- Publicidad
-
Lo más
-
Anapol lanza la próxima semana convocatoria para postulantes; las pruebas tendrán estricto control
-
Periodista es aprehendido y es imputado por el delito de pornografía tras difusión de video
-
Mesa responde a Canelas: ‘Es un chico muy joven y no tenía conocimiento cuando era Presidente’
-
Oficialismo ve desgaste del 21F y oposición dice encontrarse fortalecida
-
El Chapo Guzmán planea pedir un nuevo juicio en EEUU
-
Dos nuevos casos de feminicidio en Cochabamba
-
Alcaldías piden a tres gobernaciones firmar convenios
-
La Fiscalía emite 351 notificaciones para expostulantes a la Anapol
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Dellien está entre los 8 mejores de Río
-
Echazú: Uyuni tiene la mayor reserva de litio en el mundo
-
Fernando Costa: ‘Always va a tener su propio complejo y será un club sólido institucionalmente’
-
Morales sobre Venezuela: 'Cualquier intervención solo va a traer una guerra'
-
Nacional sigue invicto y toma la punta del Apertura
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
ASFI iniciará este martes el empadronamiento de casas de préstamo y empeño
El censo se extenderá hasta abril y busca incorporar esa herramienta al sistema de regulación, por lo que se necesita tener un registro para saber su identificación, ubicación geográfica y las modalidades de trabajo que utilizan.
Una casa de empeño o préstamos ubicada en pleno centro paceño. Foto: Miguel Carrasco - archivo
La Razón Digital / ABI / La Paz
12:05 / 01 de enero de 2018
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) iniciará el martes el empadronamiento de casas de préstamo y empeño que operan de forma habitual en todo el país, informaron el lunes fuentes institucionales.
Según un boletín de prensa, ese empadronamiento se realizará vía internet con el llenado de un formulario digital habilitado en el sitio web www.asfi.gob.bo/index.php/formularios-casas-de-prestamo.html y ante cualquier duda comunicarse con el número telefónico 2174444 interno 1803 en horario de oficina.
Ese censo se extenderá hasta abril y busca incorporar esa herramienta al sistema de regulación, por lo que se necesita tener un registro para saber su identificación, ubicación geográfica y las modalidades de trabajo que utilizan.
"El objetivo fundamental de realizar acciones de control a las casas de préstamos está vinculado a formalizar y transparentar su funcionamiento", remarca ese documento.
Las casas de préstamo y empeño son consideradas de interés público, conforme lo dispuesto en el Parágrafo I, Artículo 6 de la Ley 393 de Servicios Financieros y requieren un control para garantizar su seguridad y eficiencia, ya que las mismas prestan un servicio financiero complementario de acuerdo a las definiciones establecidos en el Glosario de Términos Financieros de la mencionada Ley.
Asimismo, con ese registro se busca salvaguardar los intereses de las personas que acuden a solicitar los servicios de esas casas financieras.
La Directora General Ejecutiva de ASFI, Lenny Valdivia, puntualizó que la fiscalización de casas de préstamo está enfocada a promover la transparencia como un mecanismo que tiene como propósito principal el proteger y restituir los derechos de las personas que acuden a este tipo de servicios.
Informó que en 2017 la ASFI recibió varios reclamos de prestatarios que acudieron a esas casas financieras. (01/01/2017)
Etiquetas
ASFI, iniciara, empadronamiento, prestamo, empeno, Bolivia, casas