- Publicidad
-
-
Lo más
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Morales: Las FFAA y los movimientos sociales son la mejor garantía para la defensa de los intereses de Bolivia
El mandatario realizó esa afirmación en conmemoración al 206 aniversario del Ejército boliviano realizado en el Cambódromo de la ciudad de Santa Cruz
El presidente Evo Morales en el aniversario de las FFAA en Santa Cruz.
La Razón Digital / ABI / Santa Cruz
11:33 / 07 de agosto de 2016
El presidente Evo Morales afirmó el domingo que las Fuerzas Armadas (FFAA) y los movimientos sociales son la mejor garantía para la defensa de la economía, los recursos naturales y la soberanía territorial.
El mandatario realizó esa afirmación en conmemoración al 206 aniversario del Ejército boliviano realizado en el "Cambódromo" de la ciudad de Santa Cruz, al este de Bolivia.
"Estoy convencido que la garantía de la soberanía económica, soberanía de los recursos naturales está en manos de las FFAA y los movimientos sociales, como una yunta para defender los intereses de la patria", dijo.
Morales recordó que las FFAA nacieron combatiendo la invasión europea, en el colonialismo, hecho que las vuelve antiimperialistas y resaltó que esa entidad castrense en la última década haya retomado esa doctrina por su labor en beneficio del pueblo boliviano.
Según los historiadores, el Ejército boliviano fue creado el 14 de noviembre de 1810, tras la victoria de las fuerzas patriotas contra los españoles en la Batalla de Aroma, antes de la fundación de Bolivia.
El Jefe de Estado y Capitán General de las Fuerzas Armadas dijo que la presencia de esa entidad en los diferentes departamentos es para profundizar el civismo, patriotismo y sentimiento de amor a la patria.
"Agosto, mes de la patria, hoy día estamos acompañando a nuestras FFAA, que también es símbolo de unidad", afirmó.
Morales aseguró que las FFAA ya no están sometidas a intereses extranjeros y la dominación imperial, porque ahora tiene su propia doctrina para defender la soberanía del país.
"Las FFAA no solo es entender el civismo, sino también forman parte del desarrollo social y económico de Bolivia", agregó,
Etiquetas
Morales, FFAA, movimientos, intereses, Bolivia, aniversario, Santa Cruz