’, podría ser crucial para recibir ese galardón. Sin embargo, una segunda mitad de temporada más bien discreta, con más titulares por su salida del PSG que por sus actuaciones, dejan alguna duda sobre su estado de frescura física y mental.

Cristiano Ronaldo

CR7 es inagotable. Parecía que su recorrido con la ‘Seleçao’ había llegado a su fin luego de perder la titularidad durante el Mundial-2022 en Catar. Su traspaso a Al-Nassr de Arabia Saudita parecía también un paso hacia una prejubilación dorada… pero el cinco veces ganador del Balón de Oro no parece dispuesto a colgar las botas todavía y volvió a ser decisivo con su país durante la fase de clasificación (10 goles). El nuevo seleccionador Roberto Martínez cuenta con la estrella para guiar a Portugal hacia un nuevo título europeo, como en 2016.

Jude Bellingham

El prodigio del Real Madrid, de tan solo 20 años y recién proclamado campeón de la Liga de Campeones, es la punta de lanza de una generación excelente que hace soñar a Inglaterra. Centrocampista dotado técnicamente y con gol (25 anotados esta temporada entre todas las competiciones, 2 de ellos con la selección), podría permitir a los ‘Three Lions’, finalistas en 2021, conquistar por fin un título internacional que se les resiste desde el Mundial-1966, una eternidad para el país donde nació este deporte.

Lea también:

Alemania organiza una Euro con estadios modernos, pero preocupada por la seguridad

Harry Kane

Junto a Bellingham, Kane es el otro mayor valor de Inglaterra. Tras pasar toda su carrera en el Tottenham, el capitán de los ‘Three Lions’ puso rumbo al Bayern Múnich a los 30 años. En Baviera no tardó en demostrar que es uno de los mejores delanteros del mundo, con unas cifras espectaculares (44 goles con el club) que le permiten llegar a la Eurocopa lanzado a por el ansiado título.

Luka Modric

Después del último Mundial, el futuro internacional de Modric parecía incierto. Un año después, el maestro de juego croata, de 38 años, sigue jugando con la selección y acaba de renovar con el Real Madrid. A menudo en la lucha por títulos, pero todavía sin haber levantado ninguno (finalista en el Mundial-2018, 3º en el Mundial-2022), Modric tendrá posiblemente en Alemania una última oportunidad para ganar un gran trofeo con su país.

Rodri

En una selección española carente de los grandes nombres del pasado, el centrocampista de 27 años es el referente. Su tenacidad en el juego sin balón y su control del esférico serán los pilares sobre los que se apoye el fútbol del seleccionador Luis de la Fuente. La ‘Roja’, tres veces campeona del torneo (1964, 2008, 2012), necesitará la mejor versión del baluarte del Manchester City para superar un complicado grupo contra Italia, Croacia y Albania.

Jamal Musiala

Cuando el balón empiece a rodar durante el partido inaugural en el Allianz Arena, Jamal Musiala tan sólo tendrá 21 años, pero buena parte de las esperanzas de la ‘Mannschaft’ reposan sobre sus hombros. Tras un Mundial-2022 en el que las expectativas le pesaron demasiado, el joven jugador del Bayern Múnich ha recuperado su mejor versión. Guiado por el veterano Toni Kroos, que se retirará tras el torneo, y acompañado por el otro fenómeno alemán Florian Wirtz (21 años), Musiala será uno de los líderes del país anfitrión.

Federico Chiesa

A los 26 años, Chiesa es una de las escasas garantías de una selección italiana dubitativa y que se clasificó sufriendo. Un doblete del atacante de la Juventus lideró a los ‘Azzurri’ contra Macedonia del Norte (5-2) en noviembre, antes de lograr el boleto a la Eurocopa tras arrancar un empate sin goles frente a Ucrania en el último partido.

(04/06/2024)

Comparte y opina:

San lorenzo vuelve a perder y no levanta cabeza en la Liga argentina

El 'Ciclón' sólo sumó un punto en tres partidos, y aún tiene pendiente de resolución el cotejo que igualaba ante Godoy Cruz, suspendido por incidentes

Los jugadores de Sarmiento festejan el unico gol del partido que les dio la victoria ante San Lorenzo

Por AFP

/ 4 de junio de 2024 / 08:05

San Lorenzo prolongó su mal arranque en la Liga Profesional argentina de 2024 el lunes al sufrir una dura derrota de local 1-0 ante el modesto Sarmiento, que pelea por no descender, en partido de la cuarta fecha.

El ‘Ciclón’, que se cruzará con el poderoso Atlético Mineiro en los octavos de final de la Copa Libertadores, tuvo más la pelota, pero estuvo errático frente al arco –sólo acertó 3 de sus 23 remates- y lo pagó con la derrota frente a un Sarmiento que aprovechó una de sus pocas llegadas y anotó a través de Manuel García a los 70 minutos.

San Lorenzo sólo sumó un punto en tres partidos, y aún tiene pendiente de resolución el cotejo que igualaba 1-1 frente a Godoy Cruz, suspendido a los 52 minutos por incidentes.

«Tenemos que acostumbrarnos a hacer buenos partidos, acostumbrarse a ganar. Esto es un equipo, es San Lorenzo, y hay que acostumbrarse a pelear todos los torneos. Hay que levantar. No puede ser que pasaron algunas fechas y no pudimos ganar», aceptó el DT de San Lorenzo, Leandro Romagnoli.

Lea tambièn:

Semáforo del Brasileirao: Con paliza histórica, Flamengo se apodera de la punta

Por su parte, Independiente, otro grande en crisis, que sigue sin ganar, empató sin goles frente a Defensa y Justicia, otro de los equipos que siguen huérfanos de victorias.

En La Plata, Estudiantes consiguió salvar un punto como local al igualar 1-1 con Godoy Cruz, que sorprendió al ponerse en ventaja con un toque certero del uruguayo Vicente Poggi (24), pero muy cerca del final el ‘pincha’ llegó al empate a través de Zaid Romero (85).

(04/06/2024)

Comparte y opina:

Huachipato-Gremio, partido decisivo del Grupo C para clasificar a octavos de Libertadores

El partido, que definirá al segundo clasificado del Grupo C, se jugará casi un mes después de su programación original, el 8 de mayo.

El partido de ida entre Gremio y Huachipato en esta fase de grupos de la Copa Libertadores

Por AFP

/ 4 de junio de 2024 / 07:52

El chileno Huachipato y el brasileño Gremio lucharán este martes por la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores 2024 y acompañar a The Strongest de Bolivia en la siguiente fase.

El partido fue pospuesto debido a las devastadoras inundaciones en el sur de Brasil, incluida la ciudad de Porto Alegre, casa de Gremio.

Huachipato, campeón del fútbol chileno en 2023, marcha segundo en el grupo con ocho puntos, debajo de The Strongest, con diez. Gremio, triple campeón de la Libertadores, marcha tercero con seis puntos, pero con dos partidos pendientes.

Cierra la tabla, el campeón vigente del fútbol argentino Estudiantes de La Plata, eliminado de la Copa, pero que deberá enfrentar el sábado a Gremio.

El partido se jugará a partir de las 20.00 HB en el Estadio Huachipato-CAP Acero, en la ciudad de Talcahuano (500 km al sur de Santiago).

Lea también:

Libertadores: Bolívar vs Flamengo; el Tigre con Peñarol o Fluminense

El que gana, clasifica

El encuentro del martes puede ser decisivo para zanjar el destino del grupo en caso de que haya un ganador.

Si vence Huachipato se transformará en líder del grupo, mientras que si gana Gremio quedará segundo, pero con opciones de alcanzar la punta con un triunfo o empate en su partido ante Estudiantes.

En caso de que el partido de este martes termine con un empate, todo dependerá del encuentro Gremio-Estudiantes.

Ambos clubes vienen con el ánimo arriba. Huachipato derrotó 4-3 como visitante a Estudiantes, mientras que Gremio le ganó 4-0 a The Strongest.

No muestran lo mismo en sus respectivos campeonatos locales. Aunque Huachipato ganó sus dos últimos partidos, marcha en la 11ª posición, de un total de 16 clubes. Gremio viene de perder ante Bragantino en el Brasileirao y ocupa el 12º lugar entre 20 equipos. 

En el primer partido entre estos dos clubes, que se jugó el 9 de abril, Huachipato derrotó 2-0 a Gremio en Porto Alegre.

Alineaciones probables:

Huachipato: Martín Parra – Felipe Loyola, Benjamín Gazzolo, Imanol González, Leandro Díaz – Jimmy Martínez, Claudio Sepúlveda, Gonzalo Montes – Julián Brea, Maximiliano Rodríguez, Cris Martínez. DT: Javier Sanguinetti.

Gremio: Agustín Marchesín – Joao Pedro, Rodrigo Ely, Walter Kannemann, Reinaldo – Galdino, Dodi, Pepe, Franco Cristaldo – Yeferson Soteldo, Diego Costa. DT: Renato Gaúcho.

Árbitro: Jhon Ospina (COL).

(04/06/2024)

Comparte y opina:

EEUU presenta proyecto de resolución en Consejo de Seguridad de ONU sobre acuerdo en Gaza

El viernes, el presidente estadounidense presentó lo que describió como un plan israelí de tres fases para poner fin a la guerra.

Una bola de fuego y humo negro se eleva momentos después de un ataque aéreo israelí dirigido a un edificio residencial en la ciudad de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 19:41

Estados Unidos anunció este lunes que tramitará un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU en apoyo al acuerdo de alto el fuego en Gaza, presentado por el presidente Joe Biden, en el que se insta a Hamás a aceptarlo.

«Hoy, Estados Unidos ha presentado un nuevo proyecto de resolución del Consejo de Seguridad en apoyo de la propuesta que está sobre la mesa para poner fin a los combates mediante un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes», aseguró en un comunicado su embajadora ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

«Numerosos dirigentes y gobiernos, incluso de la región, han respaldado este plan. Pedimos al Consejo de Seguridad que se una a ellos para pedir la aplicación de este acuerdo sin demora y sin más condiciones», añadió.

«El Consejo de Seguridad debe insistir en que Hamás acepte este pacto», subrayó, al añadir que los miembros del Consejo ya habían acordado sus principales puntos: la liberación de los rehenes, el alto el fuego, el aumento de la ayuda humanitaria y la reconstrucción a largo plazo de Gaza.

«Los miembros del Consejo no deben dejar pasar esta oportunidad. Debemos hablar con una sola voz», demandó.

Por el momento no está prevista ninguna votación sobre el proyecto de resolución.

Leer también: El ejército israelí anuncia la muerte de cuatro rehenes en Gaza, crecen las dudas sobre posible tregua

Acuerdo en Gaza

El viernes, el presidente estadounidense presentó lo que describió como un plan israelí de tres fases para poner fin a la guerra.

Sin embargo, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu reaccionó al respecto. Así, declaró que Israel estaba decidido a continuar con el conflicto hasta eliminar al grupo islamista Hamás.

El lunes, Biden indicó que la adopción del plan dependía ahora exclusivamente de Hamás.

Desde el ataque sin precedentes de combatientes islamistas contra Israel el 7 de octubre y las represalias israelíes en Gaza, el Consejo de Seguridad se esfuerza por encontrar consenso.

Tras dos resoluciones centradas principalmente en la ayuda humanitaria, a finales de marzo exigió por fin un «alto el fuego inmediato» durante el Ramadán. Un llamamiento bloqueado anteriormente varias veces por Estados Unidos, que en esa ocasión se abstuvo.

Comparte y opina:

Últimas Noticias