- Publicidad
-
Lo más
-
OEA recomienda evitar acceso remoto a los sistemas de cómputo y contratar dos firmas auditoras
-
Juez peruano envía a prisión a exnúmero dos de Vizcarra por Odebrecht
-
Almagro se reúne con Camacho en EEUU para hablar de las elecciones
-
Rodrygo y Vinicius lideran el triunfo del Real Madrid en Brujas por la Champions
-
Patzi proyecta que el acelerador lineal funcione en fase de prueba en febrero de 2020
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La clase media se afianza y supera a pobres en la región
Informe. El BM dice que ya representa el 32% de la población en América Latina
EFE / Washington
01:49 / 15 de junio de 2013
El número de personas consideradas de clase media en Latinoamérica y el Caribe superó por primera vez en 2011 a las que se encuentran por debajo del umbral de pobreza, según indicó ayer el Banco Mundial (BM).
Asimismo, la extrema pobreza, grupo en el que se considera a los ciudadanos que viven con menos de 2,50 dólares al día, se ha “reducido a la mitad” desde comienzos de siglo en la región latinoamericana y caribeña.
La clase media supuso en 2011 el 32% del total de la población en la región, frente al 27% de los pobres. De acuerdo con el BM, figuran en la clase media las personas que cuentan con un ingreso medio de 10 a 50 dólares al día.
“América Latina y el Caribe han realizado notables progresos en los últimos 15 años en la reducción de la pobreza, la consolidación de la clase media y la promoción de la prosperidad en todos los niveles de la sociedad”, afirmó el organismo internacional.
Estos datos aparecen en su informe titulado “Cambiar la marcha para acelerar la prosperidad compartida en América Latina y el Caribe”, que fue presentado ayer en Washington. Pese a los avances, que incluyen un incremento de la media de ingresos del 25 % en la última década en la región, aún persisten notables bolsas de pobreza.
“Cerca de 80 millones de personas viven con menos de 2,5 dólares al día, la mitad de ellas en Brasil y México”, agregó el reporte, que cifra la población total de la región en torno a los 600 millones. Y uno de cada cuatro latinoamericanos vive con menos de 4 dólares al día, categoría considerada por el BM como de “pobreza moderada”.
Además, subraya que existe una “creciente divergencia” dentro del continente. “La proporción de pobres extremos en el Cono Sur disminuyó en los últimos 15 años, mientras que el mismo segmento aumentó en México y Centroamérica”, remarcó el BM.
Etiquetas
Internacional, clase, afianza, supera, pobres, región