Tuesday 11 Jun 2024 | Actualizado a 12:03 PM

Claure anuncia probable visita de Beckham

Ya son socios para la MLS, en la que quieren comprar un club

/ 29 de junio de 2013 / 04:03

El exastro del fútbol mundial David Beckham podría visitar Bolivia, según sugirió ayer, vía Twitter, el presidente de BAISA SRL, el magnate boliviano Marcelo Claure, quien además invitó a imaginar al inglés luciendo la camiseta celeste de Bolívar. En un escueto mensaje, Claure anunció que con el exfutbolista ya son socios.

Ambos manejan desde hace semanas un emprendimiento para adquirir la franquicia de un equipo de la ciudad estadounidense de Miami para incorporarlo a la Liga Mayor de Fútbol de los Estados Unidos (MLS).

Para ello estuvieron reunidos durante varios días en esa ciudad, incluso vieron juntos un partido de básquetbol de la NBA —de la que Claure es fanático como hincha de los Miami Heat—, y comenzaron a planear la posibilidad de comprar un plantel para que intervenga en la principal categoría del fútbol estadounidense.

Ése es el sueño de Claure desde hace tiempo y su sociedad con Beckham podría facilitar el objetivo por las condiciones para comprar una franquicia que tiene el exfutbolista, después de ser jugador de Los Ángeles Galaxy, también de la MLS. BAISA SRL es la empresa que en Bolivia administra al Club Bolívar desde hace casi cinco años.

El empresario “colgó” en su Twitter una foto de Beckham mostrando la camiseta celeste de la Academia y en su mensaje abrió la posibilidad de que el inglés llegue al país a invitación suya, pero además dejó para la imaginación otra posibilidad: ¿Beckham podría jugar en Bolívar?

“Mi socio en la MLS y talvez Quiera visitar Bolivia y ……… Que cada uno lo complete”, escribió Marcelo Claure. La foto fue tomada, al parecer, en un encuentro de Claure y Beckham en un yate. El presidente de Bolívar, Guido Loayza Mariaca, sugirió que “no nos adelantemos mucho hasta que se concrete la alianza y se decida comprar el club en Miami”.

Puso de manifiesto que de concretarse esa operación podrían darse condiciones “para que haya una sinergia muy interesante entre el fútbol boliviano a través del Bolívar y el club norteamericano”. Claure y Loayza se encontrarán este fin de semana en Río de Janeiro, adonde el titular celeste viajará hoy. Ambos presenciarán, mañana, la final de la Copa Confederaciones entre Brasil y España.

¿Un par de cotejos con Bolívar en la Copa?

El presidente de Bolívar, Guido Loayza, admitió que es un sueño la posibilidad de que el inglés David Beckham juegue en su club. El ejecutivo de BAISA SRL, el empresario Marcelo Claure, lanzó una frase en su Twitter para la imaginación, al anunciar que Beckham podría venir a Bolivia y no sólo a visitar el país.

“Seguramente en la cita en Brasil, porque (Claure) me invitó a la final de la Copa Confederaciones (mañana en Río de Janeiro), vamos a dialogar más sobre el tema y saber si existe la posibilidad de que David Beckham, aunque sea en un par de partidos, pueda vestirse de celeste para (jugar) la Copa Libertadores de América”, declaró Loayza.

“Pero por ahora son cosas que están en el aire y a mi retorno (previsto para el lunes) sabremos más sobre el tema”, agregó. Beckham anunció en mayo su retiro del fútbol profesional, después de militar en el francés París Saint-Germain, y se despidió de la hinchada del club parisino.

El astro fue jugador de importantes clubes del fútbol mundial, entre ellos el Real Madrid español y el Manchester United inglés. La otra posibilidad —según trascendió ayer— es que Claure gestione para que Beckham venga a jugar un partido con Bolívar, aunque sólo amistoso. En los años 90, el desaparecido presidente de Bolívar, Mario Mercado, estuvo a punto de contratar al exastro Diego Maradona.

Ferreira se incorporó al trabajo

Goleador

El uruguayo William Ferreira se incorporó ayer a la concentración y cumplió su primer día de entrenamiento en Bolívar, de cara a la próxima temporada: “Como siempre, quiero ayudar al equipo a que consiga éxitos”, dijo el goleador celeste, máximo anotador —junto con Juan Eduardo Fierro— en el torneo anterior.

Un mensaje

El español Edu Moya, la flamante contratación de Bolívar, escribió ayer en su Twitter una respuesta a quienes le contactaron por esa vía: “Gracias a todos los hinchas/aficionados de Club Bolívar y mis amigos por vuestras bonitas palabras. Pronto se cumplirá un nuevo sueño!!”, en alusión a su llegada al campeón boliviano.

Concentración

Bolívar finalizará hoy la primera parte de su concentración. Por la mañana los jugadores cumplirán una práctica en Villa El Sol; por la tarde, serán sometidos a estudios de cardiología. Por la noche serán liberados para pasar el domingo con sus familias. Reanudarán la labor el lunes.

Edu Moya ‘tiene buena potencia y salida’

Eduardo Moya es el primero de tres refuerzos españoles con los que espera contar el técnico de Bolívar, Miguel Ángel Portugal, para afrontar la próxima temporada de la Liga.  Sin embargo, el presidente de la Academia, Guido Loayza, aclaró que los otros dos vendrán siempre y cuando dejen el club Jhasmani Campos y el argentino Damián Lizio, por quienes el gerente de BAISA SRL, César Vento, hace gestiones en el exterior.

Moya “es un futbolista con mucha experiencia, jugó en buenos equipos, tuvo buenos técnicos y buenos compañeros. De manera que es un jugador que puede venir a dejar enseñanzas”, anotó el entrenador celeste.

El jugador español, de 32 años, puede desempeñarse como volante central o lateral y su arribo a La Paz se producirá entre martes y miércoles de la semana que viene. El técnico quiere tenerlo “lo antes posible para que pueda adaptarse al equipo”.

“Es un futbolista que tiene mucha potencia y además buena salida”, agregó el entrenador. Loayza insistió en que “la llegada de dos jugadores más de España será siempre y cuando puedan emigrar Campos y Lizio. Si sólo se va uno de ellos, también vendrá sólo uno. Y si no se va ninguno, no vendrá nadie más”.

Damián Lizio fue cedido la temporada pasada al Unión de Santa Fe, de Argentina, club que tiene posibilidad de hacer uso de la cláusula de compra del jugador; sin embargo, aún no se ha manifestado al respecto, por eso se están encarando otras gestiones.

“Aún no nos hemos comunicado con César Vento, por tanto no sabemos cómo están yendo las negociaciones. Si cierra esas opciones, entonces llegarán más refuerzos, pero si no, el único será Moya”, agregó el dirigente.

Comparte y opina:

Cinco veteranos ante su última oportunidad en Euro 2024

La Eurocopa 2024 marcará el último torneo de varios jugadores destacados en la última decada con sus selecciones.

Los portugueses Cristiano Ronaldo y Pepe, el alemán Toni Kroos, el croata Luka Modric y el francés Olivier Giroud

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 09:12

Los portugueses Cristiano Ronaldo y Pepe, el alemán Toni Kroos, el croata Luka Modric y el francés Olivier Giroud, cinco jugadores con muchas batallas a sus espaldas jugarán presumiblemente su último gran torneo, con el deseo de terminar su carrera internacional con un título en la Euro 2024.

. Cristiano Ronaldo a por su segunda Eurocopa

CR7 es inoxidable. A sus 39 años, muchos lo daban por amortizado con la ‘Seleçao’ después de haber sido relegado al banquillo en el Mundial de Catar-2022. 

Su traspaso al Al-Nassr de Arabia Saudita parecía un retiro dorado, pero el quíntuple ganador del Balón de Oro tenía más por ofrecer, y a sus 39 años volvió a ser decisivo en la fase de clasificación a la Eurocopa (10 goles). 

Así que la era post Ronaldo no ha llegado aún y el nuevo seleccionador Roberto Martínez contará con la antigua estrella del Real Madrid para guiar a Portugal hacia el título europeo, como hiciera en 2016.

. Pepe batirá un récord en Alemania

Aunque Portugal no conquiste una segunda corona continental después de la de 2016, Pepe, de 41 años, uno de los artífices del título en Francia hace ocho años, se irá de Alemania con un récord. Durante la Eurocopa-2024, se convertirá en el jugador de más edad en disputar una Euro por delante del húngaro Gabor Kiraly y su célebre pantalón de chándal gris, de 40 años y 86 días cuando Hungría fue eliminada por Bélgica (4-0) en octavos de final de la Euro 2016. 

Más longevo que Ronaldo, la misión de Pepe en Alemania es trasladar su experiencia a una joven y talentosa generación lusa que se postula a colarse entre las grandes favoritas Francia, Inglaterra y Alemania.

Lea también:

Philipp Lahm espera que la Eurocopa permita ‘una mayor cohesión’ en Europa

. Luka Modric, la última oportunidad con Croacia

Después del Mundial de Catar, el futuro internacional de Luka Modric parecía incierto. Un año y medio después, el eje del juego croata, de 38 años, sigue en el candelero después de conquistar la Champions con el Real Madrid, club con el que parece que renovará por una temporada más.

A menudo cerca de la gloria con la ‘Cuadriculada’ (finalista del Mundial-2018, 3º en el Mundial-2022, finalista de la Liga de las Naciones 2023), Modric dispondrá probablemente en Alemania de una última ocasión para dar un gran título a su país.

. Toni Kroos, despedida en casa

El elegante centrocampista alemán Toni Kroos, de 34 años, que anunció que se retirará después de la Eurocopa-2024 en su país, conquistó a comienzos de junio la Liga de Campeones con el Real Madrid, una quinta ‘Orejona’ para Kroos (más otra ganada con el Bayern) que supuso su título número 23 con el club ‘merengue’. 

Pilar de los éxitos del gigante español, el campeón del mundo en 2014 optó por dejarlo en lo más alto, una decisión aplaudida por muchos actores del fútbol. Ahora sólo le resta cerrar su increíble carrera con un nuevo título con la ‘Mannschaft’, y en casa. 

. Olivier Giroud, el adiós de un monumento ‘Bleu’

Un monumento de los ‘Bleus’ se despide. Máximo goleador de la historia de la selección francesa con 57 goles, Olivier Giroud, de 37 años, decidió su retirada internacional al término de la Eurocopa-2024, que marcará el final de su exitosa aventura con los ‘Bleus’ durante más de diez años.

Después de Hugo Lloris y Raphaël Varane a finales de 2022, otro pilar del grupo de Didier Deschamps, proclamado campeón del mundo en 2018 en Rusia, dirá adiós al combinado de Francia, pero no al fútbol, ya que la próxima temporada jugará en la MLS con Los Angeles FC.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Ilusionado con Endrick, Brasil rinde último examen ante decaído EEUU

Brasil, vencido en casa por Argentina en la final de 2021, demostró ante México que la pegada es su mejor arma para recuperar el trofeo continental.

La Selección brasileña en su último amistoso ante México

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 08:52

Encandilado por la fulgurante aparición de Endrick, Brasil afronta este miércoles su último ensayo para la Copa América de 2024 frente al anfitrión Estados Unidos en Orlando (Florida). 

El sábado, la ‘Seleçao’ sumó un primer triunfo en territorio estadounidense gracias a un gol salvador de su nueva joya.

El menudo y potente Endrick cabeceó a la red un centro de Vinicius Jr. con el que Brasil venció 3-2 a México en el descuento, en un anticipo de la sociedad que ambos conformarán en el Real Madrid.

Endrick, de 17 años, se unirá la próxima temporada al ganador de la Liga de Campeones de Europa pero antes le espera la gran vitrina de la Copa América, en la que aspira a brillar como titular en una escuadra con bajas sensibles como la de Neymar. 

Brasil, vencido en casa por Argentina en la final de 2021, demostró ante México que la pegada es su mejor arma para recuperar el trofeo continental.

Además del tridente ofensivo madridista, que completa Rodrygo, Brasil también dispone del extremo Raphinha (Barcelona) y de talentos emergentes como Savio (Girona) o Gabriel Martinelli (Arsenal).

El técnico Dorival Júnior presentó un equipo alternativo ante México, con dos debutantes (Evanilson y Ederson) y cuatro jugadores que partieron por primera vez desde el inicio.

Brasil con equipo titular

En el cierre de la preparación, Brasil podría probar ahora el once que debutará en el Grupo D de la Copa América el 24 de junio ante Costa Rica y quizás premiar a Endrick con su primera titularidad.

El todavía punta del Palmeiras, que luce el emblemático número 9 en la espalda, suma tres tantos con la ‘Canarinha’ en cinco partidos como suplente, incluyendo el del triunfo 1-0 ante Inglaterra y otro en el empate 3-3 ante España en amistosos disputados este año.

Tres dianas en sólo 119 minutos de juego que insuflan esperanzas a un combinado brasileño que trata de pasar página a un año 2023 para el olvido. 

El amistoso ante Estados Unidos «es importante para nuestra preparación. Vamos a corregir los errores que cometimos y a mantener lo que hicimos bien», subrayó el lunes el arquero Bento, que también podría tener minutos ante el ‘Team USA’.

Lea también:

Optimismo en Polonia respecto al estado de salud de Lewandowski

EEUU bajo «alerta»

Después de México, Brasil se encontrará en Orlando con otro oponente al borde de la crisis, Estados Unidos. 

El anfitrión de la Copa América, primero de los grandes torneos que hospedará hasta el Mundial de 2026, fue vapuleado 5-1 el sábado por Colombia pese a poner en liza su once prácticamente de gala.

Todos los titulares estadounidenses, incluida su estrella Christian Pulisic (AC Milan), militan en equipos de las cinco principales ligas europeas.

Aún así, la escuadra norteamericana exhibió tantas debilidades y descuidos defensivos que su propio seleccionador, Gregg Berhalter, señaló a sus futbolistas por «falta de respeto al rival y al juego del fútbol».

Berhalter, cuya reincorporación como seleccionador tras el Mundial de Catar-2022 no tuvo una aceptación unánime, dijo que esta vergonzosa derrota debe ser un «llamado de alerta» ante el poco tiempo del que disponen antes del estreno en el Grupo C el 23 de junio ante Bolivia.

Los precedentes no acompañan al ‘Team USA’ ya que encadena una racha de 11 derrotas consecutivas frente Brasil. La única victoria norteamericana en 19 enfrentamientos tuvo lugar ante su público de Los Ángeles en las semifinales de la Copa Oro de 1998.

Los organizadores esperan más de 53.000 espectadores para este amistoso que se pondrá en marcha en el Camping World Stadium a partir de las 19.00 HB.

Posibles alineaciones:

EEUU: Matt Turner – Joe Scally, Chris Richards, Cameron Carter-Vickers, Antonee Robinson – Weston McKennie, Yunus Musah, Johnny Cardoso – Christian Pulisic, Tim Weah y Haji Wright. DT: Gregg Berhalter.

Brasil: Bento – Danilo, Lucas Beraldo, Marquinhos, Wendell – Bruno Guimaraes, Joao Gomes, Lucas Paquetá – Raphinha (o Endrick), Vinícius Jr y Rodrygo. DT: Dorival Júnior.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Optimismo en Polonia respecto al estado de salud de Lewandowski

Con molestias en la rodilla derecha, el delantero abandonó el terreno de juego en el minuto 33 ante Turquía

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 08:41

Las previsiones sobre el estado de salud del goleador estrella de Polonia Robert Lewandowski, que se retiró lesionado el lunes contra Turquía durante el último amistoso de preparación para la Eurocopa, son «optimistas», indicaron el martes fuentes de la selección polaca.

Con molestias en la rodilla derecha, el delantero del Barcelona abandonó el terreno de juego en el minuto 33, a solo cinco días del debut de Polonia en la Eurocopa frente a Países Bajos.

«Lewandowski está ligeramente lesionado y no debería haber problema» para que juegue el torneo continental, declaró al término del partido el seleccionador Michal Probierz.

«Somos optimistas», confirmó a la AFP el portavoz de la selección Emil Kopanski este martes. «Estamos aún a la espera de la confirmación tras el examen médico previsto hoy», añadió.

Según el sitio especializado polaco meczyki.pl, la lesión que sufre el goleador de 35 años «no es grave» y su salida del terreno de juego en el partido contra Turquía fue por «precaución».

Lea también:

El polaco Lewandowski se retira lesionado en el amistoso ante Turquía

La preocupación en Polonia es aún mayor porque otro de los delanteros del equipo Karol Swiderski, autor de la apertura del marcador contra los turcos, tuvo que ser sustituido antes de tiempo, con el tobillo derecho tocado durante la celebración de su gol.

Y el delantero centro de la Juventus Arkadiusz Milik ya tuvo aque decir adiós al torneo continental luego de lesionarse el pasado viernes en el partido amistoso ante Ucrania (3-1).

Este último se sometió en la mañana del lunes a una «meniscectomía artroscópica» en la rodilla izquierda, indicó la Juventus en un comunicado, sin precisar la duración de su baja.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Philipp Lahm espera que la Eurocopa permita ‘una mayor cohesión’ en Europa

El exjugador de fútbol está sumergido en la organización de la Euro en su país y tiene expectativas muy altas para esta máxima competición europea

Elección de la Eurocopa 2024 para Alemania, Philipp Lahm

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 08:29

Philipp Lahm, patrón de la organización de la Eurocopa-2024 que comienza el viernes, considera en una entrevista concedida a la agencia SID (filial de la AFP) que ya será un éxito si con el evento se logra «una mayor cohesión (…) en Alemania, pero también en Europa».

PREGUNTA: ¿Con qué objetivos y ambiciones aceptó el encargo de organizar la Eurocopa?

RESPUESTA: «Quería organizar un torneo de acorde a nuestra época. Por eso he querido dar gran importancia a la durabilidad desde el punto de vista social, es decir, unir a la gente, celebrar los valores comunes. En lo que respecta a las relaciones sociales, nos afectó la pandemia y un evento de este tipo puede ayudarnos. Por otro lado, también queremos avanzar en materia de medio ambiente».

P: ¿Cómo hace de un torneo así una gran fiesta?

R: «Hay numerosos proyectos para reunir a la gente. Por supuesto, queremos también hacer un torneo inclusivo, en el que todo el mundo pueda participar y accesible a todos, por ejemplo a los deficientes visuales y a los discapacitados físicos. Hemos adaptado el calendario de los partidos para que los equipos y sobre todo sus seguidores no estén obligados a largos desplazamientos entre un partido y otro».

Lea también:

¿Habrá ‘sueño americano’ para Messi y su Argentina donde un día fueron infelices?

P: Una competición así siempre es una plataforma para temas políticos y sociales. ¿Será el caso este verano?

R: «Por supuesto. Pienso, por ejemplo, en la Eurocopa-2021 (aplazada un año por la pandemia del covid-19 y organizada en once países diferentes), que demostró que es posible. Lo que hizo la ciudad de Múnich y la población con los colores del arcoíris (en favor del colectivo LGTBI) fue muy bonito de ver, sobre todo para un muniqués como yo. La Eurocopa-2024 puede ser utilizada en cualquier momento para defender nuestro valores democráticos y europeos».

P: ¿A partir de cuándo considerará un éxito el torneo?

R: «Cuando note una mayor cohesión en la sociedad alemana, pero también en Europa. Justo después de la Eurocopa comenzarán los Juegos Olímpicos en París. Nos preguntaremos entonces si estos dos eventos han contribuido a una mayor cohesión en Europa. Desearía que al menos la Eurocopa nos permita recuperar una Alemania más unida».

P: ¿Cuál es su opinión del trabajo del seleccionador alemán Julian Nagelsmann?

R: «Parece que ahora ha tomado las decisiones correctas. Ha encontrado un sistema, la manera cómo quiere jugar, Los futbolistas deben encontrarse un poco mejor aún y jugar más juntos. Con la energía de los aficionados, el equipo tiene posibilidades de ganar».

(11/06/2024)

Comparte y opina:

¿Habrá ‘sueño americano’ para Messi y su Argentina donde un día fueron infelices?

Fue en la Copa América de Brasil-2021 donde Argentina gritó campeón después de 28 años sin títulos por distintas competencias

Messi tras la derrota en la final de la Copa América 2016

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 08:18

La madrugada del 27 de junio de 2016, Argentina lloró. Messi le decía basta a la Albiceleste en medio de una nueva frustración en la Copa América. Pero el tiempo fue sabio e hizo justicia. Coronados reyes del continente en 2021, los campeones del mundo vuelven a Estados Unidos.

Fue la Copa América Centenario. Una edición extra con la que la Conmebol conmemoró en suelo norteamericano los 100 años del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Argentina y Chile volvían a encontrarse en la final.

La Roja defendía el título que en 2015 conquistó en Santiago como anfitriona, la Albiceleste preparaba la revancha de aquella final perdida en los penales.

Chile se convertiría en bicampeón de América. Nuevamente una definición por penales le entregaba la Copa. Con Messi como estandarte, Argentina sumaba una cuarta final perdida. Tres de Copa América (2007, 2015 y 2016) y la más dolorosa, la del Mundial-2014 ante Alemania en el Maracaná.

Fue entonces cuando Messi no aguantó más. Abatido y masticando dolor, el 10 le anunció al planeta fútbol en el MetLife Stadium en East Rutherford (Nueva Jersey) que renunciaba a la Albiceleste.

«Ya está para mi la selección. Ya se terminó. Ya está. La peleé mucho. Lo intenté. Ya son cuatro finales y no pude ganarlas. Hice todo lo posible y me duele más que a ninguno, pero es evidente que no es para mí. Lamentablemente no se me dio».

Lea también:

Las camisetas de Messi y Suárez son las más vendidas en la MLS

Regreso con gloria

Messi se tomó una pausa de 37 días en los que reflexionó sobre su futuro en la selección, y superado el trago amargo de la Copa América Centenario, anunció su regreso a la Albiceleste porque, afirmó, «amo demasiado a mi país y esta camiseta. Ojalá podamos darle alguna alegría pronto».

Ese «pronto» llegó en 2021, dos años después del Titanic que supuso el Mundial de Rusia-2018, donde la caótica selección argentina que dirigía Jorge Sampaoli se hundió en cada partido que disputó hasta chocar con el iceberg de Francia en los octavos de final.

Fue en la Copa América de Brasil-2021, en medio del silencio sobrecogedor de los estadios sin público por culpa de la pandemia, donde Argentina gritó campeón después de 28 años sin títulos por distintas competencias.

Y lo hizo en el templo del Maracaná y ante Brasil, su enconado histórico archirrival, el mejor enemigo posible para escribir el inicio de una de las etapas más gloriosas del fútbol argentino, con el ‘bonus track’ del primer título del todopoderoso Messi con la selección mayor.

Lo que vino después para la Albiceleste es historia conocida: la clasificación invicta al Mundial-2022, el título de la Finalissima ante Italia como presagio de lo que sucedería en Catar y la Copa del Mundo soñada, la que Argentina jugó a lo campeón porque sabía que iba a serlo.

«Welcome to America»

Estados Unidos vuelve a acoger la Copa América por segunda ocasión en la historia.

Messi, quien cumplirá 37 años en plena competencia, jugará la Copa como en casa, un año después de su publicitado fichaje por el Inter Miami, la millonaria franquicia copropiedad del exastro inglés David Beckham que ha revolucionado la Major League Soccer (MLS).

«Cuando arranca un campeonato, sea Mundial, Copa América o lo que sea, Argentina es candidata igual que Brasil y más en esta Copa América», advirtió el 10. «Creo que siempre Argentina es favorita, más allá de que venimos de ganar todo, anteriormente, cuando no se daba que podíamos conseguir los objetivos, también siempre Argentina era favorita», agregó.

Los campeones de América, líderes de la eliminatoria sudamericana para el Mundial norteamericano de 2026, inaugurarán el torneo enfrentando a Canadá el 20 de junio en Atlanta, en la apertura del Grupo A.

Cinco días después volverán a verse las caras con Chile en East Rutherford -vecina de Nueva York-, allí donde Messi fue infeliz hace 8 años y cegado por el dolor decidió arrancarse la piel albiceleste.

La fase de grupos la cerrarán en Miami el 29 de junio ante Perú, el colista del premundial sudamericano.

¿Habrá «sueño americano» para Messi y su Argentina donde un día fueron infelices?

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias